Está en la página 1de 11

Delito Sexual: ¿Qué es?

[Penas, Tipos y Ejemplos]

Inicio » Delito » Sexual

Puntos importantes en el delito sexual

 El delito sexual es cualquier acción que genera una persona al violar la integridad y derechos
sexuales de otra.
 Las mujeres, niños y personas con discapacidad son las víctimas más frecuentes de
este tipo de delitos porque se conciben como las más vulnerables.
 En España los delitos sexuales están regulados en el Código Penal. Por lo tanto está regulado en
el derecho penal.
 Cualquier signo que haga pensar en que se ha atentado contra la libertad sexual de una
persona es un indicio de que se ha cometido un delito sexual.
 En el caso del delito sexual, el sujeto activo está definido como aquel que realiza el acto que
puede ser calificado como tal.
 El sujeto pasivo está definido como la persona que recibe la agresión que atenta contra su
libertad sexual.
 La pena puede ser de prisión o multa y dependerá de la gravedad del hecho.
 Los delitos sexuales se pueden dividir en: agresiones sexuales, abusos sexuales, acoso sexual,
exhibicionismo, prostitución y explotación sexual.

¿Qué es un delito sexual?

En la legislación española está definido como un atentado contra la libertad sexual de otra persona.
Bajo el título VIII del Código Penal de España se da definición a los delitos sexuales.

De hecho, cada uno de los elementos vinculados a este proceso se va desglosando para asegurar su
mayor comprensión a nivel legal y social.

Se dan a conocer las penas específicas aplicables en cada caso y las condiciones agravantes
que pueden concurrir para aumentar la pena en casos particulares.

¿En qué derecho se regula el delito sexual?

En España los delitos sexuales están regulados en el Código Penal. Por lo tanto está regulado en e l
derecho penal.

A través de un título específico, se va dando forma y características a una serie de delitos que se
engloban dentro este concepto más general.

Una serie de enunciados permite ir caracterizando de manera específica el delito en estudio para
proteger los derechos de la víctima. Y luego se procede a establecer una pena en contra del
agresor.

La gravedad de este tipo de agresiones hace que el ordenamiento jurídico constantemente sea revisado
y actualizado.

Esto se hace con el fin de mantener la vigencia frente a este flagelo de la sociedad que puede hacerse
presente hasta en la tecnología moderna.

¿Cuándo hay indicios de delito sexual?

Cualquier signo que haga pensar en que se ha atentado contra la libertad sexual de una persona es
un indicio de que se ha cometido un delito sexual.

Por razones educativas muchas personas sólo ven como delitos sexuales las agresiones
graves de esta índole.

Sin embargo, cada día la ley ha ido sentando precedentes ante conductas que aunque a simple
vista no son graves, ciertamente atentan contra la libertad sexual.

Por ejemplo:

El sometimiento de un subalterno a comentarios subidos de tono que afectan su comodidad dentro


de su puesto de trabajo.

También se genera con tocar las zonas íntimas de una persona sin su consentimiento, aunque
no se produzca la relación sexual obligatoriamente.

Ahora bien, la legislación es clara en que hay grupos más vulnerables en este tipo de delito.

Por ejemplo:

Los menores de edad y las personas incapacitadas, entonces en esos casos la revisión es mucho
más exhaustiva y la pena más severa.

¿Cuáles son los sujetos activos del delito sexual?

En el caso del delito sexual, el sujeto activo está definido como aquel que realiza el acto que puede
ser calificado como tal.

El sujeto activo de cualquier delito es quien comete la acción del delito.

En este orden de ideas es importante hacer notar que hasta hace algunos años se consideraba, en su
mayoría, como sujeto activo de una violación a los hombres.

Este hecho puede notarse en que se hacía especial hincapié en la penetración vaginal como signo de la
comisión de un delito de orden sexual.

El artículo 179 aclara que el acceso carnal o introducción de miembros corporales u objetos, en
una agresión sexual, puede producirse por vía vaginal, anal o bucal.

Entonces se deduce que estos actos pueden ser llevados a cabo tanto por hombres como por mujeres.

¿Y los sujetos pasivos?

En cuanto al del delito sexual, el sujeto pasivo está definido como la persona que recibe la agresión
que atenta contra su libertad sexual.

El sujeto pasivo de cualquier delito es la víctima de la acción del delito.

En este tipo de delito es marcada la incidencia femenina como sujeto pasivo del mismo. Al revisar las
estadísticas y datos disponibles, es evidente que la mayor cantidad de víctimas de delito sexual
son del género femenino.

Sin embargo, se ha visto un incremento en los últimos años de denuncias de agresión por parte de
hombres.

Por lo tanto, el sujeto pasivo de este tipo de delito puede ser de cualquier género y de cualquier edad.
Aunque por desgracia es un delito en el que las mujeres han sido y son víctimas a menudo.

¿Qué pena tiene un delito sexual?

La pena puede ser de prisión o multa y dependerá de la gravedad del hecho.

En el caso de las agresiones sexuales, la pena en principio será prisión de uno a cinco años
pudiendo alcanzar doce años si hay agravantes en el hecho.

1 Cuando se trate de abusos sexuales, la pena puede ser de prisión entre uno y diez años,
tomando en cuenta diversos factores.

2 Si se habla de acoso laboral, la pena irá con prisión de tres a cinco meses o una multa de
seis a diez meses.

3 Con relación al exhibicionismo y la provocación sexual, se establecen penas que oscilan


entre prisión de 6 a 12 meses o multas de12 a 24 meses.

4 Si el delito cometido es prostitución, explotación sexual y corrupción de menores, las


penas pueden ir desde 1 año hasta 12 años de prisión.

¿Qué tipos de delitos sexuales existen?

Los tipos de delito sexual son: agresiones, abusos, acoso, exhibicionismo y provocación,
prostitución, explotación y corrupción de menores.
Agresiones Sexuales

Las agresiones sexuales tratan las acciones que generan el acceso carnal y la introducción de
objetos o miembros corporales por vía anal o vaginal.

Como es lógico, estas son acciones que van en contra de la voluntad de la víctima.

Cada acto de esta naturaleza está tipificado dentro del capítulo I, título VIII del Código Penal.

Además, el artículo 180 establece las condiciones que se consideran agravantes en las agresiones
sexuales, dentro de las cuales se detallan:

1 El nivel de violencia ejercida.

2 Si el hecho se perpetra de manera conjunta.

3 Si la víctima es especialmente vulnerable.

4 Cuando existe algún tipo de parentesco entre la víctima y el victimario.

5 Cuando se hace uso de armas para intimidar.


Abusos Sexuales

Los abusos sexuales son aquellos que se cometen sin hacer uso de la violencia como medio para
conseguir su fin y vulnerar los derechos de la otra persona.

En este caso, se incluyen los delitos perpetrados con el uso de sustancias que anulan la
voluntad de la víctima.

Todo el contenido legal de este tema está contenido en el capítulo II del título VIII del Código
Penal.

Dentro de los elementos que más se toman en cuenta en torno a este tema destacan:

1 Los delitos cometidos contra personas que no tienen uso pleno de sus facultades mentales.

2 Los abusos sexuales cometidos en individuos menores de dieciséis años.

3 El uso de la tecnología como medio para perpetrar este tipo de delitos.

acoso sexual

El acoso sexual se produce cuando una persona busca obtener favores o promesas a cambio de
favores de índole sexual.

Generalmente, la víctima no está de acuerdo con lo que está sucediendo pero se le hace
complicado advertir de la situación.

La principal razón es que el perpetrador del hecho tiene una relación de poder para con la víctima.

De hecho, la mayor cantidad de casos de acoso sexual se ven en relaciones laborales y docentes.

Es importante acotar que para que una conducta sea considerada acoso sexual la misma debe
haberse presentado de forma continuada.
El capítulo III incluye toda la información pertinente al acoso sexual.

Por ejemplo:

En España hemos tenido el famoso caso de “la manada”.

En este caso de violación, las penas se establecían dependiendo del tipo de delito acometido. El
Código Penal español establece que debe haber violencia para ser considerado violación. En caso
contrario, estaríamos hablando de abuso sexual (que tiene una pena diferente).

Exhibicionismo y Provocación Sexual

Este delito se establece con la exhibición obscena del cuerpo ante menores de edad y personas con
discapacidad.

Se logra en forma de título personal o como incitador de tal conducta.

Se contemplan en este apartado los delitos relativos a pornografía y exhibición sexual.

El capítulo IV enmarca lo referente al Exhibicionismo y Provocación Sexual.

Prostitución, Explotación Sexual y Corrupción de Menores

En este tipo de delito se toma en cuenta la conducta de las personas que mediante intimidación o
por la vulnerabilidad de la víctima incitan a la prostitución.

Además se toma como agravante del delito que la víctima pueda ser menor de edad y que quien
incite al hecho sea persona de autoridad.
Toda la información referente a este tema está contenida en el capítulo V.

Los delitos sexuales constituyen uno de los delitos con mayor incidencia alrededor del mundo.

En los últimos años se han dado a conocer casos que logran conmocionar a la opinión pública por lo
cruento de sus detalles.

Además, se observa una fuerte tendencia a la reincidencia lo que hace pensar en la necesidad de
que se produzca una revisión de la legislación vigente.

3 comentarios en «Delito Sexual: ¿Qué es? [Penas, Tipos y Ejemplos]»

Ylenia
2 junio, 2020 a las 11:36 am

HOLA!
Queria saber mas acerca de los delitos sexuales que son semipublicos

María Esther Solis Quezada


21 junio, 2022 a las 9:16 pm
Hola.soy de México y tengo 52 años.
Estaba en una reunión familiar y me encontraba vulnerable y bajo el efecto de
analgésicos,porque tuve una cirugía, cuando mi cuñado se acercó mucho a mi y me tocó con la
mano en mis partes íntimas sexuales sin mi consentimiento.
eso es abuso sexual o agresión sexual? la
denuncia prescribe? y no solo es eso, yo lo vi en una fiesta de cumpleaños, familiar también, que
tocó de la misma manera a su hija de 24 años,quien ni se movió de su lugar y ni me dijo nada, por
si fuera poco, comenzó a asediar a mi hija con comentarios lascivos por cierto, en otra ocasión de
otro cumpleaños familiar.
se lo comenté a otra hermana y me recomendó que no dijera nada a nadie de la familia,que no
diga nada para no distanciar a la familia.Me siento enfadada,
avergonzada, impotente ,muy frustrada no se que hacer, ya que este tipo piensa bautizar
a mi sobrina de 5 años y a mi sobrino de 2 y me siento muy frustrada de no saber que hacer y de
que el siga conviviendo con toda la familia como si no me hubiera agredido y ofendido
creyéndose muy seguro de que no voy a hablar ni a decir nada. y por eso estoy investigando.
Qué puedo hacer?
Agradezco su atención.

Alexandra
30 agosto, 2022 a las 1:51 am

Denunciarlo por abuso sexaul, asi se enoje la familia entera alguein debe ponerle un alto, o
reprocharle y sentneciarlo que su comportamiento es de delincuentes que cometen delitos
sexuales y estan castigados con penas privativas de libertad, deberìa pedirte disculpas publicas
estar arrepentido y prometer que no vovlerà a suceder, sino lo hace es un delincuente mas que
comete deltios sexuales.

Deja un comentario
Nombre *

Correo electrónico *

Web

Publicar comentario

report this ad

Contacta con nosotros.

Puedes contactar con Pro Quo Abogados llamándonos o escribiéndonos un email. Te responderemos en
menos de 24 horas.

+34 871 95 10 67 o +34 673 68 15 07

Pro Quo Abogados

Cami Ullastre, número 7 en Palma de Mallorca

07120 Islas Baleares, España

info@proquoabogados.com

Nombre Correo electrónico


¿Qué necesitas?

Enviar

© Aviso Legal | Política de Privacidad y cookies| Mapa del sitio

Privacidad y Cookies

También podría gustarte