Está en la página 1de 14

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Erosión Costera y deterioro en la infraestructura de las viviendas en la


zona de Buenos Aires

AUTORES:
-Fabian Torres, Rodrigo del Piero (0000-0001-7337-3367)
-Tapia García, Cristian David (0000-0003-4608-3860)
-Alvarado Garcia Rosa Maria (0000-0002-4289-268X)
-Salazar Ponce, Jefferson Ronaldo(0000-0003-2116-8454)
-Castro Mendoza, Johan Michel(0000-0002-2494-5207)
-Carlos Andres Vera Castillo(0000-0003-4424-742X)

ASESOR
Julio Antonio Rodriguez Azabache (0000-0001-9988-2186)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Campo de Ingeniería Civil

TRUJILLO-PERÚ
2023
ÍNDICE:

I. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................................
II. MÉTODO..........................................................................................................................................................
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN........................................................................................................................
IV. CONCLUSIONES...........................................................................................................................................
REFERENCIAS....................................................................................................................................................
ANEXOS.............................................................................................................................................................
I. INTRODUCCIÓN
Nos podemos dar cuenta de que la erosión costera es un problema
internacional ya que forma parte del conjunto de problemas que se generan debido
al calentamiento global, por ende utilizaremos información de investigaciones
validadas, revistas, tesis, etc. para una mayor eficacia en la coherencia y el rumbo
que tomará este informe estadístico.
Si hablamos de la erosión costera en el distrito de Buenos Aires-Trujillo es
una problemática común que ocasiona problemas socioeconómicos, ambientales,
naturales y provoca pérdida de la línea costera.
Mizanur R., Jef P. y Thomas W., escribieron una revista con el objetivo de
medir el nivel de percepción que tenían los habitantes frente a la erosión costera
del bajo río Meghna en el país de Bangladesh, entrevistando a 381 habitantes que
residen cerca de un muro de 2 millas construido en las costas del río, que fue
construido como medida de su estado para contrarrestar el fenómeno de la erosión
costera, debido a las pérdidas que ocasiona, según los resultados el 52% tuvo
experiencias con la erosión costera mientras que el 48% no; Lo preocupante es
que solo el 33% de residentes presentan protección ante este fenómeno y el 67%
no presenta protección; En conclusión el nivel de peligro está presente en todos los
habitantes, sin embargo, destaca mucho más en los residentes los cuales su hogar
está construido cerca del río.
Marco Elías González, David Morales, José Mojica, Juan Carlos Silva-
Tamayo (2021). Su investigación tuvo como objetivo emitir un concepto técnico
sobre la problemática de erosión costera en playa Salguero, los daños ambientales
causados por un espolón construido a la altura del Edificio Playa Linda y las
posibilidades de restauración ambiental de playa Salguero. La metodología se
ubicó en un enfoque cuantitativo, con modalidad de proyecto factible, naturaleza
descriptiva y de campo. La población de estudio comprende los habitantes de la
playa salguero realizando encuestas y entrevistas a los residentes afectados
teniendo como conclusión priorizar proyectos que lleven a disminuir los efectos
negativos de la erosión costera mediante la implementación de soluciones
innovadoras basadas en el uso de ecosistemas. Uno de estos proyectos sería el
relleno de las zonas de dunas de arena a lo largo de la playa y la restauración de
sus ecosistemas.
Prosper T., Clifford A. y Kwasi K.A.(2023), con el objetivo de investigar
como la erosión costera impacta negativamente al uso de las tierras y la vida de las
comunidades, además de medir las ganancias de tierra después del fenómeno la
erosión costera; Se entrevistó a la comunidad de Keta, específicamente
recolectaron información de 167 hogares; Los resultados mostraron una
disminución en los terrenos de tierra propiedad de un promedio de 3520.765 m2
antes de la erosión costera a 930.777 m2 en la actualidad, mientras que algunos
hogares no tenían acceso a la tierra. Hay evidencia de falta de tierra, cambiando el
sistema de uso de la tierra e impactos adversos en los medios de vida debido a la
erosión costera.
Villanueva (2023) indicó que en ciertas construcciones de albañileria
confinada han sido construidas desde 20 años atrás y estas casas han sido
construidas por personas que conocen solo un poco acerca del tema de
construir,de tal manera que los pobladores muestra preocupación ya que sus casas
podrían no resistir ante un sismo de alta magnitud. Por otro lado los pobladores
desconocen al tope de no medir los manejo de decoracion y estetica de la
viviendo,haciendo cambios muy bruscos en sus viviendas cambiando totalmente la
resistencia en la estructura que un dia pudo transmitir cierta casa, los pobladores
suelen destruir para remodelar el espaciado, lo cual es muy preocupante y muy
peligroso ya que estaría mucho más vulnerables ante un sismo de magnitud alta.
RIVERA, (2021), indica que el objetivo de su tesis es determinar el
proceso de seguridad aplicado en residencias frente a la erosión de las costas en
El Progreso, Víctor Larco Herrera, 2021. La muestra que se utilizó para la
sustentación de la tesis son 108 residentes de hogares impactados por la erosión
de la zona de El Progreso; se utilizó como método 1 encuesta que fue revisada por
expertos y con una aprobación otorgada al utilizar el Alfa de Cronbach ya que
obtuvo una confiabilidad de 0.78, se trabajó con datos adquiridos del software
estadístico SPSS V25. Como resultado se observó que del total de viviendas
afectadas por la erosión, el 27% tiene daños en los muros por subida de la
humedad,el 25% degradación en la superficie de las paredes de adobe, el 20%
perjuicios en losa debido al deterioro del acero y el 12% presentan grietas por
desgaste del acero de apoyo de columna. En conclusión los muros, techos y vanos
presentan un mal estado, las casas son vulnerables a los daños causados por la
erosión costera y los huaycos, y la mayoría de los domicilios son de un piso,
estando por ello más expuestos a la erosión costera.
Hernán Izquierdo y Mg. César Osorio (2021) Presentaron el objetivo de
establecer la relación del nivel de gestión de erosión costera y el impacto en el
comercio del balneario de Buenos Aires. Se encuesto a 76 personas entre ellas
municipios vecinales, comedores populares, municipalidades, cámara de comercio,
colegio de ingenieros, entre otros, los resultados demuestran que la erosión
costera presenta una vinculación baja del 62% una media de 34% y alta de 4% lo
que nos da a entender que la erosión costera si impacta de manera negativa al
comercio de la zona.
Según Mendoza Tajiri y Meza Lizarraga (2018). En su tesis nos indica
que uno de los procesos químicos más perjudiciales es la erosión, la cual ha
perjudicado mucho a la elaboración de la construcción en este siglo, ya que
alrededor del 18% de todas las pérdidas por erosión en la industria general se han
producido en el área de la construcción. La erosión es una problemática grave que,
si no se previene y controla adecuadamente, puede provocar el colapso de los
edificios. Además, tienen como objetivo contribuir al entendimiento y conocimiento
sobre el uso del concreto, como herramienta de evaluación para ayudar mejor en la
prevención de la erosión en las viviendas del Balneario de Buenos Aires, los
resultados de la investigación antes mencionada se pueden sistematizar se
convirtió en una recomendación que se introdujo como conocimiento en la
construcción. sector, ya que esto demostró que el hormigón era esencial para la
longevidad de un edificio y era aún más importante cerca de la playa.
Arq. Martín Eduardo Carrera Farro (2020), Concluyó mediante el empleo
de una Metodología Correlacional y Análisis Cualitativo de Tipo Estadístico con
Estadística Analítica en la Naturaleza, esta investigación busca determinar si el
impacto de la erosión costera en el desarrollo residencial en la Zona Balneario
Norte es significativo. Mediante un muestreo aleatorio simple entre toda la
población y mediante fórmulas se identificaron 155 individuos. Entre ellos se
encontraban Residentes de la Provincia de Argentina, Empresarios del Sector de la
Construcción del Distrito de Víctor Larco y Funcionarios Públicos de la
Municipalidad Distrital del mismo, por lo cual para recopilar todos los datos para el
estudio, se utilizaron tres cuestionarios validados y confiables.
Como hipótesis se establece H0 = La erosión costera no tiene relación
con el deterioro de la infraestructura de las viviendas en la zona de Buenos Aires
2023 y H1 = La erosión costera tiene relación con el deterioro de la
infraestructura de las viviendas en la zona de Buenos Aires 2023.
Se fija como objetivo general determinar la relación de la erosión
costera en el deterioro de la infraestructura de las viviendas en la zona de
Buenos Aires 2023 y como objetivos específicos ,recopilar información sobre la
erosión costera y su relación con el deterioro de la infraestructura de las
viviendas en la zona de Buenos Aires,entrevistar y encuestar a 100 habitantes
del distrito de Buenos Aires-Trujillo,exhibir la relación entre la erosión costera y
el deterioro de la infraestructura de las viviendas en la zona de Buenos Aires.
II. MÉTODO
2.1 Variables:
Erosión Costera ( variable independiente cuantitativa)
Deterioro en la infraestructura de las viviendas( Variable dependiente
cuantitativa)
2.2 Operacionalización de las variables
2.2.1 Identificación de las variables:
Erosión Costera
Definición conceptual:
La erosión costera es un fenómeno natural o antropogénico, el cual provoca
desplazamiento y/o pérdida del terreno a lo largo y ancho de las costas, esto
provoca problemas, debido a que los principales asentamientos humanos
están cerca a las costas o ríos.(Donini, 2021).
Definición operacional:
Para la problemática de la erosión costera en el distrito de Buenos Aires se
utilizará como método la recolección de datos mediante una encuesta que nos
mostrará los resultados en porcentajes. La encuesta será de tipo Likert y
contará con las siguientes opciones de respuesta: Mucho (5), Algo (3) y Nada
(1)
Deterioro en la infraestructura de las viviendas
Definición conceptual:
El deterioro en la infraestructura es la pérdida de capacidad de carga. Significa
que la vida física en construcciones tiende a expirar, debido a la pérdida de
resistencia del material o falla en la conexión de elementos estructurales.
(Rebolledo, 2023).
Definición operacional:
Se medirá a través de una encuesta para conocer la opinión de los habitantes
de la zona. La encuesta será de tipo Likert y contará con las siguientes
opciones de respuesta: Mucho (5), Algo (3) y Nada (1).
2.3 Población, muestra y muestreo
2.3.1 Población
La población de estudio se consideró infinita pues se desconoce con exactitud
el número de habitantes de la zona de Buenos Aires, Distrito de Victor Larco
Herrera, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, los cuales son el
principal objeto de investigación.
2.3.2. Muestra
Será de 106 personas de la zona de Buenos Aires, con un error del 8%,
prevalencia del 50% y un nivel de confianza del 90%. Para determinar el
tamaño de la muestra se utilizó una fórmula de muestreo probabilístico:

Donde:
n: Muestra
Z : Distribución normal (Nivel de confianza)
p: Prevalencia
q:
E : Error fijado por el investigador

Criterios de inclusión
Se considerará a todos los habitantes de la zona de Buenos Aires,
principalmente a aquellos que vivan cerca del mar
Criterios de exclusión
Se excluirá a las personas no residentes en Buenos Aires
2.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos:
2.5 Procesamiento estadístico:
2.6 Aspectos éticos:

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


IV. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
- RIVERA REYES, Rossana de Fátima, 2021. “Sistema de prevención aplicado
en la vivienda social ante la erosión costera en El Progreso, Víctor Larco
Herrera, 2021” [En línea]. Tesis. Trujillo : Universidad Cesar Vallejo [consulta:
setiembre de 2023].Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/66336
- Universidad Cesar Vallejo,Trujillo-Perú; Hernán Izquierdo y Mg. César Osorio
(2021); "Nivel de Erosión Costera y su Impacto en el comercio de el Balneario
en Buenos Aires 2021" disponible en:
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/83682/
Izquierdo_OHP-SD.pdf?sequence=1
- Universidad César Vallejo - Perú. Mendoza Tajiri, C y Meza Lizarraga, J
(2018). “Efecto de residuos de conchas de abanico en las propiedades del
concreto sometido a erosión, Balneario de Buenos Aires, Trujillo”. Disponible
en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/32201
- Universidad César Vallejo - Perú; Arq. Martín Eduardo Carrera Farro (2020);
“La Erosión Costera y su Impacto en el Desarrollo de Proyectos Residenciales
en el Balneario de Buenos Aires Zona Norte”. Disponible en:
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/42652/
Carrera_FME.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Departamento de Geociencias, Florida Atlantic University, Boca Raton, EE.
UU., Mizanur R., Jef P. y Thomas W. “Resident perceptions of riverbank
erosion and shoreline protection: a mixed-methods case study from
Bangladesh”. Disponible en: https://vtechworks.lib.vt.edu/handle/10919/112270
- Programa GEO, Marco Elías González, David Morales, José Mojica, Juan
Carlos Silva-Tamayo (2021), “Concepto técnico sobre la problemática de
erosión costera en playa Salguero”. Disponible en: https://acortar.link/eaM7RK
- KNUST, Facultad de Planificación y Gestión Territorial, Kumasi-Ghana;
Prosper T., Clifford A. y Kwasi K.A.(2023); "Living on the edge: coastal erosion
and landlessness in Keta, Ghana". Disponible en:
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4451231
- División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), Fabio W. Bicalho(2021)
“Infraestructura resiliente”. Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/1e61262e-7887-4cfd-
8efc-cf4626e0056c/content
ANEXOS
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

VARIABLE DEFINICIÓN DEFINICIÓN DIMENSIÓN INDICADORES ESCALA


CONCEPTUAL OPERACIONAL

La erosión costera es un Para la Ambiental -Calentamiento global.


V1: Erosión fenómeno natural o problemática de la - Peligro.
Costera antropogénico, el cual erosión costera en - Cambio climático.
provoca desplazamiento el distrito de
y/o pérdida del terreno a Buenos Aires se Social -Pérdida de obras públicas
lo largo y ancho de las utilizará como y privadas
costas, esto provoca método la -Conocimiento de la
problemas, debido a recolección de población
que los principales datos mediante una
asentamientos humanos encuesta que nos Económico -Pérdida económica.
están cerca a las costas mostrará los -Inversión
o ríos.(Donini, 2021). resultados en -Turismo Nominal
porcentajes.La
encuesta sera de
tipo Likert y contara
con las siguientes
opciones de
respuesta:

Mucho (5)
Algo (3)
Nada (1)

El deterioro en la Se medirá a través Seguridad -Materiales seguros para


V2: infraestructura es la de una encuesta construir Nominal
Deterioro en pérdida de capacidad de para conocer la -Prevención
la carga. opinión de los -Enfermedades
infraestructu Significa que la vida habitantes de la
ra física en construcciones zona. La encuesta Económica -Inversión
tiende a expirar, debido será de tipo Likert y
a la pérdida de contará con las
resistencia del material siguientes opciones Estructuras -Conocimiento sobre
o falla en la conexión de de respuesta: construcción
elementos estructurales.
(Rebolledo, 2023). Mucho (5)
Algo (3)
Nada (1)
Muy Poco=1 Mucho =5
PREGUNTAS
V1 DIMENSIÓN AMBIENTAL

Calentamiento global
¿Considera que el calentamiento global tiene relación con la erosión costera?

PELIGRO
¿Considera que la erosión costera es peligrosa para su vida?

CAMBIO CLIMÁTICO
¿Cree que el cambio climático está relacionado con la erosión costera?

V1 DIMENSIÓN SOCIAL
Perdida de obras públicas y privadas
¿Usted cree que ha afectado la erosión costera a las obras públicas y privadas de la zona?
¿Considera que las acciones humanas provocan la erosión costera?

Conocimiento de la población
¿Está usted informado sobre la erosión costera?
¿Ha recibido orientación sobre la erosión costera?

V1 DIMENSION ECONOMICA
Pérdida económica
¿Considera que ha sufrido pérdidas económicas debido a la erosión costera?

Inversión

¿Ha invertido la municipalidad para remediar la erosión costera?

Turismo

¿El turismo se ha visto afectado por la erosión costera?

V2 DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA

DIMENSIÓN SEGURIDAD

Materiales seguros para construir


¿Conoce materiales seguros para construir en zonas costeras?
¿Considera que los materiales con los cuales está construida su vivienda podrían mejorarse?

Prevención

¿Ha tomado usted medidas para prevenir el daño en la infraestructura de su hogar? (especifique)

¿Ha realizado la municipalidad medidas de prevención ante el deterioro de la infraestructura pública de la zona?
Enfermedades
¿Cree que el salitre en las paredes y su descascaramiento le ha provocado problemas de salud?
¿Cree que la humedad a la que está expuesta su vivienda le causa problemas respiratorios,dermatológicos u oculares?

DIMENSIÓN ECONÓMICA

¿Ha sufrido pérdidas económicas relacionadas con la infraestructura de su vivienda por estar en una zona afectada por la erosión
costera?

DIMENSIÓN ESTRUCTURAS

¿Está consciente del riesgo que implica tener una vivienda cercana al mar?

El fenómeno de la erosión costera causa la pérdida de terrenos y daños a la infraestructura, teniendo esto en cuenta
¿Consideraría remodelar o reforzar la infraestructura de su vivienda?

¿Cree que la cimentación de su vivienda es la correcta para la zona en la que se encuentra?

Nombres
Dirección
EDAD
Tiempo viviendo en la zona

También podría gustarte