Está en la página 1de 8

Unidad 3

TRABAJO
FINAL

Gamificación y Robótica
UNIDAD 3
TALLER EN CLASE
Docente: Dr. SEPULVEDA ALEXIS

Integrantes:
Vallejo P. Patricia
Pillajo D. Gabriela

Ibarra, septiembre 2023


Unidad 3
TRABAJO
FINAL

En el siguiente enlace si podrá observar el desarrollo y explicación de la actividad:

https://youtu.be/7PT_X2UrhvM

YouTube

PLANIFICACION CON GAMIFICACION Y ROBOTICA

PLANIFICACION CON GANIFICACION Y ROBOTICA UN GIRO AL MODELO TRADICIONAL

Con un enfoque integrador que fomenta el interés de los estudiantes en ciencia,


tecnología, ingeniería, artes y matemáticas para el desarrollo de habilidades en los
estudiantes del primero de bachillerato de los servicios educativos extraordinarios se
presenta la siguiente planificación:

TÍTULO DE LA MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN UNA DIMENSIÓN


UNIDAD

DOCENTE Magister © PATRICIA VALLEJO

Magister © GABRIELA PILLAJO

GRADO/NIVEL 1ero BGU ASIGNATURA FISICA

METAS DE APRENDIZAJE

identificar los elementos del movimiento rectilíneo uniforme mediante su


definición y modelos matemáticos para la resolución de problemas
relacionados con la vida diaria y la programación en la App Scratch para el
planteamiento de problemas del MRU.

CONTENIDO

Conceptos/Temas: Vocabulario clave:


DESPLAZAMIENTO PROGRAMACION
TRAYECTORIA MOVIMIENTO
Unidad 3
TRABAJO
FINAL

VELOCIDAD DESPLAZAMIENTO
TIEMPO TRAYECTORIA
DISTANCIA VELOCIDAD
INTERPRETACION DE RESULTADOS TIEMPO
DEL MRU DISTANCIA
ROBOTICA

CONCEPTOS PREVIOS DE LOS ESTUDIANTES

MOVIMIENTO
MAGNITUD
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES DE MEDIDA
CONVERSIONES

HABILIDADES:

Contenido: Los estudiantes Proceso: Los estudiantes serán


aprenderán … capaces de…

Conceptualizar distancia y Conceptualiza distancia y desplazamiento


desplazamiento rapidez y velocidad, rapidez y velocidad, aceleración a partir
aceleración a partir de la explicación del de la explicación del movimiento de los
movimiento de los cuerpos en una cuerpos en una dimensión
dimensión Identifica los elementos del mru

Identificar los elementos del movimiento Conceptualiza y relaciona los elementos


rectilíneo uniforme del mru con las magnitudes y los
sistemas de la física.
Resolver situaciones problemáticas a
partir del Análisis del movimiento y de un Resuelve situaciones problémicas a
correcto manejo de modelos matemáticos través del Análisis del movimiento y de su
de cinemática correcto manejo de ecuaciones de
cinemática
Unidad 3
TRABAJO
FINAL

Programar en la plataforma scratch

TIEMPO TRES PERIODOS ACADEMICOS


DISPONIBLE:

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEMANA 1

Destreza: Conceptualizar distancia y desplazamiento rapidez y velocidad


aceleración a partir de la explicación del movimiento de los cuerpos en una
dimensión.

DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA

MRU aplicado a la vida diaria


Cada estudiante expondrá un ejemplo de MRU desde su experiencia
Identificar los conceptos de: Desplazamiento, Trayectoria
Leer el texto desde la pag 5-pag 7
Diferenciar el desplazamiento de la trayectoria a través de la utilización de un móvil a
cuerda.

Observar un video en YouTube acerca del desplazamiento y trayectoria:


https://youtu.be/biHCTrZFOfY?si=lMWiP_g2ynOPRzlY

Programar un móvil en scratch un móvil en el cual se demuestre los conceptos de


Unidad 3
TRABAJO
FINAL

desplazamiento y trayectoria de forma práctica.

En la aplicación Scratch
Muestra: https://scratch.mit.edu/projects/891255831
https://scratch.mit.edu/projects/891272745

SEMANA 2
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
Destreza: Identificar los elementos del movimiento rectilíneo uniforme
 Velocidad
 Distancia
 tiempo
Características del MRU mediante Scratch:
https://scratch.mit.edu/projects/893414004

Con la programación mediante Scratch resolver los ejercicios planteados en la


siguiente ficha interactiva:
https://www.topworksheets.com/es/ciencias-naturaleza/fisica/movimiento-
rectilineo-uniforme-61a1195f08d7a

SEMANA 3
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
Destreza: Resolver situaciones problemáticas a partir de análisis del
movimiento y de un correcto manejo de modelos matemáticos.

Con la utilización de una canica se solicita a los estudiantes que se haga Rodar
la canica desde un punta “A” al punto “B” e identificar los conceptos de,
VELOCIDAD, TIEMPO, DISTANCIA, INTERPRETACION DE RESULTADOS DEL
MRU

Crear un móvil con material del entorno para la aplicación de los contenidos
aprendidos
Unidad 3
TRABAJO
FINAL

EVALUACIONES / PROYECTOS / PRODUCTOS

Creación de un móvil con materiales del entorno, con la guía de este video:
https://youtu.be/RXzr7g-N0-A?si=0QZmJZlYj87b7DdL

MATERIALES / RECURSOS

Plataforma Scratch
Celular, Laptop o PC
Pizarra
Calculadora
Medios digitales.
Producto final:
botella
cúter
marcador
batería
motor reductor
4 tapas de botellas
Cartón
Tijeras
Silicona

BIBLIOGRAFÍA

Para el docente: Para el estudiante:

Al-Fahaam, H., Al-Radaideh, Q., & Canal A Ciertaciencia. (12 de junio


Al-Akhras, M. A. (2018). The de 2018). ¿Qué es
Unidad 3
TRABAJO
FINAL

effectiveness of using robotics Movimiento, Trayectoria,


in teaching students with Distancia y Desplazamiento?
autism spectrum disorders: A [Archivo de Vídeo]. Youtube.
meta-analysis study. Journal of https://www.youtube.com/watc
Educational Computing h?v=biHCTrZFOfY
Research, 56(6), 895-921.
Antonio Máximo, Beatriz Alvarenga
Benjamin Bloom: Bloom, B. S. (2005). Física General. México
(1956). Taxonomy of D.F.: Oxford University Press.
educational objectives, ISBN 970-613-147-7.
handbook I: The cognitive
domain. David McKay
Company. Green, L. A. (2022). The book of affinitive
life: Part two: In conjunction:
Breazeal, C. (2004). Social The book of life. Christian Faith
Interaction with Robots: From Publishing.
Science Fiction to Science
Practice. Journal of the Gura, M., & Kali, Y. (2018). The
American Society for effect of educational robotics
Information Science and on students' STEM learning
Technology, 55(12), 1057- motivation: A systematic
1064. review and meta-analysis.
https://doi.org/10.1002/asi.200 Educational Research Review,
78 24, 19-35.

Brooks, R. (1991). Intelligence Tipler, P. A. (1999). Física para la


without representation. Artificial ciencia Y la tecnología.
Intelligence, 47(1-3), 139-159. Reverte.
https://doi.org/10.1016/0004-
3702(91)90053-m

Čapek, K. (1920). Rossum's


Universal Robots. Penguin
Classics.

Cynthia Breazeal: Breazeal, C.


(2003). Designing sociable
robots. MIT Press.

Engelberger, J. F. (1989). Robotics


in practice: Management and
applications of industrial
robots. Springer-Verlag.
Unidad 3
TRABAJO
FINAL

García, C. (S.f). Introducción a la


robótica. Departamento de
tecnología electrónica.
Universidad de Málaga
Escuela Técnica superior de
ingenieros de
telecomunicación. Disponible
en:
http://www.grupoisis.uma.es/mi
crobot/public/robots.pdf

También podría gustarte