Está en la página 1de 6

La tienda de ropa

Gabriela trabaja en una tienda de ropa. Ella ama su trabajo porque le gusta la moda
y disfruta recomendar a los clientes la ropa más adecuada según sus gustos y necesidades.
Por la mañana, una cliente le pide ayuda para elegir ropa formal para una entrevista
de trabajo. Gabriela le recomienda una camisa blanca y una falda gris, con unos zapatos que
combinan con su bolso. El cielo está nublado, así que lleva un paraguas por si acaso.
Más tarde, otra cliente pide ayuda para elegir el mejor regalo para su novio. Gabriela
le muestra unas corbatas muy bonitas, un elegante reloj y unas modernas gafas de sol. Ella
se decide por una corbata a rayas rojo y azul.
Un cliente va a comprar ropa para sus vacaciones en la playa. Elije unos pantalones cortos, un sombrero para protegerse
del sol y una camisa de algodón.
Poco antes de cerrar la tienda, llega un hombre muy apurado porque debe hacer un viaje a Finlandia y no tiene ropa
abrigada. Gabriela le sugiere que lleve unas botas, una bufanda para cubrir su cara y una gruesa chaqueta. Asi es, Gabriela ama
su trabajo.

Contesta las preguntas sobre el


texto.

01) – ¿En dónde trabaja


Gabriela?
a) En un supermercado.
b) En el aeropuerto.
c) En una tienda de ropa.
d) En una revista de moda.

02) – ¿Qué recomienda Gabriela


para la entrevista de trabajo?
a) Una camisa blanca y pantalón
café.
b) Una camisa blanca y una falda
gris
c) Una falda azul y botas.
d) Pantalones cortos y una camisa
de algodón.

03) – ¿Qué elige la cliente como


regalo para su novio?
a) Un paraguas.
b) Una corbata a rayas.
c) Una corbata a cuadros.
d) Unas gafas de sol.Contesta las
preguntas sobre el texto.

04) ¿A dónde va el cliente que


compró pantalones cortos y
sombrero para el sol?
a) A una cita con su novia.
b) A Finlandia.
c) A unas vacaciones en la playa.
d) A una entrevista de trabajo.

05) – ¿Qué compra el cliente que


va a Finlandia?
a) Chaqueta, bufanda y botas.
b) Una camisa y una blusa.
c) Pantalones cortos y camisa de
algodón.
d) Una corbata a rayas rojo y azul.

La tienda de ropa
Gabriela trabaja en una tienda de ropa. Ella ama su trabajo porque le gusta la moda
y disfruta recomendar a los clientes la ropa más adecuada según sus gustos y necesidades.
Por la mañana, una cliente le pide ayuda para elegir ropa formal para una entrevista
de trabajo. Gabriela le recomienda una camisa blanca y una falda gris, con unos zapatos que
combinan con su bolso. El cielo está nublado, así que lleva un paraguas por si acaso.
Más tarde, otra cliente pide ayuda para elegir el mejor regalo para su novio. Gabriela
le muestra unas corbatas muy bonitas, un elegante reloj y unas modernas gafas de sol. Ella
se decide por una corbata a rayas rojo y azul.
Un cliente va a comprar ropa para sus vacaciones en la playa. Elije unos pantalones
cortos, un sombrero para protegerse del sol y una camisa de algodón.
Poco antes de cerrar la tienda, llega un hombre muy apurado porque debe hacer un viaje a Finlandia y no tiene ropa
abrigada. Gabriela le sugiere que lleve unas botas, una bufanda para cubrir su cara y una gruesa chaqueta. Asi es, Gabriela ama
su trabajo.

Contesta las preguntas sobre el


texto.

01) – ¿En dónde trabaja


Gabriela?
a) En un supermercado.
b) En el aeropuerto.
c) En una tienda de ropa.
d) En una revista de moda.

02) – ¿Qué recomienda Gabriela


para la entrevista de trabajo?
a) Una camisa blanca y pantalón
café.
b) Una camisa blanca y una falda
gris
c) Una falda azul y botas.
d) Pantalones cortos y una camisa
de algodón.

03) – ¿Qué elige la cliente como


regalo para su novio?
a) Un paraguas.
b) Una corbata a rayas.
c) Una corbata a cuadros.
d) Unas gafas de sol.Contesta las
preguntas sobre el texto.

04) ¿A dónde va el cliente que


compró pantalones cortos y
sombrero para el sol?
a) A una cita con su novia.
b) A Finlandia.
c) A unas vacaciones en la playa.
d) A una entrevista de trabajo.

05) – ¿Qué compra el cliente que


va a Finlandia?
a) Chaqueta, bufanda y botas.
b) Una camisa y una blusa.
c) Pantalones cortos y camisa de
algodón.
d) Una corbata a rayas rojo y azul.
La ropa en español, 30 nombres de prendas de vestir

Lo primero que vamos a decir es que, como quizás hayas observado, al hablar de la ropa como concepto general, lo hacemos
en singular: no es común decir "las ropas" en español, lo cual sí es correcto en otros idiomas (por ej. clothes, en inglés). Esto significa
que los verbos que acompañan a la palabra ropa van en singular:

✔ Me encanta la ropa de deporte.

✘ Me encantan las ropas de deporte.

Al hablar de la ropa, aparte de cada una de las prendas de vestir, debemos aprender a usar determinados verbos, adjetivos o
vocabulario específico para la vestimenta según el clima o la estación del año. A continuación, vamos a ver algunos de estos conceptos.

Verbos españoles para la ropa

Llevar: Hoy llevo un pantalón vaquero y una camiseta blanca de manga larga.
Ponerse: Nunca me pongo ropa negra.
Quitarse: No te quites el abrigo, que te vas a resfriar.
Vestirse (ponerse la ropa): Primero desayuno, luego me ducho y me visto.
Desnudarse o desvestirse (quitarse la ropa): Todos nos desnudamos antes de ducharnos.

La ropa y el clima

Si estamos en invierno, normalmente llevamos ropa de abrigo, como jerseys o camisas de manga larga (que cubre todo el brazo) para
protegernos del frío. La ropa de verano, debido al calor, es más ligera, por lo general de manga corta o sin mangas; también llevamos
pantalones cortos o minifaldas. En los pies es común usar sandalias o chanclas cuando la temperatura es muy elevada.

La ropa de deporte

Es una categoría de ropa muy popular y de no poca importancia en el mundo de la moda juvenil. Podemos generalizar y decir ropa de
deporte, o zapatillas de deporte si hablamos del calzado deportivo. A las zapatillas de deporte en algunas zonas las llaman "tenis".

Pijama es la palabra más utilizada para referirnos a la ropa que usan algunas personas para dormir, ya sean niños o adultos.
Normalmente se compone de dos partes, un pantalón y una camiseta. Aunque termina en -a, es una palabra masculina: el pijama.

La talla

Para hablar del tamaño de la ropa en español, se usa comúnmente la palabra talla. Así, distinguimos entre talla pequeña (small),
mediana (medium) o grande (large). También se puede decir en español talla S, talla M o talla L (aunque se trate de las letras de las
palabras en inglés).

La ropa en las distintas variedades del español

Debemos saber que, como suele pasar en la lengua española, hay palabras que cambian según el país hispanohablante en el que
estemos. En nuestra lista con imágenes de la ropa en español, vas a ver las palabras que se usan más frecuentemente en España, pero
podemos observar algunas diferencias interesantes según la zona geográfica. Aquí puedes ver algunos casos que ejemplifican esta
realidad de la lengua española.
Camiseta

Camiseta se usa en países como España o Colombia. En Argentina, sin embargo, se dice remera.

Falda

Falda es una palabra bastante extendida, se usa, por ejemplo, en España, Colombia y Chile. En Argentina, Paraguay y Uruguay, entre
otros, se utiliza la palabra pollera.

Chaqueta

Chaqueta es una palabra muy normal en España, Colombia o Venezuela, pero es una palabra que tiene un significado muy diferente en
el español de algunas regiones de México (puede tener connotaciones sexuales), donde la palabra para esta prenda es chamarra. En El
Salvador se usa chaqueta pero también chumpa. En Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, República Dominicana y Uruguay hay que
conocer la palabra campera, que en España sería un chaqueta más bien de tipo informal. En Perú encontramos que esta prenda se
conoce como casaca.

Calcetines

En España o Chile se usa la palabra calcetines para lo que los argentinos o los venezolanos llaman medias. Por su parte, las medias en
España son más largas, pues llegan por encima de las rodillas y, si llegan hasta la cintura, pueden llamarse pantis.

Ropa interior

La ropa interior también tiene diferentes denominaciones en los países hispanohablantes. Al hablar de la principal prenda interior
femenina, tenemos las siguientes denominaciones según la zona geográfica:

bragas
calzone
bombachas
pantaletas

Cuando hablamos de la prenda que ciñe el pecho de la mujer, también se usan palabras diferentes:

sostén
sujetador
corpiño
ajustador
brasier

Recuerda que estos son algunos ejemplos de la variedad de la lengua española. Te recomendamos que, sin preocuparte demasiado, lo
tengas en cuenta, pues es normal que existan cambios en el mismo idioma según el país o la zona, y en español es más fácil que ocurra
debido al enorme número de hablantes que existe.

Si quieres seguir aumentando tu nivel, te recomendamos leer el vocabulario de accesorios y complementos en español, pues es también
una parte básica del atuendo de muchas personas.
Y para terminar, si quieres, puedes practicar todo lo visto haciendo este ejercicio de vocabulario de la ropa en español.

https://deleahora.com/actividades/vocabulario/
palabras-sobre-la-ropa-y-las-prendas-de-
vestir_soluciones.pdf

Completa con la palabra correcta

También podría gustarte

  • Interpretación
    Interpretación
    Documento5 páginas
    Interpretación
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Interpretación Texto Áudio
    Interpretación Texto Áudio
    Documento4 páginas
    Interpretación Texto Áudio
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Manu Chao
    Manu Chao
    Documento3 páginas
    Manu Chao
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Interpretación
    Interpretación
    Documento7 páginas
    Interpretación
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Dia de Los Muertos
    Dia de Los Muertos
    Documento3 páginas
    Dia de Los Muertos
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Texto e Artigulos1
    Texto e Artigulos1
    Documento3 páginas
    Texto e Artigulos1
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Mi Bebito Fiu Fiu
    Mi Bebito Fiu Fiu
    Documento1 página
    Mi Bebito Fiu Fiu
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Maestra Simone
    Maestra Simone
    Documento2 páginas
    Maestra Simone
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Artículos
    Artículos
    Documento3 páginas
    Artículos
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Contracciones y Combinaciones1
    Contracciones y Combinaciones1
    Documento2 páginas
    Contracciones y Combinaciones1
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Frida Kahlo
    Frida Kahlo
    Documento8 páginas
    Frida Kahlo
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Artículos Definidos y Indefinidos
    Artículos Definidos y Indefinidos
    Documento2 páginas
    Artículos Definidos y Indefinidos
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Viviendas
    Tipos de Viviendas
    Documento2 páginas
    Tipos de Viviendas
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Elem Crucgr Ropamoda
    Elem Crucgr Ropamoda
    Documento6 páginas
    Elem Crucgr Ropamoda
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Interpretacion 1
    Interpretacion 1
    Documento2 páginas
    Interpretacion 1
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • La La La Brasil1
    La La La Brasil1
    Documento1 página
    La La La Brasil1
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Útiles Escolares
    Útiles Escolares
    Documento1 página
    Útiles Escolares
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones
  • Plural Sustantivo
    Plural Sustantivo
    Documento4 páginas
    Plural Sustantivo
    Morgana Morgana
    Aún no hay calificaciones