Está en la página 1de 15

PROCESOS DE

FABRICACION 1

PRESENTACION 5
ING. JOSE FRANCISCO PEDROZA CÁMBARA
JULIO DE 2023
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición

CLASIFICACION DE
INSTRUMENTOS DE
MEDICION
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES
La unidad básica de mediciones angulares el grado. Esta unidad se define como el ángulo formado por
dos radios que subtienden un arco de 1/360 de la circunferencia de un circulo. Los instrumentos para
mediciones angulares comunes leen directamente los grados de una escala circular trazada sobre el
cuadrante o circunferencia. Unos cuantos, como la escuadra ordinaria, miden un solo ángulo y no son
ajustables. Entre los principales instrumentos de mediciones angulares podemos encontrar:

▪ Niveles de burbuja
▪ Transportador de nivel
▪ Barra de senos
▪ Escuadra
▪ Bloques de ángulos fijos
▪ Cabeza divisora
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES
Nivel
Un nivel es un instrumento de medición utilizado para determinar la
horizontalidad o verticalidad de un elemento. Son utilizados por
herramentistas, carpinteros, herreros, albañiles, trabajadores del aluminio,
etc. Un nivel, es un instrumento muy útil en el maquinado y en la
construcción.

Nivel de burbuja
El principio de este instrumento está en un pequeño tubo transparente
(cristal o plástico) el cual está lleno de líquido con una burbuja de aire en
su interior. Si la burbuja se encuentra simétricamente entre las dos
marcas, el instrumento indica un nivel exacto (para fines prácticos) que
puede ser horizontal, vertical u otro, dependiendo de la posición general
del instrumento de medición solo de referencia. Los niveles de burbuja se
utilizan cuando la precisión requerida no es muy elevada.
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES
Transportador
Es una herramienta de medición que nos permite medir y construir ángulos. El
transportador de ángulos es un instrumento muy útil cuando tenemos que fabricar
algún elemento con ángulos no rectos. También sirve para copiar un ángulo de un
determinado sitio y trasladarlo al elemento que estemos fabricando.

El transportador simple o universal mide directamente en grados y esta adaptado a


toda clase de trabajos en que se deban trazar o establecer ángulos. El transportador
universal que se muestra en la siguiente figura, esta graduado en grados y además, esta
provisto de una escala vernier para mediciones finas. Los transportadores normalmente
leen hasta 5 minutos o un decimo de grado.

Transportadores Universales con vernier, pueden ser leídos precisamente con una
aproximación de 1/12 de grado.
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES
Ejemplo
En la ilustración superior, el cero de la escala
del vernier se sitúa entre “50” y “51” a la
izquierda del cero en el cuadrante del
transportador, esto indica 50 grados enteros.
También leyendo a la izquierda, la 4ª línea de
la escala del vernier coincide con una de las
graduaciones en el cuadrante
del transportador, como lo indican los
triángulos rojos.

Por lo tanto, 4 x 5 minutos ó 20 minutos son


sumados al número de grados. La lectura
del transportador es de 50 grados y veinte
minutos (50º 20’)
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES
Transportador de hojas
Un instrumento conocido como transportador de hojas o calibrador de ángulo, se usa mucho para
comprobar o transferir ángulo. Esta herramienta consiste en dos hojas, que pueden fijarse en cualquier
relación entre si. No se obtiene una lectura directa y el ángulo debe ajustarse o comprobarse utilizando
algún otro aparato de medición.
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES

Barra de senos
Es un aparato simple que se usa para medir con exactitud ángulos o para
localizar piezas aun ángulo determinado. Montada en el eje central se
encuentran dos botones del mismo diámetro y una distancia conocida
entre ellos, la distancia en la mayor parte de las barras de senos son de
12.5 o 25 cm. Para obtener mediciones exactas la barra debe usarse en
combinación con una superficie plana perfecta.

La operación de la barra de senos se basa en la relación trigonométrica


que establece que el seno de un ángulo es igual al cociente del lado
opuesta al ángulo dividido entre la hipotenusa. Luego si se conoce la
hipotenusa el ángulo se puede determinar midiendo la altura del lado
opuesto, dividiéndolo entre la cifra ya conocida y refiriéndose a tablas
trigonométricas. Las mediciones del lado no conocido se obtienen
buscando un calibrador de alturas o bloques de precisión.
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES

Barra de senos
En la siguiente figura se muestra una
barra de senos ajustada para
comprobar el ángulo del extremo de
una parte maquinada. En este caso:

Seno β = h1 - h 2
L
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES
Escuadra universal
Es un instrumento básico que se utiliza
para verificar rápidamente ángulos de
90° y 45°. Forma parte de un conjunto
combinado que incluye el cuerpo de la
escuadra, el cabezal centrador, el
cabezal transportador, y una regla
graduada ranurada, a la que se
pueden acoplar los diversos
elementos. Además de su uso para
trazo y para la verificación de ángulo,
la escuadra universal también puede
utilizarse como medidor de
profundidad o para medir la longitud
de piezas con una precisión razonable.
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES

Escuadra universal
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES
▪ Escuadras ajustables
La escuadra ajustable, aunque no tiene la
precisión de una buena escuadra solida, es
utilizada por el herramentista en donde seria
imposible utilizar una escuadra fija.

Se utiliza una escuadra de matricero para


verificar el ángulo de salida de los troqueles,
ya que la hoja se ajusta al ángulo de la pieza
de trabajo por medio de un tornillo ajustador
de la hoja. Este ajuste angular debe a
continuación verificarse por medio de un
transportador.
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES

Bloques de ángulos fijos


Un medio rápido y conveniente para medir
ángulos, es por medio de bloques
calibradores de ángulos hechos, con la
exactitud habitual de los bloques
calibradores normales. Un juego de 16
bloques de ángulos, permitirá la medición de
unos 356,400 ángulos en pasos de un
segundo. Tal operación puede desarrollarse
rápidamente y no requiere los cálculos
necesarios en el uso de una barra de senos.
UNIDAD 1:
Generalidades: Instrumentos de Medición
MEDICIONES ANGULARES

Cabeza divisora
Las cabezas divisoras o índices se han
desarrollado originalmente para usarse en
fresadoras, pero su uso se ha extendido a
trabajo de inspección para comprobar ángulos
con un centro común. La cabeza esta hecha de
un gusano con su engrane, que tiene una
relación de 40 a 1. luego, una vuelta del tornillo
hace que el árbol gire un 1/40 de revolución o
9 grados. Usando placas indicadoras con la
cabeza divisora, puede obtenerse el ángulo
deseado, con bastante exactitud.
¡GRACIAS!
¡GRACIAS!

Ing. José Francisco Pedroza Cámbara


Curso: Hidráulica
Segundo
Ing. Jose Francisco SemestreCambara
Pedroza 2021
Correo electrónico: jpedrozac2@miumg.edu.gt
Procesos de Fabricación 1
Segundo semestre de 2023
Correo electrónico: jpedrozac2@miumg.edu.gt

También podría gustarte