Está en la página 1de 1

Convento de San Francisco

DATOS GENERALES
La actual Basílica y Convento de San Francisco, también
llamado San Francisco el Grande o San Francisco de
Jesús, se empezó a construir en 1657 sobre los restos de

de Jesús El Grande
antiguos templos franciscanos destruidos casi siempre
por terremotos, como el sismo de 1655.Uno de los
espacios más emblemáticos de nuestro país. El Convento
de San Francisco data del siglo XVII. El complejo alberga
las iglesias de San Francisco, La Soledad y del Milagro
con sus respectivos claustros, patios, catacumbas y
ARQUITECTO: ALUMNO(A): dependencias
Ubicación: Está situada en el cruce de la tercera cuadra
CECILIA LLANOS FLORES VILA HUACAYCHUCO, ADAYA del Jirón Ancash (Calle San Francisco)
Arquitecto: Vasconcelos, Constantino
Año de construcción: 1735 hasta 1746

UBICACIÓN ARQUITECTO PLANIMETRÍA


Vasconcelos, Constantino de. Braga (Portugal), p. s. XVII – Lima (Perú),
1680. Cosmógrafo, ingeniero mayor y tracista de arquitectura en Lima
(Perú).Son desconocidas las primeras décadas de su vida, quedando sólo el
dato del lugar de su nacimiento, en una fecha imprecisa, en Braga
(Portugal).Se conjetura que pasó a las Indias en 1629, llegando a Perú en
compañía del arzobispo de Santo Domingo, Hernando de Vera y Zúñiga

PRINCIPIOS ORDENADORES
CONTEXTO JERARQUIA

SIMETRIA

AXONOMETRÍA

RITMO Y REPETICION

ANÁLISIS EXTERIOR ANÁLISIS INTERIOR


Fachada presuntuosa con una
Anaqueles de
portada de estilo barroco Cúpulas Gran
dos pisos
hecha en piedra ventanal
Dos torres ovalado
sobresalientes
Hornacina con
estatuas Barandas una
escaleras frente a otra
caracol

Escudo papal

Color amarrillo y Destaca una cúpula 130 asientos madera


blanco llamativo diseñada encima de las de cedro para los
columnas de los muros escalera principal monjes.
corintias
Estilo Barroco Tardio

PLANTAS

PLANTA TECHO Forma Estilo mudejar


PLANTA SEGUNDO PISO
en cruz

facistol giratorio Espacio amplio


PLANTA PRIMER PISO PLANTA CATACUMBAS

También podría gustarte