Está en la página 1de 100

Abridora dosificadora FD-S 1200 / 1600 / 2000

Tipo n.º 250 00 04

con silo de alimentación


FD-U 1200 / 1600 / 2000
Tipo n.º 925 00 02

Manual de instrucciones
05/2007 es
El presente manual de instrucciones contiene informaciones sujetas al derecho sobre propiedad intelec-
tual. Queda prohibido copiar, imprimir, filmar o reproducir, procesar, difundir o propagar por cualquier otra
vía o procedimiento el contenido total o parcial de este manual de instrucciones sin autorización previa por
escrito.
Rechazamos cualquier responsabilidad por problemas o defectos en la máquina debidos al empleo de
equipos opcionales, componentes y recambios de terceros, diferentes de los productos y recambios origi-
nales de Trützschler.
En función de la versión y del equipamiento de la máquina, es posible que no estén disponibles algunas de
las funciones descritas en este documento.
© 2007 Trützschler GmbH & Co. KG, Mönchengladbach
Reservados todos los derechos.

Trützschler GmbH & Co. KG


Textilmaschinenfabrik
D-41241 Mönchengladbach
Postfach 41 01 64
Teléfono +49 2166 607-0
Telefax +49 2166 607-405
E-Mail info@truetzschler.de
Internet www.truetzschler.com
Índice
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Para su orientación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Acerca de este manual de instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Convenciones tipográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Símbolos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Designación de los lados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Placa de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Medidas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Medidas organizativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Seguridad de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Evitar daños materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Dispositivos de seguridad de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Funcionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Posición dentro de una instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Subconjuntos de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Silo de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Unidad abridora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Ventiladores en la FD-S 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Armario de maniobra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Unidad de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Vista general del panel de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Preparar el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Preparar el entorno de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Encender y apagar la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Encender la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Puesta en marcha de los accionamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Desconectar los accionamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Desconectar la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Reaccionar frente a los mensajes de anomalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Ajustes sistema de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27


Indicaciones básicas sobre los ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Ajustar el brillo del visualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Acceder a funciones de programa (programas P) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Introducir y guardar valores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Corregir datos introducidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Sinopsis de las funciones de programa (funciones P) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Ayuda relativa a las funciones P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Cambiar ajustes con las funciones P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
00 Memoria de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
01 ... 09 Memoria de valores de consigna 1 ... 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
10 Ajustar la velocidad de los cilindros de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
20 Copiar memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
21 Borrar memoria valores de consigna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


34 Probar las teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
35 Probar el cierre centralizado de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
39 Efectuar la prueba de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
40 Introducir las velocidades límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
49 Configuración de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
50 Visualizar números de revoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
80 Elegir idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
87 Ajustar la dirección TKN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
89 Visualizar números de los programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
98 Ajustar la fecha y la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
99 Visualizar la fecha y la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Ajustes Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Ajustar las barreras de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Corregir introducciones erróneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Manejo de las anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Mensajes de anomalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Indicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Pilotos LED en el armario de maniobra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Abridora dosificadora FD-S 1200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Abridora dosificadora FD-S 1600 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Abridora dosificadora FD-S 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Minimando Unidad central KSZ4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Módulo E/S DEA1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
LED del convertidor de frecuencia hasta 1,5 kW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
LED del módulo RIK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Invertir la marcha de los cilindros alimentadores en el modo de funcionamiento normal . . . . . . . . . 60

Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Comprobar el funcionamiento del visualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Comprobar los puntos de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Modo Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Limpiar las barreras de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Aspirar el silo de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Comprobar y ajustar la tensión de la correa trapezoidal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Ajustar la tensión de la cadena de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Limpiar el revestimiento de la máquina y el armazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Otros trabajos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Reparación en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Sustituir la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Sustituir el módulo de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Sustituir el cortacircuito fusible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Sustituir el cortacircuito fusible en el KSZ4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Datos técnicos: Abridora dosificadora FD-S 1200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Datos técnicos: Abridora dosificadora FD-S 1600 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Datos técnicos: Abridora dosificadora FD-S 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Opciones y equipamientos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


250 00 04 • FD-S • es • 05/2007
Introducción
En este capítulo encontrará indicaciones importan- Acerca de este manual de
tes en relación con la seguridad, así como explica-
ciones acerca de la estructura de este manual de instrucciones
instrucciones, de los símbolos empleados y de las Este manual de instrucciones informa acerca del
convenciones tipográficas. manejo y mantenimiento correctos de la máquina.
La puesta en servicio y la puesta fuera de servicio
Para su orientación no forman parte del presente manual de instruccio-
nes, ya que estas tareas han de ser realizadas
Después de la descripción de la máquina sigue el
exclusivamente por el servicio técnico postventa
manejo básico durante el funcionamiento diario.
de Trützschler. Lo mismo rige en cuanto a la
En los capítulos Ajustes sistema de mando y Ajus-
puesta fuera de servicio temporal, por ejemplo si
tes máquina encontrará explicaciones detalladas
la máquina debe ser trasladada a otro lugar.
de todas las posibilidades para ajustar la máquina
según sus necesidades. Después del capítulo Trützschler considera muy importante que sus
Anomalías y la manera cómo remediarlas se des- clientes puedan utilizar la máquina de forma
cribe el Mantenimiento. correcta, con seguridad y rentabilidad. Para ello
es imprescindible que se lea detenidamente este
Puede utilizar las informaciones de este manual de
manual de instrucciones antes de poner en funcio-
instrucciones de tres modos:
namiento la máquina. El manual de instrucciones
– Leyendo el texto completo en el orden natu- contiene informaciones importantes que le ayuda-
ral. rán a evitar peligros y a aumentar la fiabilidad y la
durabilidad de la máquina y de todos los equipos
– Buscando la información deseada en el
adosados.
Índice.
Por su seguridad, le aconsejamos que lea con
– El Índice alfabético (índice por palabras) le
especial atención el apartado Medidas de seguri-
conducirá hacia los lugares buscados en el
dad. Aténgase estrictamente a estas indicaciones
manual de instrucciones.
para no poner en peligro su integridad física y la de
los demás compañeros de trabajo, y para evitar
que la máquina pueda sufrir daños.
El presente manual de instrucciones tiene que
estar siempre a disposición en la cercanía de la
máquina. Tiene que ser leído y puesto en práctica
por toda persona que tenga encomendada la tarea
de trabajar en o con la máquina.
Si tiene dudas o preguntas acerca del manejo de la
máquina, y no encuentra la respuesta en este
manual de instrucciones, puede dirigirse a:
Trützschler GmbH & Co. KG
Textilmaschinenfabrik
D-41241 Mönchengladbach (Alemania)
Postfach 41 01 64
Teléfono (+49) 21 66 607-0
Telefax (+49) 21 66 60 74 05
E-Mail info@truetzschler.de
Internet www.truetzschler.com

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 7


Introducción

Convenciones tipográficas Símbolos utilizados


En este manual de instrucciones se utilizan los
Negrita siguientes símbolos:
Todos los textos del cuadro de mando y todas las
rotulaciones de los elementos de manejo están PELIGRO
impresos en negrita. Este símbolo llama la atención del usua-
rio sobre peligros que pueden originar
Cursiva heridas mortales u otros daños persona-
Las referencias a otros apartados o capítulos del les.
manual de instrucciones están impresas en cur-
siva. Atención
Con este símbolo se identifican peligros
Remisión Texto-Imagen en los que pueden producirse daños
materiales o pérdida de datos.
Los números entre paréntesis dentro del texto,
como por ejemplo (1), remiten al número de posi-
Indicación
ción situado en las ilustraciones de esa misma
Este símbolo se utiliza para destacar
página.
sugerencias y particularidades que facili-
1. Abrir la cubierta abatible (1). tan el manejo de la máquina.
En las instrucciones de seguridad se indica siem-
Secuencias de manejo
pre el origen del peligro, el posible peligro y las
Las secuencias de manejo se describen como medidas que hay que tomar para evitar ese peligro.
sigue:
1. Ponga el conmutador de servicio (1) en OFF.
2. Retire la llave (2).

Teclas
Las teclas van identificadas en negrita:
1. Pulse la tecla YES.

Listas
Las listas en las que el orden correlativo carece de
importancia están caracterizadas como en el
siguiente ejemplo:
Preste atención a los puntos siguientes:
– Elimine la suciedad.
– Compruebe las tensiones de las correas.
– Sustituya las piezas defectuosas.

Textos en el visualizador
Las indicaciones en el visualizador se identifican
de la forma siguiente:

Ejemplo de una
visualización
Las cifras se representan mediante el símbolo "#".
Una posible entrada se representa mediante un
guión bajo "_".

8 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Introducción

Designación de los lados


Las designaciones "izquierda" y "derecha" para los
lados de la máquina se basan en las especificacio-
nes para designación del lado en las máquinas de
hilatura de la norma DIN ISO 92. Para máquinas
en las que el material circula en un sentido deter-
minado, los lados de la máquina se definen
mirando en sentido contrario al flujo del material
(véase la flecha).
Ejemplo: La unidad de mando (1) de la FD-S se
encuentra en el lado derecho de la máquina.

Uso previsto
Esta máquina es utilizada para abrir copos. Cual-
quier otra utilización distinta o que vaya más allá de
ello se considera contraria al uso previsto y está
expresamente prohibida.
La utilización conforme al uso previsto incluye tam-
bién observar el manual de instrucciones y cumplir
con los intervalos de inspección y mantenimiento.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 9


Introducción

Placa de características
La placa de características de la FD-S (2) está
colocada delante a la izquierda en el revestimiento
de la máquina.
El silo de alimentación FD-U cuenta con su propia
placa de características (1). En la FD-S 1200 se
encuentra en la puerta del armario de distribución,
en la FD-S 1600 en el revestimiento de la máquina.
En sus conversaciones con el servicio técnico pos-
tventa de Trützschler usted necesitará las informa-
ciones incluidas en las placas de características
para poder asignar con precisión los diversos com-
ponentes a la máquina.
Las placas de características contienen los
siguientes datos:
– Denominación de tipo
– Número de tipo
– Número de fabricación
– Año de fabricación

10 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Introducción

Medidas de seguridad
Medidas organizativas Evitar daños materiales
Esta máquina está diseñada y construida en con- En su calidad de gestor industrial de la máquina
formidad con el estado actual de la técnica y con usted es responsable de los siguientes puntos:
las reglas generalmente reconocidas de seguri-
dad. De todos modos, durante el manejo de la – Destine la máquina exclusivamente a tareas
máquina puede existir peligro para la integridad conformes con el uso previsto especificado
física y la vida del operador y de otras personas, en este manual de instrucciones.
y pueden producirse anomalías y deterioros en las – Tenga en cuenta las condiciones de aplica-
funciones de la máquina. ción y los materiales para la máquina que se
El personal encargado de efectuar tareas en la describen en este manual de instrucciones.
máquina debe leer y entender este manual de ins- – Observe los intervalos de mantenimiento
trucciones antes de comenzar a trabajar. Esto es prescritos.
especialmente importante para el personal que no
trabaja regularmente con la máquina: p. ej., los – Utilice exclusivamente repuestos originales
encargados de las tareas de mantenimiento. Trützschler y los consumibles recomendados
por Trützschler.
El gestor industrial de la máquina está obligado a
garantizar un funcionamiento seguro y sin peligros.
Para ello, éste tiene que tomar las siguientes medi-
das:
– El manual de instrucciones tiene que estar
siempre a disposición en las cercanías de la
máquina.
– Hay que realizar cursillos periódicos de for-
mación para el personal.
– Hay que comprobar periódicamente que el
personal tiene en cuenta las normas de segu-
ridad y los posibles peligros durante su tra-
bajo.

Seguridad de las personas


El personal que tiene a su cargo el manejo y el
mantenimiento tiene que ser experto o debe haber
sido instruido por personas expertas y competen-
tes.
Las personas competentes han recibido la forma-
ción correspondiente y cuentan con experiencia y
conocimientos suficientes sobre la máquina. Estas
personas están familiarizadas en un grado tal con
las pertinentes disposiciones para la protección de
la salud y seguridad de los trabajadores y las nor-
mas de prevención de accidentes vigentes en el
lugar de emplazamiento de la máquina, que pue-
den evaluar el estado y la seguridad de la misma.
– Observe siempre las instrucciones de funcio-
namiento propias de su puesto de trabajo.
– Hay que cumplir siempre los reglamentos
vigentes sobre prevención de accidentes.
– Hay que tener en cuenta las indicaciones y
advertencias de seguridad recogidas en este
manual de instrucciones.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 11


Introducción

Instrucciones de seguridad
Lea atentamente las siguientes instrucciones de Antes de comenzar con los trabajos de reglaje y
seguridad y obsérvelas. Sirven para su propia mantenimiento, hay que desconectar la máquina
seguridad, para la seguridad de otras personas y de las fuentes de alimentación de energía y espe-
para evitar que se produzcan daños en la máquina rar a que se hayan detenido todos los componen-
y en los componentes adosados. tes móviles. Asegure el interruptor principal, una
vez desconectado, con un candado, con un rótulo
Antes de poner en funcionamiento la máquina de advertencia o con cualquier otro dispositivo
Como gestor industrial de la máquina, asegúrese adecuado para evitar que se pueda conectar por
de que sólo se encargue de su manejo personal inadvertencia. Esto es especialmente importante
debidamente capacitado e instruido. para combinaciones de máquinas o para máquinas
de gran tamaño que no pueden abarcarse con la
Además, antes de la primera puesta en servicio de vista desde un solo lado.
la máquina, después de tareas de mantenimiento
o si se han introducido modificaciones técnicas, Hay que efectuar las modificaciones en la máquina
hay que encargar a personal debidamente capaci- o en sus componentes de acuerdo con las indica-
tado que compruebe la seguridad funcional y la ciones recibidas del servicio técnico postventa de
ausencia de peligros para el operador. Trützschler. De lo contrario podrían presentarse
disfuncionamientos considerables, cuya conse-
Como operador de la máquina exija a todas las cuencia consistiría en lesiones graves o daños
personas que se encuentren en el interior de la materiales irreparables.
zona de peligro que abandonen dicha zona.
Otras indicaciones
Instalación eléctrica y armario de distribución
Si traslada la presente máquina a otro lugar o la
Asegúrese de que las puertas del armario de distri- vende a un nuevo gestor industrial, entregue asi-
bución estén siempre cerradas. Tiene que encar- mismo este manual de instrucciones: es parte inte-
garse de custodiar la llave una persona responsa- grante de la máquina.
ble y capacitada: por ejemplo, el especialista en
electrotecnia de la empresa. Durante las tareas de mantenimiento asegúrese
de que no queden manchas de aceite o grasa en el
Es importante garantizar que no entren líquidos en suelo alrededor de la máquina. De ese modo se
el armario de distribución ni en otras áreas de la evita que puedan resbalar y caerse los operadores
máquina. Si llega a entrar líquido, desconecte u otras personas, y sufrir lesiones importantes.
inmediatamente el interruptor principal de la
máquina, asegúrelo con un candado para evitar su
conexión por inadvertencia e informe al personal
técnico competente o al servicio técnico postventa
de Trützschler.

Trabajos de mantenimiento
Como gestor industrial de la máquina, garantice
que sólo se encargue de las tareas de manteni-
miento de la máquina personal debidamente cuali-
ficado e instruido.
Vuelva a montar o activar reglamentariamente,
a continuación de los trabajos de mantenimiento,
todos los dispositivos de protección y seguridad.
Los trabajos a efectuar en la máquina, que vayan
más allá de los descritos en el capítulo Manteni-
miento, deberán efectuarlos exclusivamente el
servicio técnico postventa de Trützschler o perso-
nas autorizadas por Trützschler.
No trepe a la máquina. Súbase únicamente a las
escaleras, los estrados o las plataformas de tra-
bajo que están previstos para ello.

12 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Introducción

Dispositivos de seguridad de la máquina


Parada de emergencia
La abridora dosificadora FD-S no cuenta con nin-
gún pulsador propio de parada de emergencia.
Si se da un caso de parada de emergencia, el sis-
tema de mando central se encargará de abrir el cir-
cuito externo de parada de emergencia y ocasio-
nará una desconexión segura de los diferentes
circuitos de seguridad que funcionan de forma
independiente los unos de los otros.

Interruptor principal
El interruptor principal (1) de la máquina se
encuentra en la FD-S 1200 y en la FD-S 2000 en la
puerta izquierda del armario de distribución junto al
silo de alimentación, tal como aparece represen-
tado. En la FD-S 1600, el armario de mando y el
interruptor principal se encuentran en la unidad
abridora de la máquina.
El interruptor principal tiene la función de un dispo-
sitivo seccionador de la red y sirve para detener la
máquina si se produce una situación de emergen-
cia.
Cuando la máquina está desconectada, puede ase-
gurar el interruptor principal mediante un candado
con el fin de evitar la puesta en marcha de la
máquina (p.ej., durante las tareas de manteni-
miento o reparación).

Seguros de las puertas


Las puertas (2) están protegidas mediante unos
bloqueos de seguridad, de modo que ninguna de
ellas pueda ser abierta durante el funcionamiento.
Después de apagar la máquina, la autorización
para abrir la puerta derecha de no se dará hasta
que el accionador del cilindro abridor se haya dete-
nido por completo.
El que esté abierta una puerta asegurada impide
que la máquina se ponga en marcha.

PELIGRO
¡Posibilidad de sufrir lesiones por ele-
mentos móviles!
¡No está permitido inhibir ni anular eléc-
trica o mecánicamente los dispositivos
de bloqueo de seguridad en puertas,
compuertas de mantenimiento y otras
aberturas!

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 13


Introducción

Puerta de mantenimiento para el modo de


servicio
En el lado derecho se encuentra una puerta asegu-
rada (2). Detrás de dicha puerta está situado el
conmutador de llave (1) para el modo de servicio.
La autorización para abrir esta puerta la da el sis-
tema de mando de la máquina, una vez que la
máquina se haya detenido.
Si una persona autorizada para ello ha activado el
modo de servicio mediante el conmutador de llave,
todos los bloqueos de seguridad de las puertas
quedan desbloqueados y todos los interruptores
finales de seguridad inhibidos.
El circuito externo de parada de emergencia surte
también su efecto durante el modo de servicio,
efectuando la desconexión de forma centralizada.

Letreros avisadores de peligro e informativos


En diversos sitios en la máquina hay colocados
rótulos de advertencia y letreros indicadores que
advierten sobre las zonas de peligrosidad y que
ofrecen instrucciones de comportamiento.
No está permitido desmontar estos rótulos, y tie-
nen que estar siempre bien legibles y no presentar
daños. Sustituya enseguida los rótulos poco legi-
bles o dañados por otros nuevos del mismo tipo.

14 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Descripción
Este capítulo describe el funcionamiento de la
máquina, de los subconjuntos que la componen y
los elementos de manejo.

Funcionamiento de la máquina
La abridora dosificadora FD-S consigue una aper-
tura uniforme del material y un flujo más uniforme
del material. Por ello puede ser utilizada tanto
como parte de una línea abridora como también de
una línea de limpiadoras.
El funcionamiento de los diversos subconjuntos se
describe en los apartados siguientes.

Posición dentro de una


instalación
La abridora dosificadora puede llevar antepuestas
las siguientes máquinas:
– Condensador BR-COI
– Separador de material BR-MS.
A continuación de la abridora dosificadora
FD-S 1200 o FD-S 1600 pueden estar:
– Ventilador BR-FD
– Condensador BR-COI.
La abridora dosificadora FD-S 2000 alimenta a la
alimentadora de copos SCANFEED.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 15


Descripción

Subconjuntos de la máquina
La abridora dosificadora consta del silo de alimen-
tación para la alimentación uniforme del material y
la parte abridora con cilindros alimentadores y un
cilindro abridor para arrastrar y abrir el material.

Silo de alimentación Unidad abridora


El material se introduce desde arriba en el silo de En la unidad abridora, el material es arrastrado por
alimentación (1), lugar donde es acumulado. El sis- tres cilindros rígidos de alimentación (7) y un cilin-
tema de mando del sistema se encarga de que dro móvil de alimentación (3) que lo transportan
haya una altura de llenado siempre igual. hacia el cilindro abridor (6).
Unas barreras de luz (2) situadas en el silo de ali- Si el material es demasiado compacto, el cilindro
mentación señalizan alturas de llenado excesivas móvil alimentador cede y se desvía lateralmente.
o insuficientes. Este hecho contribuye a que se En un caso así, se produce la desconexión auto-
produzca una alimentación uniforme de la unidad mática del accionamiento de la máquina.
abridora.
El cilindro abridor se encarga de abrir el material y
lo transporta hacia el conducto de aspiración (5).
La corriente de aire en el conducto de aspiración
conduce el material hacia el lugar de salida del
mismo (4) y lo entrega a la máquina situada a con-
tinuación.

16 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Descripción

Ventiladores en la FD-S 2000


En la FD-S 2000 un segundo ventilador mejora el
transporte de material. Los ventiladores (1) van
montados en el exterior de la FD-S 2000.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 17


Descripción

Armario de maniobra
Dentro del armario de maniobra se encuentra
fijada la placa de montaje con el sistema electró-
nico para el mando de la máquina.
En función de la luz de bastidor, el armario de
maniobra puede estar montado en varios lugares
diferentes.
– En las abridoras dosificadoras con una luz de
bastidor de 1200 mm, el armario de maniobra
está situado en la parte delantera del silo de
alimentación (3).
– En las abridoras dosificadoras con una luz de
bastidor de 1600 mm y 2000 mm, el armario
de maniobra está situado en la parte delan-
tera de la unidad abridora (2).

Unidad de mando
El manejo de la máquina se realiza fundamental-
mente mediante la unidad de mando (1). La misma
se encuentra en el lado derecho de la máquina.
Se compone de:
– El teclado con teclas y varios LED
– El visualizador de dos líneas
– El conmutador de llave.
La unidad de mando se utiliza para ajustar la
máquina y vigilar su funcionamiento. Aquí se visua-
lizan todos los datos y mensajes de la máquina.
El teclado está compuesto por unos pulsadores
situados debajo de una lámina protectora. Las
teclas reaccionan incluso ante una ligera presión.

Atención
¡Peligro de deterioro del panel de
manejo!
No ejerza una presión excesiva sobre las
teclas ni golpee el teclado o el visualiza-
dor.

18 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Descripción

Vista general del panel de manejo

v = 50% in = 0
Cilindro = 850 rpm

1 Visualizador 8 Teclas de menú para mostrar y seleccionar


las funciones de menú
2 Tecla Accionamientos MARCHA
9 Conmutador de llave
3 Tecla Accionamientos PARO
10 Indicaciones del modo de funcionamiento
4 Tecla Mensaje de anomalía
11 Tecla de función F3 (sin función)
5 Tecla Invertir el sentido
12 Tecla de función F1 (sin función)
6 Tecla especial (sin función)
13 Tecla de función F2 (sin función)
7 Teclas numéricas 0 ... 9
para introducir valores numéricos 14 Tecla de función F4 (sin función)

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 19


Descripción

Teclas numéricas y teclas de menú


Las inscripciones en las teclas tienen los siguien-
tes significados:

Teclas Funciones

Teclas numéricas 0 ... 9


para introducir valores numéricos.

Cerrar menú o función, regresar a la pantalla básica, acceder a la ayuda.

Función P para abrir introducciones, confirmar introducciones.

Borrar la introducción y recuperar el último texto visualizado.

Confirmar la visualización, aceptar el valor.

No confirmar la visualización, desechar el valor.

Conmutador de llave
El conmutador de llave sirve para cambiar entre los
modos de funcionamiento.
Hay tres posiciones posibles:
– N = Funcionamiento normal
– P = Modo de programación
– S = Modo de servicio (no utilizado)
En la posición N, la máquina se encuentra en
modo de funcionamiento normal. Es posible leer
los datos de funcionamiento, pero no se podrán
cambiar los ajustes de la máquina.
En la posición P, la máquina se encuentra en el
modo de programación. En este modo de funcio-
namiento es posible introducir datos y cambiarlos,
así como activar ciertas funciones.

Atención
¡Posibilidad de errores de manejo!
Retire siempre la llave durante el funcio-
namiento normal para evitar intervencio-
nes no autorizadas.

20 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Manejo
En este capítulo se describen las operaciones PELIGRO
básicas de manejo de la máquina. Los ajustes y ¡Posibilidad de sufrir lesiones!
modificaciones en la máquina que vayan más allá Asegúrese de que todos los dispositivos
del funcionamiento diario se describen en el capí- de seguridad funcionen correctamente.
tulo siguiente Ajustes. Asegúrese antes de encender la
máquina de que se observan todas las
El servicio técnico de Trützschler se encarga de la
prescripciones relativas a la seguridad y
primera puesta en servicio y de todos los ajustes
la prevención de accidentes.
básicos necesarios.
Antes de encender la máquina asegure los
siguientes puntos:
Preparar el funcionamiento
– Un funcionamiento libre de peligros
Antes de la puesta en marcha diaria hay que reali-
zar algunos preparativos y comprobaciones, que – Funcionamiento correcto de todos los disposi-
se describen a continuación. Después de ello tivos de seguridad.
puede dar comienzo la producción.

Preparar el entorno de la máquina


En esta descripción partimos de la base de que la
máquina está terminada de montar, apagada y sin
material. En primer lugar hay que crear las siguien-
tes condiciones previas antes poner en funciona-
miento la máquina:
1. Cierre las puertas, compuertas y cubiertas
que están abiertas.
2. Elimine la suciedad, restos de aceite y gra-
sas. Quite en especial las fibras de la rejilla
de la abertura para aire fresco situada en la
parte posterior de la máquina.
3. Efectúe una inspección visual dando una
vuelta alrededor de la máquina. Al hacerlo
compruebe y asegure que los dispositivos de
seguridad estén en perfecto estado, en espe-
cial los de los bloqueos de seguridad de las
puertas.
Si fuera necesario, deberá sustituir los ele-
mentos defectuosos o dañados.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 21


Manejo

Encender y apagar la máquina


Encender la máquina

PELIGRO
¡Posibilidad de sufrir lesiones!
Asegúrese de que todos los dispositivos
de seguridad funcionen correctamente.
Asegúrese antes de encender la máq-
uina de que se observan todas las pres-
cripciones relativas a la seguridad y la
prevención de accidentes.
Solamente podrá encender la abridora dosifica-
dora FD-S si no se ha producido ninguna anoma-
lía. En el capítulo Anomalías a partir de la
página 43 se ofrecen informaciones sobre anoma-
lías y la forma de remediarlas.
Si es necesario, antes de poner en marcha la
máquina encienda el sistema de mando central de
la instalación y conecte la alimentación eléctrica a
la máquina.
1. Retire, si fuera necesario, el candado de
bloqueo del interruptor principal.
2. Gire el interruptor principal situado en la
puerta del armario de maniobra a la
posición ON.
La alimentación eléctrica queda conectada.
Se produce la inicialización del sistema de mando.
Los LED encima de las teclas parpadean simultá-
neamente.
3. Observe el visualizador y los LED de la uni-
dad de mando.

22 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Manejo

Puesta en marcha de los accionamientos


La máquina estará lista para la conexión cuando
el diodo luminoso amarillo situado encima de la
tecla I (1) parpadee lentamente. En el visualizador
se muestra el siguiente mensaje:

Conectar los
accionamientos

1. Pulse la tecla I.
Ahora se enclavan las puertas.
Pasados unos 20 segundos, el LED sobre la
tecla I (1) luce de forma continua. La máquina está
ahora en funcionamiento. En el visualizador se
podrá ver la pantalla básica con los datos de fun-
cionamiento más importantes:

v = 50% en = 0
Cilindro = 850 rpm
La pantalla básica contiene las siguientes informa-
ciones:
v Velocidad de los cilindros de alimenta-
ción en porcentaje de la velocidad
máxima.
en 0: No se entrega material
100: Se entrega material
Cilindro Número de revoluciones del cilindro
abridor

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 23


Manejo

Desconectar los accionamientos


Para desconectar los accionamientos, proceda
como sigue:
1. Pulse la tecla 0 (2).
Se desconectan los accionamientos. En el visuali-
zador se muestra la siguiente visualización:

Los accionamientos
se están parando

PELIGRO
¡Posibilidad de sufrir lesiones muy gra-
ves o incluso mortales en caso de con-
tacto con las piezas de accionamiento en
rotación!
Abra las puertas de mantenimiento o las
compuertas únicamente cuando los
accionamientos se hayan detenido por
completo.
Cuando los accionamientos se hayan detenido,
observará la siguiente visualización:

Conectar los
accionamientos

El LED sobre la tecla I (1) parpadea. El LED sobre


la tecla 0 (2) está apagado.

Desconectar la máquina
Desconecta la máquina cuando no vaya a utilizarla
durante largo tiempo o cuando vaya a realizar tra-
bajos de mantenimiento. En casos de emergencia
o si se producen anomalías, el sistema de mando
de la máquina, el sistema de mando supervisor o
la central de alarma de incendio la desconectarán
automáticamente.
1. Desconecte los accionamientos.
Pasados tres minutos los bloqueos de las puertas
quedarán desenclavados automáticamente, y las
puertas se podrán abrir. En el visualizador se
muestra el siguiente mensaje:

Conectar los
accionamientos

24 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Manejo

Para separar la máquina de la alimentación eléc-


trica, proceda como sigue:
2. Gire el interruptor principal a la posición OFF.
PELIGRO
¡Peligro de sufrir lesiones muy graves o
mortales en caso de contacto con las pie-
zas de accionamiento en rotación!
Asegure el interruptor principal contra su
reconexión no autorizada.
3. Asegure el interruptor principal con un can-
dado contra su reconexión.

Funcionamiento
Durante el funcionamiento normal hay que verificar
y cerciorarse de que la máquina está trabajando
sin perturbaciones y de una manera eficiente.
Esto incluye las siguientes tareas básicas:
– Observar los datos de funcionamiento
– Reaccionar frente a los mensajes de anoma-
lía
– Limpiar los conductos de aire eliminando la
suciedad
Además, debe comprobar la máquina y su entorno
en cuanto a suciedad y acumulaciones de material.
Indicación
Para el funcionamiento eficiente y renta-
ble de la máquina, son necesarios, en
especial, trabajos de limpieza regulares.
Si comprueba la presencia de suciedad o de acu-
mulaciones de material, proceda como sigue:
1. Desconecte los accionamientos y espere a
que se hayan detenido por completo.
2. Limpie la máquina tal como se describe en el
capítulo Mantenimiento a partir de la
página 61.
3. Conecte los accionamientos.

Reaccionar frente a los mensajes de


anomalía
En caso de anomalía se produce la desconexión
automática de la máquina,
Una descripción detallada de las anomalías y de
las medidas correspondientes para remediarlas se
hallarán en el capítulo Anomalías a partir de la
página 43. Allí se encuentran también explicacio-
nes sobre otros textos de indicación y mensajes de
estado adicionales que se muestran en el visuali-
zador.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 25


26 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007
Ajustes sistema de mando
En este capítulo se describen todos los ajustes que Acceder a funciones de programa
pueden llevarse a cabo en la máquina mediante (programas P)
las funciones de programa (funciones P).
Puede seleccionar directamente una función P.
Se trata aquí de los ajustes del sistema de mando También es posible hacerse mostrar todas las fun-
de la máquina que es posible realizar en la unidad ciones P una tras otra y luego seleccionar la fun-
de mando. ción P que desee.

Atención Indicación
¡Peligro de daños en los subconjuntos y Hay algunas funciones que están dispo-
de perturbaciones en el desarrollo de la nibles únicamente si la máquina está en
producción! funcionamiento.
Ajustes equivocados pueden perturbar
Para seleccionar directamente una función P, pro-
de forma sensible el desarrollo de la pro-
ceda como sigue:
ducción y ocasionar importantes trabajos
de reparación y de ajuste. 1. Pulse la tecla R tantas veces como haga falta
La modificación de los ajustes está reser- hasta que se muestre el mensaje siguiente:
vada a personal instruido y con la capa-
citación necesaria. Realice únicamente
Función P = _
los trabajos de ajuste descritos en este
manual de instrucciones.

2. Introduzca el número de la función P que


Indicaciones básicas sobre los desee con las teclas numéricas 0 ... 9.
ajustes 3. Pulse la tecla R.
Se inicia la función deseada.
Ajustar el brillo del visualizador
Si para el número que se ha introducido no hay nin-
Es posible ajustar el brillo del visualizador para guna función disponible, se muestra uno de los
adaptarlo a la luz ambiente. Para ello, mantenga siguientes mensajes durante unos 20 segundos en
pulsada la tecla CE y pulse: el visualizador.
para ajustar un mayor brillo en
+ el visualizador, Función P
no disponible
o bien
o bien
para ajustar el visualizador ha-
+ cia más oscuro.
La función P
no existe

Indicación
En la página 30 encontrará una sinopsis
de todas las funciones P.
Si desea seleccionar una función P sin conocer su
número, siga las instrucciones de la página 31.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 27


Ajustes sistema de mando

Introducir y guardar valores


El sistema de mando de la máquina trabaja con En el visualizador se muestra la primera posibili-
dos tipos distintos de memorias, la memoria de dad de ajuste con el valor actual.
valores de consigna y la memoria de trabajo.
La máquina dispone de nueve memorias de valo- Cilindro alimentador
res de consigna. En estas memorias hay guarda- <3-100%>=#
dos ajustes básicos. Una pila suministra corriente
eléctrica al sistema de mando. Con ello se conser- 5. Para aceptar el valor visualizado, pulse la
van los valores en las memorias de valores de con- tecla R.
signa incluso cuando está desconectado el inte-
rruptor principal. 6. Para cambiar el valor, introduzca el valor
nuevo mediante las teclas numéricas 0 ... 9.
El mando de la máquina se efectúa según los ajus-
tes que hay en la memoria de trabajo. Para ello se 7. Pulse la tecla R.
copian los datos de la memoria de valores de con- En diversas funciones P se muestra una consulta.
signa seleccionada a la memoria de trabajo. Por ejemplo:
Es posible modificar los ajustes en la memoria de
trabajo y guardarlos en una memoria de valores de Ajustar bloqueo
consigna. puertas? <Y/N>=_
Sólo es posible modificar o introducir valores en el
modo de funcionamiento P (modo de programa- 8. Para confirmar la consulta, pulse la
ción). Si intenta introducir un valor en el modo de tecla YES.
funcionamiento N (modo normal), en el visualiza-
dor se mostrará uno de los siguientes mensajes: 9. Para contestar negativamente a la consulta,
pulse la tecla NO.

Función posible En el visualizador se muestra la siguiente posibili-


en posición <P> dad de ajuste.

Indicación
o bien Si estando activa la función P se pulsa la
tecla R, se accede a la entrada del valor
Conectar siguiente.
PROGRAMA Se guarda el valor introducido.
10. Para cancelar la entrada y salir de la
Para introducir valores en la memoria de trabajo,
función P, pulse la tecla H.
proceda como sigue:
En el visualizador se muestra la pantalla básica.
1. Ponga el conmutador de llave en la
posición P.
El LED encima de la posición P luce. La máquina
está ahora en el modo de programación.
2. Pulse la tecla R.

Función P = _

3. Mediante las teclas con cifras 0 ... 9 intro-


duzca el número de la función P deseada.
4. Pulse la tecla R.

28 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Ajustes sistema de mando

Corregir datos introducidos


Todos los datos introducidos se pueden repetir o
cambiar en cualquier momento.
Si ha introducido un valor erróneo por descuido,
puede terminar la función P sin guardarla. El valor
antiguo permanece guardado.
1. Para terminar la función P, pulse la tecla H.
Si ha pulsado una tecla numérica equivocada,
puede borrar la última introducción.
2. Para borrar la última entrada, pulse la
tecla CE.
Se borra la cifra introducida en último lugar.
Si se introduce un valor no válido, en el visualiza-
dor se mostrará el mensaje correspondiente:

Se ha abandonado
la gama de valores

o bien

Introducción
errónea

o bien

Introducción
incompleta

Indicación
En algunos casos se muestra en el
visualizador el tipo de introducción erró-
nea, p. ej.:

Hora
errónea

Fecha
errónea

3. Pulse la tecla R.
4. Con las teclas numéricas 0 ... 9 introduzca el
valor correcto.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 29


Ajustes sistema de mando

Sinopsis de las funciones de programa (funciones P)


Función P Descripción Página

00 Visualizar y ajustar el contenido de la memoria de trabajo 31

01 ... 09 Visualizar y ajustar el contenido de la memoria de valores de consigna 1 ... 9 32

10 Ajustar la velocidad de los cilindros de alimentación 32

20 Copiar memoria 32

21 Borrar el contenido de la memoria de valores de consigna 33

34 Probar las teclas de función del panel de manejo 33

35 Probar el funcionamiento del cierre centralizado de las puertas 34

39 Efectuar la prueba de las lámparas del panel de manejo 34

40 Introducir los límites del número de revoluciones 35

49 Configurar los componentes existentes de la máquina 36

50 Mostrar los números de revoluciones 37

80 Visualizar y seleccionar el idioma de los textos en el visualizador 37

87 Visualizar y ajustar la dirección TKN 38

89 Mostrar los números de programa del software del sistema de mando 38

98 Ajustar la fecha y la hora 39

99 Visualizar la fecha y la hora 39

30 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Ajustes sistema de mando

Ayuda relativa a las Cambiar ajustes con las


funciones P funciones P
Con la tecla H puede hacer que se muestren reuni-
das en grupos o de forma individual las funciones 00 Memoria de trabajo
P disponibles. Con la función P 00 puede visualizar y modificar la
1. Pulse la tecla H. velocidad de los cilindros de alimentación. Esta
función solamente está disponible cuando la abri-
Lista de grupos de las funciones P dora dosificadora no está conectada a la TKN ni al
0: Memorias trabajo y de val. consigna
10: Velocidad cilindro alimentador sistema de mando LC-I.
20: Gestión memorias, activ./desactiv.
30: Funciones de servicio
40: Parametrización 1. Seleccione la función P 00.
Selección=__

2. Para seleccionar uno de los grupos de pro- Memoria de trabajo


gramas visualizados, introduzca el número <Y/N>=_
del grupo que desee introduciendo las dos
cifras con las teclas numéricas 0 ... 9. 2. Para confirmar la selección, pulse la
3. Para cambiar a la página siguiente de la tecla YES.
sinopsis, pulse la tecla R. En el visualizador se muestra el ajuste actual:
Lista de grupos de las funciones P
50: Valores medidos, RPM
80: Configuración, información software Cilindro alimentador
90: Gestión de los tiempos
Selección=__ <3-100%>=#

4. Para seleccionar uno de los grupos de pro- Aquí se puede ajustar la velocidad del cilindro ali-
gramas visualizados, introduzca el número mentador.
del grupo que desee introduciendo las dos
cifras con las teclas numéricas 0 ... 9. 1. Para aceptar el valor visualizado, pulse la
tecla R.
5. Para cambiar a la página siguiente de la
sinopsis, pulse la tecla R. 2. Para cambiar el valor visualizado, introduzca
el valor nuevo mediante las teclas numéricas
Memorias trabajo y de val. consigna 0 ... 9.
0: Memoria de trabajo
1: Memoria de valores de consigna 1
2: Memoria de valores de consigna 2 3. Para aplicar el valor y terminar la función P,
3: Memoria de valores de consigna 3
4: Memoria de valores de consigna 4 pulse la tecla R.
Función P=__

6. Para una función P, introduzca el número de


la función P que desee introduciendo las dos
cifras con las teclas numéricas 0 ... 9.
7. Para cambiar a la página siguiente de la
sinopsis, pulse la tecla R.
8. Repita estos pasos hasta que se seleccione
la función deseada.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 31


Ajustes sistema de mando

01 ... 09 Memoria de valores de 10 Ajustar la velocidad de los cilindros


consigna 1 ... 9 de alimentación
Con estas funciones P puede visualizar y modificar Aquí se puede ajustar la velocidad de los cilindros
el contenido de una memoria de valores de con- de alimentación.
signa. Las memorias de valores de consigna con-
tienen una colección de ajustes que es posible edi- Cilindro alimentador
tar y modificar uno tras otro. <3-100%>=#
El número y el orden de los ajustes es el de los
ajustes en la memoria de trabajo 00 (véase la 1. Para aceptar el valor visualizado, pulse la
página 31). tecla R.
2. Para cambiar el valor visualizado, introduzca
Indicación
el valor nuevo mediante las teclas numéricas
Puede utilizar las memorias de valores
0 ... 9.
de consigna para guardar en ellas ajus-
tes dependientes del material y copiar el 3. Pulse la tecla R.
contenido de una memoria de valores de
consigna en una memoria de trabajo 20 Copiar memoria
después de un cambio de material.
De esta forma la máquina estará lista Con esta función P puede copiar el contenido de
una memoria de valores de consigna en otra
para funcionar con el nuevo material en
memoria de valores de consigna. Así puede, p. ej.,
un mínimo de tiempo.
hacer una copia de seguridad de ajustes que tenga
La visualización en el visualizador es distinta intención de utilizar posteriormente.
según el contenido de la memoria de valores de
consigna. Copiar memoria
– Si la memoria de valores de consigna selec- origen <0-9>=#
cionada está vacía:
1. Mediante las teclas numéricas 0 ... 9 intro-
Memoria valores de duzca el número de la memoria de valores de
consigna # está vacía consigna cuyo contenido desee copiar.
2. Pulse la tecla R.
– Si la memoria de valores de consigna selec-
cionada contiene ajustes: Copiar memoria
destino <0-9>=#
Memoria valores
de consigna # 3. Mediante las teclas numéricas 0 ... 9 intro-
duzca el número de la memoria de valores de
El símbolo "#" representa aquí el número de la consigna (memoria de destino) en la que hay
correspondiente memoria de valores de consigna que copiar el contenido de la memoria.
(1 ... 9).
4. Pulse la tecla R.
Si la memoria de valores de consigna estaba
vacía, después del último ajuste aparece la Indicación
siguiente solicitud: Sólo puede sobrescribir el contenido de
la memoria de trabajo 0 si la máquina
Guardar en 1 está parada.
<Y/N>=_

1. Para guardar todos los ajustes en la memoria


de valores de consigna 1, pulse la tecla YES.
2. Para desechar los cambios efectuados en los
ajustes o seleccionar otra memoria de valores
de consigna, pulse la tecla NO.

32 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Ajustes sistema de mando

21 Borrar memoria valores de consigna 34 Probar las teclas de función


Con esta función P puede borrar por completo el Con esta función P se comprueba si las teclas de
contenido de una memoria de valores de consigna. función funcionan perfectamente.

Indicación Prueba teclas de


No se puede borrar el contenido de la
servicio
memoria de trabajo 0.

En el visualizador se muestra la siguiente imagen:


Borrar memoria val.
consigna <1-9>=#
K: 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Atención _ _ _ _ _ _ _ _ _
¡Es posible que se pierdan datos!
Asegúrese de que ya no necesita el con-
El número 1 equivale a la tecla de función F1, el
tenido de la memoria a borrar. No se
número 2 a la tecla de función F2, etc., el número
puede restablecer el contenido borrado
9 a la tecla Mensaje de anomalía.
de una memoria de valores de consigna.
1. Para probar el funcionamiento de las teclas,
1. Introduzca el número de la memoria de valo-
pulse la tecla que desee y manténgala pul-
res de consigna que desee borrar con las
sada.
teclas numéricas 0 ... 9.
2. Pulse la tecla R. K: 1 2 3 4 5 6 7 8 9
S _ _ _ _ _ _ _ _

Mientras mantenga pulsada la tecla, debajo del


número de la tecla pulsada se muestra S.
2. Suelte la tecla.

K: 1 2 3 4 5 6 7 8 9
* _ _ _ _ _ _ _ _

Debajo del número de la tecla probada se muestra


un *.
Si aparecen la S y el *, esa tecla de función trabaja
perfectamente.
3. Repita los pasos para las restantes teclas de
función.
4. Para terminar la función P y mostrar la panta-
lla básica, pulse la tecla R.
5. Si no se muestran la S ni el *, informe al servi-
cio técnico postventa de Trützschler.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 33


Ajustes sistema de mando

35 Probar el cierre centralizado de las 39 Efectuar la prueba de lámparas


puertas Con esta función de programa puede probar los
Con esta función P es posible comprobar los dis- LED del panel de manejo.
positivos de retención de seguridad de las puertas.
Iniciar prueba de
Indicación lámparas? <Y/N>=_
Esta función sólo se puede iniciar con el
accionamiento parado.
1. Para cancelar, pulse la tecla NO.
1. Seleccione la función P 35.
2. Para iniciar la prueba de las lámparas, pulse
Si el accionamiento está en marcha, se muestra la la tecla YES.
siguiente indicación:
3. Pulse la tecla R.
No es posible
actualmente Prueba de lámparas
activa
Si el accionamiento está detenido, se inicia la fun-
ción P. Todos los LED del panel de manejo deben estar
iluminados.
Ajustar bloqueo 4. Si uno o más LED no lucen, informe al servi-
puertas <Y/N>=_ cio técnico postventa de Trützschler.
5. Para terminar la función de programa y mos-
2. Para terminar la función P, pulse la tecla NO. trar la pantalla básica, pulse la tecla R.
3. Para probar los dispositivos de cierre de
seguridad, pulse la tecla YES.
Se prueban los dispositivos de cierre de seguridad.

Bloque puertas
desactivado

Si todos los dispositivos de cierre de seguridad


funcionan perfectamente, el visualizador muestra
el siguiente mensaje:

Bloqueo puertas
activado

Si uno o más dispositivos de cierre de seguridad


presentan algún defecto, el visualizador sigue
mostrando el mensaje.

Bloque puertas
desactivado

4. En caso de que los dispositivos de cierre de


seguridad presenten defecto, desconecte la
máquina y asegúrela contra su reconexión no
autorizada.
5. Informe al servicio técnico postventa de
Trützschler.
6. Para terminar la función P y mostrar la panta-
lla básica, pulse la tecla R.

34 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Ajustes sistema de mando

40 Introducir las velocidades límite


Con esta función se establecen los límites inferio- Si se hace funcionar la máquina con dos conden-
res para el número de revoluciones de los ventila- sadores, ahora pueden ajustarse los números lími-
dores y los tambores perforados. Éstos deben te de revoluciones para el ventilador y el tambor
estar aprox. un 10 ... 15 % por debajo del número perforado del segundo condensador.
de revoluciones nominal. Si durante la producción
se baja del número de revoluciones ajustado, se Velocidad lím. BRCO2
indica un mensaje de error.
ventilador = #rpm

Velocidad límite 1. Con las teclas numéricas 0 ... 9 introduzca el


cilindro = # valor deseado.
2. Para aceptar la introducción y cambiar al
1. Con las teclas numéricas 0 ... 9 introduzca el
siguiente ajuste, pulse la tecla R.
valor deseado.
2. Para aceptar la introducción y cambiar al Veloc. límite. BRCO2
siguiente ajuste, pulse la tecla R.
tambor perf. = #rpm
Si en la función P 49 se ha establecido que la
máquina no está equipada con el condensador 1. Con las teclas numéricas 0 ... 9 introduzca el
BR-CO, se termina la función P. valor deseado.
En otro caso se muestra la siguiente visualización: 2. Para aceptar la introducción y cambiar al
siguiente ajuste, pulse la tecla R.
Velocidad lím. BRCO1 3. Para terminar la función P, pulse la tecla R.
ventilador = #rpm

1. Con las teclas numéricas 0 ... 9 introduzca el


valor deseado.
2. Para aceptar la introducción y cambiar al
siguiente ajuste, pulse la tecla R.

Veloc. límite. BRCO1


tambor perf. = #rpm

3. Con las teclas numéricas 0 ... 9 introduzca el


valor deseado.
4. Para aceptar la introducción y cambiar al
siguiente ajuste, pulse la tecla R.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 35


Ajustes sistema de mando

49 Configuración de la máquina
Mediante esta función P se comunica al sistema Según cuál sea el ajuste para el tipo de máquina
qué componentes y qué equipos opcionales hay antepuesta, la siguiente solicitud será distinta.
instalados en la máquina.
– Para BR-CO:
Atención
¡Posibles disfuncionamientos en casi de Cantidad BR-CO?
un ajuste erróneo! <1-2>=#
Asegúrese de que siempre esté seleccio-
nado el ajuste 2. No modifique este – Para BR-MS:
ajuste.

Cantidad BR-MS?
TO-U =1 <1-2>=#
FD-S =2
8. Con las teclas numéricas 0 ... 9 introduzca el
Con este ajuste puede establecer el tipo de la valor deseado.
máquina.
9. Para aceptar la introducción y cambiar al
1. Pulse la tecla numérica 2. siguiente ajuste, pulse la tecla R.
2. Para aceptar la introducción, pulse la tecla R.
Val. nom. cil. alim.
FD-S 1200-1600 = 1 teclado=1 LC-I=2=#
FD-S 2000 = 2 #
Con este ajuste se establece si el número de revo-
Con este ajuste puede establecer la anchura libre luciones para el cilindro alimentador se introduce
del armazón de la máquina. mediante el teclado del panel de manejo o
mediante el sistema de mando central LC-I.
3. Con las teclas numéricas 1 o 2 introduzca el
valor deseado. 10. Con las teclas numéricas 0 ... 9 introduzca el
valor deseado.
4. Para aceptar la introducción y cambiar al
siguiente ajuste, pulse la tecla R. 11. Para aceptar la introducción, pulse la tecla R.
Si ha realizado modificaciones, ahora se mostrará
BR-CO =1 ahora la siguiente consulta:
BR-MS =2 =#
Poner configura-
Con este ajuste puede establecer qué máquina ali- ción? <Y/N>=_
menta a la abridora dosificadora.
5. Si la abridora dosificadora es alimentado por 12. Para desechar los datos introducidos, pulse
un condensador BR-CO, pulse la tecla 1. la tecla NO.

6. Si la abridora dosificadora es alimentado por 13. Para guardar los datos introducidos, pulse la
un separador de material BR-MS, pulse la tecla YES.
tecla 2.
7. Para aceptar la introducción y cambiar al
siguiente ajuste, pulse la tecla R.
Ahora se podrá introducir el número de máquinas
antepuestas.

36 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Ajustes sistema de mando

50 Visualizar números de revoluciones 80 Elegir idioma


Esta función muestra las revoluciones actuales de Con esta función P puede mostrar y modificar el
los cilindros. idioma para el visualizador.

Cilindro Idioma alemán?


# rpm <Y/N>=_

1. Pulse la tecla R para cambiar a la visualiza- 1. Para seleccionar otro idioma, pulse la
ción siguiente. tecla NO repetidas veces hasta que se mues-
tre el idioma deseado.
Si en la función P 49 se ha establecido que la
máquina no está equipada con el condensador 2. Para seleccionar ese idioma, pulse la
BR-CO, se termina la función P. tecla YES.
En caso contrario se visualizan los números de
revoluciones del condensador:

Ventilador BRCO1
# rpm

2. Pulse la tecla R para cambiar a la visualiza-


ción siguiente.

Tambor perforado BRCO1


# rpm

3. Pulse la tecla R para cambiar a la visualiza-


ción siguiente.

Ventilador BRCO2
# rpm

4. Pulse la tecla R para cambiar a la visualiza-


ción siguiente.

Tambor perforado BRCO2


# rpm

5. Accione la tecla R para terminar la función P.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 37


Ajustes sistema de mando

87 Ajustar la dirección TKN


Con esta función puede configurar si la máquina Indicación
está conectada a la red de datos del mando de Si la TKN del sistema de mando central
orden superior TKN. Si es así, podrá ajustar la de la instalación estaba activa y la ha
dirección de red con el segundo parámetro. desconectado, ahora se activa la función
P 00.
Con TKN?
<Y/N>=_ 89 Visualizar números de los
programas
1. Si la máquina no está conectada a la red Con esta función P puede mostrar los números de
de comunicación de Trützschler, pulse la programa del software del sistema de mando que
tecla NO. están instalados actualmente en las memorias
2. Para establecer la conexión con la TKN, EPROM.
pulse la tecla YES.
Número de programa
Dirección TKN 402-50.800.450ac
<0-30>=#
1. Pulse la tecla R.
Aquí se puede configurar la dirección de red de la
máquina. La dirección está predeterminada por el En la visualización se muestran otras informacio-
sistema de mando central. nes sobre la versión y números de juegos de pará-
metros.
Si no existe la conexión con la red TKN-2, se
muestra el mensaje siguiente: 2. Para salir de la función, pulse la tecla R.

Red TKN no
conectada

Atención
¡Son posibles disfuncionamientos de la
máquina!
Antes de efectuar modificaciones en la
dirección de red, asegúrese de que todos
los accionamientos de la máquina están
desconectados. En caso contrario los
accionamientos en funcionamiento ya no
serán controlables por el mando de
orden superior.

Atención
¡Posibilidad de que se produzcan disfun-
cionamientos en caso de una dirección
TKN incorrecta!
Asegúrese de que la dirección TKN intro-
ducida en la máquina coincida con la del
sistema de mando central de la instala-
ción.
3. Para aceptar la dirección TKN mostrada,
pulse la tecla R.
4. Para modificar la dirección TKN, introduzca la
nueva dirección TKN mediante las teclas
numéricas 0 ... 9.
5. Pulse la tecla R.

38 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Ajustes sistema de mando

98 Ajustar la fecha y la hora 99 Visualizar la fecha y la hora


Con esta función P puede ajustar el reloj del sis- Con esta función P puede visualizarse la fecha
tema de la máquina. actual y la hora.

17.04.2007
Fecha =16.03.2006 10:41:02

El cursor está debajo del día. 1. Para terminar la visualización, pulse la


tecla R.
1. Introduzca el día actual con las teclas numéri-
cas 0 ... 9.
2. Pulse la tecla R.
El cursor está debajo del mes.
3. Introduzca el mes actual con las teclas numé-
ricas 0 ... 9.
4. Pulse la tecla R.
El cursor está debajo del número del año.
5. Introduzca el número de año actual con las
teclas numéricas 0 ... 9.
6. Pulse la tecla R.

Hora = 10:41:02

7. Introduzca la hora, el minuto y el segundo del


mismo modo.
8. Para confirmar la introducción, pulse la
tecla R.

16.03.2006
10:41:02

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 39


40 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007
Ajustes Máquina

Ajustar las barreras de luz


Las barreras de luz están previstas para el ajuste y
control de la altura de llenado del material en el silo
de alimentación.
Si hay material en el silo de alimentación hasta la
altura de la barrera de luz superior (1), el sistema
de mando de la FD-S detendrá el flujo del material.
Tan pronto como la altura del material quede por
debajo de la altura de la barrera de luz (1), el sis-
tema de mando pondrá nuevamente en marcha el
flujo de material.
Ajustando la altura de la barrera de luz superior, es
posible reaccionar a las diferencias en la densidad
del material. Con las barreras de luz (1, 2 y 3) tam-
bién se puede adaptar la máquina a las distintas
velocidades de transporte de la máquina alimenta-
dora.
A través de la ventana (4) es posible controlar a
altura de llenado.

Indicación
No es posible ajustar la barrera de luz
inferior (3).

Las dos barreras de luz superiores se ajustan del


modo siguiente:
1. Suelte el tornillo moleteado (5) de la barrera
de luz que desee ajustar en uno de los lados
de la máquina.
2. Desplace la barrera de luz con el bastidor
sobre el raíl (6) hasta la altura deseada.
3. Apriete el tornillo moleteado (5).
Las barreras de luz deben estar ajustadas a la
misma altura en ambos lados de la máquina.
El LED (7) se ilumina cuando es así.
4. Ajuste las barreras de luz de modo que el
LED (7) se ilumine.
5. Para ajustar a la altura correcta las barreras
de luz en el otro lado de la máquina, repita los
mismos pasos.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 41


42 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007
Anomalías
Si se produce una anomalía, se muestra un men-
saje de anomalía en el visualizador (1) y el LED
rojo situado sobre la tecla Mensaje de anomalía
(2) se ilumina. Se produce la detención del trans-
porte de material.
Los mensajes de anomalía gozan de preferencia
frente a las advertencias.

Corregir introducciones Manejo de las anomalías


erróneas Si se produce una anomalía, en el visualizador se
muestra un mensaje de anomalía.
Si introducen valores fuera de la gama de valores
posible o si pulsa una tecla de función equivocada,
Atención
en el visualizador del panel de manejo se muestra
¡Peligro de disfuncionamientos y de des-
el siguiente mensaje:
trucción de subconjuntos!
Asegúrese de que únicamente personas
Introducción errónea instruidas y expertas subsanen las ano-
malías.
Ante cualquier anomalía proceda tal como se des-
1. Pulse la tecla R para volver a visualizar el cribe a continuación:
último texto de pantalla.
1. Localice la ubicación de la anomalía con
2. Corrija la introducción. ayuda del mensaje visualizado y proceda a
3. Pulse la tecla R. subsanarla.

2. Para confirmar una anomalía,


pulse la tecla Mensaje de
anomalía.

Según cual sea el tipo de la anomalía, pulsar esta


tecla tiene la siguiente función:
– Después de confirmar la anomalía se mues-
tran eventualmente más mensajes de anoma-
lía. Si no hay más mensajes de anomalía pre-
sentes, cuando se vuelve a pulsar esta tecla
se vuelve a mostrar el primer mensaje de
anomalía.
– Después de pulsar la tecla se muestra la pan-
talla básica. Después de ello ya no se mues-
tra el mensaje de anomalía. Puede reanudar
la producción.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 43


Anomalías

Mensajes de anomalía
N.º Mensaje de anomalía Causa o significado Remedio

109 Accionamientos en insta- El sistema de mando central ha Conecte o libere el funciona-


lac. desconect. desconectado la máquina o no miento de los accionamientos
autoriza su funcionamiento. mediante el sistema de mando
central de la instalación.

127 Es necesario invertir la La vigilancia de la entrada del Pulse la tecla Inversion marcha.
marcha material ha detectado un grueso.
Retire el material de la zona de la
unidad abridora.

128 Invertir marcha en modo La vigilancia de la entrada del Invierta la alimentación en el


Servicio material ha detectado un grueso. modo de servicio.
No ha podido eliminarse el
Retire el material de la zona de la
grueso invirtiendo la marcha una
unidad abridora.
sola vez.

150 Hubo anomalía en unidad La alimentación eléctrica del cua- Compruebe la alimentación eléc-
de mando dro de mando está interrumpida o trica y el cable de conexión. Si es
el cable de conexión entre el sis- necesario, haga sustituir las pie-
tema de mando central y cuadro zas defectuosas por personal téc-
de mando está defectuoso. nico.

El panel de manejo está averiado. Haga sustituir el panel de manejo


por el servicio técnico postventa
de Trützschler.

El minimando KSZ4 está ave- Haga sustituir el minimando por


riado. personal técnico.

151 No hay valores guardados La pila en la unidad central KSZ4 Sustituya la pila.
está defectuosa.

Primera puesta en funciona- Introduzca de nuevo todos los


miento de la máquina o de la uni- datos.
dad central KSZ4, o se ha imple-
mentado un software nuevo.

158 Vigilancia de los fusibles Los fusibles 24 V AC ó 220 V DC Compruebe todos los aparatos
se han disparado. que están conectados al cortacir-
cuito fusible.
Haga sustituir los aparatos defec-
tuosos por personal técnico.
Vuelva a conectar los fusibles
automáticos -F020 o bien -F030.

44 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Anomalías

N.º Mensaje de anomalía Causa o significado Remedio

162 Red TKN no activa Ausencia de comunicación entre Haga comprobar por personal
la TKN y la máquina. técnico las conexiones entre la
TKN y la máquina.

163 Anomalía red TKN El cable de la red TKN tiene Revise el cable de la red.
defecto.
Haga sustituir el cable de red
defectuoso por personal técnico.

182 Convert. frecuencia con- El contactor de activación del Compruebe el contactor de acti-
tactor principal. convertidor de frecuencia está vación.
averiado.

200 Circuito seguridad Parada El bucle de seguridad está inte- Pulse el interruptor final y com-
emergencia rrumpido y no se ha detectado pruebe el indicador LED corres-
ningún acuse de recibo proce- pondiente en las tarjetas enchufa-
dente de las conexiones de los bles.
interruptores de fin de carrera.
Haga comprobar por personal
especialista las uniones de
enchufe y las conexiones a pre-
sión.

202 Anomalía circuito segur. El circuito de parada de emergen- Elimine la causa de la parada de
instalación cia en el sistema de mando cen- emergencia.
tral de la instalación está inte-
Desenclave o bien confirme el
rrumpido.
interruptor de parada de emer-
gencia o el otro equipo corres-
pondiente en el sistema de
mando central de la instalación.

206 Sobrecarga motor AC Se ha disparado el guardamotor Compruebe la protección integral


del cilindro abridor a causa de del motor vigilado.
una sobrecarga o de un cortocir-
cuito.

211 Anomalía módulos E/S El módulo principal no reconoce Haga comprobar por personal
al módulo E/S o falta la alimenta- técnico el interruptor y la línea de
ción eléctrica del módulo E/S. conexión entre el módulo princi-
pal y el módulo E/S.

Defecto del módulo de E/S DEA1 Compruebe el módulo DEA1 de


o del minimando KSZ4. E/S o el minimando KSZ4.
Haga sustituir los aparatos defec-
tuosos por personal técnico.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 45


Anomalías

N.º Mensaje de anomalía Causa o significado Remedio

221 Convertidor de frecuencia El convertidor de frecuencia del Haga comprobar la alimentación


cilindro alimentador no está listo eléctrica del cilindro alimentador
para funcionar. por personal técnico.

238 Cilindros abridores no Los cilindros abridores no han Compruebe la tensión de las
puestos en marcha arrancado. correas de accionamiento y ajús-
tela de nuevo de ser necesario.
Haga comprobar por personal
técnico la activación eléctrica de
los cilindros abridores.

239 Cilindros abridores RPM Los cilindros en la unidad abri- Compruebe la tensión de las
no alcanzadas dora no han alcanzado el número correas de accionamiento y ajús-
de revoluciones ajustado. tela de nuevo de ser necesario.
Haga comprobar por personal
técnico la activación eléctrica de
los cilindros abridores.

240 Cil. abrid. RPM por debajo Uno de los cilindros en la unidad Compruebe la tensión de las
valor nominal abridora gira a una velocidad infe- correas de accionamiento y ajús-
rior al límite inferior de revolucio- tela de nuevo de ser necesario.
nes ajustado.
Haga comprobar por personal
técnico la activación eléctrica de
los cilindros abridores.

622 Ventilador 1 no se ha El ventilador del primer conden- Corrija la anomalía de la manera


puesto en marcha sador BR-CO no ha arrancado. descrita en el manual de instruc-
ciones del condensador BR-CO.

623 Ventilador 2 no se ha El ventilador del segundo con- Corrija la anomalía de la manera


puesto en marcha densador BR-CO no ha arran- descrita en el manual de instruc-
cado. ciones del condensador BR-CO.

46 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Anomalías

N.º Mensaje de anomalía Causa o significado Remedio

624 Ventilador 1 RPM no alcan- El ventilador del primer conden- Corrija la anomalía de la manera
zadas sador BR-CO no ha alcanzado el descrita en el manual de instruc-
número de revoluciones ajustado. ciones del condensador BR-CO.

625 Ventilador 2 RPM no alcan- El ventilador del segundo con- Corrija la anomalía de la manera
zadas densador BR-CO no ha alcan- descrita en el manual de instruc-
zado el número de revoluciones ciones del condensador BR-CO.
ajustado.

626 Ventilador 1 RPM por El ventilador del primer conden- Corrija la anomalía de la manera
debajo valor nom. sador BR-CO gira a una veloci- descrita en el manual de instruc-
dad menor que el límite inferior de ciones del condensador BR-CO.
revoluciones ajustado.

627 Ventilador 2 RPM por El ventilador del segundo con- Corrija la anomalía de la manera
debajo valor nom. densador BR-CO gira a una velo- descrita en el manual de instruc-
cidad menor que el límite inferior ciones del condensador BR-CO.
de revoluciones ajustado.

628 Tambor perf. 1 no se ha El tambor perforado del primer Corrija la anomalía de la manera
puesto en marcha condensador BR-CO no ha arran- descrita en el manual de instruc-
cado. ciones del condensador BR-CO.

629 Tambor perf. 2 no se ha El tambor perforado del segundo Corrija la anomalía de la manera
puesto en marcha condensador BR-CO no ha arran- descrita en el manual de instruc-
cado. ciones del condensador BR-CO.

630 Tambor perforado 1 RPM El tambor perforado del primer Corrija la anomalía de la manera
no alcanzadas condensador BR-CO no ha alcan- descrita en el manual de instruc-
zado el número de revoluciones ciones del condensador BR-CO.
ajustado.

631 Tambor perforado 2 RPM El tambor perforado del segundo Corrija la anomalía de la manera
no alcanzadas condensador BR-CO no ha alcan- descrita en el manual de instruc-
zado el número de revoluciones ciones del condensador BR-CO.
ajustado.

632 Tambor perf. 1 RPM por El tambor perforado del primer Corrija la anomalía de la manera
debajo val. nom.. condensador BR-CO gira a una descrita en el manual de instruc-
velocidad menor que el límite ciones del condensador BR-CO.
inferior de revoluciones ajustado.

633 Tambor perf. 2 RPM por El tambor perforado del segundo Corrija la anomalía de la manera
debajo val. nom. condensador BR-CO gira a una descrita en el manual de instruc-
velocidad menor que el límite ciones del condensador BR-CO.
inferior de revoluciones ajustado.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 47


Anomalías

N.º Mensaje de anomalía Causa o significado Remedio

740 Puerta FD-S/TO-U La puerta izquierda de la abridora Cierre la puerta izquierda de la


izquierda dosificadora está abierta. abridora dosificadora.

741 Puerta FD-S/TO-U dere- La puerta derecha de la abridora Cierre la puerta derecha de la
cha dosificadora está abierta. abridora dosificadora.

742 Recubrimiento cilindros La cubierta de los cilindros de la Cierre la cubierta de cilindros.


FD-S/TO-U abridora dosificadora está
abierta.

743 Puertas BR-CO 1 derecha Una de las puertas derechas del Cierre las puertas derechas del
primer condensador BR-CO está primer condensador BR-CO.
abierta.

744 Puertas BR-CO 1 izquierda Una de las puertas izquierdas del Cierre las puertas izquierdas del
primer condensador BR-CO está primer condensador BR-CO.
abierta.

745 Compuerta mantenim. BR- La compuerta de mantenimiento Cierre la compuerta de manteni-


MS 1 izquierda. izquierda del primer separador de miento izquierda del primer sepa-
material BR-MS está abierta. rador de material BR-MS.

746 Compuerta mantenim. BR- La compuerta de mantenimiento Cierre la compuerta de manteni-


MS 1 derecha derecha del primer separador de miento derecha del primer sepa-
material BR-MS está abierta. rador de material BR-MS.

747 Compuerta mantenimiento La compuerta de mantenimiento Cierre la compuerta de manteni-


BR-CO 1 del primer condensador BR-CO miento del primer condensador
está abierta. BR-CO.

748 Puertas BR-CO 2 derecha Una de las puertas derechas del Cierre las puertas derechas del
segundo condensador BR-CO segundo condensador BR-CO.
está abierta.

749 Puertas BR-CO 2 izquierda Una de las puertas izquierdas del Cierre las puertas izquierdas del
segundo condensador BR-CO segundo condensador BR-CO.
está abierta.

750 Compuerta mantenimiento La compuerta de mantenimiento Cierre la compuerta de manteni-


BR-CO 2 del segundo condensador BR-CO miento del segundo condensador
está abierta. BR-CO.

751 Compuerta mantenim. BR- La compuerta de mantenimiento Cierre la compuerta de manteni-


MS 2 izquierda izquierda del segundo separador miento izquierda del segundo
de material BR-MS está abierta. separador de material BR-MS.

48 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Anomalías

N.º Mensaje de anomalía Causa o significado Remedio

752 Compuerta mantenim. BR- La compuerta de mantenimiento Cierre la compuerta de manteni-


MS 2 derecha derecha del segundo separador miento derecha del segundo
de material BR-MS está abierta. separador de material BR-MS.

753 Impulsos BR-CO/RIK 1 no La vigilancia del número de revo- Corrija la anomalía de la manera
activos luciones del primer condensador descrita en el manual de instruc-
BR-CO no funciona correcta- ciones del condensador BR-CO.
mente.

754 Impulsos BR-CO/RIK 2 no La vigilancia del número de revo- Corrija la anomalía de la manera
activos luciones del segundo condensa- descrita en el manual de instruc-
dor BR-CO no funciona correcta- ciones del condensador BR-CO.
mente.

755 Sobrecarga motor El accionamiento de los cilindros Corrija la anomalía de la manera


BR-MS 1 del primer separador de material descrita en el manual de instruc-
BR-MS está sobrecargado. ciones del separador de material
BR-CO.

756 Sobrecarga motor El accionamiento de los cilindros Corrija la anomalía de la manera


BR-MS 2 del segundo separador de mate- descrita en el manual de instruc-
rial BR-MS está sobrecargado. ciones del separador de material
BR-CO.

757 Impulsos FD-S/TO-U RIK La vigilancia del número de revo- Haga revisar la vigilancia del
no activos luciones de la abridora no fun- número de revoluciones por el
ciona correctamente. servicio técnico postventa de
Trützschler.

758 Compuerta de manten. La compuerta de mantenimiento Cierre la compuerta de manteni-


BO-U / FD-U / MX-R de la máquina alimentadora está miento de la máquina en cues-
abierta. tión.

759 Sobrecarga motor El accionamiento de los cilindros Corrija la anomalía de la manera


BR-CO 1 del primer condensador BR-CO descrita en el manual de instruc-
está sobrecargado. ciones del condensador BR-CO.

760 Sobrecarga motor El accionamiento de los cilindros Corrija la anomalía de la manera


BR-CO 2 del segundo condensador BR-CO descrita en el manual de instruc-
está sobrecargado. ciones del condensador BR-CO.

876 Puerta FD-S delante La puerta delantera de la abridora Cierre la puerta delantera de la
dosificadora está abierta. abridora dosificadora.

877 Puerta FD-S detrás La puerta trasera de la abridora Cierre la puerta trasera de la abri-
dosificadora está abierta. dora dosificadora.

### ### En el silo de alimentación hay Compruebe la alimentación de


demasiado poco material. No material por la máquina prece-
está interrumpida la barrera de dente.
luz inferior.
Haga comprobar el funciona-
miento de la barrera de luz infe-
rior por personal técnico.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 49


Anomalías

Advertencias
Las advertencias indican acontecimientos en la 1. Localice el lugar del evento con la ayuda de la
máquina a los que debe prestar atención el opera- advertencia y corrija la causa.
dor. En el caso de una advertencia la máquina
sigue funcionando. Una advertencia se mantiene
hasta que, por ejemplo, el valor límite sobrepasado
vuelve a quedar dentro del intervalo admitido.

N.º Advertencia Causa o significado Remedio

755 Sobrecarga motor El accionamiento de las compuer- Compruebe la movilidad de las


BR-MS 1 tas del primer BR-MS está sobre- compuertas.
cargado.
Elimine las acumulaciones de
fibras en la compuerta.
Haga comprobar el motor de
accionamiento de la compuerta
por personal competente.

756 Sobrecarga motor El accionamiento de las compuer- Compruebe la movilidad de las


BR-MS 2 tas del segundo BR-MS está compuertas.
sobrecargado.
Elimine las acumulaciones de
fibras en la compuerta.
Haga comprobar el motor de
accionamiento de la compuerta
por personal competente.

### ### En el silo de alimentación hay Compruebe la alimentación de


poco material. No está interrum- material por la máquina prece-
pida la barrera de luz intermedia. dente.
Compruebe el ajuste de la
barrera de luz intermedia.
Haga comprobar el funciona-
miento de la barrera de luz inter-
media por personal técnico.

50 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Anomalías

Indicaciones
Los textos indicativos brindan informaciones sobre
el estado de la máquina y sobre diversos compo-
nentes o funciones (p. ej.: puertas abiertas).
Generalmente no se requiere ninguna intervención
durante el funcionamiento. No obstante, tenga en
cuenta los textos visualizados para mantenerse
informado sobre el estado de la máquina.
La tabla siguiente ofrece una sinopsis de los posi-
bles textos indicativos de la máquina.

Indicaciones Causa o significado Remedio

Accionam. parando Se ha activado el modo de servicio, Defecto en el dispositivo de seguri-


SERVICIO CON. pero los accionamientos aún no dad. El conmutador de servicio
han se han detenido. está detrás de una puerta blo-
queada y únicamente puede ser
accionado en estado de inactivi-
dad.
Haga revisar los cierres de seguri-
dad de las puertas por personal
técnico.

Conectar la La instalación de orden superior no Conecte de ser necesario la insta-


instalación está conectada. lación de orden superior.

Conectar los La máquina está lista para la –


accionamientos conexión.

Función P El número introducido para la Introduzca el número correcto de la


no existe función P es incorrecto. No hay fun- función P.
ción P alguna con este número.

Los accionamientos La máquina ha sido conectada, no –


arrancan se ha alcanzado todavía la veloci-
dad nominal.

Los accionamientos La máquina ha sido desconectada. Espere a que los accionamientos


se se están parando Mientras los accionamientos termi- se hayan detenido por completo.
nan de girar, no pueden abrirse las
puertas ni las compuertas de man-
tenimiento.

Red TKN no conectada No puede establecerse comunica- Encienda la red TKN.


ción con la red TKN, puesto que
ésta no se encuentra conectada.

SERVICIO DESC. Espere Se ha terminado el modo de servi- Espere a que los accionamientos
cio, pero los accionamientos aún se hayan detenido por completo.
no han acabado de pararse por
completo.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 51


Anomalías

Pilotos LED en el armario de maniobra


En la localización de averías es posible que los
LED de las placas de circuitos electrónicos en el
armario de maniobra suministren alguna pista adi-
cional en cuanto a anomalías o funcionamientos
defectuosos.
En general rige el principio de que los LED rojos
indican la existencia de una anomalía. Los LED
verdes indican el funcionamiento normal de un
componente.

Abridora dosificadora FD-S 1200

1 Convertidor de frecuencia 1,5 kW


2 Minimando Unidad central KSZ4
3 Módulo E/S DEA 1
4 Tarjeta de interfaz por relés RIK 5

52 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Anomalías

Abridora dosificadora FD-S 1600

1 Convertidor de frecuencia 1,5 kW


2 Tarjeta de interfaz por relés RIK 5
3 Minimando Unidad central KSZ4
4 Módulo E/S DEA 1

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 53


Anomalías

Abridora dosificadora FD-S 2000

1 Tarjeta de interfaz por relés RIK 5


2 Módulo E/S DEA 1
3 Minimando Unidad central KSZ4
4 Convertidor de frecuencia 1,5 kW

54 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Anomalías

Minimando Unidad central KSZ4


El minimando unidad central KSZ4 es el módulo
básico del sistema de mando de la abridora dosifi-
cadora FD-S.
Z1 Número de revoluciones cilindro abridor
Z2 –
Z3 Número de revoluciones del ventilador 2
Z4 Número de revoluciones del tambor perfo-
rado 2
Z5 –
Z6 Número de revoluciones del ventilador 1
Z7 Número de revoluciones del tambor perfo-
rado 1
Z8 –
Z9 –
Z10 Con silo 2
Z11 Con silo 1
Z12 Demanda de material del EAS
Z13 Del EAS: Máquina conectada
Z14 Del EAS: Máquina desconectada

L1 KSZ4 en estado de funcionamiento


L2 KSZ4 averiada

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 55


Anomalías

Módulo E/S DEA1


El módulo E/S DEA1 se encuentra en la unidad
central KSZ4 y opera las entradas y salidas de la
abridora dosificadora FD-S.

E5.0 Circuito de seguridad parada de emergen-


cia OK
E5.1 Tensión cilindro alimentador desconectada
E5.2 Circuito de seguridad EAS OK
E5.3 Parada accionamientos
E5.4 SERVICIO desconectado
E5.5 Guardamotor AC OK
E5.6 Convertidor de frecuencia OK
E5.7 Dispositivo de seguridad OK (FD-S 2000)

E6.0 Cubierta de los cilindros


E6.1 Puertas izquierdas abiertas
(transporte de material en FD-S 1200 y
1600)
E6.2 Puertas derechas abiertas
(transporte de material en FD-S 2000)
E6.3 Control de los fusibles OK
E6.4 Vigilancia de la entrada del material
E6.5 Guardamotor BR-MS/BR-CO 1 AC OK
E6.6 Guardamotor BR-MS/BR-CO 2 AC OK
E6.7 Barrera de luz superior FD-U libre

E7.0 Barrera de luz intermedia FD-U libre


E7.1 Barrera de luz inferior FD-U libre
E7.2 BR-MS Guardamotor conectado
E7.3 –
E7.4 RIK Impulso Cilindro FD-S activo
E7.5 Compuerta de mantenimiento BR-CO 2
abierta
E7.6 RIK Impulso BR-CO 2 activo
E7.7 Puerta izquierda BR-CO 2/BR-MS 2 abierta

E8.0 Puerta derecha BR-CO 2/BR-MS 2 abierta


E8.1 Compuerta de mantenimiento FD-U/BO-W
abierta
E8.2 Bastidor puerta delante (FD-S 2000) abierto
E8.3 Bastidor puerta atrás (FD-S 2000) abierto
E8.4 RIK Impulso BR-CO 1 activo
E8.5 Compuerta de mantenimiento BR-CO 1
abierta
E8.6 Puerta izquierda BR-CO 1/BR-MS 1 abierta
E8.7 Puerta derecha BR-CO 1/BR-MS 1 abierta

56 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Anomalías

Fail DEA1 averiado


A4.4 Liberación contactor principal convertidor
de frecuencia
A4.3 Tambor perforado BR-CO 1
A4.2 Ventilador BR-CO 1/BR-MS 1
A4.1 –
A4.0 Liberación cilindro alimentador
A3.5 Máquina lista para funcionar
(BR-CO 1/BR-MS 2)
A3.5 Máquina lista para funcionar
(BR-CO 1/BR-MS 1)
A3.3 Barrera de luz inferior FD-U libre
E3.2 Barrera de luz intermedia FD-U libre
E3.1 Barrera de luz superior FD-U libre
A3.0 BR-MS Guardamotor conectado
A2.4 –
A2.3 Accionamientos conectados, cerrar bloqueo
de seguridad
A2.2 Confirmación parada de emergencia
A2.1 –
A2.0 –
A1.3 Tambor perforado BR-CO 2
A1.2 Ventilador BR-CO 2/BR-MS 2
A1.1 Accionamiento de los cilindros
A1.0 Cilindro de alimentación hacia atrás

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 57


Anomalías

LED del convertidor de frecuencia hasta 1,5 kW


Atención
¡Peligro de disfuncionamientos y de des-
trucción de los módulos electrónicos!
Transfiera la posición de los conmutado-
res codificadores al nuevo módulo antes
de sustituir el módulo defectuoso.
Durante el funcionamiento, se muestra el estado
de funcionamiento del convertidor de frecuencia
mediante un diodo emisor de luz rojo (1) y uno
verde (2). Los estados de funcionamiento corres-
pondientes se desprenden de la tabla siguiente.

LED Estado de funcionamiento

Rojo (1) Verde (2)

Apagado Encendido Convertidor de frecuencia liberado

Encendido Encendido Red conectada y puesta en marcha automática bloqueada

Apagado Parpadeo lento Convertidor de frecuencia bloqueado

Apagado Parpadeo rápido La identificación de los parámetros de motor está en curso

Parpadeo rápido Apagado Tensión baja o sobretensión

Parpadeo lento Apagado Anomalía activa

58 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Anomalías

LED del módulo RIK

LED LED

Parpadeo rápido Apagado Encendido Apagado

8 – TRANSP.MAT. -

7 – SERVICIO Conmutador de llave puesto


CON. en
6 –
Servicio Servicio des-
5 – conectado conectado
4 El accionamiento El accionamiento Parada El circuito de seguridad está
del cilindro alimen- del cilindro alimen- de emer-
tador gira tador está parado gencia ON Activo Interrumpido

3 El accionamiento El accionamiento ON Activo Interrumpido


del cilindro alimen- del cilindro alimen-
tador gira tador está parado OFF Interrumpido Activo

2 El accionamiento El accionamiento PARADA Todos los Como mínimo


del cilindro abridor del cilindro abridor accionamien- un acciona-
gira está parado tos parados miento gira

1 El accionamiento El accionamiento
del cilindro abridor del cilindro abridor
gira está parado

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 59


Anomalías

Invertir la marcha de los cilindros alimentadores en el modo de


funcionamiento normal
Es posible invertir la marcha de los cilindros ali-
mentadores para, por ejemplo, eliminar gruesos de
la zona de entrada. En el modo normal es posible
invertir la marcha una vez. En el modo de servicio
es posible invertir la marcha de los cilindros ali-
mentadores una vez o de forma permanente.
Cuando se detecta un grueso en la zona de
entrada, se visualiza el siguiente mensaje de ano-
malía:

Vigilancia entrada
de material 214

Proceda como sigue:


1. Pulse la tecla Mensaje de anomalía (2), para
confirmar el mensaje de anomalía.

Es necesario invertir
la marcha

El LED sobre la tecla Invertir marcha (1) parpa-


dea.
2. Pulse la tecla Invertir la marcha.

Marcha cilindro
alimentad. invertida

Los cilindros alimentadores giran 60º en contra del


sentido de trabajo y luego se detienen. Ahora
puede quitarse el grueso.
3. Confirme el siguiente el mensaje de anoma-
lía:

Vigilancia entrada
de material 214

Se reanuda el modo de funcionamiento normal.


Cuando la inversión de marcha en el modo de fun-
cionamiento normal no baste, observará la
siguiente visualización:

Invertir marcha en
modo Servicio 128

En ese caso, conecte el modo de servicio y pro-


ceda tal como se describe a partir de la página 68.

60 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento
En este capítulo se describen medidas que prote- PELIGRO
gen y restablecen el estado requerido de la ¡Peligro de muerte por corriente eléc-
máquina. Son parte del mantenimiento los trabajos trica!
de inspección y de mantenimiento preventivo. Después de desconectar el interruptor
principal no todos los componentes de la
Como gestor industrial de la máquina, garantice
máquina están sin tensión.
que sólo se encargue de los trabajos de manteni-
Asegúrese de que solamente personas
miento de la máquina personal debidamente cuali-
autorizadas y suficientemente cualifica-
ficado y experto.
das puedan realizar trabajos en los
Asegúrese de que a continuación de los trabajos módulos eléctricos de la máquina
de mantenimiento todos los dispositivos de protec-
ción y seguridad vuelvan a ser montados y activa- PELIGRO
dos correctamente. ¡Peligro de lesiones sumamente graves
por desgarro o aplastamiento!
Los trabajos a efectuar en la máquina, que vayan
Asegúrese de que los accionamientos de
más allá de los descritos en el capítulo Manteni-
la máquina se hayan detenido por com-
miento, deberán efectuarlos exclusivamente el ser-
pleto antes de abrir puertas de manteni-
vicio técnico postventa de Trützschler o personas
miento o compuertas de la máquina.
autorizadas por Trützschler.
Asegure la máquina contra su reco-
Ejecute siempre todas las medidas necesarias nexión no autorizada.
para la inspección y el mantenimiento de acuerdo Impida el acceso de personas no partici-
con las normativas nacionales vigentes en el lugar pantes a la zona de peligro de los ele-
de emplazamiento. mentos de accionamiento.

PELIGRO
¡Peligro de lesiones por modificaciones
no autorizadas en la máquina!
Las modificaciones no autorizadas pue-
den dar lugar a disfuncionamientos con-
siderables que causen daños personales
graves o daños materiales irreparables.
Efectúe modificaciones en la máquina
únicamente previa consulta con el servi-
cio técnico postventa de Trützschler.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 61


Mantenimiento

Inspección
Los trabajos de inspección consisten en verifica- Comprobar los puntos de lubricación
ciones del estado real de la máquina que se repi-
ten periódicamente. Es posible que las inspeccio- PELIGRO
nes acarreen trabajos de mantenimiento al objeto ¡Peligro de lesiones sumamente graves
de conservar el estado requerido de la máquina por desgarro o aplastamiento!
como mínimo hasta que se produzca la siguiente Asegúrese de que los accionamientos de
inspección. la máquina se hayan detenido por com-
pleto antes de abrir puertas de manteni-
Comprobar el funcionamiento del miento o compuertas de la máquina.
visualizador Asegure la máquina contra su reco-
nexión no autorizada.
El funcionamiento de todos los elementos de indi- Impida el acceso de personas no partici-
cación es importante para que pueda haber una pantes a la zona de peligro de los ele-
reproducción correcta de todos los textos y, sobre mentos de accionamiento.
todo, de los valores numéricos. Puede probar el
funcionamiento del visualizador en la unidad de PELIGRO
mando con la función P 39. ¡Peligro de lesiones al resbalarse!
Verá la pantalla básica. Después del engrase, elimine sin falta la
grasa excedente y limpie el suelo alrede-
dor de la máquina.
V = 50% en=0
Cilindro = 850 rpm Compruebe las posiciones del siguiente plan de
lubricación en cada operación de mantenimiento.
1. Pulse una vez la tecla R.

Función P = _

2. Para abrir la función P 39, pulse las teclas


numéricas 3 y 9.
3. Pulse la tecla R.
4. Compruebe los siguientes puntos:
– Todos los elementos del visualizador tienen
que estar iluminados.
– Todos los diodos emisores de luz encima de
las teclas de la unidad de mando tienen que
estar iluminados.
5. Vuelva a pulsar la tecla R.
Se termina la función.
6. Si uno de los elementos indicadores en el
visualizador o uno de los diodos emisores de
luz presenta defecto, avise de inmediato al
servicio técnico postventa de Trützschler.

62 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Plan de lubricación FD-S 1200 y FD-S 1600

N.º Actividad Intervalo de manteni-


miento en horas de
funcionamiento

250 20.000 40.000

2 Limpiar y engrasar ruedas de cadena de rodillos, cadenas de rodillos. x

1 Los cojinetes del motor del cilindro abridor están engrasados de por x
vida (20.000 horas de funcionamiento). Después, haga sustituir los
cojinetes por personal técnico y engrasar con grasa ara cojinetes
K3N-20.

3 El motor reductor está engrasado de por vida (40.000 horas de funcio- x


namiento). Después, efectúe el cambio de aceite con
760 cm3 CLP PG 460.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 63


Mantenimiento

Plan de lubricación FD-S 2000

N.º Actividad Intervalo de manteni-


miento en horas de
funcionamiento

250 20.000 40.000

5 Limpiar y engrasar ruedas de cadena de rodillos y cadenas de rodillos. x

1, 3 Los cojinetes de los motores de los cilindros alimentadores están x


engrasados de por vida (20.000 horas de funcionamiento). Después,
haga sustituir los cojinetes por personal técnico.

4 Los cojinetes del motor del cilindro abridor están engrasados de por x
vida (20.000 horas de funcionamiento). Después, haga sustituir los
cojinetes por personal técnico y engrasar con grasa ara cojinetes
K3N-20.

2 Cambie el aceite para engranajes del accionamiento del cilindro ali- x


mentador (1 litro CLP PG 460).

64 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Tabla de lubricantes

Para el engrase idóneo de la máquina, se requie-


ren lubricantes con las siguientes especificacio-
nes.
En la tabla siguiente hallará varios nombres de
fabricantes y productos, de modo que contará con
alternativas a la hora de la adquisición.

Especificación según DIN

Proveedor K2K-20 K3N-20 CLP PG 460

ARAL Aralub HL 2 Aralub MKL 3 Degol GS 460

BP Energrease LS 2 – BP Enersyn SG-XP 460

CALTEX Caltex Marfak MP 2 Caltex Starplex 3 Caltex Synlube CLP 460

CASTROL Spheerol MP 2 Olista Longtime 3 Alphasyn PG 460


Olista Longtime 2 Tribol 800/460
Longtime PD 2 Optiflex A 460

FUCHS RENOLIT GP 2 UNIREX N 3 Renolin PG 460

KLÜBER CENTOPLEX 2 RENOLIT DURAPLEX EP 3 Klübersynth GH 6-460

MOBIL Mobilux EP 2 PETAMO GHY 133 N Mobil Glygoyle HE 460

SHELL Shell Alvania RL2 – Shell Tivela S 460

SRS Wintershall Wiolub LFK 2 Shell Alvania RL3 –

TEXACO Texaco Multifak MP 2 – Texaco Synlube CLP 460

Total Multis 2 Texaco Starplex EP 3 Carter SY 460

Número de 200 kg: 0 350 83 302 000 Multis Complex EP 3 –


artículo 50 kg: 0 350 83 302 003
Trützschler

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 65


Mantenimiento

Modo Servicio
La abridora dosificadora cuenta, en el lado dere- Para cambiar al funcionamiento normal, será nece-
cho de la máquina, con una puerta de manteni- sario desconectar el modo Servicio mediante el
miento. Detrás de dicha puerta está situado el con- conmutador de llave. Tan sólo después de ello
mutador de llave para el modo de servicio. estarán nuevamente activas las funciones automá-
Normalmente la misma se podrá abrir únicamente ticas de seguridad. Luego se podrá conectar nue-
con la máquina detenida. vamente la máquina.
En el modo de servicio es posible probar el funcio- 1. Ponga el conmutador de llave en la posición 0
namiento y el sentido de giro de los siguientes para poner fin al modo de servicio.
componentes:
2. Retire la llave y cierre la puerta de manteni-
– del cilindro abridor miento.
– del cilindro alimentador
Comprobar el cilindro abridor
– del ventilador (sólo con BR-CO) Con esta función es posible comprobar el correcto
– del tambor perforado (sólo con BR-CO) funcionamiento y el sentido de giro del cilindro abri-
dor.
– del separador de material (sólo con BR-MS).
1. Active el modo de servicio.
Además, en el modo de servicio se puede invertir
la marcha del cilindro alimentador.
Comprobar cilindro?
PELIGRO <Y/N>=_
¡Peligro de lesiones sumamente graves
por desgarro o aplastamiento! 2. Pulse la tecla YES.
Asegúrese de que la máquina no sea
El diodo luminoso situado encima de la tecla I par-
conectada impremeditadamente en el
padea y el diodo luminoso encima de la tecla 0 luce
modo de servicio.
de forma continua.
Cierre el acceso a la zona de peligro de
los elementos de accionamiento para las 3. Pulse la tecla I.
personas no participantes .
El cilindro abridor marcha. El diodo luminoso
En el modo Servicio los dispositivos de seguridad situado encima de la tecla I luce continuamente y
no son operativos. Por ello, sólo personas espe- el diodo luminoso encima de la tecla 0 parpadea.
cialmente formadas para ello pueden ejecutar el El visualizador muestra la velocidad de giro actual.
modo Servicio. Asegúrese de que ninguna per-
4. Compruebe el funcionamiento correcto del
sona no autorizada tenga acceso a la llave para el
cilindro abridor.
conmutador de servicio. Las restantes personas no
deben penetrar en la zona de peligro de la 5. Pulse la tecla 0 para terminar la comproba-
máquina durante el modo Servicio. ción.
6. Si el cilindro abridor no funciona correcta-
Indicación
mente, avise al servicio técnico postventa de
El circuito externo de parada de emer-
Trützschler.
gencia surte también su efecto durante el
modo de servicio, efectuando la desco- 7. Para cambiar a la siguiente función, pulse la
nexión de forma centralizada. tecla R.

Conectar y desconectar el modo Servicio


1. Desconecte la máquina y espere hasta que
se produzca el desbloqueo de las puertas.
2. Abra la puerta de mantenimiento en el lado
derecho de la máquina.
3. Ponga el conmutador de llave en el modo de
servicio (posición I).

66 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Comprobar los cilindros alimentadores Es posible cambiar el número de revoluciones


Con esta función es posible comprobar el correcto del cilindro alimentador. Para ello, proceda como
funcionamiento y el sentido de giro de los cilindros sigue:
alimentadores. 6. Gire el conmutador de llave en la posición P.

Indicación
En el modo de servicio es posible ajustar Cilindro alimentad.
la velocidad de giro de los cilindros ali- <3-100%>= #
mentadores.
7. Para aceptar el valor visualizado, pulse la
1. Active el modo de servicio.
tecla R.

Comprobar cilindro? 8. Para cambiar el valor visualizado, introduzca


<Y/N>=_ el valor nuevo mediante las teclas numéricas
0 ... 9.

2. Pulse la tecla NO tantas veces como haga 9. Pulse la tecla R.


falta para que se muestre el mensaje 10. Para terminar la comprobación, pulse la
siguiente: tecla 0.
11. Si los cilindros alimentadores no funcionan
Comprobar cilindro correctamente, avise al servicio técnico pos-
alimentador? <Y/N>=_ tventa de Trützschler.
12. Para cambiar a la siguiente función, pulse la
3. Pulse la tecla YES para ejecutar la función.
tecla R.
El diodo luminoso situado encima de la tecla I par-
padea y el diodo luminoso encima de la tecla 0 luce
de forma continua.
4. Para poner en marcha los cilindros alimenta-
dores, pulse la tecla I.
Los cilindros alimentadores marcha. El diodo lumi-
noso situado encima de la tecla I luce continua-
mente y el diodo luminoso encima de la tecla 0 par-
padea.
5. Compruebe el funcionamiento correcto de los
cilindros alimentadores.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 67


Mantenimiento

Invertir la marcha de los cilindros alimentadores


Con esta función se puede invertir el sentido de El diodo luminoso situado encima de la tecla I luce
marcha de los cilindros alimentadores. Con ello se continuamente y el diodo luminoso encima de la te-
puede, por ejemplo, eliminar gruesos de la zona de cla 0 parpadea. La inversión de marcha termina
entrada. automáticamente después de que el cilindro haya
girado 60º hacia atrás. Una vez que termina la in-
Es posible girar los cilindros alimentadores una vez
versión de la marcha, el LED situado encima de la
60º en contra del sentido de trabajo o hacerlos
tecla I parpadea y el LED situado encima de la te-
girar en sentido inverso todo el tiempo que quiera.
cla 0 luce de forma continua.
Indicación 9. Retire el material transportado hacia atrás.
En el modo de servicio es posible ajustar
10. Para hacer funcionar los accionamientos en
la velocidad de giro de los cilindros ali-
sentido inverso durante más tiempo, pulse la
mentadores.
tecla I.
1. Active el modo de servicio.
El diodo luminoso situado encima de la tecla I luce
continuamente y el diodo luminoso encima de la
Comprobar cilindro? tecla 0 parpadea. La máquina marcha en sentido
<Y/N>=_ hasta que se ejecute la acción necesaria para
parar los accionamientos.
2. Pulse la tecla NO tantas veces como haga 11. Para terminar la marcha en sentido inverso,
falta para que se muestre el mensaje pulse la tecla 0.
siguiente:
12. Para cambiar a la siguiente función, pulse la
tecla R.
Invertir cilindro
alimentador? <Y/N>=_

3. Pulse la tecla YES para ejecutar la función.


El diodo luminoso situado encima de la tecla I par-
padea y el diodo luminoso encima de la tecla 0 luce
de forma continua.
Es posible cambiar el número de revoluciones del
cilindro alimentador. Para ello, proceda como
sigue:
4. Gire el conmutador de llave en la posición P.

Cilindro alimentador
<3-100%>= #

5. Para aceptar el valor visualizado, pulse la


tecla R.
6. Para cambiar el valor visualizado, introduzca
el valor nuevo mediante las teclas numéricas
0 ... 9.
7. Pulse la tecla R.
8. Para invertir la marcha del cilindro alimenta-
dor, pulse la tecla I.

68 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Probar el ventilador Comprobar el tambor perforado


Con esta función es posible comprobar el correcto Con esta función es posible comprobar el correcto
funcionamiento y el sentido de giro del ventilador. funcionamiento y el sentido de rotación del tambor
perforado.
1. Active el modo de servicio.
1. Active el modo de servicio.
Comprobar cilindro?
<Y/N>=_ Comprobar cilindro?
<Y/N>=_
2. Pulse la tecla NO tantas veces como haga
falta para que se muestre el mensaje 2. Pulse la tecla NO tantas veces como haga
siguiente: falta para que se muestre el mensaje
siguiente:
Probar ventilador
BRCO1? <Y/N>=_ Probar tambor per-
forado BRCO1 <Y/N>=_
3. Pulse la tecla YES para ejecutar la función.
3. Pulse la tecla YES para ejecutar la función.
El diodo luminoso situado encima de la tecla I par-
padea y el diodo luminoso encima de la tecla 0 luce El diodo luminoso situado encima de la tecla I par-
de forma continua. Se muestra la velocidad de padea y el diodo luminoso encima de la tecla 0 luce
rotación actual del ventilador. de forma continua. Se muestra la velocidad de
rotación actual del tambor perforado.
Ventilador BRCO1
# rpm Tambor perforado BRCO1
# rpm
4. Compruebe el funcionamiento y el sentido de
giro del ventilador. 4. Compruebe el funcionamiento y el sentido de
rotación del tambor perforado.
5. Si el ventilador no funciona correctamente,
avise al servicio técnico postventa de 5. Si el tambor perforado no funciona correcta-
Trützschler. mente, avise al servicio técnico postventa de
Trützschler.
6. Para cambiar a la siguiente función, pulse la
tecla R. 6. Para cambiar a la siguiente función, pulse la
tecla R.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 69


Mantenimiento

Comprobar el segundo ventilador Comprobar el segundo tambor perforado


Con esta función es posible comprobar el correcto Con esta función es posible comprobar el correcto
funcionamiento y el sentido de rotación del funcionamiento y el sentido de rotación del
segundo ventilador. Esta función únicamente está segundo tambor perforado. Esta función única-
disponible si dos condensadores alimentan la mente está disponible si dos condensadores ali-
máquina. mentan la máquina.
1. Active el modo de servicio. 1. Active el modo de servicio.

Comprobar cilindro? Comprobar cilindro?


<Y/N>=_ <Y/N>=_

2. Pulse la tecla NO tantas veces como haga 2. Pulse la tecla NO tantas veces como haga
falta para que se muestre el mensaje falta para que se muestre el mensaje
siguiente: siguiente:

Probar ventilador Probar tambor perf.


BRCO2? <Y/N>=_ BRCO2? <Y/N>=_

3. Pulse la tecla YES para ejecutar la función. 3. Pulse la tecla YES para ejecutar la función.
El diodo luminoso situado encima de la tecla I par- El diodo luminoso situado encima de la tecla I par-
padea y el diodo luminoso encima de la tecla 0 luce padea y el diodo luminoso encima de la tecla 0 luce
de forma continua. Se muestra la velocidad de de forma continua. Se muestra la velocidad de
rotación actual del ventilador. rotación actual del tambor perforado.

Ventilador BRCO2 Tambor perforado BRCO2


# rpm # rpm

4. Compruebe el funcionamiento y el sentido de 4. Compruebe el funcionamiento y el sentido de


giro del ventilador. rotación del tambor perforado.
5. Si el ventilador no funciona correctamente, 5. Si el tambor perforado no funciona correcta-
avise al servicio técnico postventa de mente, avise al servicio técnico postventa de
Trützschler. Trützschler.
6. Para cambiar a la siguiente función, pulse la 6. Para cambiar a la siguiente función, pulse la
tecla R. tecla R.

Comprobar cilindro?
<Y/N>=_

7. Ponga el conmutador de llave en la posición 0


para poner fin al modo de servicio.

70 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Comprobar el separador de material Comprobar el segundo separador de material


Esta función únicamente está disponible si la Esta función únicamente está disponible si la
máquina es alimentada por un separador de mate- máquina es alimentada por dos separadores de
rial BR-MS. material BR-MS.
1. Active el modo de servicio. 1. Active el modo de servicio.

Comprobar cilindro? Comprobar cilindro?


<Y/N>=_ <Y/N>=_

2. Pulse la tecla NO tantas veces como haga 2. Pulse la tecla NO tantas veces como haga
falta para que se muestre el mensaje falta para que se muestre el mensaje
siguiente: siguiente:

Probar compuertas Probar compuertas


BRMS1? <Y/N>=_ BRMS2? <Y/N>=_

3. Pulse la tecla YES para ejecutar la función. 3. Pulse la tecla YES para ejecutar la función.
4. El diodo luminoso situado encima de la tecla I 4. El diodo luminoso situado encima de la tecla I
parpadea y el diodo luminoso encima de la parpadea y el diodo luminoso encima de la
tecla 0 luce de forma continua. tecla 0 luce de forma continua.

Probar compuertas Probar compuertas


BRMS1 BRMS2

5. Compruebe el funcionamiento del separador 5. Compruebe el funcionamiento del segundo


de material, así como la apertura y el cierre separador de material, así como la apertura y
de las compuertas. el cierre de las compuertas.
6. Si el separador de material no funciona 6. Si el separador de material no funciona
correctamente, avise al servicio técnico pos- correctamente, avise al servicio técnico pos-
tventa de Trützschler. tventa de Trützschler.
7. Para cambiar a la siguiente función, pulse la 7. Para cambiar a la siguiente función, pulse la
tecla R. tecla R.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 71


Mantenimiento

Mantenimiento
Los trabajos de mantenimiento realizados en la
máquina pretenden que el estado requerido de la
máquina se conserve el máximo tiempo posible.
Asegúrese por ello de que personal experto efec-
túe el mantenimiento regular de la abridora dosifi-
cadora FD-S de modo que trabaje de forma renta-
ble a la larga con el nivel de solicitación que es de
esperar.
El gestor de industrial, de acuerdo con las condi-
ciones de funcionamiento y su experiencia, debe
establecer las medidas necesarias para el mante-
nimiento y la inspección mediante instrucciones de
funcionamiento internas en su empresa.
PELIGRO
¡Peligro de lesiones causadas por los
accionamientos, piezas en rotación y
correas!
Observe las siguientes medidas de segu-
ridad:
– Desconecte la máquina antes de realizar tra-
bajos de mantenimiento en ella.
– Antes de comenzar con los trabajos de man-
tenimiento hay que desconectar la máquina
de la alimentación de energía y esperar a que
se hayan detenido todos los accionamientos.
– Asegure el interruptor principal, una vez des-
conectado, con un candado, con un rótulo de
advertencia o con cualquier otro dispositivo
adecuado para evitar que se pueda conectar
por inadvertencia.
– Asegúrese de que no haya ninguna persona
dentro de las zonas de peligro de la máquina
si es que deben efectuarse trabajos de man-
tenimiento con los accionamientos en mar-
cha.

Intervalos de mantenimiento
La tabla siguiente presenta recomendaciones para
el mantenimiento en función de las horas de fun-
cionamiento de la máquina. El número ("N.º") da a
conocer el subconjunto de la máquina en el cual se
realiza el mantenimiento. La página remite a la
descripción de los trabajos.
Indicación
Los intervalos de mantenimiento siguien-
tes pueden sufrir un acortamiento consi-
derable a causa de sustancias adhesivas
o una elevada proporción de suciedad.
Abra las puertas que cuenten con un cie-
rre eléctrico antes de desconectar y ase-
gurar el interruptor principal.

72 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Plan de mantenimiento FD-S 1200 y FD-S 1600

N.º Posición Actividad Intervalo en horas Pág.


250
1 Motores de acciona- Limpie las cubiertas de los ventiladores eli- x –
miento minando las fibras, compruebe la fijación de
los accionamientos y sus elementos, así
como si presentan daños.
2 Accionamiento cilindro Compruebe la tensión de la correa trapezoi- x 76
abridor dal, vuelva a tensarla en caso de necesi-
dad.
3 Cilindros alimentado- Limpie los extremos del eje de los cilindros x –
res eliminando los enredos de fibras.
4 Accionamiento cilin- Compruebe la tensión de la cadena de rodi- x 78
dros alimentadores llos, vuelva a tensarla en caso de necesi-
dad.
5 Revestimientos exte- Limpiar x 79
riores de la máquina
6 Cilindro abridor Limpie los extremos del eje del cilindro abri- x –
dor eliminando los enredos de fibras.
Compruebe los atornillamientos de las agu-
jas o tablas de agujas. Apriete las uniones
atornilladas sueltas.
Compruebe las agujas. Sustituya las tablas
de agujas cuyas agujas estén desgastadas
o defectuosas.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 73


Mantenimiento

Plan de mantenimiento FD-S 2000

N.º Posición Actividad Intervalo en horas Pág.


250
1,5 Motores de acciona- Limpie las cubiertas de los ventiladores eli- x –
miento, minando las fibras, compruebe la fijación de
engranaje los accionamientos y sus elementos, así
como si presentan daños.
2 Revestimiento exterior Limpiar x 79
de la máquina
3 Cilindros alimentado- Limpie los extremos del eje de los cilindros x –
res eliminando los enredos de fibras.
4 Accionamiento cilin- Compruebe la tensión de la cadena de rodi- x 78
dros alimentadores llos, vuelva a tensarla en caso de necesi-
dad.
6 Accionamiento cilin- Compruebe la tensión de la correa trapezoi- x 76
dro abridor dal, vuelva a tensarla en caso de necesi-
dad.
7 Cilindro abridor Limpie los extremos del eje del cilindro eli- x –
minando los enredos de fibras.
Compruebe las agujas.
Compruebe los atornillamientos de las agu-
jas o tablas de agujas.

74 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Limpiar las barreras de luz


Si las lentes de las barreras de luz o las ventanillas
están sucias, se producirá la obstrucción del rayo
de luz. En este caso podrán producirse anomalías.

Atención
¡Posibilidad de que se rayen las lentes!
Utilice para la limpieza exclusivamente
un paño suave. Preste atención a no
rayar las lentes ni las ventanas.
1. Limpie (1) las lentes una vez a la semana con
un paño suave.

Aspirar el silo de alimentación


Si se efectúa un cambio de partida, es necesario
limpiar el silo de alimentación eliminado por aspira-
ción los restos de fibra de la partida precedente.
1. Suelte la falleba (2) de la compuerta de man-
tenimiento superior situada en el lado poste-
rior de la máquina.
2. Para obtener acceso al silo de alimentación,
abra hacia abajo la compuerta de manteni-
miento superior.
3. Elimine los restos de fibra presentes en el silo
de alimentación.
4. Bascule la compuerta de mantenimiento
hacia arriba.
5. Cierre la falleba de la compuerta de manteni-
miento.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 75


Mantenimiento

Comprobar y ajustar la tensión de la correa trapezoidal


La abridora dosificadora cuenta, en el lado derecho
de la máquina, con dos correas trapezoidales
estrechas para accionar el cilindro abridor. Com-
pruebe periódicamente la tensión de las correas
trapezoidales a fin de obtener una transmisión
óptima de la fuerza y un desgaste mínimo.
Compruebe en los siguientes casos a toda costa la
tensión de la correa trapezoidal y ajústela si fuera
necesario.
– Después de montarse una nueva correa tra-
pezoidal.
– Aproximadamente unos dos días después de
haberse montado una nueva correa trapezoi-
dal.
– Semanalmente durante el funcionamiento
normal.
Preste atención a los ruidos de marcha durante el
funcionamiento. También pueden indicar una ten-
sión de la correa no correcta.

Comprobar la tensión de la correa trapezoidal

1. Tome la correa trapezoidal entre el pulgar y el


dedo índice (1).
2. Gire la correa trapezoidal en torno a su eje
horizontal.
Si se alcanza un ángulo de giro de 90° sin tener
que hacer un esfuerzo excesivo, será necesario
retensar la correa trapezoidal.

76 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Ajustar la tensión de la correa trapezoidal

1. Suelte los cuatro tornillos de inmovilización


(2).
2. Suelte sendas dos tuercas (1) en los dos tor-
nillos de ajuste (3).
3. Para aumentar la tensión de la correa trape-
zoidal, gire uniformemente ambos tornillos de
ajuste (3) en el sentido de las agujas del reloj.
4. Para reducir la tensión de la correa trapezoi-
dal, gire uniformemente ambos tornillos de
ajuste (3) en sentido contrario a las agujas del
reloj.
La tensión de la correa trapezoidal estará ajustada
correctamente si sólo se puede girar ésta alrede-
dor de su eje horizontal menos de 90º.
5. Apriete con la mano sendas dos tuercas (1)
en los dos tornillos de ajuste.
6. Apriete con la mano los cuatro tornillos de
inmovilización (2).

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 77


Mantenimiento

Ajustar la tensión de la cadena de rodillos


En el lado izquierdo de la máquina está situada la
cadena de rodillos para el accionamiento de los
cilindros de alimentación. Compruebe periódica-
mente la tensión y el alargamiento de la cadena a
fin de asegurar una transmisión óptima de la fuerza
y un desgaste mínimo de las ruedas dentadas.
En los casos siguientes se tendrá que comprobar
indefectiblemente la tensión de la cadena de rodi-
llos, ajustándola de nuevo si fuera necesario:
– Si la cadena da golpes o se pone a oscilar
durante el funcionamiento.
– En caso de un desgaste excesivo de las rue-
das dentadas.
– Semanalmente durante el funcionamiento
normal.
También los ruidos atribuibles a saltos de la
cadena sobre los dientes durante el funciona-
miento son indicio de que la tensión de la cadena
no es correcta.

Atención
¡Peligro de deterioro de la máquina por la
caída de la cadena o por saltos de la
misma!
Sustituya sin falta la cadena si se ha
elongado en exceso.

Ajustar la tensión de la cadena

1. Suelte las cuatro tuercas de la suspensión del


motor (1).
2. Para aumentar la tensión de la cadena, des-
place el motor (2) hacia abajo.
Para disminuir la tensión de la cadena, des-
place el motor hacia arriba.
3. Vuelva a apretar con la mano las tuercas.
4. Conecte la máquina.
5. Compruebe la tensión de la cadena a un bajo
número de revoluciones.
6. Si la tensión de la cadena se desvía de lo
correcto, apague la máquina y vuelva a ajus-
tar la tensión de la cadena.
7. A continuación apriete todas las tuercas a
mano.

78 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Limpiar el revestimiento de la máquina y el armazón


Es necesario limpiar el revestimiento de la
máquina (paredes, puertas y fondos) para eliminar
la suciedad. Esto incluye todas las partes accesi-
bles desde el exterior y aquéllas en el interior de la
máquina a las que se puede acceder a través de
las puertas de mantenimiento.

Atención
¡Peligro de deterioro de la pintura y de las
juntas!
No utilice para la limpieza productos de
limpieza agresivos.
1. Limpie todas las piezas con un paño suave,
agua y un producto de limpieza suave.

Otros trabajos de mantenimiento


Las demás tareas de mantenimiento a realizar en
los componentes de la máquina y que no vienen
descritas en este lugar se tendrán que realizar de
acuerdo con la documentación de los respectivos
fabricantes. Esto incluye los motores para el accio-
namiento de los cilindros.
La documentación original con todas las informa-
ciones sobre el mantenimiento y la conservación
se hallará en la carpeta de este manual de instruc-
ciones, o bien guardada en el compartimiento que
existe en el lado interior de la puerta del armario de
maniobra (1).

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 79


Mantenimiento

Vaciar la abridora dosificadora

1. Suelte la falleba (2) situada en el lado poste-


rior de la máquina.
2. Bascule la compuerta de mantenimiento (1)
hacia arriba.
3. Bascule la cubierta de los cilindros (3) hacia
abajo.

4. Elimine los restos de fibras de las puntas del


cilindro (4).
5. Bascule la cubierta de los cilindros (3) hacia
arriba.
6. Bascule la compuerta de mantenimiento (1)
hacia abajo.
7. Cierre la falleba (2).

80 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Reparación
Reparación en general
Sustituya los elementos defectuosos de la
máquina por otros de la misma especie.
Esto incluye por ejemplo:
– Tornillos y cierres desgastados, agrietados y
doblados.
– Tuercas o roscas deterioradas.
– Abrazaderas y estribos doblados.
– Juntas deterioradas.
– Letreros avisadores de peligro e indicadores
que estén deteriorados.
Ejecute siempre todas las medidas necesarias
para la reparación de acuerdo con las normativas
nacionales vigentes en el lugar de emplazamiento.

PELIGRO
¡Trabajos de reparación mal hechos pue-
den causar graves lesiones!
Los trabajos de reparación que no se
encuentran descritos en el presente
manual de instrucciones deben ser reali-
zados únicamente por el servicio técnico
postventa de Trützschler.

Sustituir la pila
PELIGRO
¡Peligro de muerte por corriente eléctrica!
Realice trabajos en el sistema de mando
únicamente con la máquina desconec-
tada y asegurada contra su reconexión.
1. Desconecte la máquina y asegúrela contra su
reconexión.
2. Abra el armario de maniobra.
3. Suelte los seis tornillos (1) que hay en el
DEA1.

Atención
¡Peligro de daños en el sistema de
mando de la máquina!
Quite cuidadosamente el DEA1 del
KSZ4. No utilice la fuerza.
4. Quite el DEA1 (3) del KSZ4 (2).
Puede accederse al KSZ4.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 81


Mantenimiento

Atención
¡Peligro de daños en el sistema de
mando de la máquina!
Quite cuidadosamente la pila de su
soporte. No utilice la fuerza.
5. Levante cuidadosamente el estribo de
sujeción (1) con una herramienta adecuada.
6. Saque la pila (2) de su soporte.

Atención
¡Peligro de daños en el sistema de
mando de la máquina!
Coloque cuidadosamente la pila en su
soporte. No utilice la fuerza.
Use sólo una pila de botón de 3 V con
200 mAh del tipo CR 2032.
7. Coloque una nueva pila de botón de 3 V con
el polo positivo marcado hacia arriba en el
soporte y sujétela con el estribo de
sujeción (1).

Indicación
Para impedir que la pila se descargue
prematuramente, cuando no use el sis-
tema de mando introduzca un aislante
entre la pila y el estribo de sujeción.
8. Coloque el DEA1 sobre el KSZ4 y fíjelo con
seis tornillos.
9. Cierre el armario de maniobra.
10. Conecte la máquina.

82 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Sustituir el módulo de memoria


PELIGRO
¡Peligro de muerte por corriente eléctrica!
Realice trabajos en el sistema de mando
únicamente con la máquina desconec-
tada y asegurada contra su reconexión.

Desmontar el módulo de memoria


1. Desconecte la máquina y asegúrela contra su
reconexión.
2. Abra el armario de maniobra.
3. Suelte los seis tornillos (1) que hay en el
DEA1.

Atención
¡Peligro de daños en el sistema de
mando de la máquina!
Quite cuidadosamente el DEA1 del
KSZ4. No utilice la fuerza.
4. Quite el DEA1 (3) del KSZ4 (2).
Puede accederse al KSZ4.

Atención
¡Peligro de daños en el sistema de
mando de la máquina!
Desmonte cuidadosamente el módulo de
memoria. No utilice la fuerza.
Las conexiones de enchufe del módulo de memo-
ria son extremadamente sensibles. Ya conexiones
ligerísimamente dobladas pueden afectar negati-
vamente el perfecto funcionamiento del sistema de
mando.
5. Presione cuidadosamente hacia fuera las dos
sujeciones (5) del módulo de memoria (4).

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 83


Mantenimiento

El módulo de memoria salta para colocarse en


posición oblicua.
6. Extraiga cuidadosamente el módulo de
memoria (1) del KSZ4.
7. Elimine el módulo de memoria antiguo de
acuerdo con la normativa vigente en el lugar
de utilización.

Colocar el módulo de memoria

Atención
¡Peligro de que se produzcan daños en la
máquina!
Use únicamente piezas de repuesto ori-
ginales Trützschler.

Atención
¡Peligro de que se produzcan daños en el
módulo de memoria o en el sistema de
mando!
Coloque con cuidado el nuevo módulo de
memoria. No doble de ninguna manera
las conexiones de enchufe.
1. Coloque el nuevo módulo de memoria en obli-
cuo en el soporte (2) de la KSZ4.

2. Presione hacia abajo cuidadosamente el


módulo de memoria hasta que encajen los
dos retenes (3).
3. Coloque el DEA 1 en el soporte del KSZ4.
4. Apriete los seis tornillos.
5. Cierre el armario de maniobra.
6. Conecte la máquina.

84 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Mantenimiento

Sustituir el cortacircuito fusible


PELIGRO
¡Peligro de muerte por corriente eléctrica!
Realice trabajos en el sistema de mando
únicamente con la máquina desconec-
tada y asegurada contra su reconexión.
1. Desconecte la máquina (véase la página 24)
y asegúrela contra su reconexión.
2. Abra el armario de maniobra.

3. Abra el cierre roscado (1) del cortacircuito


fusible defectuoso.
4. Extraiga del soporte el cortacircuito fusible
defectuoso.
5. Localice y corrija la causa de la anomalía.

Atención
¡Peligro de daños en el sistema de
mando!
Utilice únicamente cortacircuitos fusibles
del tipo adecuado.
De acuerdo con la tensión aplicada deberá
emplear diferentes cortacircuitos fusibles:
– Con una tensión de servicio de
380 V ... 600 V: fusible de 35 A
– Con una tensión de servicio de
200 V ... 220 V: fusible de 63 A
6. Coloque en el soporte un nuevo cortacircuito
fusible del tipo adecuado.
7. Coloque el cierre de rosca y atorníllelo a
mano.
8. Cierre el armario de maniobra.
9. Conecte la máquina.
10. Si el cortacircuito fusible vuelve a fundirse,
desconecte la máquina.
11. Haga que personal técnico compruebe el sis-
tema de mando y repare la causa de la ano-
malía.

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 85


Mantenimiento

Sustituir el cortacircuito fusible en el KSZ4


PELIGRO
¡Peligro de muerte por corriente eléctrica!
Realice trabajos en el sistema de mando
únicamente con la máquina desconec-
tada y asegurada contra su reconexión.
1. Desconecte la máquina y asegúrela contra su
reconexión.
2. Abra el armario de maniobra.
3. Suelte el capuchón (2) del portafusible del
KSZ4 (1).
4. Quite el fusible defectuoso del soporte.
5. Localice y corrija la causa de la anomalía.

Atención
¡Peligro de daños en el sistema de
mando!
Utilice únicamente cortacircuitos fusibles
del tipo adecuado.
6. Coloque el nuevo cortacircuito fusible de
1,25 A (de acción lenta) en el soporte.
7. Enrosque el capuchón sobre el soporte.
8. Cierre el armario de maniobra.
9. Conecte la máquina.
10. Si el cortacircuito fusible vuelve a saltar, des-
conecte la máquina.
11. Haga que personal técnico compruebe el sis-
tema de mando y repare la causa de la ano-
malía.

86 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Apéndice

Datos técnicos: Abridora dosificadora FD-S 1200

Generalidades
Dimensiones Véase el dibujo en el apartado Dimensiones en la página 92.
Luz de bastidor LGW 1.200 mm
Peso 800 kg
Hasta cuatro silos adicionales de 25 kg cada uno
Máx. 900 kg (altura silo de alimentación entonces 2.730 mm)

Datos de accionamiento (para 50 Hz)

Accionamiento del cilindro abridor


Tipo Motor trifásico
Potencia P 5,5 kW
Número de revoluciones n 950 rpm
Par M 55,3 Nm

Accionamiento del cilindro alimentador


Tipo Motor reductor (convertidor de frecuencia 150 Hz)
Potencia P 0,27 kW
Número de revoluciones n 0,38 ... 7,5 rpm
Par M 320 Nm

Potencia total
Potencia absorbida en régimen continuo Pmáx.3,2 kW

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 87


Apéndice

Datos de producción y relativos al aire


Indicación
Todos los caudales de aire y todas las
presiones que se indican se refieren a
una densidad del aire de 1,2 kg/m3.

Aspiración del material


Falta de material 0 ... 300 kg/h Caudal de aire aspirado mín. 2.000 m3/h
Presión de trabajo mín. -120 Pa
Falta de material 300 ... 600 kg/h Caudal de aire aspirado mín. 2.500 m3/h
Presión de trabajo mín. –180 Pa
Falta de material 600 ... 1.500 kg/h Caudal de aire aspirado mín. 3.000 m3/h
(Sólo fibras químicas) Presión de trabajo mín. -260 Pa

Volumen de almacenamiento 0,8 ... 1,6 m3


Carga 8 ... 16 kg (para 10 kg/m3)

Suministro de aire
Caudal de aire afluente 2.500 ... 3.500 m3/h

Rendimiento de producción
Producción continua 1.300 kg/h

88 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Apéndice

Datos técnicos: Abridora dosificadora FD-S 1600


Generalidades
Dimensiones Véase el dibujo en el apartado Dimensiones en la página 92.
Luz de bastidor LGW 1.600 mm
Peso mín. 920 kg (altura del silo de alimentación 1.730 mm)
Hasta cuatro silos adicionales de 30 kg cada uno
Máx. 1.040 kg (altura silo de alimentación entonces 2.730 mm)

Datos de accionamiento (para 50 Hz)

Accionamiento del cilindro abridor


Tipo Motor trifásico
Potencia P 5,5 kW
Número de revoluciones n 950 rpm
Par M 55,3 Nm

Accionamiento del cilindro alimentador


Tipo Motor reductor (convertidor de frecuencia 150 Hz)
Potencia P 0,27 kW
Número de revoluciones n 0,38 ... 7,5 rpm
Par M 320 Nm

Potencia total
Potencia absorbida en régimen continuo Pmáx.3,8 kW
Potencia instalada Pmáx. 5,77 kW

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 89


Apéndice

Datos de producción y relativos al aire


Indicación
Todos los caudales de aire y todas las
presiones que se indican se refieren a
una densidad del aire de 1,2 kg/m3.

Aspiración del material


Falta de material 0 ... 500 kg/h Caudal de aire aspirado mín. 3.000 m3/h
Presión de trabajo mín. –180 Pa
Falta de material 500 ... 1.000 kg/h Caudal de aire aspirado mín. 3.500 m3/h
Presión de trabajo mín. –250 Pa
Falta de material 1.000 ... 2.100 kg/h Caudal de aire aspirado mín. 4.000 m3/h
(Sólo fibras químicas) Presión de trabajo mín. –320 Pa

Volumen de almacenamiento 1,0 ... 2,0 m3


Carga 10 ... 20 kg (para 10 kg/m3)

Suministro de aire
Caudal de aire afluente 3.500 ... 4.500 m3/h

Rendimiento de producción
Producción continua 1.800 kg/h

90 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Apéndice

Datos técnicos: Abridora dosificadora FD-S 2000


Generalidades
Dimensiones Véase el dibujo en el apartado Dimensiones en la página 92.
Luz de bastidor LGW 2.000 mm

Datos de producción y relativos al aire


Indicación
Todos los caudales de aire y todas las
presiones que se indican se refieren a
una densidad del aire de 1,2 kg/m3.

Aspiración del material


Caudal de aire aspirado 4.500 m3/h

Suministro de aire
Caudal de aire afluente 5.000 m3/h

Rendimiento de producción
Producción máxima 2.500 kg/h
Producción continua 2.300 kg/h

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 91


Apéndice

Dimensiones
Todas las FD-S FD-S 1200/1600 FD-S 2000

L1 (mm) L2 (mm) L2 (mm)

1.730 2.921 3.921

1.980 3.171 4.171

2.230 3.421 4.421

2.480 3.671 4.671

2.730 3.921 4.921

92 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Apéndice

Opciones y equipamientos adicionales


La abridora dosificadora puede suministrarse opta-
tivamente con un módulo de doble imán.
El cilindro abridor está disponible en tres versio-
nes:
– Cilindro abridor con 6 hileras y 180 puntas
– Cilindro abridor con 1.900 puntas
– Cilindro abridor con 7.600 puntas.

Abreviaturas
DEA1 Aparato de entrada y salida de datos
EPROM Módulo de memoria
KSZ4 Minimando unidad central
LGW Anchura libre del armazón
RIK Tarjeta de interfaz de relés
rpm Revoluciones por minuto
TKN Red de comunicación Trützschler

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 93


94 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007
Índice

Índice

A D
Abreviaturas 93 Datos técnicos
Accionamientos FD-S 1200 87
Desconectar 24 FD-S 1600 89
Poner en marcha 23 FD-S 2000 91
Advertencias 50 Descripción 15
Ajustar el brillo del visualizador 27 Funcionamiento 15
Ajustar el número de revoluciones de los cilindros Panel de manejo 19
de alimentación 32 Designación de los lados de la máquina 9
Ajustar la dirección de red 38 Disposiciones para la protección de la salud y
Ajustar la dirección TKN 38 seguridad de los trabajadores 11
Ajustar la velocidad de los cilindros de alimenta- Dispositivo seccionador de la red 13
ción 32 Dispositivos de seguridad 13
Ajustes 27
Corregir datos introducidos 29
Funciones P 31 E
Guardar valores 28 Elementos de manejo
Introducir valores 28 Conmutador de llave 20
Máquina 41 Teclado 19
Anomalías 43 Unidad de mando 18
Confirmar 43 Encender 22
Procedimiento básico 43
Textos de mensaje 44
Apagar 22 F
Armario de maniobra 18
Fecha y hora
Aspirar el silo de alimentación 75
Ajustar 39
Ayuda relativa a las funciones P 31
Visualizar 39
Funcionamiento
Preparar 21
B Reaccionar frente a las anomalías 25
Barreras de luz Silo de alimentación 16
Ajustar 41 Unidad abridora 16
Descripción 16 Funcionamiento de la máquina 15
Limpiar 75 Funciones P
Borrar memoria valores de consigna 33 Acceder a 27
Iniciar una función desde la sinopsis 31
Sinopsis 30
C Fusible
Cilindro abridor 16 KSZ4 86
Comprobar 66 Sustituir los cortacircuitos fusibles 85
Cilindros alimentadores
Comprobar 67
Invertir la marcha 68 G
Comprobar el separador de material 71 Guardar valores 28
Comprobar el tambor perforado 69
Conducto de aspiración 16
Configuración de la máquina 36 H
Conmutador de llave para servicio 14
Hora
Convenciones tipográficas 8
Ajustar 39
Corrección de datos introducidos 29
Visualizar 39

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 95


Índice

I Invertir la marcha de los cilindros alimentado-


res 68
Informaciones adicionales 7
Probar el ventilador 69
Inspección 62
Módulo de memoria
Instalación eléctrica 18
Colocar 84
Instrucciones de seguridad 12
Desmontar 83
Interruptor principal 13
Módulo E/S DEA1 56
Introducir el número límite de revoluciones 35
Módulo RIK 59
Invertir la marcha 68
Mostrar la versión del software 38
De forma prolongada 68
En el modo de funcionamiento normal 60
En el modo de servicio 68
N
Normas de prevención de accidentes 11
K
KSZ4
Sustituir el cortacircuito fusible 86
O
Sustituir la pila de protección de la memoria 81 Opciones y equipamientos adicionales 93

L P
Letreros avisadores de peligro 14 Parada de emergencia 13
Localización de averías 43 Pilotos LED en el armario de maniobra 52
Placa de características 10
Plan de lubricación
M FD-S 1200 y 1600 63
FD-S 2000 64
Manejo 21
Posición dentro de una instalación 15
Mantenimiento 12, 61, 72
Preparación del funcionamiento 21
Intervalos 72
Primera puesta en servicio 7
Plan de mantenimiento FD-S 1200 y 1600 73
Probar el cierre centralizado 34
Plan de mantenimiento FD-S 2000 74
Probar el ventilador 69
Manual de instrucciones
Probar las teclas de función 33
Informaciones adicionales 7
Probar los LED 34
Símbolos 8
Puesta en servicio 7
Máquina
Puesta fuera de servicio 7
Desconectar 24
Encender 22
Medidas de seguridad 11
Memoria de trabajo 31
R
Memoria de valores de consigna 32 Reparación 81
Borrar el contenido 33
Copiar el contenido 32
Mostrar contenido 32 S
Mensajes Seguros de las puertas 13
Advertencias 50 Seleccionar el idioma 37
Anomalías 44 Símbolos 8
Indicaciones 51 Sinopsis
Mensajes de anomalía 44 Advertencias 50
Minimando Unidad central KSZ4 55 Funciones P 30
Modo Servicio 14 Indicaciones 51
Comprobar cilindros alimentadores 67 Mensajes de anomalía 44
Comprobar el cilindro abridor 66 Subconjuntos 16
Comprobar el separador de material 71 Sistema de mando de la máquina 27
Comprobar el tambor perforado 69 Subconjuntos 16
Conectar y desconectar 66 Sumario de las funciones 27

96 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007


Índice

Sustituir el cortacircuito fusible 85


Sustituir el módulo de memoria 83
Sustituir la EEPROM 83
Sustituir la pila de protección de la memoria 81

T
Tabla de lubricantes 65
Teclado 19
Tensión de la cadena de rodillos 78
Tensión de la correa trapezoidal 76
Textos indicativos 51

U
Uso previsto 9

V
Vaciar la abridora dosificadora 76
Valores
Guardar 28
Introducir 28
Vista general
Panel de manejo 19
Visualización básica 23
Visualizador
Ajustar el brillo 27
Comprobar el funcionamiento 62
Pantalla básica 23
Visualizar la versión de programa 38
Visualizar números de revoluciones 37

250 00 04 • FD-S • es • 05/2007 97


98 250 00 04 • FD-S • es • 05/2007
Trützschler GmbH & Co. KG
Textilmaschinenfabrik
D-41241 Mönchengladbach
Postfach 41 01 64
Teléfono +49 2166 607-0
Telefax +49 2166 607-405
E-Mail info@truetzschler.de
Internet www.truetzschler.com

También podría gustarte