Está en la página 1de 1

PREGUNTAS PARA EL EXAMEN INTERCICLO

DR. ALVARO GONZALEZ O.


1. A través de los ejes y planos de movimiento podemos estudiar y clasificar mejor los
movimientos que pueden realizar cada una de las diferentes articulaciones, relacione
según corresponda:
Eje anteroposterior Plano sagital
Eje Vertical Plano frontal
Eje Transversal Plano horizontal

2. Complete cuando la articulación esternoclavicular realizar el movimiento de subir o bajar el


hombro sobre que plano se mueve?
----------------------(Frontal)
3. Señale lo correcto: la articulación costotransversa a que tipo de articulación corresponde:
a. Artrodia X
b. Cartilaginosa
c. Sindesmosis
d. Encaje reciproco
4. De las siguientes articulaciones indique cual corresponde a una enartrodia:
a. Astragaloescafoidea X
b. Radiocarpiana
c. Trapeciometacarpiana
d. Intercarpianas
5. Al presentar un paciente esferocitosis cual de los reactantes de fase aguda están alterados
presentando valores disminuidos:
a. Velocidad de Sedimentación Globular X
b. Ac. Urico
c. Reaccion de Cadena de las Polimerasas
d. Globulos Rojos
6. De los siguientes, señale cual es un anticuerpo:
a. Factor Reumatoide X
b. Proteina C Reactiva
c. Antiestreptolisinas
d. Todos
7. Cual de las siguientes pruebas nos ayuda a identificar si un paciente simula que no puede
levantar la pierna:
a. Hoover X
b. Lasegue
c. Schober
d. Apley 2
8. El hombro es una articulación enartrodia, relacione los movimientos con sus grados
respectivos:
Abducción 60°
Flexión 180°
Rotación 70°
Extensión 160°
9. Complete: La maniobra que explora al musculo infraespinoso partiendo de 90° en
abducción y 30° de antepulsión indicándole al paciente que realice la rotación externa
contra resistencia es:
__________________(Patte)
10. Al valorar la rodilla especialmente los ligamentos colaterales indique que maniobra
utilizamos:
a. Varo y valgo forzados X
b. Lachmann
c. MacMurray
d. Apley

También podría gustarte