Está en la página 1de 3

Comprensión y Redacción de Textos II

Semana 5

El informe de recomendación: ejercicio de transferencia


Versión borrador

Apellidos y nombres

1. Salvador García Edickson Joel

2. Olaguibel Ramires Jesus Carlos

3.Arivilca Tejada Fabricio Leonardo

4.Zavaleta Ramirez Cristofer Eduardo

1. Esquema de producción

Elabora aquí el esquema de producción del informe.

Presentación del problema


1. Aumento de reclamos
1.1. El mal servicio que brinda la tienda

Causas
2. Incomodidad de los clientes
2.1. Ropa de mala calidad
2.1.1. No son el producto que realmente se muestra
2.2. Cobros adicionales
2.2.1. Fallas en el sistema de cobros
2.3. Desconfianza de los clientes
2.3.1. Atención inadecuada

Conclusiones
3. Problemas legales y económicos
3.1. Demanda por estafa
3.1.1. Clausura del local
3.2. Desconfianza de los clientes
3.2.1. Disminución de los ingresos económicos
3.3. Denuncia pública
3.3.1. Mala reputación

Recomendaciones
4. Personas encargados de la supervisión
4.1. Contratación de personal competente
4.1.1. Buena atención al cliente
4.2. Mejora en la organización
4.2.1. Responsabilidad del personal
4.1. Mayor control de calidad
4.1.1. Mejora en la contratación de proveedores.
El número de ideas secundarias y terciarias puede aumentar, según el análisis del problema.

2. Versión borrador
Redacta la versión borrador del informe de recomendación. Recuerda que debes utilizar
rojo para las ideas principales y azul para las secundarias.

A: Margarita Rodríguez
Presidente
De: Sandro Hernández
Gerente general
Asunto: Aumento de reclamos por parte de los clientes.
Fecha: Lima, 6 de mayo de 2021

Es un placer saludarte para informarles lo siguiente:

Presentación del problema

En los últimos meses se ha visto un aumento de reclamos por parte de los


clientes al servicio brindado en la tienda. A causa del mal servicio que se le
brinda en la tienda al comprar y la incompetencia del personal que son dos
situaciones críticas. A continuación, hablaremos sobre sus causas.

Causas del problema

Las principales causas de la incomodidad de los clientes son las siguientes. En


primer lugar, está la venta de ropa de mala calidad que generó la molestia de
los clientes. Debido a que no son el producto que realmente se muestra en la
tienda y además están en una mala calidad rompiéndose al primer uso. En
segundo lugar, son los cobros adicionales que se hicieron al comprar con
tarjeta de crédito. Este problema se debe a las fallas en el sistema de cobros
que cobraba el doble del precio original, como es el caso de Luis García Bueno
quien compro ropa a s/125 y le cobraron s/250. Por consecuencia, esto genera
una desconfianza por parte de los clientes. A esto se le suma la mala atención
que recibieron.
Conclusiones

Con todo lo anteriormente dicho, se llegó a la conclusión de que la tienda


puede llegar a presentar problemas legales y económicos. Primero, los clientes
afectados pueden demandar por estafa a la tienda debido al incumplimiento de
las ventas y de los cobros adicionales a las compras. Todas estas denuncias
pueden llevar a la clausura del local. Segundo, la desconfianza por parte de los
clientes. Que conlleva a una disminución de los ingresos económicos. Debido a
que los afectados pueden hacer una denuncia pública donde expongan todos
los hechos y esto generaría una mayor mala reputación para la tienda.

Recomendaciones

Se plantea como posible solución ante la problemática existente el contar con


personal encargado de la supervisión y así evitar inconveniente con los clientes
y brindándoles siempre la mejor atención, entre otras recomendaciones que se
plantean son:
1. Contratar a personal competente para el trabajo. Por lo tanto, genera
una mejor atención al cliente y dará una mayor confianza.
2. Mejorar en la organización de atención al cliente. Por ello, implementar
más estrategias Responsables del personal.
3. Mayor control de calidad en los productos vendidos. Por lo tanto, mejorar
la exportación y la contratación de proveedores de calidad.
Todo lo anteriormente mencionado es toda la información sobre la problemática
planteada.
Atentamente,

_____________________
Sandro Hernández
Gerente general

También podría gustarte