Está en la página 1de 6
wet GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Joa DEY vistos.- El Informe N° 172-2022-GRAIORH-STPAD, emitido por la Secretaria Técnica de Procedimientos ‘Administrativos Disciplinarios del Gobierno Regional de Arequipa, el Informe de Precaificacion N" 119-2018-GRA/ORH-STPAD emitido por la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinaris, el cual informa que se ha identificado como presunto infractor sujeto a la potestad sancionadora del Gobierno Regional de Arequipa a: - NANCY QUIROZ BEGAZO, identiticada con ONI N° 29525814, con cargo de Jela de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil al somento de acuride los hechos, ‘con direccién domicilaria en Pasaje solar 108, distrito, provincia y regién de Arequipa CONSIDERANDO, Quo, es politica del Estado y del Gobiemo Regional de Arequipa, adoptar las medidas correctivas @ los actos administratives irregulares que incurren los servidores civles de la Administracion Publica, fa fin de moralizar y mejorar Ia calidad y eficioncia del servicio a la sociedad, en el Ambito de su ‘competencia, ue, el servicio clu es el conjunto de medidas institucionales por las cuales se articula y gestiona al personal al servicio del Estado, que debe armonizar los intereses de la sociedad y los derechos de uienes trabajan en las diversas entidades det Estado. Asi, mediante la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, se establecen los lineamientos para las Personas que presian servicios en las entidades pablicas del Estado, para aquellas personas que esidn encargadas de su gestion, del ejercicio de Sus polestades y de la prestacion de servicios a cargo de estas, su finalidad es que las entidades pabiicas del Estade alcancen mayores niveles de eficacia y eficiencia, y presien efectivamente servicios de calidad a través de un mejor Servicio Cxil Que, et articulo IV itera i) del Titulo Pretiminar del Decreto Supremo N” 40-2014-PCM, Reglamento General de la Ley del Servicio Civi, (en adelante al reglamento) establece que: “La expresion servidor civil se refiere a los servidores de! regimen de fa Ley organizados en los siguientes grupos: funcionario publico, directv publice, servider civl de carrera y servidor de actividades complementarias. Comprende, también, a los servidores de todas las entidades, independientemento de su nivel de gobierno, cuyos derechos se regulan por fos Decreics Legislativos N° 276, Ley de Bases de Carrera Administrativa y de Remuneraciones de! Sector Publico N” 728, Ley de Productividad y Competitvidad Laboral, de carreras especiales de acuerdo con la Ley, @ los contralados bajo e! régimen del Decreto Legislativo N" 1057, asi como bajo la madalidad de ontralaciones directa a que hace referencia el presente Reglamento ‘Que, respecto a las normas aplicabies al regimen discipiinario y et procedimiento adminisrativo discipiinario la undécima disposicién complementaria transitoria’ del reglamento, establece que Ing, Juana Vasquez, + Ing: Edwin Barreda, + ing. Norma Flores. + Ing. Juan Carlos Romero, Que, medianto sendos informes de servicios N* 002, 005, 006, 007, 008, 009, 010 -2016-ERUCR, el ing, Juan Carles Romero Manchego, le comunica a la presunia infractora que se coneluye co" ta Glaboracién de informes de Estimacién de Riesgo para distintos sectores; asi también informa que el 01 Ge seliembre procedid @ entregar fos Informes de Estimacién de Riesgo en fisico por mesa de partes del Gobierno Regional Que, en ese sentido, el Ing, Juan Carlos Romero Manchego, solita en distintas oportunidedes a la Oficina de Defensa Civil y Defensa Nacional el paga ue sus honorarios por elaboracian de Infomes de Estimacién de Riesgo en e! marco de ta deciaratoria de emergencia por el Fendmeno “El Nine" Que, obra en el expediente administrativ~o una “Solicitud servicio N° 4058", donde en el acdpite “Teferencia" se precisa: "Estimador de riesgos’, de igual manera en el conespto de dicha solictud ‘aparece: "Juan Carlos Manchego Romero Manchego, por fa realizacion de 21 informmes de estimador de riesgos dentro do la Regién Arequipa segin proveido de la Oficina de Administracion en el informe N° 293-2016-GRA/ORPPOT-OPT, debiéndose precisar que fa fecha de dicha solicitud es del 08 de abril del 2016, Que, de igual manera mediante Memorando N° 193-2016-GRA-ORDNDC. su fecha 11 de abril de! 2016, el Jefe —de aquel entonces—, Bach. Leonel Nafiez Lazo, le comunica ai Abg. Juan Carlos Noriega Flores —Jefe de ta Oficina de Logistica y Patiimonio dé! GRA~, que. a fin de tender ol J ‘eauerimiento en via de regularizecién y en coorcinacion con la Oficina Regional de Administeacion y 7 a ofcina de Presupuesto del GRA, se ha determinado que fa disponibiidad presupuestal para o! indicado servicio sera por medio de Recursos Directamente Recaudados. ‘Que, on ese mismo sentido, mediante Informe N° 0092-2016-GRA/OLPICEDS, su fecha 12 de abril del 2016, 1 Abg. Cristian Edison Dipaz Sanchez —Ejecucién Contractual Oficina de Logistica y Patrimonio—, le informa que se ha llevado a cabo 21 informes de estimacién de riesgo para localidades en los diversos aistritos de Arequipa, realizado por el ing, Juan Carlos Romero Manchego, fon el periods 01 de setiembre del 2015, de tal forma a fin de alender el requerimiento en via de regularizacién, se ha determinado la d'sponiblidad presupuestal para el indicado servicio. ‘Que, obra en el expediente administrative ol Informe N° 616-2016-GRAJORAM, su fecha 10 de mayo el 2016, mediante et cual la Oficina de Asesoria Juridica opina cue a fin de afrontar un posible proceso arbitral o judicial, asi como el requerimiento de pago de intereses més dafios y perjuicios, se Feconozea la prestacion del servicio, previa implemeniacién del presente expediente con los informes sefalados. Que, es asi que mediante Resolucién de ta Ofigina Regional de Administracién N° 309-2017- GRAIORA, su fecha 19 de abril del 2017, se reiteta que se contraté irregularmente el servicio de elaboracién de estimaciones de riesgo por situacién de emergencia del Fendmeno “EI Nifio” acaeciso en el afo 2015, toda vez que no se cuenta con un contrato u orden de servicio valido y effcaz, asimismo se advierte la omisi6n del procedimiento regular previsto en la Ley de Contrataciones de Estado y su Reglamento. Por lo cusl resuelve reconocer la prestacién de los servicios ejecutados sin ‘mediar vineulo contractual, consistente en la elaboracién de 27 informes de estimacion de riesgo por situacion de emergencia del Fendmeno “El Niio acaecido on el afo 2015 para la oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil; de igual manera se remite copia fedateada de todo lo actuado a la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios. Y, siendo la misma el érgano de ‘apoyo en el desarrollo del procedimiento administrative disciplinar, tiene la funcin de procalificar los hhechos y documentar todas las etapas de dicho procedimiento, Que, mediante proveido de la Oficina Regional de Administracién, se deriva a la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, el Expediante N° 243 con Registro N° 48137, que GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA N° 243 .2022-GRAIGGR Contiene el Informe N° 616-2015-GRA/ORAJ, respect del reconocimiento da pago a favor del Ing. Juan Carlos Romero Manchego, dado que se ha llevado a cabo la realizacion de servico de elaboracién de informes de estimacin de riesgos para localidades en los diversos distrilos de Arequipa. Por lo que, al amparo del Articulo N° 158 del TUO de la Ley 27444, se dispuso la ‘Acumulacién de Procedimientos anexandose el citado expediente con registro N° 48137 al axpediente 549-ST-PAD-GRA, por ser tramites que guardan relacién, Que, mediante ei Informe de Precalificacién N’ 119-2018-GRA/ORH-STPAD, Secretaria Técnica temite su Informe de precalficacién, con fecha 24 de agosto det 2018, al Gerente General Regional Que, mediante Resolucion Gerencial General Regional N° 166-2018-GRAIGGR, con fecha 28 de agosto de! 2018, resuelve iniciar Proceso Administrative Disciplinario en contra de la servidora Nancy Quiroz Begaz0, quien se desemperiaba como Jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, al momento de ocurrido los hechos, al haber incurrida presuntamente en faltes de cardcter disciplinaria, tipificadas en fos incisos b), c), d), n) y q) del articulo 85 de la Ley N° 30057 & inciso }) del Decreto Supremo N° 040-2014-PCMI, y a quien corresponderia la sancién de suspension sin goce de remuneraciones por siete (07) dias. Que la Resoluciin de la Gerencia General Regional deserita lineas arriba es notificada a Nancy Quiroz Begazo e! Gd de setiembre del 2018. Que, mediante Expediente N* 1033505 de fecha 18 de setiembre del 2078, la servidora Nancy Quiroz }egaz0 presenta descargos, solicitando se declare la prescripcién del procedimiento adminsstrative Vdisciplinario, que se ha iniciado en su contra, por haber trascurrido mas de es aos desde la presunta comisién de las faltas que se le imputan, de conformidad con et arliculo 94 de la LSC. Que, la prescriacién de ia potestad sancionadora disciptinaria: (lus puniendi) es ejercida por ta Administracién Publica, con el objetivo de prevenir y sancionar aquellas conductas de las servidores pubicos que atenten contra el estricto cumplimiento de os deberes que le impone el servicio publica © que pudiera obstaculizar ef adecuado funcionamiento de la administracién publica, sin embargo, esta potestad no es limitada, siendo que se puede perder por el transcurso del tiempo, znte la inactividad de las entidades piblicas, ocasionando la prescripcién de fa accion para iniciat un procedimiento administrativo disciplinario o para determinar la responsabilidad administrativa attibuida ‘un servidor, aun cuando ya se hubiese iniciado el procedimiento administrative disciplinario. Que, es asi que, los piazos de prescripcién previstos para el ejercicio de la potestad disciplinaria pueden impedir el ejercicio de dicha facullad en diferentes momentos, como. por ejemplo: a) para el Inicio de! procedimiento administrative sancionador; b) para la determinacién de la responsabilidad ‘administrativa luego de iniciado el procedimiento administrative sancionador: c) para la determinacion de la existencia de la infraccién. Que, se tiene que la prescripcién de la potestad sancionadora encuentra su justifieacion en a aplicacién del principio de seguridad juridica necesario en todo ordenamiento juridico, asi como en la ‘exigencia de que no se prolonguen indefinidamente situaciones pasibles de ser sancionadas, de modo gue los investigados sean procesados en un plazo razonable, Que, al respecte debemos citar el articulo 94 de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, que senaia “La competencia para iniciar procedimientos administativos disciplinaris contra los servideres civiles decae en el plazo de tres (3) aitos contados 2 partir de la comision de la falta y uno (1) a partir de tomado conocimieno por fa oficina de recursos humanos de fa entidad. o de la que haga sus veces. La autoridad administrativa resuelve en un plazo de treinta (30) dias habiles. Si fa complejidad def procedimiento ameritase un mayor plazo, la autoridad administrative debe motivar debidamente 1a dllacién. En todo caso, entre el inicio del procedimiento administralivo disciplinario y la emision de la resolucion no puede transcurir un plazo mayor 8 un (1) aiio. Para el caso de los ex servidores civiles, ef plazo de prescripoién es de dos (2) arios contados a parti de que la entidad conocié de fa comisién de 1a intraccion,” Que, por su parte, of articulo 97 del Reglamento de ‘a Ley del Serviclo Civil, aprobede mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, prescribe lo siguiente: “97.1. La facullad para determinar la existencia de faltas disciplinarias e Jiniciar ef procediiniento disciptinario prescribe conformo a lo previsto en el articulo 94 de Ja Ley, a los tres (3) afios calendario de cometiaa 1a falta, salvo que, durante ese periodo, la oficina de recursos humanos de Ia entidad, 0 la que haga su veces, hubvera fomado conocimiento de la misma. En este ilino supuesto, 1a prescrpciin operard un (01) aro calendario después de esa toma de conocimiento por parte de dicha oficina, siempre que no hubiere ltanscurrdo of plazo anterior. 97.2. Para el casc de los ex servidores civil, el plazo de prescripoién 8 de dos (2) aftos calenctario, computados desde que la enlidad conocié de la comision de la infraccién. 97.3. La prescripcion sera deciarada por el titular de a enlidad, de oficio o a pedido de parte, sin peruicio de (a responsabilidad administrativa correspondiente.” Asi, de los textos antes citados, puede inferirse que la prescripcion es una forma de liberar a los ‘administrados de las responsablidades disciplinarias que les pudieran eorresponder, originada por lat inaccién de la Administracién Publica, quien implicitamente renuncia al ejercicio de su poder Sancionador. Por su parte. Morén Urbina, en sus Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General, refiere que “la consecuencia de la prescripcién as tornar incompetente en razén del tempo il organo sancionador para abrir 0 proseguir con el procedimiento sanciontador Que, a efecto de determinar tos plazos de prescrigcién, dehemos indicar que, de acuerdo a la Directive N* 02-2016- SERVIRIGPGSC’, aprovada por Rasolucién N° 101-2015-SERVIR-PE, en el ‘numeral 10.1 sefiala io siguiente: “La prescripcién para el inico del procedimiento opera 2 los tres (3) aiios calendario de haberse cometido fa falla, salvo que durante esa periodo !a ORH © quion haga sus veces 0 fa Secretaria Técnica hubiera lomado conocimiento de la misma. En ese ullms supuesto, ‘a prescripoién operard un (1) aito calendario después dle esa toma de conacimiento, siompre que no hhubiera transcurrido el plazo anterior de tres (3) aos. (..) Cuando la denuncia provione de una autoridad de control, se entiende que fa entidad conocis de fa comisién de fa falta cuando o! informe de contro} 9s recibido por el funcionario a cargo de !2 conduccion de la entidad. En los demas casos, ‘se entiende que 1a entidad conocié de la falta cuando la ORH 0 quien haga sus veces o la Secretaria Técnica recibe ef reporte 0 denuncia correspondiante’ Asimismo, el numeral 10.2 de la Directiva sefalada lineas srriba indica que: ‘Conforme a fo senalado en el arficulo 94 de la LSC. entre la notifcacién de fa resolucién 0 del acto de inicio lel PAD y la natiicacion cle la Resolucién que impone Ja sancién 0 determina el archivamiento de! procecimiento, no debe transcurrir mas de un (1) aio calendario’ ‘Que, aunado a ello se tiene e! Informe Técnico N° 469-2019-SERVIRIGPGSC, de fecha 25 de marzo del 2019 emitido por Ia Gerencia de Politicas de Gestion del Servicio Civil par el cual concluye en el punto 3.3: “Por fo tanto. ef plazo de prescripcion para el inicio del PAD en el caso de denuncias derivadas de informes de control, ef plazo es de un (1) alo desde que el funcionario a cargo de la conduccién de fa entidad recibié el informe. No obstante, ef computa del plazo de un (1) ao antes Imencionade, debe realizarse dentro del plazo de wes (3) aflos desde la comision ce fa falta En otras palabras, la entidad podra iniciar ef PAD deniro del plazo de un (1) afto desde que fomé conocimiento det informe de contol siempre que no hubiera operado el plazo ae (3) anos desde 13 comision de la falta, caso conirarie deberd declarar prescrita la accién discipinaria, Que, conforme al articulo 108" del Reglamento General de la Ley N° 30057. Ley dat Servicio Civil, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, indica lo siguiente: "EI procedimionto administrative discinlinario cuenta con dos fases: fa instructiva y a sancionadara. a) Fase insiructiva Esta fase se encuentra a cargo del érgano instructor y comprende las actuaciones conducentes a /a determinacion de la responsabilidad administrative isciplinaria. Se inicia con la noticacion al ‘servior civil de fa comunicacion que determina el inicio del procadimiento adminisiratwo disciphnario, ‘orindéndole un plazo de cinco (05) dias habiles para presentar su descargo. plazo que puede sor prorrogable. Vencido dicho plazo, ef digano instructor llevaré @ cabo al analisis e indagaciones necesarios para determinar la existencia de la responsabilidad imputada al servidor civil, en un plazo maximo de quince (15) dias habies. La fase instructiva culmina con la emision y notifcacién del informe en el que 0! Grgano instructor se pronuncia sabre la existencia 0 no de la falta imputada al servidor civ, recomendando al érgano sancionador fa sancién a ser impuesta, de corresponder b) Fase sanoionadora. Esta fase se encuentra a cargo det érgano sancionador y comprende desde 'a recepcién def informe det érgano instructor, hasta fa emisién de la comunicacion que determina la imposicion de sancién 0 que determina la deciaracién de no a lugar, dispanienda, en este titimo caso, ef archivo del procedimiento. EI organo sancionador debe emit Ia comunicacion pyonunciandose ‘Moron Urbina, Juan Cares. Comantaies 3a Ley del #roccdeots Admunisraiv Gentrl~ Testa Onko Ordena le Ly W 27448 Gace jr La, 2017, TOMO i “Dirctiva N° 02-2015-SERVIR/ POSE Regi out tDiseplinaniay Procedinest Sania de a Ley N° 30057, Day del Servicio GOBIERNO REGIONAL é " DE AREQUIPA Wo) ¢ Ne 243 -2022-GRAIGGR sobre ta camision de la infraccion Imputeda al servidor civil, dentro de fos diez (10) dias habiles siguientes de haber recibido el informe del organo instructor, prorrogable hasta por disz (10) dias abies adicionales, debiendo sustentar tal decisién. Entre ef inicio del procedimiento admuinistrativo disciplinary fa notificacion de 1a comunicacién que impone sancién o determina el archivamiento del procedimiento, no puede transcurrir un plazo mayor a un (01) afto calendano ‘Que, mediante Resolucién do Sale Plena N° 01-2016-SERVIR, de fecha 31 de agosto del 2016, ‘emitida por el Tribunal dol Servicio Civl, se establece precedentes administrativos de observancia obligatoria para determinar la correcta aplicacion de las normas que regulan la prescription de ta potestad disciplinaria en el marco de la Ley N° 30057 y su Reglamenio, los que deben ser cumplidos or las Srganos competentes del Sistema Administrative de Gestion de Recursos Humanos a partir el 28 de noviembre dei 2016; al respecto, se establecié como una pauta que el plazo de un (01) ato od computarse siempre que el primer plazo de tres (03) afios no hubiera transcurrdo. Por lo que mientras no hubiera prescrito le potestad disciplinaria por haber vascurrdo tres (03) aos desde la comision de la falta, las enlidades conlaran con un (01) afio para inicier el procecimiento administrativo disciplinaro di conocieran de la falta dentro del periodo de los tres (03) ais, asimismo ingica que una vez iniciado el procedimiento administrativo discipinario a un servidor, las entidades ‘uentan con un (1) ao para impone: la sanciin respectiva 0 cisponer el archivamiento del procedimiento, de 10 contrario operard ta prescripcion; asimismo considera que una vez sniciado el procedimiento adminisrativo éisciplinario el plazo prescriatoo de un (1) afo debe computarse conforme lo ha establecido expresamente la Ley, esto es, hasta la emisién de la resolucién que resuelve imponer ia sancion o archivariento. Que, el Numeral 18, de la Drecva N* 02-2015-SERVIRIGPGSC. aprobada por Resolucin N" 101- 2OIS-SERVIR-PE, sefala que EL INICIO DEL PAD 151 £1 PAD "se Incia con la notificaciOn af Servidor 0 ox servidor civil del documento que contiene la imputacion de cargos 0 inicio del PAD emit por e! Organo Instructor. ino documento debe contener fos cargos que se fe Imputan y los documentos en que se sustenta, entre otros. l acto o resolucion de Inicio sigue Ia estructura que se presenta como Aexo D”. ue, en el presente caso, se ene por inciado el procedimiento administatvo ciscipinaro contra ia servidora Naney Quiroz Begazo et 0é de septembre del 2018, por Ia presurta comisin de fa falta sefaiada en el en fs incisos 6), c) d), n) y a) del articulo 88 Ge (a Ley N° 30057 @ incso j) dal Deoreto Supreme N" 040-2014.PCM ell durante su desompero como Jefe de ia Oficna Regonal de Oetensa Nacional y Defensa Civ, mediante Resolvcion Gerencia! General Regional N° 165-2018 GRAIGGR Que. como se logra advertir en el presente caso, desde oi 28 de agosto del 2015, fecha en la cual se Cometié la presunta infraccién, al 04 de seliembre de! 2078, fecha en que se inicio ef procedimento disciplinario; ha transcurnido en exceso el plazo de tres (3) afos establecido en ia Ley N°30087, Que, Io expuesto en los pérrafos precedentes se puede apreciar de forma ilustrativa en el siguiente cuadro: Bide agowto cel 2015 2B de agosto del 2018 4 desetembre det 2018 pees perpen Sets ae a Cy BOOT pews into Dab econ ‘iets Resiweiea Gren Girl Regma Ne ‘tan con! | Que, a respecto, debemes sefelar que, la prescrincion es una institucién jurigice, mediante la cual Por @! tanscurso del tiempo, ta persona adquiere un derecho o se tbora de sus cbligacones, py ardoais oe 0S Presunuestes del proceso administiatva disciplinari, ademas de Wenlficar yo ingvidualizar al presunto responsable y que la conducta regular consttuya falta adminstratve, es ocesario que ta faculiad sancionadora no se haya extinguido en el tieripo, es decir que, pee accion, del tempo, las falas administrativas o la facultad investiyadora no haya prescrta Sue, En el sentido, siendo consecuencia de ta prescricion “tomar incompetente al érgano Sarcionador para abrir 0 proseguir con el procedimiento sancionador’, este despacho considera ave Ba, nate 21 plazo de preseripeién do tres (3) avios establecido en la Ley N°30087, apicable en aivua Sehprigcibio de Iretroactvidad, debe dociararse preserita la accién pata prosoguir el prosadimeno Zeninistalivo dlsciplinario, Asimismo, dicho estado administraivo ceberd declararse formalzaniey Tenants ecto administrative del ttular de la entidad (Gerente General Regional de aoveris eon iy ‘Cispuesto en litera). article V del Titulo Prelimnar del Reglamento de la Ley del Servicio Cher) De conformidad con fo eispuesto on la Ley N° 30087, Ley del Servicio Civil, su Reglamento General SR{20edo por Decrote Supremo N° 040-2014-PCM, la Dtectiva N* 62-2018 SERVIRIGPOSS “Regimen Dscipinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30087. Ley del Sena Gre Promtda por Resoiucion N 101-2015-SERVIR-PE: Ley Organica de Gobiemnos Regionale, Loy N° 27887, y, ia Ley N‘ 27444, Ley del Procedimiento Administrative Generci ‘SE RESUELVE. Attigulo 1°.- DECLARAR NO HA LUGAR el procedimiento administrative cisciptinario (PAD) inickado Gon Resolucion Gerencial General Regional N* 166-2018-GRA/GGR en contra de Nancy Quire Begazo quien se desemperiaba como Jefe de ta Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Cuil al momento de ocurtides ios hechos, de acuerdo a los hechos expuasios en la. presente Resolucién. y, en consecuencia, el atchivo del mismo, Articulo 22. DECLARAR PRESCRITA ia potectad sancionadora disciplinaria del Goblerna Regional de Arequipa pera proseguir el proceéimiento administrative discipinerio (PAD) iniciado contra NANCY QUIROZ BEGAZO, quien se desempenabs como Jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil a! momento de ocurrdos los hechos. Articulo 3°. ENCARGAR a la Secretaria de la Gerencia General Regional, a inmediata notificacion de la presente Resolucion, a la servidora piblica Nancy Quiroz Begazo, para su conocimiento y fines pertinentes. Atticulo 4*.- DISPONER la remisién de los actuados a le Secretaria Técnica de Procedimientos Administraivos Disciplinarios de la Sede Centrat del Gobiemo Regional de Arequipa a ofecto Ge. determinar el desiinde de responsabilidades administrativas a que hubiere lugar, por haber operado la preseripcion a que se refiere el anticulo 2° de la presente Resolucién. Dada en la Sede del Gobierno Regional de Arequipa alos treinta (30) diss del mes de mayo. del Dos Mil Veintidés. REGISTRESE Y COMUNIQUESE. * MORON URDINA, Ju Curls. Comemtarias la Level Previn ladnviatvn General Oxia Eacin, 200, sna, Gaeta Join. 88

También podría gustarte