Está en la página 1de 18

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Nombre Ena Gabriela Argueta Cabrera


No. de Identidad 1619-1994-00001
Edad 29 años
Lugar y Fecha de Nacimiento Santa Bárbara, Honduras, 13/Diciembre/1993
Estado Civil Soltera
Celular 32119169
E-mail enagabriela13@gmail.com
Dirección Col. Jardines del Valle, San Pedro Sula

ESTUDIOS REALIZADOS

Secundaria
2008 Instituto Reach International
2009-2010 Bachillerato en Ciencias y Letras
Siguatepeque, Comayagua Instituto Genaro Muñoz Hernández

Educación Superior
2011-2017 Pregrado en Microbiología con Orientación en Análisis Clínicos
Tegucigalpa M.D.C Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Titulo Obtenido: Doctora en Microbiología con Orientación en Análisis
Clínicos
IDIOMAS
ü Inglés Nivel Básico
EXPERIENCIAS
2015 Participación en estudio de investigación;
Primer estudio de Prevalencia de Síndrome
Tegucigalpa M.D.C
Metabólico en San Ignacio, F.M
Facultad de Ciencias Médicas, https://www.sciencedirect.com/science/article
/pii/S2530016417300526
Dirección de Vinculación Universidad
Sociedad
Hospital Santa Bárbara Integrado: Pasantía
en Practica General.
2015 - 2016
Hospital Escuela Universitario: Pasantía en
Internado Rotatorio
Hematología, Pasantía en Microbiología,
Pasantía en Banco de Sangre, Pasantía en
Serología y Pruebas Especiales.

Hospital de Especialidades San Felipe:


Pasantía en Uroanálisis y Líquidos
Corporales, Pasantía en Parasitología

Instituto Hondureño de Seguridad Social


(IHSS): Pasantía en Bioquímica, Pasantía en
Serología y Pruebas Especiales.

Microbiólogo en Servicio Social, Laboratorio


Agosto 2016 - Agosto 2017 Regional #16, Secretaria de Salud.
Servicio Social
Santa Bárbara, S.B.
Laboratorio Clínico Comunitario del Municipio
Microbióloga Clínica de Arada S.B.
Junio 2018

Microbióloga Clínica Hospital y Clínicas Viera


Encargada y Supervisora de Turno B Tegucigalpa, F.M.
Noviembre 2018 – Agosto 2019

Triaje INFOP
Microbióloga Clínica Región Metropolitana de Salud #20
Agosto 2020 – Febrero 2021 San Pedro Sula, Cortés

Microbióloga de
aplicaciones/Asesora de Ventas SUMAVET
Noviembre 2019- Mayo 2022 San Pedro Sula, Cortés
Jefe de Laboratorio Laboratorio CDC
Octubre 2022 – A la fecha Villanueva, Cortés

VOLUNTARIADO
ü Microbióloga voluntaria en brigadas médicas de Radio América
CURSOS Y SEMINARIOS
2019 Pruebas de Sensibilidad a los Antibióticos
Centro de Patología Clínica S.A (CPC)

2018 Fortalecimiento del PEEC encaminado a norma ISO 17043 para laboratorios privados.
Detección de Mecanismos de Resistencia Antimicrobiana.
Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Honduras (CMQCH)

2018 Factores pre-analíticos en la toma de muestra


Distribuidora Comercial S.A (DICOSA), CMQCH, BD

2018 Microscopía Básica de Malaria


The Global Health Network

2015 Formación Ética de Investigación


The Global Health Network

2015 Promoción de la Salud: Conceptos, Herramientas y Abordajes


Organización Panamericana de la Salud

2015 Webinar: El futuro del control de calidad: Control de Calidad basado en evidencia
Sysmex

2015 “Resistencia Bacteriana e Interpretación del Antibiograma en diferentes grupos


de Bacterias”
Tegucigalpa M.D.C Instituto de Investigaciones en Microbiología, UNAH

2007 – 2008 Curso de Inglés


Santa Bárbara, S.B. Cuerpo de Paz

REFERENCIAS PERSONALES/LABORALES
• Dra. Ruth Zeron
Hospital Mario Catarino Rivas
Cel: 99182689

• Dra. Jasmín Rodas


Laboratorio Metropolitano SPS
Docente UCENM SPS
Cel:99964587

• Dr. Esteban Aspra


IHSS/ Hospital Mario Catarino Rivas
Cel: 99182689

• Dra. Alice Ordoñez


Jefa de Laboratorio Regional #16 Santa Barbara
Cel: 94653931
FORTALEZAS - HABILIDADES
ü Capacidad de trabajo en equipo.
ü Capacidad de trabajo bajo presión.
ü Habilidad de comunicación y fácil expresión.
ü Responsabilidad.
ü Ética.
ü Capacidad de análisis.
ü Conocimiento avanzado de Microsoft Excel, Word, PowerPoint, Publisher.
ü Amplia experiencia en manejo de programas de la Secretaria Nacional de Salud:
o Tuberculosis
o Malaria
o VIH/ITS
o Chagas y Leishmaniasis
o Dengue
ü Experiencia en administración, procedimientos, supervisión y manejo interno del laboratorio clínico.
ü Conocimientos básicos sobre la norma técnica para el funcionamiento de los laboratorios clínicos
ISO 15189:2015.
ü Formación y experiencia en manejo de las diferentes áreas del laboratorio: Hematologia, Bioquimica,
Microbiologia, Serologia y Pruebas Especiales, Inmunohematologia y Banco de Sangre, Uroanalisis y
Parasitologia.
ü Conocimiento en mercado de casas comerciales y proveedores de laboratorio.
ü Experiencia con equipos de laboratorio actualizados.
ü Conocimiento en PEEC según norma ISO 17043 para laboratorios privados.
ü Habilidad de negociación ante oportunidades de ventas.
ü Conocimiento en ventas de equipos hospitalarios e insumos laboratoriales.
ü Capacidad de trabajo bajo metas.
ü Competitivad.
ü Liderazgo.
ü Conocimiento, habilidad y practica en la toma y procesamiento de muestras para COVID-19.
ü Experiencia en manejo de personal técnico de laboratorio.

También podría gustarte