Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IZTAPALAPA

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD

PRÁCTICA: HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS

CATEDRÁTICO:
M.I.I. BLANCA OLIVIA IXMATLAHUA RIVERA

INTEGRANTES:
AVILEZ ORTIZ ULISES IVAN
BARAJAS IBARRA ENRIQUE
CORTES MORALES BRAYAN ANTONIO

CIUDAD DE MÉXICO SEPTIEMBRE – 2023


Índice
Introducción ........................................................................................................................................ 2
Objetivo de la practica ........................................................................................................................ 3
Materiales ........................................................................................................................................... 3
Método................................................................................................................................................ 4
Resultados ......................................................................................................................................... 11
Conclusión y recomendaciones ......................................................................................................... 11

Introducción
Como uno de los primeros temas en el que nos enfocaremos en la materia de
Control Estadístico de la Calidad, son las herramientas administrativas que tienen
como objetivo encontrar la o las causas raíz, para a su vez brindar soluciones a
problemas enfocados en la planeación de acciones, para que así mismo permitan
el control de los procesos y la creación de diversos sistemas de indicadores que
midan los rendimientos de las actividades, procesos, tiempos que se tienen dentro
del trabajo.
Por lo que después de haber revisado cada una de las diferentes técnicas en clases,
llevaremos a cabo este documento el cual contendrá una problemática central de la
cual aplicaremos cada una de las herramientas administrativas, que son:
 Diagrama de afinidad
 Diagrama de relaciones
 Diagrama de árbol
 Tormenta de ideas
 Por qué, por qué
 Cómo, cómo
 Diagrama matricial
 Diagrama de flujo
 5w + 1H
Entonces, en este caso es de suma importancia llevar a cabo este tipo de
herramientas para cumplir con la calidad, es decir, cumplir con cada una de las
especificaciones que requiere el cliente y así poder satisfacer todos y cada uno de
los requerimientos del cliente.

Objetivo de la practica
El fin de llevar esta práctica a cabo es por el hecho de conocer, aprender y poder
aplicar en futuro cercano cada una de estas herramientas, si es el caso, aunque,
por otro lado, también podría aplicarse la que mejor se adapte o se necesite para
conveniencia de la problemática, que en este caso tomaremos como caso la
problemática de la “posada de ingeniería industrial”.

Materiales
 Papel bont
 Plumones
 Plumas
 Diurex
 Post it
 Cuaderno
 Computadora
Método
Tormenta de ideas: Es una técnica de pensamiento creativo utilizada para dar ideas,
soluciones o acciones que se deben tomar para resolver un problema.
Diagrama de afinidad: Es una herramienta creada por el Dr. Kawakita Jiro, para
categorizar datos, información o ideas basadas en la relación que tienen entre sí.
Diagrama de relaciones: Es una herramienta que permite analizar los elementos
para encontrar la causa-efecto de una situación, incluyendo los elementos de
entrada y de salida de cada uno de los elementos.
Diagrama de árbol: Es una herramienta de calidad que permite observar de una
manera más fácil, ya que está estructurado de una mejor manera cumpliendo con
los objetivos, problemáticas para así poder dar soluciones o acciones.
Diagrama matricial: Es una herramienta grafica que muestra la conexión o relación
de las expectativas que tiene el cliente y las características que se tienen.
Diagrama de flujo: Es una representación gráfica del proceso o de los procesos que
se llevan a cabo dentro de la empresa, esto a través de diversos símbolos y flechas
que representan el inicio, el fin, una actividad, cuando se toma una decisión, cuando
se ingresa un documento y una espera en el proceso.
5W + 1H: Es una metodología de análisis que consiste en contestar las siguientes
preguntas: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Por qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Cómo?,

A través de una
planeación y utilización
de herramientas para
llevarla acabo
Los alumnos,
profesores y
administrativos de La posada navideña
la carrera de de la carrera de
ingeniería industrial ingeniería industrial

Para la unión y En el Instituto


celebración de la Tecnológico de
carrera de ingeniería Iztapalapa (Duela)
industrial

Aproximadamente la
semana del 4 al 8 de
diciembre de 2023
Resultados
Como resultado tenemos que es de suma importancia la ubicación del evento, el
ambiente o en este caso, el sonido y las personas que asistan al evento, gracias a
estas herramientas podemos observar de una manera más amplia todos los
aspectos que podríamos tomar en cuenta además nos ayuda a tomar las decisiones
de una manera más asertiva.

Conclusión y recomendaciones
Ahora bien, al final tenemos que es de suma importancia el conocimiento de todas
estas herramientas administrativas de calidad por lo que esta práctica nos sirve para
aplicar este tipo de herramientas en las problemáticas que tengamos en algún futuro
próximo, tanto como en la universidad, como en las residencias o en el trabajo
mismo.

También podría gustarte