Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

Institución Educativa JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER


Docente JÉSSICA BENITES VELÁSQUEZ
Grado Secundaria
Área Religión
Nombre de la sesión de “VIVIMOS AGRADECIDOS PORQUE DIOS NOS AMA Y NOS
aprendizaje PERDONA”
Duración 90 minutos
Fecha de ejecución 06/10/2023

II. APRENDIZAJE ESPERADO

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
EVIDENCIAS /
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
- Descubre el perdón y el
- Comprensión doctrinal - Formación de la amor de Dios.
cristiana. conciencia moral.
Lista de cotejo.
- Valora el amor y el
- Discernimiento de Fe. - Testimonio de vida. perdón de Dios y es
agradecido.
ENFOQUES
VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Practicando valores  Planifica el uso de su tiempo.
mejoramos nuestra Responsabilidad  Es responsable en la ejecución y entrega en las
convivencia. actividades asignadas.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO

- El profesor toma la asistencia y se presenta los aprendizajes esperados,


así también los instrumentos de evaluación.
- Los alumnos responden en lluvia de ideas las preguntas planteadas en su
INICIO ficha. 15’
- Iniciamos la oración e iluminamos el tema con la lectura de Jn 3, 16; Jer
31, 2-3 y se reflexiona.
- El docente pregunta a los alumnos: ¿El amor de Dios es igual al amor del
hombre? Explica.
- El docente desarrolla el tema con la lectura de la ficha de trabajo y
explica los siguientes subtítulos: (Los alumnos leen y la docente realiza las
precisiones sobre términos complejos)

 JESÚS NOS RECONCILIA CON DIOS


 JESÚS NOS RECONCILIA CON LOS DEMÁS
 JESÚS NOS RECONCILIA CON LA CREACIÓN
DESARROLLO  JESÚS NOS RECONCILIA CON NOSOTROS MISMOS 60’

- Luego forman grupos y leen la Parábola del Hijo Pródigo (Lc. 15, 11-30) y
reflexionan sobre el amor y el perdón de Dios, respondiendo a las
preguntas que efectúe la docente.

- Desarrollan el mapa mental sobre la Reconciliación y sus frutos.

- Se les habla la necesidad que tenemos en nuestra vida de fortalecernos


con el sacramento del perdón y la reconciliación.

- Reflexiona la lectura del Hijo Pródigo.


- Elabora su compromiso para ponerla en práctica en su entorno, en su
CIERRE 15’
hogar y en la escuela.
- Se les recuerda: “NO OLVIDES: ¡CRISTO TE AMA!

IV. IV. MATERIALES Y RECURSOS:

 BIBLIA
 Cuaderno de trabajo
 Imágenes

FECHA: 06/10/2023

……………………………………….. ……………………………………….

PROFESORA V° B° DIRECCIÓN
V. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE

También podría gustarte