Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA AÑO LECTIVO 2021 - 2022

“GUAYAQUIL”

ASIGNATURA MATEMÁTICA SECCION: Matutina

DOCENTE LIC. OMAR CHICAIZA CURSO: 6TO “A”


Objetivo Actividad Tarea
Comprender TEMA: Mínimo común múltiplo
adecuadamente el Encontrar el m.c.m de:
Experiencia
proceso de
encontrar el m.c.m Encontrar los múltiplos de diferentes números. 1. 8 y 12
(mínimo común Recordar los conceptos de criterios de 2. 3 y 18
múltiplo) con la divisibilidad
3. 9 y 15
descomposición de
Reflexión 4. 9, 12 y 15
números y
aplicando los Entender el proceso de encontrar el m.c.m 5. 20, 24 y 32
criterios de
Ejemplificar el proceso del m.c.m 6. 18, 12 y 42
divisibilidad.
Conceptualización

Deducir con sus propias palabras el concepto de


m.c.m

Realizar preguntas y respuestas

Aplicación

Resolver diferentes ejercicios

Mínimo común múltiplo


Múltiplos

Factores primos
Un número primo sólo se puede dividir por 1 y por sí mismo, ¡así que no se
puede factorizar más!

El mínimo común múltiplo de dos o más números es el múltiplo más pequeño


que esos números tienen en común.
El mínimo común múltiplo se suele expresar con las siglas m.c.m.
Ejemplos:

Ejercicios:

16, 28 y 48 14, 21 y 35 72, 81 y 126 32 y 56 80 y 120 18, 48 y 98

También podría gustarte