Está en la página 1de 16

ocupaciones

material de orientación profesional

agente
de desarrollo
turístico
Deseamos precisar que aunque somos conscientes de que el uso
del masculino nunca engloba al femenino, se obviará la escritura
con el uso de ambos géneros separadas por “/” ya que dificulta la
lectura y la comprensión de los contenidos. Sin embargo, y como
alternativa más idónea, se ha procurado el uso de los genéricos
en aquellos términos que lo hacen posible.

ocupaciones material de orientación profesional

Edita:
Junta de Andalucía. Servicio Andaluz de Empleo. Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico.

COORDINACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO E INSERCIÓN.

- Francisco J. Lama García


- José Ramón Arroyo Sánchez – Chiquito

Elaborado por:

ISBN: 84-699-7023-2
Depósito Legal: SE-4449-2003
material de orientación profesional ocupaciones -3

ÍNDICE
DENOMINACIÓN DE LA OCUPACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

ENTORNO Y CONTEXTO DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

PERSPECTIVAS DE FUTURO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

DESCRIPCIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

FUNCIONES PROPIAS DEL PUESTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

HERRAMIENTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

CONDICIONES DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

OCUPACIONES RELACIONADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

COMPETENCIAS GENÉRICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

FORMACIÓN REGLADA RECOMENDABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

FORMACIÓN TRANSVERSAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

FORMACIÓN ESPECIFICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

OFERTA DE FORMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

OTRAS REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15


4-ocupaciones material de orientación profesional

DENOMINACIÓN DE LA OCUPACIÓN
AGENTE DE DESARROLLO TURÍSTICO

ENTORNO Y CONTEXTO DE TRABAJO


El sector del Turismo es uno de los pilares de la economía española y, en particular, de la andaluza. Sus
perspectivas de crecimiento son, hoy por hoy, realmente halagüeñas. España ostenta en la actualidad una
posición de liderazgo turístico mundial, situada entre las tres primeras potencias turísticas, tanto por el
volumen de ingresos generados como por el de visitantes recibidos.

Dentro de la oferta turística pueden distinguirse diferentes áreas:

Turismo de Sol y Playa


Turismo Rural
Turismo Urbano
Turismo Cultural
Turismo de Congresos y Exposiciones
Turismo de Aventura
Turismo Deportivo
Turismo de Salud

Todos los datos económicos indican que el Turismo continúa siendo el principal motor de la generación de
ingresos y de creación de empleo. La continua mejora de los indicadores de este sector y los esfuerzos por
aumentar la calidad de los servicios que se ofrecen, al tiempo que se amplían las líneas de negocio, augu-
ran nuevas oportunidades profesionales.

El Turismo y las actividades directamente relacionadas con él, suponen para la economía española en
torno a un 12,5% del PIB. En términos de ocupación, el peso sobre el total de la economía, se eleva hasta
representar el 13,5% del total de los efectivos laborales. Emplea a cerca de 1.200.000 personas, entre
empleos directos e indirectos, lo que demuestra su importancia dentro del conjunto de la economía
nacional.

El sector turístico español está integrado en un 96% por pequeñas y medianas empresas pertenecientes a
los más diversos subsectores.

El Turismo es uno de los sectores de la economía que más ha evolucionado con el paso del tiempo. Está
sujeto a cambios constantes y tiene que adaptarse continuamente a los nuevos requerimientos de la
demanda.

España siempre se ha caracterizado por una amplia oferta turística. Posee una importantísima oferta de
"sol y playa", además de una enorme diversidad geográfica y numerosos enclaves de interés, tanto cultural
como natural, que posibilitan un gran abanico de opciones y le permiten adaptarse a los cambios en la
demanda.
material de orientación profesional ocupaciones -5

En este sentido, en los últimos años la demanda turística está evolucionando en las siguientes líneas:

Mayor variedad de las ofertas.


Mayor concienciación respecto a la salud y el medioambiente que ha impulsado el gran
crecimiento presentado durante los últimos años por el turismo rural, de aventura y
deportivo.
Mayor calidad del producto ofrecido.

Estos factores requieren un esfuerzo por parte del sector y las Administraciones Públicas para adecuarse a
los nuevos cambios, a través de la promoción de nuestros recursos naturales, culturales y recreativos.

El sector turístico español ha apostado por la calidad. Ha sido pionero mundial en la implementación de
sistemas que permiten medir el nivel de calidad de los servicios turísticos, con el objeto de consolidarse y
avanzar como uno de los países más atractivos en el panorama turístico internacional.

En la actualidad, Andalucía ocupa un lugar preeminente dentro de los destinos turísticos internacionales,
así como un puesto de relevancia dentro del panorama económico español. Esta privilegiada situación ha
venido de la mano del desarrollo de la actividad turística, el verdadero motor de la economía de nuestra
Comunidad en el último tercio del siglo pasado.

Esta actividad ha aumentado de forma continua en los últimos años, tanto desde el punto de vista de su
aportación al conjunto del sector turístico nacional como a nivel autonómico.

Andalucía recibe anualmente en torno a 21 millones de visitantes, lo que supone un 20% del total de las
visitas a nuestro país. Para atender esta demanda cuenta con una red de más de 350.000 plazas de aloja-
miento y 600.000 de restauración.

Nuestra Comunidad posee una diversidad de paisajes y accidentes geográficos que generan una orografía
de lo más variada, desde enormes valles y sierras de media montaña a blancas cumbres, pasando hasta
por desiertos, todo ello bañado por el mar y el océano que ocupan un litoral de casi 900 kilómetros.

Todo este conjunto conforma una combinación de ofertas turísticas que oscilan entre la monumentalidad
de los grandes núcleos al tipismo de los pequeños pueblos.

La Ocupación de Agente de Desarrollo Turístico surge como respuesta a la necesidad de emprender accio-
nes que se enmarquen dentro de la política de desarrollo del turismo en determinadas zonas geográficas.

El Agente de Desarrollo Turístico es responsable de investigar los recursos y posibilidades turísticas de una
determinada zona y elaborar planes para el desarrollo de la misma.

Este profesional suele desarrollar su actividad en las Administraciones Públicas y, en menor medida, en
agencias de viajes de carácter privado. Las Agencias de Desarrollo Local suelen contar en su equipo huma-
no con un profesional que se encargue de estas funciones.

En cuanto a su localización geográfica, Andalucía es una Comunidad que apuesta por el desarrollo y la
6- ocupaciones material de orientación profesional

promoción de este sector. Muchos municipios y ciudades cuentan con una Agencia o Área de Desarrollo
Local que integra una sección dedicada al desarrollo turístico, por lo que podemos encontrar a estos profe-
sionales distribuidos por toda la Comunidad Autónoma, desde pequeños pueblos a grandes urbes.

Tomando como referencia la estructura de trabajo de una entidad dedicada al desarrollo del turismo, la
localización en el organigrama del Agente de Desarrollo Turístico sería la siguiente:

Director Gerente

Agente de Desarrollo Turístico

Informador Turístico

El máximo responsable es el Director Gerente, quien se encarga de la planificación, organización y control


de la actividad desarrollada en la entidad.

Bajo su dependencia suele haber uno o más Agentes de Desarrollo, responsables de gestionar las distintas
acciones de desarrollo turístico. Estos supervisan y dirigen el trabajo del equipo de Informadores
Turísticos.

Los Agentes de Desarrollo Turístico, además de las relaciones internas dentro de la entidad donde traba-
jan, pueden mantener contactos directos con clientes, en caso de desarrollar proyectos específicos para
entidades privadas, y con los proveedores del material necesario para desempeñar su labor.

PERSPECTIVAS DE FUTURO
La Ocupación de Agente de Desarrollo Turístico se enmarca, primordialmente, en el ámbito de las
Administraciones Públicas. Todos los organismos públicos coinciden en la creciente importancia del
Turismo como actividad económica y su potencial futuro para la generación de riqueza y empleo, de ahí
que presten especial atención a las actividades de desarrollo turístico.

La industria turística se ha configurado a lo largo de los últimos años en Andalucía, como uno de los secto-
res más dinámicos y cuantitativamente más importantes en términos de generación de riqueza y de
empleo, contribuyendo de forma muy positiva a equilibrar la balanza de pagos.

La mayoría de los estudios sectoriales señalan como tendencias de futuro en el Turismo las siguientes:
aparición de nuevos mercados, mayor selección de los núcleos receptores, mayor participación en las vaca-
ciones, interés creciente por el contacto con la naturaleza, fraccionamiento de las vacaciones y aplicación
de nuevas tecnologías a la Industria Turística.

Las previsiones a largo plazo de la OMT (Organización Mundial del Turismo), cifran el crecimiento medio
anual hasta el 2.020 en un 4%, superior a la media del crecimiento económico mundial de los últimos
veinte años. Esto supondrá la creación de numerosos puestos de trabajo, especialmente en países emi-
nentemente turísticos como España.
material de orientación profesional ocupaciones - 7

DESCRIPCIÓN GENERAL
Reconocer, detectar e investigar en un área geográfica determinada sus recursos y posibilidades turísticas,
catalogarlos, definir la demanda, características y necesidades, analizar proyectos y su impacto, así como
llevar a cabo planes de comercialización de los productos, rutas, itinerarios y monumentos.

FUNCIONES PROPIAS DEL PUESTO


¿QUÉ HACE? ¿CÓMO LO HACE?

Efectuando un tratamiento estadístico de la


actividad turística de una determinada zona
geográfica.
Analizando y comparando los resultados para
su explotación en la creación y promoción de
Investigar el mercado turístico y detectar los productos turísticos asociados a una determina-
recursos y posibilidades turísticas de un área da zona.
determinada. Analizando el tejido empresarial existente en la
zona.
Elaborando un catálogo de los recursos turísti-
cos existentes (artísticos, religiosos, paisajísti-
cos, deportivos y de aventura, festivos, etc.).

Aplicando técnicas de investigación para definir


las motivaciones de la demanda y sus caracte-
Definir la demanda, características y necesida- rísticas socioeconómicas y culturales.
des de una zona determinada. Analizando qué aspectos se pueden mejorar
para un mayor desarrollo del turismo de la zona.

Elaborando estudios de viabilidad de empresas


relacionadas con los proyectos de desarrollo
turístico en un área determinada.
Realizando un estudio de viabilidad económica
Diseñar y desarrollar un plan de desarrollo y de impacto en el entorno de un posible proyec-
turístico y analizar el impacto de los distintos to turístico.
proyectos. Elaborando un manual de operaciones para el
funcionamiento de una determinada empresa
turística.
Valorando el desarrollo de un plan especial en
relación con otras zonas geográficas.

Aplicando técnicas de marketing para el desa-


rrollo de una determinada área turística.
Definiendo los recursos, espacios y peculiarida -
Desarrollar áreas geoturísticas. des de una determinada área.
Desarrollando una imagen corporativa, logoti-
po y eslogan de un área geoturística, como
medio de introducción en los mercados.
8-ocupaciones material de orientación profesional

HERRAMIENTAS
Las herramientas o materiales de trabajo necesarios para el desarrollo de su actividad son los siguientes:

Equipo y maquinaria: ordenador, impresora, teléfono, telefax, hardware y software


informático, etc.

Materiales de promoción e información turística: libros de consulta, libros de planifica-


ción turística, mapas, guías turísticas, guías de alojamiento, guías gastronómicas, guías
de viajes, fotografías, material de oficina, folletos, catálogos, material promocional,
material informático, planos, etc.

CONDICIONES DE TRABAJO
En el sector turístico se utilizan las distintas modalidades de contratación, aunque es mayoritaria la con-
tratación temporal. También es muy común la modalidad de contratación fija-discontinua. No obstante,
en el caso del Agente de Desarrollo Turístico predomina la contratación indefinida, al tratarse de una
Ocupación asociada a las instituciones públicas.

La retribución media de este profesional, según datos de mercado, está en torno a los 1.200 euros brutos
mensuales.

La jornada de trabajo media es de 8 horas diarias, que suponen 40 semanales de trabajo efectivo.

OCUPACIONES RELACIONADAS
Las Ocupaciones relacionadas con el Agente de Desarrollo Turístico son:

GUÍA DE TURISMO
Acompañar, guiar y asistir a un grupo de viajeros tanto en el recorrido hacia el punto de
destino como en el mismo, mostrándoles e informándoles sobre aquellos aspectos rele-
vantes de la zona o zonas turísticas donde se esté realizando el recorrido o la visita.

ANIMADOR TURÍSTICO
Organizar y ejecutar el conjunto de acciones y técnicas dirigidas a motivar, promover y
facilitar una mayor y más activa participación del turista en el disfrute de su tiempo
vacacional.

TÉCNICO EN ORGANIZACIÓN DE FERIAS, CONGRESOS Y EXPOSICIONES


Planificar y organizar todo tipo de eventos, ferias, viajes de incentivo, congresos y expo-
siciones, gestionando la contratación de los servicios auxiliares a los mismos, la disposi-
ción de los espacios necesarios y la organización de los recursos humanos y materiales.

PROMOTOR TURÍSTICO
Diseñar, promocionar y comercializar destinos y productos turísticos. Informar y docu-
mentar acerca del mercado turístico. Crear, desarrollar y mejorar los productos/ser-
vicios turísticos de la zona o localidad.
material de orientación profesional ocupaciones -9

COMPETENCIAS GENÉRICAS
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Búsqueda de información es la inquietud y la curiosidad constante por saber más sobre cosas,
hechos o personas. Implica buscar información más allá de las preguntas rutinarias o de lo que
se requiere en el puesto. El Agente de Desarrollo Turístico debe conocer perfectamente las posi-
bilidades de su entorno.
ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA
Orientación estratégica es la habilidad de vincular visiones a largo plazo y conceptos amplios al
trabajo diario. Las actividades que se desarrollan en el sector turístico son cada vez más
amplias, por ello, estas personas deben prever lo que sucederá en un futuro próximo y planifi-
car en base a ello la gama de productos o servicios turísticos.
ORIENTACIÓN AL CLIENTE
Orientación al cliente implica un deseo de ayudar o servir a los clientes, de satisfacer sus nece-
sidades. Significa centrarse en descubrir o satisfacer las necesidades de los clientes. Este profe-
sional debe analizar la posible demanda que puede tener una determinada zona geográfica,
debe promover la realización de actividades turísticas que puedan resultar atractivas y que
satisfagan las necesidades de posibles clientes.
INICIATIVA
Iniciativa se refiere a identificar un problema, obstáculo y oportunidad, o bien llevar a cabo
acciones para dar respuesta a ello. El Agente de Desarrollo Turístico deberá tener iniciativa para
anticiparse y descubrir las oportunidades de desarrollo.
TRABAJO EN EQUIPO Y COOPERACIÓN
Trabajo en equipo y cooperación implica la intención de colaboración con otros, formar parte de
un grupo, trabajar juntos, como opuesto a hacerlo individual o cooperativamente. El Agente de
Desarrollo Turístico debe mantener contactos con otros profesionales, de manera que todos
deben cooperar para garantizar un óptimo resultado.
PREOCUPACIÓN POR EL ORDEN Y LA CALIDAD
Preocupación por el orden y la calidad se refleja en la preocupación continua por el seguimien-
to y control del trabajo y la información, así como en la optimización de lo recursos disponibles
y en la insistencia en que las responsabilidades y funciones asignadas estén claras. Estos profe-
sionales deben desarrollar esta habilidad para controlar que el producto ofertado cumpla con
la calidad exigida por el cliente.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Realizar estudios de mercado:
conocer y aplicar la metodología adecuada para desarrollar estudios de mercado, revisar el
material turístico sobre la zona, reconocer sus recursos y posibilidades turísticas y catalogar los
mismos.
Analizar las necesidades de los clientes potenciales de la zona:
conocer y aplicar las técnicas de búsqueda y análisis de información, investigar las demandas
de los clientes, conocer qué quieren dichos clientes y definir qué aspectos se pueden mejorar.

Gestionar la aplicación de un plan de desarrollo turístico:


conocer y aplicar la metodología de elaboración de un plan de desarrollo turístico, estudiar la
viabilidad de un plan de desarrollo y controlar el impacto de dicho plan.
Gestionar la promoción turística de una determinada zona:
conocer y aplicar las técnicas del marketing turístico, analizar las previsiones de la demanda y
crear una imagen corporativa de los productos que comercialice.
10- ocupaciones material de orientación profesional

FORMACIÓN REGLADA RECOMENDABLE


DIPLOMADO EN TURISMO
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA

Formación mínima para acceder:

C.O.U. y Prueba de Selectividad.


Bachillerato LOGSE y prueba de Selectividad.

TÉCNICO SUPERIOR EN INFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA


CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

Formación mínima para acceder:

Título de Bachiller
Segundo curso de cualquier modalidad del Bachillerato Experimental de la Reforma de las
Enseñanzas Medias
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria
Título de Técnico Especialista de Formación Profesional de segundo grado
Título de Técnico Superior en un ciclo formativo de grado superior de Formación Profesional
Específica
Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los
anteriores
Titulación universitaria o equivalente

FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL


DIRIGIDO A PERSONAS DESEMPLEADAS

AGENTE DE DESARROLLO TURÍSTICO


FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

Requisitos mínimos para acceder:

Graduado escolar o título equivalente.

MÁRKETING TURÍSTICO
FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL
Requisitos mínimos para acceder:

Graduado escolar o título equivalente.


material de orientación profesional ocupaciones -11

FORMACIÓN TRANSVERSAL
Prevención de Riesgos Laborales
Aplicar las normas y medidas necesarias, que puedan afectar a la seguridad de las personas, instalaciones y
material en su actividad. Analizar aquellas disposiciones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que
puedan afectar a su trabajo.
Gestión de Proyectos
Desarrollar y perfeccionar el uso de las herramientas que permiten obtener el máximo de la planificación.
Adquirir las habilidades en el control del proceso de proyectos, para observar el cumplimiento del progreso y
mantenerlo orientado hacia un resultado positivo.
Geografía e Historia del Arte
Adquirir los conocimientos sobre la localización de la zona, conocer los alrededores, las conexiones con otros
núcleos urbanos, así como los accidentes geográficos y paisajísticos de interés en la zona; conocer a fondo la
historia y el arte local y regional.
Comunicación
Adquirir y familiarizarse con los procesos de comunicación y escucha. Saber utilizar esa capacidad para esta-
blecer relaciones y llegar de una forma más eficaz al cliente. Aprender los distintos estilos de comunicación y
adaptar su forma de comunicarse para obtener los resultados que desea. Utilizar de la manera más eficaz
posible el material y la información que se quiere transmitir.
Atención al cliente
Analizar los elementos clave de un sistema de satisfacción del cliente, adquirir las herramientas que le ayu-
darán a obtener toda la información necesaria sobre sus clientes y averiguar qué quieren, siendo capaz de
reconocer las expectativas de dichos clientes y anticiparse a ellas para conseguir, además de su satisfacción,
su lealtad.
Calidad
Adquirir los conocimientos necesarios sobre los criterios de calidad, normas reguladoras y especificaciones
técnicas que hacen referencia a los productos y servicios turísticos.

FORMACIÓN ESPECÍFICA
Evolución del Turismo. Ordenación Territorial y Planificación Turística
Identificar, analizar y evaluar el desarrollo turístico en España, interpretar los contenidos de la ordenación de
los territorios y planificar el desarrollo turístico de una zona determinada, teniendo presente la normativa
jurídica al respecto.
Inventario y catálogo de los recursos turísticos
Desarrollar un inventario de las características, recursos y posibilidades de explotación de los activos turísti-
cos de una zona determinada.
Investigación de mercados turísticos
Realizar actividades relacionadas con la investigación de mercados utilizando las técnicas apropiadas según
los objetivos, y analizar/comparar los resultados para su explotación en la creación y promoción y desarrollo
de productos turísticos.
La comercialización del territorio y de los productos turísticos
Desarrollar áreas geoturísticas y aplicar las técnicas de marketing para su desarrollo.
La legislación aplicada. Normativas y actuaciones sobre las subvenciones
Identificar y aplicar las normativas legales relacionadas con la actividad turística y las subvenciones.
Creación de empresas en el marco del desarrollo turístico: análisis y valoración de proyectos
Elaborar estudios de viabilidad de empresas relacionadas con los proyectos de desarrollo turístico en un área
determinada.
Desarrollo del Turismo alternativo. Ecoturismo
Identificar las ofertas de turismo alternativo en España y aplicar sus posibilidades, según los recursos y carac-
terísticas de las zonas.
La gestión medioambiental
Aplicar los recursos necesarios para lograr que la calidad medioambiental sea la mejor y, asimismo, reducir al
mínimo los impactos negativos que pudiera producir el establecimiento.
Informática aplicada al desarrollo turístico
Utilizar y explotar las posibilidades básicas de los programas más importantes.
12-ocupaciones material de orientación profesional

OFERTA DE FORMACIÓN
UNIVERSIDADES DONDE SE IMPARTE LA DIPLOMATURA:
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA


CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO
Coste: Coste:
coste en concepto de matrícula coste en concepto de matrícula
Dirección: Dirección:
Carretera de Sacramento, s/n Plaza El Ejido, s/n
04120 - ALMERÍA 29071 - MÁLAGA
Tfn: 950215570 Tfn: 952131000
Fax: 950215571 Fax: 952132680
Web: www.ual.es Web: www.uma.es

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA


CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO
Coste: Coste:
coste en concepto de matrícula coste en concepto de matrícula
Dirección: Dirección:
C/ Ancha, 16 San Fernando, 4
11001 - CÁDIZ 41004 - SEVILLA
Tfn: 956225706 Tfn: 954551000
Fax: 956226809 Fax: 954451140
Web: www.uca.es Web: www.us.es

UNIVERSIDAD DE GRANADA UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA –


UNED
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
CENTRO PÚBLICO ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
Coste: CENTRO PÚBLICO
coste en concepto de matrícula Coste:
Dirección: coste en concepto de matrícula
Cuesta del Hospicio, s/n Dirección:
18071 - GRANADA C/ Bravo Murillo, 38
Tfn: 958243003 28015 - MADRID
Fax: 958243071 Tfn: 913986000
Web: www.ugr.es Web: www.uned.es

UNIVERSIDAD DE HUELVA

ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
CENTRO PÚBLICO
Coste:
coste en concepto de matrícula
Dirección:
Plaza de la Merced, s/n
21002 - HUELVA
Tfn: 959284237
Fax: 959284305
Web: www.uhu.es
material de orientación profesional ocupaciones - 13

CENTROS PRIVADOS DE FORMACIÓN SUPERIOR DONDE SE IMPARTEN ESTUDIOS RELACIONADOS


CON LA OCUPACIÓN:

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y SUPERIORES DE ANDALUCÍA - EUSA


Web: www.eusa.cenp.es

ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DE CÓRDOBA


Web: www.escuelaturismocordoba.com

CENTRO ANDALUZ DE ESTUDIOS EMPRESARIALES -CEADE


Web: www.ceade.com

CENTROS PÚBLICOS DONDE SE IMPARTE EL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:

I.E.S. ALMERAYA I.E.S. HURTADO DE MENDOZA I.E.S. ARROYO DE LA MIEL

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA


CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO
Coste: sin coste Coste: sin coste Coste: sin coste
Dirección: Dirección: Dirección:
Paseo de la Caridad, 125 Ctra. De Armilla, s/n Avda. Inmaculada Concepción, s/n
04008 - ALMERÍA 18006 - GRANADA 29630 - ARROYO DE LA MIEL, MÁLAGA
Tfn: 950254641 Tfn: 958810401 Tfn: 952443535

I.E.S. SABINAR I.E.S. VIRGEN DE LAS NIEVES I.E.S. MONTERROSO


FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CENTRO PÚBLICO
CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO Coste: sin coste
Coste: sin coste Coste: sin coste Dirección:
Dirección: Dirección: Avda. Santo Tomás de Aquino, s/n
Camino de los Depósitos, 99 Avda. de Andalucía, 38 29680 - ESTEPONA, MÁLAGA
04740 - ROQUETAS DE MAR, ALMERÍA 18014 - GRANADA Tfn: 952795802
Tfn: 950320815 Tfn: 958201111
I.E.S. LAS LAGUNAS
I.E.S. DRAGO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CENTRO PÚBLICO
CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO Coste: sin coste
Coste: sin coste Coste: sin coste Dirección:
Dirección: Dirección: C/ Camino del Albero, s/n
C/ Marianista Cubillo, 15 Plaza de Dª Elvira Embid, s/n 29650 - LAS LAGUNAS, MÁLAGA
11008 - CÁDIZ 21200 - ARACENA, HUELVA Tfn: 952477363
Tfn: 956200006 Tfn: 959126235
I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO
I.E.S. ALVAR NUÑEZ I.E.S. LA RÁBIDA
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CENTRO PÚBLICO
CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO Coste: sin coste
Coste: sin coste Coste: sin coste Dirección:
Dirección: Dirección: C/ San Millán, s/n
C/ Sancho Dávila, s/n Avda. Manuel Siurot, 9 29013 - MÁLAGA
11407 - JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ 21004 - HUELVA Tfn: 952257200
Tfn: 956313788 Tfn: 959250500
I.E.S. V CENTENARIO
I.E.S. PINTOR JUAN LARA I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CENTRO PÚBLICO
CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO Coste: sin coste
Coste: sin coste Coste: sin coste Dirección:
Dirección: Dirección: C/ Doctor Ríos Sarmiento, s/n
Camino del Águila, 6 C/ Garnica, 3 41020 - SEVILLA
11500 - EL PUERTO DE SANTA MARÍA, CÁDIZ 23440 - BAEZA, JAÉN Tfn: 954406818
Tfn: 956543592 Tfn: 953744071

I.E.S. BLAS INFANTE INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA


CENTRO PÚBLICO CENTRO PÚBLICO
Coste: sin coste Coste: sin coste
Dirección: Dirección:
C/ Platero P. de Bares, 31-A C/ Cruz de Orea, 57
14007 - CÓRDOBA 23470 - CAZORLA, JAÉN
Tfn: 957254908 Tfn: 953720278
14-ocupaciones material de orientación profesional

CENTROS PRIVADOS DONDE SE IMPARTE EL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:

Para consultar la relación de centros privados donde se imparten los ciclos formativos:

www.juntadeandalucia.es/educaciónyciencia/dgforpro/oferta/familias_.html

CENTROS DONDE SE IMPARTEN LOS CURSOS DE FPO:

Para consultar la relación de entidades que imparten los cursos de Formación Profesional Ocupacional:

Delegaciones Provinciales de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico.

www.juntadeandalucia.es/empleoydesarrollotecnologico/w03/index/.html
material de orientación profesional ocupaciones - 15

OTRAS REFERENCIAS
CONSEJERÍA DE EMPLEO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Web: www.juntadeandalucia.es/empleoydesarrollotecnologico

CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE


C / Juan Antonio Vizarrón, s / n. Edificio Torretriana
41071 - SEVILLA
Tfn: 955065100
Fax: 955065174
Web: www.juntadeandalucia.es/turismoydeporte

INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS


C/ José Lázaro Galdiano, 6
28036 - MADRID
Tfn: 913433500
Fax: 913433801
Web: www.iet.tourspain.es

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AGENCIAS DE VIAJES – AEDAVE


Plaza de Castilla, 3 9º A
28046 - MADRID
Tfn: 913141877
Fax: 913141877
Web: www.aedave.es

ASOCIACIÓN ANDALUZA DE AGENCIAS DE VIAJES – AEDAVE ANDALUCÍA


Campana, 7
41004 - SEVILLA
Tfn: 954500505
Fax: 954210677
Web: www.aedave.es

EMPRESA PÚBLICA DE TURISMO DE ANDALUCÍA


C/ Compañía, 40
29008 - MÁLAGA
Tfn: 901200020
Fax: 952129316
Web: andalucia.org

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ANDALUCÍA


Web: www.cea.es

UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES – U.G.T. – ANDALUCÍA


Web: www.ugt-andalucia.org

COMISIONES OBRERAS – CC.OO. – ANDALUCÍA


Web: www.ccoo.es
16- ocupaciones material de orientación profesional

NOTAS

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

También podría gustarte