Está en la página 1de 3

República de Honduras

Prueba Diagnóstica de Matemáticas Secretaría de Educación Noveno Grado


Nombre: Institución:Sección: Insatisfactorio Debe mejorar Satisfactorio Avanzado
0 - 10 11 - 16 17 -22 23 -25

Instrucciones:
Responda las preguntas rellenando el círculo de la /efra qoe corresponde a la respoesfa correcta.
1. ¿Cuál es el 5% de 80† 7. ¿Cuál es el valor de x, si 2r -I- 7 13†

2. ¿Cuál es el 20% de
200† A. 100 8. ¿Cuál es el valor de x, si 3(4s — 1) 9s — 6?
B. 40 A. — 1
@ G. 20 G 3
G D. 10 e B. —3
3. Un pantalón cuesta L. 200. Si se debe pagar el
12% de impuesto, ¿cuánto es el valor total a
c. — 7
pagar† D. —I
A. 240
B. 224 9. Si x 2, ¿cuál es el resultado de x° -I- x -I- I†
@ G. 212
4#D. 188 A. 5
KB. 9
4. ¿Cómo se representa en notación gráfica e c. 11
{xfx R, — 2 x 3}† G D. 17

-4 -10123 4
10. Si P(x) - M -F 3, ¿cuál es el valor numérico
-4 -1 0 1 2 3 4 de P(— 4)*
e c. @ A. 11
-4 -1 0 1 2 3 4
B. 5
-4 -10123 4 @ C. —5
5. ¿Cómo se escribe en notación constructiva el D. —I
intervalo A [—1,4[ *
11. Si P(x) 2x + 3 y Q(x) x + 2, ¿cuál es
@ A. A —— [xfx z R, — 1 x 4} el resultado de (x) + (x)
HND
B. ={x/x , —1 xE }
c. A —— [xfx z , — 1 x ]
D. A ——[xfx z 1ñ x ]
6. ¿Cuál es la notación de intervalo que corresponde
a la gráfica?
##A. [-3,2]
##B. [—3,[ -4 - -1 0 1 2 3 4
@ G. ]— 3, 2]
##D. ]—3,2[
@ A. 2x + 5
B. 2x + 6 @ G. 3x + 5

2 2
12a Si fi(x) = — 5x + x — 2 y S(x) = — x — 3s,
¿cuál es el resultado de (x) + S(x) ?
A. 5x2 — 3x — 2 @@@@
2
B. 4x + 4s + 2
G. 6x2 — 2s —
2 D. — 4 2 — 2 2
1
13. Si P x) M + 3 y g(z) x + ?í, ¿cuál es el 2
20. ¿Cuál es la factorización de x — 6x + 9?
resultado de P(x) - Q x)*
A. (x — 1)(x + 9)
@@A. 3x — 2 @R
K B. 4r — 2 B. (x + 3)(x — 3)
G. (x + 3)2
G. — 3z -F 2 2
D. ( — 3)
D. — 4x — 2
2
14. Si fi(x) = — x + 5x — 3 y S(x) = — 2r 2 — 3, 21. ¿Cuál es la factorización de x — 16†
2

¿cuál es el resultado de AZ(x) — S x)?


2
@ A. (x + 1)(x — 16)
A. 2x — 5x
B. 2+
@ B. (x — 4)(x + 4)
@ 5x K G. x(x — 16)
2
G. — 3x + 2s — 3 @ D. ( — 4) 2

D. — x 2 — 5x — 6
22. ¿Cuál es el área de un círculo si su radio mide
15. ¿Cuál es el resultado de E(x — 4)? 4cm?
##A. 3a—4 @ A. 6 28 cm2
@ B. 2x2 — 4x
2
B. 12.56 cm2
@ G. 3x + 2
G. 25.12 cm2
#D. 2i 2 —
D. 50.24 cm2
8z

16. ¿Qué punto está representado en el plano 23. En un hexágono regular el Iado mide 4cm y su
cartesiano? . apotema 2 3 cot, ¿cuál es el área del hexágono?
3-
A. (I,—2) 2- @ A. 4
G 3 cm2
B. (1,2)
@ B. 8 3cm 2
@ G. (—2,1)
D. (—2,—1) -2- R G. 24 3 cm 2
-3-

D. 48 3cm 2
17. ¿Qué punto está representado en el plano
cartesiano? .
24. ¿Cuál es la medida del ángulo A?
@@ A. @ @
(1,—3) 2

B. (1,3) -3 -2 -1]1 2 3
@ A. 33º
G. (—3,1) -2— ' @ B. 37º 37‘
-3—+
D. (—3,—1) @ G. 43º
@ D. 53º 110"
18. ¿Cuál es el resultado de (x -I- 3)(x — 2)? R

A. 2x + 1
G 25. ¿Cuál es la longitud del Iado Alt en el
B. x 2 — 6
triángulo rectángulo ABC†
C. xz -F x — 6
G A. 7
D. z2 + 3x — 2
@ B. 6
19. ¿Cuál es la factorización de 5 * -›- 7x* @ C. 5
D. 4
@@A. Rx(5x + 7)
@ B. x2 (5x + 7)
C. (z + 5)( 5 + 7)
D. (5x + 1)(x + 7) Distribución gratuita en todos los centros educativos
2 oficiales, para uso al inicio del año escolar 2011.

También podría gustarte