Está en la página 1de 12

EL CIBERBULLYING

@sumandolealavida
¿QUE ES?
Ciberbullying es un término que se utiliza para
describir cuando un niño o adolescente es
molestado, amenazado, acosado, humillado,
avergonzado o abusado por otro niño o
adolescente, a través de Internet o cualquier
medio de comunicación como teléfonos móviles
o tablets.
¿Pero de dónde surge ese hostigamiento que el agresor ejerce
contra la víctima?
Hoy, la psicología entiende al acosador como un depredador
moral cuyo objetivo nace de la presencia de profundos
sentimientos de inadecuación personal y profesional en el
inconsciente —lo que solemos conocer como complejo de
inferioridad—. En lugar de aumentar su propia autoestima, el
acosador reacciona ante cualquier persona o situación que
pueda recordarle que él está mal, ridiculizando, humillando o
criticando a sus víctimas. Aunque esta definición podría servirnos
para el acoso en las escuelas también
CAUSAS DEL CIBERBULLYING
sumandolealavida

Los valores.
la educación.
factores emocionales.
factores sociales.
factores psicológicos.
COMO AFECTA EL CIBERACOSO
A LAS PERSONAS?

El ciberacoso suele afectar a la dignidad de sus


víctimas de una manera sorprendentemente
pública, de modo que otras personas pueden
contribuir a la ridiculización y respaldarla al
aprobar el contenido abusivo, responder a él o
compartirlo.
¿QUE HACER SI ERES VICTIMA DE
CIBERBYLLYING?

1. No compartas tu información personal.


2. Si te acosan, guarda pruebas del acoso.
3. Es mejor no atender a las
provocaciones, ignóralas.
4. Si recibes amenazas graves, no te
quedes callado, pide ayuda. ...
5. No seas cómplice de un ciberacosador.
QUE PODEMOS OBSERVAR EN
ESTAS IMAGEN?
CONSECUENCIAS DEL
CIBERBULLYING
. Ausentismo escolar.
Abuso en consumo de sustancias nocivas para la
salud.
Depresión y otros problemas psicológicos.
Desarrollo de baja autoestima.
Cambios en comportamiento.
Relaciones deterioradas con sus padres.
Suicidio.
ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS
MUCHOS CASOS QUE HAY:
1. Crear perfiles falsos para ridiculizar,
acosar o confesar en primera persona
2. Hackear o robar la contraseña de
correo electrónico de la víctima
3. Propagar rumores en foros o redes
sociales.
4. Enviar mensajes amenazantes
5. Subir a Internet fotos reales o
fotomontajes
CONSEJOS:
-Actuar, no esperar
-Escuchar y dialogar
-Reforzar el autoestima
-Cuidar en la privacidad
-Atencia individualizada
-Atención con el grupo de clase.
-No responder a la provocacion
-Atención con la familia para orientar su plan
de actuación.
-Guardar evidencia
¿ALGUNA VEZ
SUFRISTES DE
CIBERBULLYING?
GRACIAS POR TU
ATENCION

También podría gustarte