Está en la página 1de 9

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840

Listas de contenidos disponibles enCienciaDirecta

Ingeniería de Minerales

Página principal de la revista: www. el sev ier. com/ l oc ate /mi neng

Una investigación de los factores que afectan la recuperación de molibdenita en el circuito


de flotación a granel de Kennecott Utah Copper

B. Triffett*, C. Veloo, BJI Adair, D. Bradshaw


Kennecott Utah Copper, Concentrador de Copperton, 8362 W 10200S, Bingham Canyon, Utah 84006, EE. UU.

información del artículo abstracto

Historial del artículo: La mina Bingham Canyon y las operaciones asociadas de Copperton Concentrator son un importante productor de
Recibido el 28 de noviembre de 2007 cobre y molibdeno. El molibdeno está presente en el depósito como el mineral de sulfuro molibdenita. En 2004, el
Aceptado el 8 de marzo de 2008 Disponible
precio del molibdeno se multiplicó por 10, lo que dio como resultado un énfasis renovado en la producción de este
en línea el 28 de abril de 2008
metal, incluidos los esfuerzos para optimizar su recuperación por flotación. La recuperación de molibdenita en el
circuito de flotación a granel es consistentemente menor que la de los sulfuros de cobre, además de ser mucho más
Palabras clave:
variable. Este documento describe el uso sistemático de datos de recuperación de tamaño, mineralogía cuantitativa
Minerales de sulfuro
y análisis de superficie para identificar los factores que contribuyen a la recuperación de molibdenita en relación con
Flotación por espuma
el cobre en el circuito de flotación a granel de Copperton.
mineralogía del mineral

Morfología de partículas
Tamaño de partícula

- 2008 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.

1. Introducción consta de 3 a 5 tipos de minerales, ya que las palas trabajan en diferentes


partes de la mina a la vez. Las características de procesamiento de los tipos
Kennecott Utah Copper, una subsidiaria de propiedad absoluta de Rio de minerales individuales se han modelado ampliamente y se combinan
Tinto, opera la mina Bingham Canyon, una de las minas de cobre a cielo aritméticamente para estimar el rendimiento esperado de las mezclas en el
abierto más grandes del mundo. La mina y el concentrador de Copperton proceso de planificación de la producción. La mezcla aritmética de minerales
asociado están ubicados aproximadamente a 26 millas al suroeste de Salt para determinar su desempeño general es confiable a menos que ocurra
Lake City, Utah, en las estribaciones orientales de la cordillera de Oquirrh, una contaminación cruzada. Este es el caso del mineral Limestone Skarn
cerca de la ciudad de Copperton.Babcock et al. (1997)describen el depósito (LSN) que se ha descubierto que reduce la recuperación de los minerales con
de Bingham Canyon como un depósito clásico de pórfido de cobre que los que se mezcla. Comprender el procesamiento del mineral LSN y su efecto
exhibe zonas concéntricas de alteración y mineralización. El depósito es en la recuperación de molibdeno y cobre ha sido un enfoque en Copperton
notable por su tamaño y contiene reservas previas a la extracción de casi durante los últimos dos años.
3.000 millones de toneladas de mineral con un 0,67 % de cobre. Anidadas Hasta hace poco, el molibdeno se consideraba un subproducto
dentro del cuerpo de mineral de cobre hay zonas superpuestas de relativamente insignificante de la producción de cobre. Esto cambió en 2004
molibdeno, oro y plata que contienen 0,06 % de molibdeno, 0,3 g/tonelada cuando el precio del metal se multiplicó por 10 como resultado de una
de oro y 1,5 g/tonelada de plata. Kennecott fue la primera empresa en mayor demanda de los productores de acero chinos. El aumento en el precio
producir con éxito concentrado de molibdeno como subproducto de del molibdeno ha dado como resultado un énfasis renovado en la
minerales de grado relativamente bajo y en 1936 produjo aproximadamente producción del metal, incluidos los esfuerzos para optimizar su producción
1 millón de libras de concentrado. La presencia de molibdeno en el depósito de mina a producto. Ahí radica la motivación del trabajo contenido en este
condujo a la inclusión de una planta de separación de molibdeno de cobre trabajo.
cuando se construyó el Concentrador de Copperton en 1988. El concentrador de Copperton consta de un circuito de molienda y dos circuitos de
El depósito de Bingham Canyon se ha separado en una serie de tipos de flotación. Cuatro molinos SAG, ocho molinos de bolas y una trituradora de guijarros
mineral en función inicialmente de la litología con una subdivisión posterior integral reducen 150 000 toneladas por día de mineral de explotación a un P80 nominal
basada en las características de procesamiento. La cantidad de mineral de 240yometro. El desbordamiento del ciclón se procesa a través del circuito de flotación
procesado a través del concentrador cada día dicta que se tratarán varios a granel, que consta de cinco filas de depuradores más gruesos con remolido de
tipos de mineral a la vez, en una mezcla. Una mezcla normalmente contiene concentrado de depurador y un circuito más limpio para producir un concentrado de 25
% de cobre que contiene aproximadamente un 2 % de molibdeno. Este concentrado a
granel luego se procesa a través de una planta de flotación de molibdeno separada
* Autor correspondiente.
Dirección de correo electrónico:brett.triffett@oxiana.com.au (B. Triffet). donde el cobre se

0892-6875/$ - ver portada - 2008 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.
doi:10.1016/j.mineng.2008.03.003
B. Triffett et al. / Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840 833

se deprime y se produce un concentrado de molibdeno de alto grado. El optimizar la metalurgia del cobre a expensas del molibdeno, (4) molienda y
concentrado de cobre se bombea a la fundición Garfield de Kennecott para liberación y (5) reactivos de flotación. Si bien la mayoría de estos problemas
su posterior tratamiento. son genéricos, lo que se vuelve importante cuando se considera el
Las recuperaciones de molibdeno de flotación a granel son consistentemente desempeño deficiente del molibdeno en relación con el cobre es el alcance y
más bajas que las de cobre, además de ser mucho más variables. El objetivo del la contribución relativa de cada mecanismo.
trabajo presentado en este documento fue determinar y, en la medida de lo Bulatovic et al. (1999)estudió el efecto de los lodos arcillosos sobre la
posible, priorizar y abordar algunos de los factores que contribuyen a que la flotación de cobre y molibdeno a partir de minerales de pórfido. Si bien
recuperación de molibdeno sea menor que la de cobre en el circuito de flotación a pudieron identificar cualitativamente a los malos actores y observar los
granel en Kennecott Utah Copper. Los factores investigados incluyen la morfología efectos en la recuperación de partículas gruesas y finas, el trabajo fue
in situ de la molibdenita y cómo se manifiesta en la alimentación de flotación, la empírico y difícil de extrapolar a otros tipos de minerales.
recuperación tamaño por tamaño y las características de liberación de la La investigación fundamental deChander y Fuerstenau (1972),
molibdenita, el efecto de la mineralogía de ganga presente en varios tipos de Hoover (1980) y Raghavan y Hsu (1984)se han centrado principalmente
minerales, la aparición de recubrimientos de precipitados de agua de proceso, la en los factores que contribuyen a la hidrofobicidad de la molibdenita.
oxidación superficial y el efecto de la relación vaporizador/colector. Los enfoques adoptados han tendido a centrarse en un mecanismo a la
vez. Este trabajo a menudo se realizaba en condiciones que no se ven
en una planta de pórfido de cobre molibdeno a escala industrial.
2. Factores que contribuyen a una menor recuperación de molibdeno Existe la necesidad de que el trabajo fundamental publicado se considere
en el contexto de una operación a escala industrial donde cualquier número
En la literatura publicada, las recuperaciones más bajas de molibdeno se de factores en competencia puede contribuir al comportamiento del
han atribuido a varias fuentes. Muchos de los factores identificados son molibdeno.
problemas genéricos que no son específicos de la flotación de molibdeno.
Sobre la base de las características de rendimiento de una serie de plantas 2.1. Estructura y morfología de la molibdenita.
de pórfido de cobre molibdeno,Shirley y Sutulov (1985) y Hernlund (1961)
resumió algunos de los factores que pueden afectar la flotabilidad del La molibdenita comprende cristales hexagonales en los que cada
molibdeno de los minerales de pórfido a escala industrial; estos son (1) átomo de molibdeno está rodeado por seis átomos de azufre. el llanto-
mineralogía de depósitos minerales, (2) revestimientos de limo, (3)

Figura 2.Un ejemplo de molibdenita diseminada contenida en roca huésped. La


molibdenita está en contacto con la calcopirita.

100%
90%
80%
70%
60%
Recuperación

50%
40%
30%
20%
Mes cobre

10%
0%
- 20 + 20 + 38 + 53 + 75 + 106 + 150 + 212
Fracción de tamaño

Figura 1.Ejemplos de molibdenita controlada por vetas. El ejemplo (a) muestra una veta de cuarzo de 20 Fig. 3.Tamaño promedio por tamaño de recuperación de molibdeno y cobre para los 18 meses
mm de ancho revestida en ambos lados con cristales de molibdenita de 2–3 mm. El ejemplo (b) es una desde abril de 2005 hasta octubre de 2006. La curva se calcula con base en el análisis de
pieza de núcleo de perforación que se rompió a lo largo de una fractura delgada para revelar una capa compuestos semanales de alimentación y colas. Se incluyen barras de error que representan el
delgada de molibdenita manchada. El manchado parece tener lugar in situ. rango que ocurre alrededor de estos valores promedio.
834 B. Triffett et al. / Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840

Tallos se empaquetan de tal manera que el mineral resultante contiene en áreas particulares del yacimiento. La molibdenita diseminada aparece
capas alternas de molibdeno y azufre. Las capas se mantienen unidas dentro de la matriz de la roca como partículas finas, a menudo asociadas
por fuerzas débiles de Van der Waals que se separan fácilmente bajo con sulfuros de cobre.
las tensiones típicas de un circuito de molienda. La presencia de fuerzas
de Van der Waals y capas ricas en azufre contribuye a que las caras 2.2. Tamaño y liberación de partículas
minerales sean naturalmente hidrofóbicas y los bordes hidrofílicos.
La recuperación por tamaño tanto de molibdeno como de cobre en el
En el Cañón de Bingham,Nelson (2007)describe dos tipos de molibdenita; vena circuito de flotación a granel se mide de forma rutinaria en compuestos de
controlada y diseminada. La molibdenita controlada por vetas es la más común y producción semanal.Fig. 3presenta el tamaño promedio por tamaño de
su ocurrencia varía dependiendo del tamaño de la veta en la que se forma. Las recuperación de molibdeno y cobre para los 18 meses desde abril de 2005
vetas llenas de cuarzo más anchas tienden a formar cristales de molibdenita más hasta octubre de 2006. Se han incluido barras de error para indicar el rango
grandes y más limpios, mientras que las vetas angostas dan como resultado una de mayor a menor. Ambos metales muestran la clásica curva de
capa de molibdenita mucho más fina en las superficies de las fracturas que puede recuperación tamaño por tamaño como se muestra enTrajar (1981)
adquirir una apariencia manchada debido al movimiento in situ dentro de estas alcanzándose la recuperación máxima en las fracciones de tamaño
fracturas. Ejemplos de molibdenita controlada por vetas se muestran enFigura 1; intermedio y las partículas finas y gruesas recuperándose a una tasa más
El ejemplo (a) muestra una veta de cuarzo de 20 mm de ancho revestida en ambos baja. La recuperación de picos de molibdeno en el 38-75yorango de tamaño
tamaños con molibdenita gruesa. La molibdenita gruesa tiene un tamaño de 2 a 3 de m, mientras que la recuperación de cobre es alta en un rango más amplio
mm. El ejemplo (b) muestra una pieza de núcleo de perforación que se rompió de tamaños de 38 a 106yometro. La recuperación de molibdeno también
limpiamente a lo largo de una fractura para revelar una capa muy fina de desciende en mayor medida que la de cobre en los tamaños grueso y fino.
molibdenita. La molibdenita fina puede adquirir una apariencia manchada debido La recuperación de molibdeno no solo es menor que la de cobre, sino
al movimiento in situ de estas caras de fractura. Molibdenita diseminada mostrada que también es más variable. Esto se demuestra enFigura 4que presenta la
enFigura 2no es tan común; sin embargo, constituye una parte significativa del recuperación total de molibdeno y cobre en función de la recuperación en
mineral. cada fracción de tamaño para los 18 meses desde abril de 2005

a100%
+ 212 +150 +20 -20 y = 0.6x + 0.4
90%
y = 0.5x + 0.4
80%
y = 2.3x - 1.1
Recuperación de Mo por tamaño

70%

60%

50%

40%
y = 1.7x - 1.0
30%

20%

10%

0%
50% 55% 60% sesenta y cinco% 70% 75% 80% 85% 90% 95%
Recuperación general de Mo

b100%
+ 212 +150 +20 -20 y = 0.6x + 0.4
90%
y = 0.7x + 0.3
80%

70%
Recuperación de Cu por tamaño

y = 1.6x - 0.7
60%

50%

40%

30%

20%
y = 1.4x - 1.0
10%

0%
50% 55% 60% sesenta y cinco% 70% 75% 80% 85% 90% 95%
Recuperación general de Cu

Figura 4.Recuperación total de molibdeno (a) y cobre (b) en función de la recuperación en cada fracción de tamaño. Cada punto representa un compuesto de 1 semana de alimentación y colas de flotación a granel durante
el período de abril de 2005 a octubre de 2006.
B. Triffett et al. / Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840 835

hasta octubre de 2006. Cada punto de datos representa 1 semana de producción. concentrado y relaves. Se examinan compuestos diarios de concentrado y
La recuperación semanal de molibdeno ha variado desde el 50 % hasta un máximo relaves para determinar la abundancia modal de una variedad de minerales
de aproximadamente el 85 %, mientras que la recuperación de cobre se concentra en cada fracción de tamaño, así como las características de liberación de los
en un rango más estrecho del 80 % al 92 %. principales sulfuros. La preparación de la muestra y el tiempo de respuesta
EnFigura 4, el número de fracciones de tamaño se ha reducido para ayudar en la del análisis dictan que en una semana típica, se analizarán cuatro días. Estos
presentación de estos datos. Tanto para el molibdeno como para el cobre, la datos se utilizaron para determinar el estado de liberación de las pérdidas
recuperación es más alta en el rango de 20 a 150yorango de metros En el caso del de molibdenita gruesa y sulfuro de cobre para los mismos 18 meses
molibdeno, la multa -20yoLa fracción m se recupera un 10 % por debajo del rango de presentados por fracción de tamaño enFigura 5. En este período se
tamaño óptimo, mientras que para el cobre, esta compensación está más cerca del 5 %, analizaron ciento setenta y tres días. En el caso de los datos MLA, el +150yo
lo que refleja la caída más rápida en la recuperación de molibdeno en los rangos de La fracción m es la fracción superior analizada y, por lo tanto, combina tanto
tamaño muy fino que se observa enFig. 3. Para ambos metales las fracciones gruesas el +150yom y +212yom partículas. Las partículas liberadas se definen como
+150yom y +212yom se recupera a una tasa mucho más baja y la pendiente de la línea es aquellas que contienen más del 80% por área del mineral en cuestión. Los
más pronunciada, lo que indica que la recuperación general está más impulsada por los datos de molibdenita muestran que la mayoría de los días se libera al menos
cambios en la recuperación de partículas gruesas que por los finos. Comparando el 70 % de la molibdenita gruesa que se pierde en los relaves y en una
molibdeno con cobre; las fracciones de tamaño más fino tienen pendientes similares, cantidad significativa de días supera el 90 %. Por el contrario, las pérdidas de
mientras que las fracciones gruesas son algo más pronunciadas en el caso del sulfuro de cobre se liberan menos que la molibdenita; se libera menos del
molibdeno, lo que indica una dependencia aún mayor de la recuperación de partículas 60% de las pérdidas de sulfuro de cobre grueso. La conclusión de esto es
gruesas para el molibdeno. que la recuperación de sulfuros de cobre depende más del estado de
El concentrador de Copperton realiza mineralogía cuantitativa a través liberación de estos minerales mientras que para la molibdenita algún otro
de la caracterización MLA de rutina del circuito de flotación a granel. factor debe estar jugando un papel.

a 100%

90%
Fracción de +150 micras de pérdida que se libera

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
50% 55% 60% sesenta y cinco% 70% 75% 80% 85% 90% 95%
Recuperación general de molibdeno

b100%
90%
Fracción de +150 micras de pérdida que se libera

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
50% 55% 60% sesenta y cinco% 70% 75% 80% 85% 90% 95%
Recuperación general de cobre

Figura 5.Fracción de +150yom molibdeno (a) y cobre (b) en la cola que se libera; obtenido a partir de 173 análisis MLA diarios de relaves del circuito a granel durante el período de abril de 2005 a octubre
de 2006.
836 B. Triffett et al. / Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840

Durante la molienda, las capas de molibdenita se separan formando


estrías abiertas, particularmente en los extremos de las partículas. También
se ha encontrado evidencia de partículas de silicato incrustadas en la
superficie blanda de la molibdenita y atrapadas dentro de las capas
estriadas. A medida que las capas se vuelven más delgadas, tienden a
plegarse y doblarse en lugar de romperse en partículas nuevas y limpias. El
resultado final son partículas en la alimentación de flotación con superficies
muy estriadas y dañadas con numerosas inclusiones pequeñas de silicato.
Capas delgadas de molibdenita forman partículas con altas relaciones de
aspecto que pueden tener diferentes velocidades de flotación para un
tamaño de partícula determinado.
Figura 6muestra dos ejemplos de +150yom partículas de molibdenita. Las
características de textura descritas anteriormente se pueden ver claramente; la
partícula (a) está muy estriada y contiene varias inclusiones pequeñas, mientras
que la partícula (b) está doblada y tiene una relación de aspecto muy alta. Se
requiere un estudio detallado del efecto de la relación de aspecto para cuantificar
el efecto de la forma de las partículas en la tasa de flotación de la molibdenita.

2.3. La mezcla y el efecto de la mineralogía de la ganga

Se llevó a cabo un examen de la mineralogía de la ganga para evaluar la


posibilidad de que los lodos minerales estén contribuyendo a la menor
recuperación de molibdeno. De particular interés fue el efecto de contaminación
cruzada del mineral Limestone Skarn (LSN). El enfoque fue hacer referencia al
análisis MLA diario para el período de abril de 2005 a octubre de 2006 para
determinar si alguno de los minerales que no son sulfuros podría estar
correlacionado positiva o negativamente con la recuperación de molibdeno. Se
desarrolló una matriz de correlación relacionando la recuperación de molibdeno
con cada uno de los 30 minerales analizados cada día por MLA. Los cuatro
principales minerales no sulfurados que se correlacionan negativamente con la
recuperación de molibdeno son talco, andradita, calcita y anfíbol; aquellos
minerales que previamente han sido
Figura 6.Imágenes de retrodispersión MLA de +150yom partículas de molibdenita.

a100% b100%
90% 90%
R2= 0,75 R2= 0,64
80% 80%
70% 70%
Recuperación de Mo
Recuperación de Mo

60% 60%
50% 50%
40% 40%
30% 30%
20% 20%
10% 10%
0% 0%
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 0 2 4 6 8 10 12 14 dieciséis

% Talco en alimentación % de anfíboles en el pienso

C100% d100%
90% 90%
R2= 0,70 R2= 0,63
80% 80%
70% 70%
Recuperación de Mo

Recuperación de Mo

60% 60%
50% 50%
40% 40%
30% 30%
20% 20%
10% 10%
0% 0%
0 10 20 30 40 50 0 2 4 6 8 10
% Andradita en pienso % Calcita en alimentación

Figura 7.Correlaciones negativas entre la recuperación de molibdenita y la cantidad de (a) talco, (b) anfíbol, (c) andradita y (d) calcita en la alimentación de flotación. Datos obtenidos de 173 análisis MLA
diarios de relaves del circuito a granel para el período de abril de 2005 a octubre de 2006.
B. Triffett et al. / Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840 837

identificado como presente en mayores cantidades en el mineral LSN. Los cuatro


principales minerales no sulfurados que se correlacionan positivamente con la
a20 sulfuro de azufre
18
recuperación de molibdeno son plagioclasa, montmorillonita, biotita/flogopita y

Porcentaje de recuentos totales


feldespato K. La correlación positiva implica que estos minerales están presentes
dieciséis

en mayores cantidades a medida que aumenta la recuperación de molibdeno. Este 14


hallazgo contrasta con el trabajo deBulatovic et al. (1999)quien identificó una serie 12
de minerales arcillosos que provocaban una escasa recuperación de molibdeno. 10
Los gráficos para las correlaciones negativas y positivas se presentan enhigos. 7 y 8
8. Si bien el talco, la andradita, la calcita y el anfíbol se correlacionan
6
negativamente con la recuperación de molibdeno, esto no implica necesariamente
4
que sean responsables de causar el problema de la contaminación cruzada. Sin
embargo, reduce la lista de posibles malos actores que pueden ser responsables 2

de generar recubrimientos de limos minerales. 0


Alimentar C1 C2 C3 C4 Cola
Arroyo
La comprensión de que el mineral LSN es un tipo de mineral que causa
contaminación cruzada de minerales de alta recuperación ha llevado a que
se procese en campañas independientes. El mineral se extrae
b4.5 MoO3 California

4.0
continuamente y se apila hasta que se dispone de material suficiente para
3.5

Porcentaje de recuentos totales


abastecer las 150.000 tpd necesarias durante un período de
aproximadamente una semana. Durante una semana de campaña, se extrae 3.0
mineral LSN fresco y se complementa con el material almacenado. La 2.5
campaña de un solo tipo de mineral es logísticamente difícil y tiene un
2.0
mayor costo. El análisis económico ha determinado que este enfoque es más
ventajoso que continuar incluyendo LSN en la combinación. También ha 1.5
presentado una oportunidad para investigar y probar soluciones basadas en 1.0
reactivos y operaciones para el problema de la contaminación cruzada.
0.5

2.4. Análisis de superficie 0.0


Alimentar C1 C2 C3 C4 Cola
Arroyo
En la molibdenita hidrofóbica natural, la hidrofobicidad deficiente puede estar
relacionada con la adsorción de limos minerales en la superficie, la oxidación de la Figura 9.La concentración de sulfuro de azufre (a) y MoO3y calcio (b) detectado en la superficie de
molibdenita en la alimentación del circuito de flotación a granel, concentrados y colas.
superficie y la precipitación de incrustaciones del agua de proceso. Mientras

a100% b100%
90% 90%
R2= 0,61
80% 80%
70% 70%
Recuperación de Mo
Recuperación de Mo

60% 60% R2= 0,30


50% 50%
40% 40%
30% 30%
20% 20%
10% 10%
0% 0%
0.0 10.0 20.0 30.0 40,0 50.0 60.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0
% de feldespato K en la alimentación % plagioclasa en pienso

C100% d100%
90% 90%
80% 80%
70% 70% 2
R = 0,61
Recuperación de Mo
Recuperación de Mo

60% 2
R = 0,47 60%
50% 50%
40% 40%
30% 30%
20% 20%
10% 10%
0% 0%
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0
% Montmorillonita en alimentación % Biotita / Flogopita en pienso

Figura 8.Correlaciones positivas entre la recuperación de molibdenita y la cantidad de (a) K-feldespato, (b) plagioclasa, (c) montmorillonita y (d) biotita/flogopita en la alimentación de flotación. Datos
obtenidos de 173 análisis MLA diarios de relaves de circuito a granel para el período de abril de 2005 a octubre de 2006.
838 B. Triffett et al. / Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840

Los revestimientos de lodos minerales no se han probado análisis promedio de aproximadamente 30 partículas de molibdenita
categóricamente, se han identificado varios minerales de ganga sin presentes en cada una de las muestras se presenta enFigura 9. El
sulfuro que se correlacionan con una baja recuperación de molibdeno. resultado del análisis TOFLIMS es el porcentaje de conteos totales
La posibilidad de que se produzca oxidación superficial y precipitación atribuidos a una especie en particular. El gráfico (a) muestra el análisis
de incrustaciones se investigó mediante análisis de superficie. La de sulfuro de azufre mientras que el gráfico (b) muestra el análisis de
metodología empleada fue la espectrometría de masas de ionización trióxido de molibdeno y calcio.
láser de tiempo de vuelo (TOFLIMS). En TOFLIMS, un rayo láser Hay una tendencia a la disminución del sulfuro de azufre con la
enfocado elimina especies neutras de la superficie de la muestra, molibdenita de flotación más lenta. El material flotante más rápido, que
mientras que una segunda fuente de láser ioniza las especies neutras aparece en el concentrado 1, tiene el análisis de azufre de sulfuro de
mediante un proceso conocido como ionización multifotónica no superficie más alto. Esto es consistente con que el azufre superficial sea
resonante (NRMPI). Los cationes y aniones creados se recogen, se responsable de la hidrofobicidad natural de la molibdenita. Las partículas
determina su masa y se cuenta el número de partículas. Si bien solo se que llegan a la cola tienen una concentración de sulfuro de azufre más baja
examinaron 30 partículas de molibdenita en cada muestra de alimento, que las recuperadas en cualquiera de los concentrados. Simultáneamente
concentrado y colas, con la disminución de sulfuro de azufre, hay un aumento en la ocurrencia
del producto de oxidación, MoO3así como calcio. Esto es consistente con que
Se tomaron muestras de alimentación, cuatro concentrados (C1, C2, la molibdenita de flotación más lenta esté más oxidada y posiblemente
C3 y C4) y la cola final de una fila de flotación de carroñero más rugoso. tenga precipitados de agua de proceso presentes en la superficie.
Los cuatro concentrados representan material que se ha recuperado Al igual que con la discusión sobre limos minerales, la presencia de estas
gradualmente por el banco en las celdas 1 a 2 (C1), 3 a 5 (C2), 6 a 8 (C3) especies en la superficie de molibdenita no implica necesariamente que
y 9 a 11 (C4). Cada muestra se congeló inmediatamente en nitrógeno sean responsables de la depresión de molibdenita. Sin embargo, demuestra
líquido, se empaquetó en hielo seco y se envió a la instalación analítica. que estas especies están presentes y que la composición de la superficie de
Al recibir las muestras, aún estaban congeladas. El la molibdenita cambia a lo largo del circuito.

a100%
+ 212 +150 +20 R2= 0,15
90%
+ 212, +150 y +20 mic Mo Recuperación

80%

70%
R2= 0,06
60%

50%

40%

30%
R2= 0,01
20%

10%

0%
0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3
Espumador: Relación de colector

b100%
R2= 0,33
90%

80%
+ 212 + 150 + 20 R2= 0,53
+ 212,+150 &+20 mic Cu Recuperación

70%

60%

50%

40%
R2= 0,32
30%

20%

10%

0%
0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3
Espumador: Relación de colector

Figura 10.El efecto de la relación espumante a colector en la recuperación tamaño por tamaño de molibdeno (a) y cobre (b). Datos obtenidos por encuesta de planta bajo una relación variable de espumante a colector.
B. Triffett et al. / Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840 839

2.5. Proporción de espumante a colector se han observado en partículas de molibdenita encontradas por MLA en la
alimentación de flotación, concentrado y relaves. Estas características
La pérdida de molibdenita liberada gruesa se puede atribuir a varios factores. incluyen (1) estrías abiertas, donde las capas de molibdenita se separaron
Dado que las caras limpias de molibdenita son hidrofóbicas por naturaleza, la baja durante el procesamiento, (2) partículas con altas relaciones de aspecto y (3)
hidrofobicidad puede resultar de los recubrimientos de lodos minerales en los que evidencia de silicatos finos empujados hacia la superficie blanda de
las partículas finas se adhieren electrostáticamente a la superficie de molibdenita molibdenita y atrapados en la estrías abiertas. El efecto que estas
o la precipitación de los recubrimientos de incrustaciones del agua de proceso. características tienen sobre la recuperación de la flotación aún no se ha
Los recubrimientos de limo mineral también pueden tomar la forma de pequeñas cuantificado ni se han relacionado con la morfología de la molibdenita in
partículas que se presionan mecánicamente en la superficie blanda de situ. Se requiere más trabajo para determinar si estas morfologías tienen
molibdenita y quedan atrapadas dentro de las estrías durante la molienda. comportamientos diferentes en los circuitos de molienda y flotación.
Durante esta investigación se ha encontrado evidencia de estos dos mecanismos y
se está trabajando en Copperton para cuantificar aún más estos mecanismos. Se ha utilizado el análisis tamaño por tamaño de recuperación y
El problema de la forma de las partículas también puede afectar la liberación de minerales de molibdenita y sulfuro de cobre para investigar las
recuperación de molibdenita liberada gruesa debido a los efectos hidrodinámicos características de procesamiento del molibdeno en relación con el cobre.
y la física de la interacción de las partículas de burbujas. Esta es un área que Ambos metales exhiben características clásicas de recuperación
requiere mayor análisis, particularmente en relación con la relación de aspecto de tamaño por tamaño con pérdidas que ocurren en las fracciones finas y
las partículas de molibdenita. gruesas y la recuperación más alta ocurre en los tamaños intermedios
Podría esperarse que la depresión parcial debida a uno o más de de 20yom a 150yometro. La recuperación de molibdeno en las
estos factores daría como resultado una situación en la que las fracciones fina y gruesa cae en mayor medida que la de cobre. La
partículas de molibdenita se acumulan en la pulpa pero no sobreviven variación en la recuperación general de cobre y molibdeno se debe en
al transporte a través de la espuma. Una extensión de esto sería una mayor medida a la recuperación de partículas gruesas que a las finas, y
depresión más extrema donde las partículas ni siquiera se acumulan en el molibdeno se ve más afectado que el cobre.
la pulpa. Para probar la contribución relativa de la fase de pulpa y Es más probable que las pérdidas gruesas de cobre estén contenidas en
espuma a la depresión de molibdenita, se consideraron varios partículas bloqueadas y medianas que el molibdeno. Durante el período de
enfoques y problemas dentro de las limitaciones operativas actuales de 18 meses examinado, al menos el 70% de las pérdidas de molibdeno grueso
la planta. El uso de MIBC como espumante de planta da como fueron partículas liberadas y en un número significativo de días este número
resultado una espuma con baja estabilidad que no puede sostener superó el 90%. De esto se puede concluir que la recuperación de molibdeno
espumas más profundas que unos pocos centímetros. Ejecutar generalmente no está controlada por su estado de liberación.
espumas aún más superficiales para tirar con más fuerza es difícil dada Se utilizaron varios enfoques para determinar si los lodos minerales,
la naturaleza inestable de la superficie de la pulpa en las celdas de aire la oxidación superficial o la precipitación del agua de proceso están
inducido que se utilizan. contribuyendo a la pérdida de molibdeno. Un análisis de correlación de
La experiencia operativa ha demostrado que agregar un exceso de colector los minerales de ganga presentes en la mezcla de alimentación durante
puede generar una espuma inestable muy cargada que corre muy lenta e un período de 18 meses determinó que la recuperación de molibdeno
intermitentemente hacia la lavadora. Esta situación se puede remediar se correlaciona negativamente con la presencia de talco, andradita,
aumentando la dosis de espumante. De esta forma, la estabilidad de la espuma calcita y anfíboles. Todos estos son minerales con altos niveles de
puede verse influenciada utilizando el esquema de reactivos actual. Se realizaron ocurrencia en el mineral LSN que tiene un conocido efecto de
una serie de pruebas para investigar el efecto de la relación espumante a colector contaminación cruzada. Además, se encontró que la recuperación de
en las características de recuperación tamaño por tamaño del molibdeno y el molibdeno se correlacionaba positivamente con la aparición de
cobre. Las pruebas se realizaron en la sección más áspera y depuradora de la plagioclasa, montmorillonita, biotita/flogopita y feldespato K. No se ha
planta; las dosificaciones del espumante y del colector se variaron en su rango determinado ninguna razón para estas correlaciones positivas.
típico de tal manera que se produjera un rango de proporciones. Los datos
presentados enFigura 10muestran que en el caso del cobre, existe una buena
correlación entre la relación espumante a colector y la recuperación. El efecto es
más pronunciado para las fracciones más gruesas +150yom y +212yom, mientras La identificación del mineral LSN como un tipo de mineral de
que el +20yoLa fracción m muestra solo un pequeño aumento en la recuperación contaminación cruzada ha llevado a su procesamiento en campañas en las
en el rango de relaciones probadas. Por el contrario, las correlaciones son pobres que se trata solo. Si bien este enfoque es logísticamente difícil y tiene un
para el molibdeno; indicando que su recuperación no está fuertemente mayor costo, es económicamente más favorable que la opción de
influenciada por este ratio. combinación. La campaña de LSN ha presentado una oportunidad para
Dado que el efecto de planta más obvio de la relación espumante a desarrollar prácticas operativas y reactivas alternativas para este tipo de
colector es la estabilidad de la espuma, se ha concluido que la fase de mineral. Se está trabajando para identificar una metodología mediante la
espuma tiene una influencia significativa en la recuperación de sulfuros de cual se pueda reintroducir LSN en la combinación.
cobre gruesos pero no de molibdenita. También se ha concluido que la El análisis de la superficie de las partículas de molibdenita realizado por TOFLIMS ha
recuperación de molibdenita gruesa debe limitarse en la fase de pulpa. Se demostrado que el sulfuro de azufre de la superficie se agota en las partículas que flotan
entiende que el espumante y el colector pueden interactuar en las más lentamente, mientras que la oxidación de la superficie y el recubrimiento de calcio
superficies del mineral y de la burbuja y que esto también puede contribuir a aumentan. Se está trabajando más para determinar la importancia de estos hallazgos.
la acumulación de mineral en la pulpa.
Un resultado de este trabajo ha sido fijar la relación entre el vaporizador y el Se encontró que la recuperación de cobre grueso estaba bien correlacionada
colector en 1,2 para optimizar la recuperación de cobre grueso. Siempre que sea con la relación entre el espumante y el colector. Esta correlación no existió para el
necesario cambiar el colector de la planta, también se cambia la dosificación del molibdeno. El efecto de planta más obvio de esta relación es sobre la estabilidad
espumante para mantener esta relación constante. de la espuma con un exceso de colector que da como resultado una espuma
inestable y muy cargada. A partir de este trabajo, se ha concluido que la
recuperación de molibdeno depende principalmente de las interacciones en la
3 Conclusiones fase de pulpa, mientras que el cobre depende en mayor medida de la fase de
espuma. La práctica de la planta ahora es fijar esta relación en un valor de al
Hay varias morfologías de molibdenita diferentes que ocurren en el menos 1,2, de modo que los aumentos en la dosis del colector requieran un
depósito de Bingham Canyon. Una serie de características texturales. aumento simultáneo en la dosis del vaporizador. La instalación de adicionales
840 B. Triffett et al. / Ingeniería de minerales 21 (2008) 832–840

capacidad más limpia a fines de 2007 presenta una oportunidad para considerar Bulatovic, SM, Wyslouzil, DM, Kant, C., 1999. Efecto de los lodos arcillosos sobre el cobre,
flotación de molibdeno a partir de minerales de pórfido. En: Proc. Cobre 99, vol. II, págs. 95–
reactivos alternativos, en particular espumantes más fuertes para capitalizar estos
111.
hallazgos. Chander, S., Fuerstenau, DW, 1972. Sobre la flotabilidad natural de la molibdenita.
Trans. Amer. Inst. mín. Metal. Ing. 252, 62–69.
Hernlund, RW, 1961. Extracción de molibdenita de productos de flotación de cobre.
Agradecimientos
Cuarto de galón. Minas escolares de Colorado 56 (3), 177–195.
Hoover, MR, 1980. Efectos de la química del agua en la flotación de minerales de sulfuro: una
Los autores desean agradecer a la gerencia de Kennecott Utah revisión y discusión de molibdenita. En: Jones, MJ (Ed.), Minerales complejos de
Copper por el permiso para publicar el trabajo contenido en este sulfuro. IMM, Londres, págs. 100–112.
Nelson, S. 2007. Kennecott Utah Copper comunicación interna por correo electrónico 8/7/2007.
documento. Raghavan, S., Hsu, LL, 1984. Factores que afectan la recuperación por flotación de molibdenita
de minerales de pórfido de cobre. En t. J. min. proc. 12 (1–3), 145–162.
Referencias Shirley, JF, Sutulov, A., 1985. Subproducto molibdenita. En: Weiss, NL (Ed.), SME
Manual de procesamiento de minerales. AIME, Nueva York, págs. 16-17–16-36.
Trahar, WJ, 1981. Una interpretación racional del papel del tamaño de las partículas en la flotación.
Babcock, RC, Ballantyne, G., Phillips, C., 1997. Resumen de la geología de la
En t. J. min. proc. 8, 289–327.
Distrito de Bingham, Utah. En: Geología y depósitos de mineral de las montañas
Oquirrh y Wasatch, Utah. Sociedad de Geólogos Económicos.

También podría gustarte