Está en la página 1de 3

Guía de laboratorio Microbiología

Observación y cinética de cultivo de microalgas


Facultad de ciencias y Biotecnología
Erika Obando

Objetivo
Observar e identificar bajo el microscopio diferentes especies de microalgas
Construir una curva de crecimiento

Materiales y métodos para observación y conteo


1. Tomar la muestra de microalgas y realizar un montaje en fresco utilizando 10µl sobre el
portaobjetos
2. Realizar observación en cada uno de los objetivos de aumentos del microscopio, notar la
presencia de estructuras y realizar registro fotográfico.
3. Calcule el campo visual en el objetivo en donde se logre mejor observación de la célula
completa.
4. Para obtener el diámetro observado en milímetros debe dividir el número de campo del
ocular, por el número de aumento. (ejemplo 10x/20: el primer número es el aumento o
ampliación y el segundo es el número de campo). Sin embargo, al número de aumento del
ocular le debe sumar el aumento correspondiente al del objetivo que este usando. Llene la
tabla con la información para cada objetivo. Recuerde 𝐴 = 𝜋𝑟 2
5. Calcular el tamaño de cada célula haciendo uso de la siguiente figura

Materiales y métodos para absorbancia


6. Tomar cada una de las muestras asignadas de Porphyridium cruentum
7. Servir 10ul en un cámara de neubauer

8. Observar al

microscopio en objetivo de 20x


9. Contar el número de células en los cuatro cuadrantes marcados con L. Realizar por duplicado.
Teniendo en cuenta las siguientes instrucciones.
10. Calcular la concentración de células según la formula:

*Tener en cuenta; 1cm es igual a 10mm, 1cm3 es igual a 1000mm3, 1cm3 es igual a 1ml.
* L= largo 1mm, A= ancho 1mm,P=profundidad 0,1mm
*FD= Factor de dilución FD=Volumen final/Volumen inicial

11. Tomar 200µl de la muestra por triplicado


12. Servir en tres pozos de un Microplato de 96 pozos para el espectrofotómetro
13. Configurar el espectrofotómetro para los pozos que se hallan elegido y elegir la longitud de
onda a la cual se leerá. (420nm, 450nm y 620nm)
14. Anotar los resultados

Desarrollar
• Describa la estructura y color de las microalgas observadas, ilustre
• Clasifique filogenéticamente las especies observadas
• Calcule el tamaño celular de cada una de las células observadas
• Construir una curva de crecimiento celular de absorbancia vs concentración celular para P.
cruentum
• ¿Cómo podemos determinar la cantidad de biomasa que se halle en una muestra que
tomemos?

También podría gustarte