Está en la página 1de 3

Creador del masaje sueco - Per Henrik ling

Técnicas tradicionales que inspiraron el masaje sueco:


1 Amna
2 Tuina
3 Tailandés
4 Ayurveda
5 Shiatsu
6 Reflexología
7 Reiki
8 Grecorromano

Técnicas del masaje sueco:


1 Deslizamiento/Effleurage
2 Amasamiento/Petrissage
3 Rodamiento/Rouldment
4 Percusiones/Tapotement

Subtécnicas del deslizamiento:


1 PASE NEUROCUTANEO
Función: sedar, dar confianza y evocar la niñez.
Ritmo: monótono
Velocidad: Sedante
Presión: Superficie de la piel
Incide: Sistema nervioso periférico.
2 VASEADO VENOSO
Función: descongestionar moviendo de manera ascendente los líquidos
venosos y linfáticos hacia los ganglios más próximos correspondientes
Ritmo: Monótono
Velocidad: Sedante
Presión: Piel
Incide: Sistema circulatorio venoso, linfático y nervioso periférico.

3 FRICCION
Función: Destensar, relajar, descontracturar, y calentar las fibras
musculares, extendiéndolas o estirándolas y calienta piel.
Ritmo: Monótono y arrítmico
Velocidad: Sedante, Relajante y vigorizante
Presión: Piel, Músculos superficiales, medios y profundos.
Incide: Sistema muscular, Sistema fascial, sistema circulatorio.

4 DESLIZAMIENTO
Función: Destensar, relajar, y calentar fibras musculares principalmente de
forma descendente ayudándole a la circulación arterial, y calienta piel
Ritmo: Monótono y arrítmico
Velocidad: Sedante, Relajante y Vigorizante.
Presión: Piel, Músculos superficiales y medios.
Incide: Sistema miofascial, circulatorio arterial y nervioso periférico.

También podría gustarte