Está en la página 1de 6

Responsabilidad Civil y Legislación Escolar

Pirámide de Kelsen

Convenios
Internacionales

Ley Nacional
(Educación, Salud,
Protección de
Derechos)

Ley Provincial
Decretos
Reglamentarios
Sentencias Judiciales

Ministros

Directores Generales

Circulares

A Derechos Humanos Representantes de los diferentes países


Derechos del Niño ONU – OEA- OEE
B Constitución Nacional Ejecutivo Nacional – Presidente
Cámara de Diputados/Senadores
C Constitución Provincial Ejecutivo Provincial – Gobernador
Legislativo: Diputados
D Decretos Reglamentarios Es la regulación de las leyes
Paritarias
Ley de Inclusión

E Superior Tribunal de Justicia Precedentes Judiciales


No las hacen ni los provinciales, ni
locales.
F Resoluciones Ministeriales: son federales o parciales Los Gobiernos Federales adhieren
G Disposiciones Calendario Escolar
Inscripciones
H Circulares Modifican lo escolar

Buscar una noticia y hacerle un encuadre legal de acuerdo a la pirámide de Kelsen.


La mujer fue aprehendida en Tigre, Buenos Aires enviada a Mendoza.

Secretaria de Mujeres, Genero e Infancias

Ministerio Publico Fiscal de Mendoza

Detenida en Almafuerte, Mendoza

Organización Mission Children

Cámara de Familia

Noticia 1

Un policía es imputado por el Código ´Penal (Norma Nacional)

Noticia 2

Código Procesal Penal, privación legitima de la liberta y corrupción policial.

Noticia 3

Robo de auto

Noticia 4

Defensa del consumidor – Municipal

Juzgado Civil

Noticia 5

La mia

Noticia 6

Derechos del niños

DeMorena
August 23rd

Enmarcadas en los DD HH.

Necesidades básicas: alimentación, Higiene, Salud, vivienda, educación, seguridad,

Noticia 7

El hombre le dio trompadas a su esposa y no fue a prisión

Vulneración de Derechos:

-Niños

- Mujeres – Ley de Violencia de Género

Educación Secundaria
Art.29 Obligatoriedad para adolescentes y jóvenes que hayan cumplido la educación
primaria.
Art. 30 Brindar formación ética, formar ciudadanos responsables, desarrollar competencias
lingüísticas, orales y escritas y manejos de tecnologías de la información.
Vincular con mundo del trabajo, desarrollar procesos de orientación vocacional y promover
la educación corporal y motriz.
Art. 31 Se divide en los ciclos Básico y Orientado. Mínimo de 25 horas semanales de clase.
Art. 32 Garantizar una revisión curricular que promueva la inclusión, alternativas de
acompañamiento, intercambio de estudiantes y atención psicológica y psicopedagoga de
adolescentes cuando se requieran.
Art 33 Oportunidades de prácticas educativas a alumnos mayores de 16 años por un periodo
no mayor a los 6 meses.
Educación Superior
Art. 34. a) Universidades e Institutos Universitarios, estatales o privados autorizados,
b) Institutos de Educación Superior de jurisdicción nacional, provincial o de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Art.35.- regulada por la Ley de Educación Superior Nº 24.521, la Ley de Educación Técnico
Profesional N° 26.058 y por las disposiciones de la presente ley.
Art. 36.- El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología establecerá las políticas, los
mecanismos de regulación y los criterios de evaluación y de articulación relativos a los
Institutos de Educación Superior dependientes del Estado Nacional, de las Provincias y de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Art. 37 El Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen
competencia en la planificación de la oferta de carreras y de postítulos, el diseño de planes
de estudio, la gestión y asignación de recursos y la aplicación de las regulaciones específicas,
relativas a los Institutos de Educación Superior bajo su dependencia.
August 30th

Clases restantes del cuatrimestre

Agosto 3 clases
Septiembre 4 clases
Octubre 4 clases
Noviembre 5 clases (recuperatorio incluido)
16 clases en total ------> (asistencia obligatoria 70%)

Ministerio de Educación

Ministro de Educación: José Grazzini

Subsecretarías

 Recursos y Apoyo -------- Edificios escolares (pagos de servicios, DAR, (Delegación


Administrativa) – auxiliares (porteros).
 Educación (STOyES)
 Política, Gestión y Evaluación Educativa

September 27th

Reglamento General de Escuelas

Escuela Públicas --- Depende del Ministerio de Educación

Escuela Semipúblicas- Una parte es solventada por el Ministerio de Educación y la otra las
cooperadoras

Escuelas de Gestión Social

Escuelas Conveniadas – Experimentales --- Convenios con el Municipio

October 04 h
Ley VIII N° 25 ( Secundaria) Ley VIII N° 20 (Inicial - Primario)
Ingreso Por el cargo de menor jerarquía: profesor habilitante Resolución 500: estudiantes que tienen mas del 80% de la carrera
Titular: Poseer título y pueden tomar cargos.
Interino Con tres meses, se convalida como año trabajdo.
Resolución 446I/16nscripto fuera de término.
Inscripto en término
Docente de Sala y
Estabilidad en el Buena conducto y conservación de condiciones morales,
cargo eficiencia docente y capacidad física necesarias.
Reubicación en caso de cambio de plan, clausura de curso,
escuela, divisiones y goce de haberes

Titular
Interino
Suplente
Evaluación
Ascenso  De ubicación: los que determinan el traslado de un docente a un
establecimiento mejor ubicado o localidad más favorable;
 De categoría: los que promueven al personal en el mismo grado
del escalafón, a un establecimiento de categoría superior;
 De jerarquía: los que promueven a un grado superior. (Art. 24 Ley
Nac. Nº 14.473).
Todo ascenso se hará por concurso de títulos y antecedentes al que se
agregarán pruebas de oposición en los casos expresamente señalados
en estestatuto. (Art. 25 Ley Nac. Nº 14.473).
El personal docente tendrá derecho a los ascensos señalados en este
Capítulo siempre que:
 reviste en la situación del inciso a) del artículo 3º de servicio
activo;
 haya merecido concepto sintético no inferior a “Muy Bueno” en los
dos últimos años;
 reúna las demás condiciones exigidas para la provisión de la
vacante a que aspira.
 No regirá el apartado b) cuando sea declarado desierto el concurso
abierto para la provisión del respectivo
 cargo o cuando se trate de proveer cargos en escuelas de personal
único de ubicación muy desfavorable. (Art. 26 Ley Nac. Nº
14.473).
Los ascensos a los cargos directivos y de Supervisión se harán por
concurso de títulos,
 antecedentes y oposición, según se establece en las disposiciones
correspondientes a cada rama de
 la Enseñanza. (Art. 27 Ley Nac. Nº 14.473).
 Artículo 14º.- Los Jurados a que se refiere este Estatuto serán
designados teniendo en cuenta la especialización
 y la jerarquía del cargo por llenar, estarán integrados por un
número impar de miembros
 no inferior a tres, uno por la Junta de Clasificación y los restantes
por elección directa de los
 concursantes, inamovibles hasta que produzcan despacho y se
expedirán dentro del plazo que se
 establezca en el acto de su designación. El número de miembros
del Jurado no podrá alterarse posteriormente
 a su constitución. (Art. 28 Ley Nac. Nº 14.473).

También podría gustarte