Está en la página 1de 20

TEMA N° 2

PANORAMA GENERAL
DEL SISTEMA
FINANCIERO LOCAL E
INTERNACIONAL
1. Función de los
Mercado Financiero
UN MERCADO FINANCIERO :

• Proporcionan liquidez a los activos


• Establece mecanismos que permitan el contacto entre los
participantes en negociación.
• Fija los precios de los productos financieros en función de su
oferta y su demanda.
• Reduce los costos de intermediación, lo que permite una mayor
circulación de los productos.
1.1.FINANCIAMIENTO DIRECTO
EMISORES PRIVADOS
El Financiamiento Sociedades por acciones,
es directo cuando sociedades de
son las empresas responsabilidad limitada,
o el gobierno que En Bolivia a mutuales de ahorro y
captan algunos cooperativas
directamente el emisores
dinero del publico podemos
clasificarlos en: EMISORES PUBLICOS
(AHORRISTAS), se
los conoce como Banco Central de Bolivia,
emisores Tesoro general de la
Nación, gobiernos
municipales
1.1.FINANCIAMIENTO DIRECTO
EMISOR

Contactan directamente
PRESTATARIOS INVERSIONISTAS

Se compromete al pago, en un tiempo determinado GANANCIA

proceso que queda registrado en un papel denominado


activo financiero.
Es muy efectiva, puesto que permite que:

encuentro

Intermediario financiero los que necesiten de dinero deseos de invertir

De manera que los prestatarios obtienen los recursos


necesarios para ser destinados a compra de materiales,
bienes o inversión.
EJEMPLO

Activo financiero = Instrumento financiero

Documento financiero = BONO

PRESTATARIOS INVERSIONISTAS

Bono por USD 100.000 Bono por USD 100.000


Tasa de interés = 6% Tasa de interés = 6%
Plazo 360 días Plazo 360 días

Interés pagado = 6.000 USD Interés ganado = 6.000 USD


Ejemplo de Activo Financiero

PRESTATARIO INVERSIONISTA ACTIVOS FINANCIEROS


Persona Persona Letras de cambio,
Cheques, Pagares
Empresa Persona/ Empresa Bonos, Acciones
Gobierno Persona/ Empresa Títulos de tesoro,
Bonos de entidades
1.2.FINANCIAMIENTO INDIRECTO

El financiamiento es indirecto porque intervienen los intermediarios


financieros para la colocación del dinero como ser los
establecimientos bancarios o de crédito, que captan los recursos
de los ahorradores y asignándolos de manera eficiente a los
inversionistas a través de sus colocaciones
1.2.FINANCIAMIENTO INDIRECTO

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INVERSIONISTAS PRESTATARIO
encargados de captar el
exceso de dinero
Principales intermediarios financieros

 Bancos
 Cooperativas de crédito
 Asesores o corredores financieros
 Cajas de ahorros

CAPTAN RECUERSOS
MEDIANTE

Sobre esos depósitos los intermediarios


reconocen intereses. Al conjunto de esas tasas
cuentas de ahorro
de intereses se le conocerá como tasa de
cuentas corrientes, etc.
captación o tasa pasiva.
EJEMPLO

RIESGO
Las entidades de intermediación
financiera asumen el riesgo

TIENEN DINERO NECESITA DINERO


INVERSIONISTAS EMPRENDEDORES
GANAR Y AUMENTAR SU DINERO DEUDA CON EL BANCO
DEPOSITAN DINERO EN EL BANCO JORGE
JUAN USD 100.000
USD 100.000
BNB INTERES EN: 8,69
INTERES: 4,43 Cobrando interés a Jorge 8.690 INTERES: 100.000*8,69%
PLAZO: 360 días Pagado a Juan 4.430 INTERES: 8690
INTERES: 100.000*4,43% SPREAD 4.260
INTERES: 4430
Cual es la diferencia entre la
Financiación Directa y la Indirecta
La principal diferencia entre estos dos
tipos de financiación es
FINANCIACION
FINANCIACION
INDIRECTA
DIRECTA

Obtener financiamiento implica obtener


directamente del el número de instrumentos financiamiento utilizando
inversionista financieros que intervienen. intermediarios.

sólo hay un instrumento consta de dos instrumentos


financiero entre el diferentes. El primero es
prestatario y el entre los prestamistas y los
prestamista. intermediarios, y el segundo
es entre los intermediarios y
los inversionistas .
1.3. Activos Financieros tangibles e
intangibles
TANGIBLES INTANGIBLES

Se pueden ver y tocar, un activo tangible Son aquellos que no son físicos, no
como todos los activo, deben se pueden tocar, como ser: bonos
proporcionar beneficios económicos del TGN, DPF, entre otros
futuros razonablemente estimables y debe
ser el resultado de una transacción previa.
Ejemplo el ORO
1.3. Principales funciones de un Activo
Financiero
La principal función de los activos financieros o instrumentos
financieros es que permite a las entidades que requieran de
liquidez se puedan financiar, y, a su vez, las personas que quieren
invertir sus ahorros consigan una rentabilidad invirtiendo en esa
deuda. Los activos financieros se representan mediante títulos
físicos (ejemplo una cuenta en el banco)

Los activos financieros tienen tres características


fundamentales: Rentabilidad riesgo y liquidez, cada
una puede variar según el tipo de activo financiero.
Por ejemplo, un activo financiero menos liquido
tendrá mas riesgos y por tanto exigirá una mayor
rentabilidad
Las funciones fundamentales de un activo financiero son
transferir fondos y riesgos entre los agentes económicos.

Por ejemplo, al comprar acciones en una ampliación de


capital se transfieren fondos del comprador (ahorrador) a la
empresa (emisor), para que ésta pueda llevar a cabo sus
inversiones. El comprador se convierte en copartícipe de los
riesgos de la actividad de la empresa, disfrutando de sus
ganancias (plusvalías y dividendos) o de sus pérdidas
(minusvalías).
1.3. Principales funciones de
un Activo Financiero

En cuanto a los activos financieros más


conocidos se pueden señalar:
La moneda en metálico, depósitos a la vista,
letras del Tesoro, bonos, obligaciones, pagarés
de empresa, bonos de empresas y de entidades
financieras, títulos hipotecarios, préstamos y
créditos comerciales, etc.
2. Estructura de los
Mercado Financiero
2.1. Mercado de Deuda y Capital

2.2. Mercado Primario y Secundario

2.3. Mercado Domésticos y Mercados


Internacionales

2.4. Bolsa de Valores y mercados


Overthecounter

También podría gustarte