Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

SEMINARIO EVANGÉLICO ASOCIADO


EL LIMÓN – EDO. ARAGUA

USO APROPIADO DE LAS NARRACIONES DEL ANTIGUO


TESTAMENTO.

Alumno:
Alba Ramos. C.I. N° 8.136.659
Materia: Hermenéutica Bíblica
Profesor: José Infantes

Valencia, 02 de octubre de 2023


Introducción
Muchas veces cuando estamos estudiando la palabra de Dios se nos hace muy difícil
comprender algunos pasajes, capítulos, versículos y no entendemos ese nivel de dificultad,
el motivo muy probable es que estamos leyendo sin tomar en cuenta el genero literario al
que nos estamos enfrentado, si, la biblia está compuestas por diversas literaturas, entre ellas
la Narración que ocupa casi el 50% de la santa palabra.

Tener en cuenta todos los estilos literarios en que fueron escritos los libros de la biblia
es fundamental para no cometer errores y nos perderemos el esplendor de cada libro.

En el desarrollo de este trabajo vamos a conocer un poco de lo que significa el estilo o


genero literario de la Narración en nuestro manual de vida.
USO APROPIADO DE LAS NARRACIONES DEL ANTIGUO
TESTAMENTO.
Sabemos que la biblia está compuesta del genero narrativo en casi un 50%, un 43% para
ser más exactos, más que cualquier otro género literario y de ese porcentaje un 40%
aproximadamente corresponde al Antiguo Testamento, Genesis, Josué, Jueces, Rut. Samuel,
Reyes, Crónicas, Esdras, Nehemías, Daniel, Jonás y Hageo, pero hay otros que contiene
dentro de sus escritos porciones narrativas.

La Biblia es una narrativa que cuenta de la relación entre Dios y el hombre, las
narrativas tienen continuidad y avanzan hacia el enfoque de la provisión de Dios en Cristo
para restaurar la relación quebrantada por el pecado del hombre, las historias del Antiguo
Testamento proveen la preparación necesaria para los que buscan la verdad porque
exploran lo que es el pecado y la necesidad del perdón, Su propósito es mostrar a Dios en
acción en su creación y en medio de su pueblo. las narraciones lo glorifican, nos ayudan a
entenderlo y valorarlo, y nos presentan una descripción de su providencia y protección. Al
mismo tiempo, también nos dan ejemplos de muchas otras lecciones importantes para
nuestra vida.

Niveles de la Narración.
Existen tres niveles en las narraciones bíblicas: Un nivel superior que es habla de todo el
plan de Dios realizado desde la creación, un nivel medio que se centra en el pueblo de
Israel, el llamado de Abraham, la esclavitud de Israel, la liberación el linaje de Abraham a
través de los patriarcas y un nivel inferior donde podemos observar la cantidad de
narraciones sueltas que componen los primero dos niveles.

La narración en particular en el Antiguo Testamento es por lo menos parte de la


narración mayor de la historia de Israel en el mundo, que a su vez forma parte de la
narración de la creación de Dios y su redención, aquí vemos los tres niveles, Jesús habló de
la narración del nivel superior, de la cual su expiación fue el acto central, y la sujeción de
toda la creación a Él fue el clímax de su trama.
No debemos perder de vista todo aquello que no representa una narración en las Santas
Escrituras, no son solamente historias sobre las personas que vivieron en la época del
Antiguo Testamento, son principalmente historias de la intervención de Dios en la vida de
esas personas y a través de ellas.
No son alegóricas ni tienen significados ocultos, no responden todas nuestras preguntas
sobre un tema dado, tienen un enfoque limitado, y nos dan solamente una parte de todo el
cuadro de lo que Dios está haciendo.
No siempre enseñan directamente, enfatizan la naturaleza de Dios y su revelación con
un método diferente al de las partes doctrinales o legales de la Biblia, nos permiten
experimentar lo ocurrido en vez de simplemente aprender cosas acerca de los asuntos
abarcados por esos sucesos y experiencias.
No es necesario que cada una de las narraciones tengan su propia aplicación moral, ya
que muchas veces el mensaje es para otra audiencia, no precisamente para el lector.

PRINCIPIOS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS NARRACIONES


Existen algunos principios que al aplicarlos nos ayudan a tener una mejor comprensión
del pasaje bíblico evitando cometer errores al momento de interpretar una narrativa del A.T.
 Generalmente no enseña directamente una doctrina.
 Muchas veces ilustra una doctrina que se enseña con proposiciones en otro pasaje
de la biblia.
 Informan lo que pasó, no lo que suponemos debió haber pasado o pasará.
 A veces lo que leemos en las narraciones no es bueno para aplicarlo a nuestras
vidas, sino todo lo contrario, es contraproducente.
 Muchas veces los personajes protagonistas de las narraciones bíblicas cometen
muchos errores o pecados.
 A veces nunca no enteramos si lo que sucedió en lo narrado era bueno o malo, lo
dejan a nuestro juicio según el discernimiento que Dios nos ha dado.
 No siempre se dan todos los detalles, el autor da lo que cree conveniente para el
lector.
 No son soluciones teológicas, su propósito es limitado y especifico.
 Pueden enseñar explícita o implícitamente, esto no es un secreto, se puede entender
con lo que se está narrando.
 En todos los casos, Dios es siempre el héroe de las narraciones bíblicas.
Muchas veces los lectores de la biblia encuentran cosas que la biblia no dice, cambia el
significado, generalmente porque quieren conseguir alguna información de valor personal o
quieren soluciones de inmediato y buscan cualquier narración bíblica que puedan adaptar o
esperan que la palabra se aplique como una instrucción a su vida, es nuestro manual de
vida, contiene todo lo que necesitamos, pero a veces las respuestas no son tan personales
como se quiere.

Para evitar errores de interpretación al tratar de buscar respuestas en la biblia, se debe


evitar estas prácticas:
Leer solo parte del pasaje sin tomar en cuenta el contexto que es el que lleva a la buena
comprensión, nunca dejar por fuera el análisis histórico, literatico, léxico, sintáctico, si se
deja fuera el contexto, se puede cometer el error de hacer que la escritura diga lo que el
lector quiere y no lo que el autor quiso decir.
La alegorización no es fácil de entender, por ello no hay que ponerse a reflexionar sobre
otro significado que no es lo que dice la biblia.
Seleccionar palabras o frases aisladas y dejar pasar por alto todo lo demás.
A veces cuando el mensaje es completamente entendible como que no causa satisfacción en
el lector y siempre quiere ir más allá y busca dar nuevas definiciones para conseguir
resultados diferentes.
A veces es común ver como se combinan elementos aislados de pasajes y se sacan
conclusiones, aunque estos elementos no estén directamente conectados, dando una
combinación falsa.
Otras veces se busca en fuentes diferentes alguna clave externa para la interpretación
bíblica, esto se conoce como autoridad extracanónica, creyendo que así pueden resolver los
misterios de la biblia.
Las narraciones son muy valiosas, porque demuestran vívidamente la participación de
Dios en el mundo e ilustran sus principios y su llamamiento.
Conclusión:

Para concluir se puede decir que la estructura principal de la biblia es una narración, que
pasa por la creación, la caída, la redención y llega hasta la consumación, aunque tiene otros
géneros la mayor participación es la narrativa, sobre todo en el Antiguo Testamento.

Se nos presenta la historia de la participación de Dios en el mundo, que comienza con la


creación (Gn 1:1) y termina con la nueva creación, los nuevos cielos y la nueva tierra (Ap
21:1).

Lo maravilloso de la narrativa bíblica es que abarca toda la historia del mundo y


pretende ser totalmente verdadera (2 Ti 3:16-17): Toda Escritura es inspirada por Dios y útil
para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena obra.

Ha sido de gran bendición conocer en detalle como hacer una mejor exegesis de los
pasajes bíblicos a través del conocimiento de su estructura literaria, y el la narrativa
conocer toda la historia desde la creación hasta el maravilloso regreso de Cristo para reinar
con ÉL eternamente.

También podría gustarte