Está en la página 1de 3

EXAMEN DE MATEMÁTICAS

1ºB/C BACH 03/03/2023

Nº1.- Calcular el dominio de las siguientes funciones:


b ¿ g ( x )= √
x+1 x −2
a ¿ f (x )= c ¿ h ( x ) =x3 −2 x 2 +3 x−2
2 x 2−x−1 x

(1,5 PUNTOS)

Nº2.- Estudia la simetría de las siguientes funciones:


3
x
b ¿ g ( x )=√ x −2
2
a ¿ f (x )= 4 2
x +x

(1 PUNTO)
Nº3.- Dada la función y=2 x −2 x−4 , calcular: puntos de corte con los ejes, el
2

vértice y hacer la representación gráfica

(1,5 PUNTOS)
Nº4.- De la siguiente función, calcular:

a) Intervalos de crecimiento y decrecimiento


b) Máximos y mínimos relativos y máximos y mínimos absolutos.
c) Dominio e imagen de la función.
d) Continuidad
e) Asíntotas.
f) Simetrías
(2 PUNTOS)
Nº5.- Calcúlese la ecuación de la recta que pasa por los puntos de
coordenadas A(-2 ,8) y B(3,-2). Dibuja la gráfica de la función e indica la
pendiente.

(2 PUNTOS)

Nº6.- La siguiente gráfica nos informa de los movimientos de Marina el sábado pasado
por la tarde. Sale de su casa y se dirige a casa de su amiga Lucía a la que espera
durante un rato en su portal. Después van juntas a casa de Inés donde se quedan un
poco de tiempo escuchando música. Más tarde se van las tres a hacer unas compras
a un supermercado cercano. Tras llevar la compra a casa de Inés, se dirigen al
parque, donde meriendan y charlan durante un buen rato. Por último, Marina
regresa a casa, acompañando de paso a sus amigas Inés y Lucía a sus casas.

a) ¿Qué información crees que puede proporcionarnos esta gráfica?


b) ¿Qué distancia hay de casa de Marina a casa de Lucía? ¿Y a la casa de Inés? ¿Y al
parque? Explica cómo has encontrado esta información en la gráfica.
c) ¿Tiene que esperar mucho a Lucía? ¿Cuánto tiempo están en casa de Inés? ¿Y en
el supermercado? ¿Y en el parque? ¿Hacen alguna parada en el regreso del parque
a sus casas? Explica cómo has encontrado esta información en la gráfica.
d) Si Marina salió de casa a las 16:30, ¿dónde estaba a las 16:45? ¿Y a las 17:30? ¿Y
a las 18:30? ¿A qué hora llega de vuelta a casa? Explica cómo has encontrado esta
información en la gráfica.
e) ¿Caminan siempre a la misma velocidad? ¿En qué tramo van más deprisa? ¿Y más
despacio? Estudia la velocidad que llevan en cada trayecto. ¿Cómo identificas en la
gráfica los tramos en que la velocidad es distinta?
(2 PUNTOS)
SUERTE JÓVENES

También podría gustarte