Está en la página 1de 8

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores


“MEMORIA DESCRIPTIVA”
GRUPO

LABORATORIO DE ESPECIALIDADES 01
INTEGRANTES:

ÑAUPARI ROMERO, ANA PAULA MILAGRO 100%

SALVATIERRA CESPEDES, ABIGAIL GRACIE 100%

DOCENTE:
CESAR VITERMAN EDQUEN REGALADO
KELLY VICTORIA LUNA LOZANO

2023 - 2
MEMORIA DESCRIPTIVA

El presente informe se apoyará en una sólida base de


fórmulas, gráficos, planos arquitectónicos y planos de
distribución sanitaria para abordar el procedimiento
completo de implementación de las instalaciones de
agua fría y agua caliente en una vivienda unifamiliar.
Este enfoque se basa en las recomendaciones y
enseñanzas proporcionadas por respetados arquitectos
encargados de la instrucción en el curso, así como en las
disposiciones establecidas en el Reglamento de
Edificaciones (RE).

Es esencial destacar que las instalaciones sanitarias


desempeñan
un papel crucial en todo el proceso constructivo de una
edificación
ya que están diseñadas para satisfacer las necesidades
básicas del
ser humano, y su importancia radica en su capacidad
para cumplir
con las rigurosas demandas de habitabilidad,
funcionabilidad,
durabilidad y eficiencia económica en cualquier
vivienda.
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

Zonificación y circulación (Planta primer piso)

LEYENDA

ÁREA SEMIPÚBLICA ÁREA DE SERVICIO CIRCULACIÓN

ÁREA PRIVADA AREA RECREATIVA


Zonificación y circulación (Planta segundo piso)

LEYENDA

ÁREA SEMIPÚBLICA ÁREA DE SERVICIO CIRCULACIÓN

ÁREA PRIVADA AREA RECREATIVA


Zonificación y circulación (Planta tercer piso)

LEYENDA

ÁREA SEMIPÚBLICA ÁREA DE SERVICIO CIRCULACIÓN

ÁREA PRIVADA AREA RECREATIVA


Zonificación y circulación (Planta azotea)

LEYENDA

ÁREA SEMIPÚBLICA ÁREA DE SERVICIO CIRCULACIÓN

ÁREA PRIVADA AREA RECREATIVA


CONCLUSIONES El conocer todos los procedimientos para calcular y ubicar
correctamente un tanque elevado y una cisterna, es fundamental
para el tema de instalaciones, puesto que esto nos da noción de que
las instalaciones y la arquitectura van de la mano, que, al tener un
buen diseño y distribución de nuestros ambientes, el proceso de
instalación es mucha más sencillo y no generaría muchos gastos
económicos.

El análisis y cálculo de la dotación diaria de agua fría para este


proyecto demuestran una base sólida en la planificación de
recursos hídricos. Los resultados indican que hemos dimensionado
adecuadamente nuestro suministro de agua para satisfacer las
necesidades de manera eficiente.

También podría gustarte