Está en la página 1de 7
"De rU2co, Rent tc deren conor, Cet Ere Mab 172 Fone fattonablane PaMDOW Eisen Cun 199 Pgs FERNANDA MONTESDEOCA PROF. DE HISTORIA ceare'1160 7902 pr os strides de a econo a ion dul, cose enclave Bho ee Scanned with CamScanner ic armoniosas, iéneas para Ia oracion cristina y nvesto cline, ‘enda parte ornamental o capaz de ornamentacién sin incongruencia.. Aeereccin pores bombes Bary tuvo que aceptar el TEE VOLO, Lecerdo Histor de la arcu nena ED Oto Gilt Barcelona, spat, 198 igs 48.50 * FEROUSOON Huson ofmaiem vcheecune. Lome, 191, Ctado por 1OLESIA Rafe pica arcs el cele TL Nobo Eaciones Bowne ies, 2005 Pig 19 OLESIA Rafael Op Cu Pig L43 ren suns, a naturaidad y legitinidad en el productos, 3 | deci, aa propia drooek WGoMBRICH, E La storm diane PASIDON Essioes. China 199, Pgs 50,501 " BENEVOLO, Leonard 194 Pgs 889. (Hstora de aati moder ED Casto Gil Broken, Epa | Scanned with CamScanner La arquitectura de bes rascaclelos Elcontexto histérico y su Incidencia en la nueva arquitectura 0 tn aspect prictico ¥ sarod re Eps de aii as de acero a ala vertigo. y, sobre todo, el mejor imiliples pizos™™ Las innovaciones técnicas que permiten e/ desarrollo de la “nueva arguitectura”. agricol pri totalmente concebidos para recibir el equipaniento mee ‘}TRACHENBERG, Marvin HYMAN, Isabelle, Acguitsctura: de ba pe/ustoria a la modemiad, ‘soc cr FRRANCASTEL, Pe dy ose besa Sy rl tae Ma 0g? Scanned with CamScanner oficinas de cualquier tamhio y nimero de pisos.; nace ast, en Chicago, por primera vez el rascacielos’*. La reacciin contra la decoracién en la Arquitectura “Yo diria que seria muy conveniente para nuestra estética el abstenernos por completo del uso de omamentos durante varios afios, con el fin de que nuestro pensamiento pudiera concentrarse intensamente en In produccién de edificios bien formados y couvenientes en si mismos (...], ¢l ornamento es, mentalmente, un Injo y no iad (...], tendremos que [discernir] el gran valor de Is masas carentes de Sentimos intuitivamente que nuestras formas vigorosas, atléticas y simples Nevaran con natural facilidad las vestiduras con fas que softamos..."”. La opinién de un protoracionalista “Puesto que el ormamento, no est ya conectado orginicamente con nuestra cultura, no es ya tampoco la expresin de nuestra cultura. El ormamento que se produce hoy no tiene ninguna relacién con nosotros, no tiene por lo comin ninguna relacién humana, ninguna relacién con el orden césmico. Es incapaz de desarrollarse. El defensor del omamento cree que mi necesidad de sencillez significa una mortificacién de Ia came. No, ilustre profesor de Ia escuela de arte, jyo no me mortifico!. Me gusta més asi. Los platos espectaculares del siglo pasado, que despliegan todo tipo de ornamentos para que parezcan sabrosos los pavos, los faisanes y las Iangostas, a mi me producen el efecto contrario. Siento repugnancia cuando paso delante de una exposicién de arte culinario y me imagino que tuviese que comer estas carcasas de animales rellenos. Yo como roasibeef™*. La expansion del sistema segtin Ia visién de un contemporéneo “La construccién de edificios para oficinas de enorme altura, con estructura de esqueleto en hierro y acero que sustentan muros internos y externos, ha Iegado a ser costumbre en casi todas las grandes ciudades americanas. Este estilo de-construccién ha nacido en Chicago, al menos en su aplicacién practica, y esta ciudad dispone ahora de ms edificios del tipo de esqueleto de acero que todas las demas ciudades americanas juntas”. 4 * BENEVOLO, Leonardo. Historia de Ja arguitectura madema. ED. Gustavo Gilli. Barcelona, Espafia, 1994. Pag 246 SULLIVAN, Louis. Citado por FRAMPTON, Kenneth “Historia eritian de la arquitectura modema”". ED. Gustavo Gilli, Barcelona, 1992, Pag 51 SLO0S, Adolf. Omamento y delito. Citado por DE FUSCO, Renato. Historia de la arquitectwra contenpordnea. Celeste Ediciones. Madrid, 1992. Pig. 163 COpinién de un observador en 1895. citado por BENEVOLO, Leonardo, Historia de la arquitechura modema. ED. Gustavo Gilli. Barcelona, Espafia. 1994. Pag 246. Scanned with CamScanner 9. ta produccion y 19 m0 podian dejar andes campos de aplicac Se bierro cristal, ¥ el de eae 2 J FRANCASTEL, Pore dex Tan etl alae Xr 1 Fora Debate Masi, 1990 ig 19 +? DEFUSCO, Renato Historta de a Celeste Ediciones. Mri, 1992. i ee oat yom SPxTETTA Loviano tora crt de lamina Celeste Ediciones, Madrid, Epa. 1 2 DEFUSCO, Renato. Op it Page 31.33 er Spon ena aaeee ae aera) Teal TS i cen ce ae toca RDA can Ime a eee ae ae anes s . 1954 Pig 22 Scanned with CamScanner a de Chicago adopt su sistema de conruccion or oro lado, la Banhans recogis su idea de prefibricacién de low | PUVA arguscaeay atone dio JTC Cmseros Se iti del te Bil Tee pen Lenard ars de argues maa Dt Oh sk Ep ‘Barcelo, 198 1934 Pig 138 Scanned with CamScanner “Seftor y querido compatriota, Nosotros, escritores, pintores, escultores, arquitectos, apasionados amantes de la belleza de Paris, hasta ahora intacta, protestamos enérgicamente, en nombre del gusto francés, con el cual no se ha contado, contra Ia ereceién, en pleno corazén de nuestra capital, de la initil y monstruosa Torre Biffel, que el piblico maligno, inspirado a menudo por el sentido comin y el espiritu de justicia, ha bautizado ya con el nombre de torre de Babel [...]. Porque la Torre Eiffel, que no desearia para si ni siquiera la comercial América, es la deshonra de Paris, no lo dudeis. Es necesario para poderse dar cuenta de lo que nos prepara, figurarse por un instante una torre vertiginosa y ridicula que domine Paris, como una gigantesca y oscura chimenea de fabrica; todos nuestros monumentos humillados, todas nuestras arquitecturas disminuidas hasta desaparecer en este sueflo estupefaciente. Y, durante veinte aflos, veremos prolongarse como una mancha de tinta la odiosa sombra de Ia odiosa columna de hierro remachado. A usted, setior y querido compatriota, a usted, que ama tanto a Paris que la ha embellecido, pertenece el honor de defenderla cada vez més. ¥ si nuestro grito de alarma no €s ofdo, ssi muestros razonamientos no son escuchados, si Paris continéia con la idea de deshonrar Paris, usted y nosotros, por lo menos, habremos hecho ofr una protesta honrada™, “...en los monumentos de hierro, las superficies planas son espantosas: véase la primera plataforma de la torre Eiffel, con esa hilera de dobles garitas: no se puede softar nada mas feo para la vista de un viejo civilizado. ..” “Yo también, como muchos otros, he dicho y creido que la torre Eiffel era una locura, pero es, sin embargo, una locura grande y orgullosa ...]. La Torre Eiffel se impone a la imaginacién, tiene algo de inesperado, de fantéstico, que deleita nuestra pequefle2: Cuando apenas se habian empezado las obras, los més célebres artistas y escritores, desde Meissonnier hasta Zola, firmaron una vehemente protesta contra la torre, como si se tratara de un delirio contra el arte; {la firmarian ahora?. Seguro que no, y probablemente querrian que ese documento de su célera no existiera.'™ ’ \ ™* Carta enviada por un grupo de artistas y escritores a Alphand, comisario de la exposicién de 1889. Citado por BENEVOLO, Leonardo. Op. Cit. Pag. 149, "5 Opinign de un periodista contemporineo. Jounal, VIIL, 25, 1889, Citado per BENEVOLO, Leonardo, Op. Cit Pig 151 Opinién de un periodista contemporineo, Paris y la exposiciin universal de 1889. Citado por BENEVOLO, Leonardo Cp. Cit Pag. 150 Scanned with CamScanner

También podría gustarte