Está en la página 1de 17

10 Consejos para diseñar mejor

Por: Ox - Vive para Crear


Categoria: Tutoriales
16 de Enero del 2014

Hemos recibido varias consultas de personas que quieren mejorar sus propios
diseños de polos, por esta razón decidimos crear este artículo con 10 consejos
para para que tus diseños se vuelvan excepcionales.

1. Encuentra un concepto, tema o idea.


Algunos diseños buscan transmitir algo más que una imagen, puede ser una
idea sutil o tal vez algo más directo, lo que debes conseguir es que ésta sea el
eje central de lo que tu diseño transmita. A veces solo basta un pequeño
elemento, o una frase corta para conseguir este objetivo.
El primer ejemplo muestra una ilustración basada en la frase “El lápiz es más
fuerte que la espada” y se entiende simplemente con ver el diseño completo. El
segundo diseño es un concepto directo sobre lo que se piensa del Hip Hop y el
Rap. “Rap menos mentiras es igual a Hip Hop”

2. Trabaja un diseño abstracto


No todos los diseños tienen que transmitir una idea, existen varios diseños
construidos en base a una colección de formas y líneas que no representan
algo físico. Algunos piensan que puede ser algo simple pero en realidad crear
un buen diseño abstracto requiere de mucha habilidad, ya que no es fácil
construir algo bello solo a partir de la combinación de elementos gráficos.
3. Presta atención a la composición
Combina los diferentes elementos de tu diseño para formar un conjunto
armonioso y que supere a la suma de las partes individuales. Tienes que
pensar cómo vas a separar y colocar cada uno de los elementos dentro del
lienzo (en este caso el lienzo es un polo)y piensa desde la perspectiva de la
persona que observará tu trabajo.
4. Crea tu propio estilo
A través de la práctica y el desarrollo de tus habilidades lograrás el fin que todo
diseñador quiere, obtener un estilo propio. Tu estilo es tu sello personal y será
fácil de reconocer en cualquiera de tus trabajos. Al inicio estarás influenciado
por diferentes imágenes o artistas que te causaron un gran impacto, sin
embargo debes evolucionar hasta lograr tu propio estilo y esto solo lo puedes
hacer poniendo un poco de tu personalidad y experiencia en cada uno de tus
trabajos.

A continuación te mostramos los trabajos de dos artistas, Flying Mouse y


Sonmi, donde claramente se puede ver que cada uno ha desarrollado su propio
estilo de diseño.
5. Crea diseños que tengan “Profundidad”
La profundidad en el diseño se puede conseguir cuando se expresa más cosas
de las que se ven de manera inicial, algo que está escondido, secreto y que es
difícil de ver o que conlleva más de un significado logra la profundidad. Son
estas capas de ideas o elementos las que llevan al observador a una mayor
introspección para poder entender todo el mensaje y empujarlo a pensar más.

En el primer diseño se puede ver el cartel político de Obama derritiéndose


frente a la palabra “Hope” (esperanza) mostrando un descontento con el
presidente Americano. En la segunda se observa un grupo de animales que
forman un árbol cortado y crean la sensación de que la naturaleza debe
protegerse.
6. Usa la teoría de color en tus diseños.
Ya hemos trabajado un artículo más detallado sobre el círculo de color, sin
embargo vamos a agregar aquí algunos puntos:
Colores complementarios

Estos son los colores opuestos en el círculo de color, se deben usar con
cuidado porque generan un gran contraste, sin embargo si se usan en la
proporción correcta generan un gran atractivo visual.

Colores análogos
Son los colores que están a la derecha e izquierda del color elegido en el
círculo de color. Por lo general combinan muy bien pero no son útiles para
generar contraste en el diseño.

Colores cálidos

Los rojos, amarillos y naranjas transmiten al espectador una sensación de


calidez pero no son buenos para generar contraste.

Colores fríos

Los azules, verdes y morados transmiten al espectador el frío del invierno.

Colores neutrales

El beige, gris y marrón son colores que no aparecen en el círculo de color. Son
considerados neutrales porque no generan ningún contraste con ningún color.

Monocromía

Este efecto se produce al usar un color primario con diferentes tonos de gris
por ejemplo Azul claro, azul intermedio y azul oscuro.

En estos diseños puedes ver como se hace un buen uso de paletas de colores,
el primero usa colores fríos para representar los elementos desagradables del
diseño y un color cálido para contrastar al gato y al mismo tiempo darle calidez.
En el segundo se puede observar el contraste que producen colores
complementarios.
7. Usa las líneas, formas y Textura a tu favor.
Las líneas aunque parecen simples, son capaces de transmitir sensaciones.
Las líneas horizontales expresan calma y tranquilidad. Las líneas verticales
sugieren un posible movimiento mientras que las líneas diagonales si expresan
movimiento y vitalidad. Las líneas de contorno crean las formas de un objeto.
Algunas líneas pueden expresar también volumen de un objeto así como
sugerir que el objeto está temblando.

En una imagen las formas que el artista coloca se les conoce como espacios
positivos. Los espacios alrededor de estas formas son los espacios negativos.
Es importante considerar ambos elementos al crear un diseño porque esto
incrementa su belleza. Algunos artistas son capaces de crear diseños donde no
hay distinción entre los espacios positivos y negativos.

Las líneas también pueden crear texturas en el objeto, la textura es la calidad


de la superficie de un objeto y puede ser lisa o rugosa. Con la textura el artista
crea sensaciones táctiles en el observador añadiendo así una mayor dimensión
a la imagen.
8. Crea Movimiento
Todo el universo está en movimiento y muchas veces queremos expresar este
movimiento en nuestros diseños, pero ¿cómo generar movimiento en una
imagen estática?

A través de líneas repetidas y borrosas se puede establecer movimiento. Otra


manera de lograrlo es utilizando multiples imágenes que se sobreponen entre
sí. Los ojos tienen la habilidad de ver las cosas de forma inteligente, un buen
artista guiará a los ojos a través de su trabajo, esta acción se conoce como
darle “ritmo” al diseño.
9. Usa el balance a tu favor
Cuando diferentes objetos tiene igual peso se dice que están balanceados. Si
tienes varios objetos pequeños a un lado puedes poner un objeto grande en el
otro para balancear el peso. Lo mismo ocurre con el balance visual.

Balance Simétrico
El balance simétrico se produce cuando uno de los lados de una imagen es
idéntico al otro (como un espejo).

Balance Asimétrico

Cuando varios pequeños objetos de un lado están contrapuestos por un


elemento grande al otro lado, o cuando los objetos pequeños se colocan lejos
del centro de una imagen grande se crea balance. Un objeto oscuro debe
también balancearse con elementos claros.

Un diseño desbalanceado crea tensión en el espectador, como si todo fuera a


inclinarse o no estuviera terminado, el ojo siempre se sentirá atraído hacia los
espacios vacíos creando la sensación que “falta algo”.

El color también puede ser una fuente para crear balance, nuestros ojos suelen
ser atraídos por el color, áreas pequeñas con colores vibrantes pueden ser
balanceadas con áreas más grandes con colores neutrales. La textura es otra
fuente de balance, espacios planos y grandes sin mayores detalles pueden
combinarse con espacios pequeños llenos de formas irregulares o con textura.

El punto focal es el área donde quieres que el espectador concentre su mirada


en una primera instancia, como un televisor grande en tu pequeña sala. El
punto focal puede apoyarse con otros elementos a su alrededor para lograr un
balance de la imagen total.
10. Piensa en un propósito
No hay nada mejor que darle un propósito a tu diseño, de preferencia una que
trascienda a más personas que únicamente a ti como diseñador. Puedes tratar
de generar un sentimiento positivo en la gente o transmitir un mensaje que
creas puede ser útil para los demás. Cuando le damos sentido a lo que
hacemos tenemos más voluntad para completarlo y le prestamos mayor
atención y cuidado a lo que hacemos. Hazte la pregunta ¿Qué quiero lograr
con este diseño, más allá de mi propia satisfacción?

También podría gustarte