Está en la página 1de 56

"AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO"

CURSO:

PRODUCTOS TURISTICOS HOTELEROS

DOCENTE:

Mg. Cyntia Raquel Cornejo Zavala

TEMA:

Tarea Académica 2
“La Libertad”

INTEGRANTES:

 Chávez Núñez, Janyra Odaliz


 Bahamonde Espinal, Grecia Valeria
 Arias Rojas, Carla Yadhira

Miércoles 04 de Setiembre, 2023


1
INDICE

1. Introducción................................................................................................................... 3

2. Información general.......................................................................................................4

2.1. Ubicación geográfica...............................................................................................4

2.2. Clima....................................................................................................................... 5

2.3. Vías de acceso........................................................................................................5

2.4. Actividades económicas..........................................................................................8

3. Oferta turística............................................................................................................... 9

3.1. Recursos Turísticos................................................................................................ 9

3.2. Atractivos turísticos...............................................................................................10

3.3. Establecimientos de hospedaje.............................................................................12

3.4. Restaurantes.........................................................................................................17

3.5. Agencias de viaje..................................................................................................23

4. Características del flujo de turismo..............................................................................27

4.1. Turismo receptivo..................................................................................................27

4.2. Turismo interno..................................................................................................... 27

5. Referencias bibliográficas............................................................................................29

2
1. INTRODUCCIÓN

La Libertad, un pintoresco departamento en la región norte de Perú, es un


destino turístico de gran relevancia en el país. En este trabajo, abordaremos
una serie de aspectos cruciales que revelan la riqueza y el potencial de esta
región en términos de turismo.

En primer lugar, exploraremos la ubicación geográfica de La Libertad,


destacando su estratégica posición en la Macro Región Norte, que lo convierte
en un punto de partida ideal para explorar el norte peruano. A continuación,
analizaremos el clima variado de la región y su influencia en las actividades
turísticas a lo largo del año.

En términos económicos, examinaremos la actividad económica predominante


en La Libertad, que incluye la agricultura, la pesca y la industria, y cómo esta
dinámica influye en la infraestructura turística. Además, evaluaremos la
accesibilidad a la región a través de su red de carreteras, aeropuertos y
puertos.

El núcleo de este informe se centrará en la oferta turística, donde


identificaremos y describiremos recursos y atractivos turísticos de La Libertad,
incluyendo su ubicación, estado de conservación e importancia. También
analizaremos la oferta de servicios proporcionada por establecimientos de
hospedaje, restaurantes y agencias de viajes en la región.

Además, se explorarán las características del flujo de turismo receptivo, como


el número de turistas extranjeros, días de permanencia, lugar de proveniencia,
gasto promedio y destinos más visitados. De la misma manera, se examinarán
las características del turismo interno, incluyendo el número de turistas
nacionales, su duración de estadía, lugar de origen, gasto promedio y destinos
populares.

Este trabajo busca arrojar luz sobre la riqueza turística de La Libertad y su


potencial para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales. Cada
aspecto abordado contribuye a una comprensión más profunda de este

3
encantador destino y proporciona información valiosa para aquellos interesados
en su desarrollo y promoción.

4
2. INFORMACION GENERAL

2.1. Ubicación geográfica

El departamento de La Libertad se fundó el 12 de


febrero de 1821 está ubicado al noroeste del Perú,
limita al norte con Lambayeque, Cajamarca y
Amazonas, al este con San Martín, al oeste con el
Océano Pacífico, al sureste con Huánuco y al sur
con Ancash. El departamento cuenta con una
extensión de 25.255,96 km², teniendo alrededor de
1.859.640 habitantes (INEI, 2020).

Políticamente está dividido en 12 provincias y 83 distritos, siendo su capital la


ciudad de Trujillo. El territorio comprende las tres regiones naturales; sin embargo,
el 80 por ciento de su área superficial es esencialmente andina.

5
2.2. Clima

En base a la puntuación de turismo, la mejor época del


año para visitar y veranear en las hermosas playas de La
Libertad y Huanchaco es de enero a abril, pero durante
todo el año puedes visitar los atractivos turísticos sobre
todo en las vacaciones de julio y agosto.

 Presenta un clima cálido y soledo durante gran parte del año. Su temporada
promedio oscila entre los 20° C a 21° C y en verano supero los 30° C.

 En temporada de invierno que va de junio a agosto, observamos garuas


pequeñas. En Trujillo el clima es húmedo y frio y las garuas y neblinas cobran
protagonismo en invierno y otoño.

2.3. Vías de acceso


Para ir desde el centro de Lima hasta Trujillo no es muy difícil. Debido a que este
destino turístico está dentro del departamento de La Libertad y hay numerosas
opciones para ir para allá.

 Vía Terrestre - Bus: Existen diversos


servicios de transporte interprovinciales
que parten desde la ciudad de Lima, a
través de la carretera panamericana norte,
el viaje dura aproximadamente 9h.

Los buses que parten hacia la ciudad de


Trujillo son Oltursa, Civa, Ittsabus,
LíneaBus, Tepsa, Móvil Tours, etc.

6
Los valores de los pasajes varían de acuerdo al tipo de bus y al horario del viaje,
representando una gran diferenciación en cuanto a la calidad del servicio,
instalaciones, comodidad y amenidades, entre muchas cosas más.

Con precios que oscilan desde 45 soles hasta 120 soles, donde ofrecen asientos
cómodos, reclinables, tipo cama, almohada y cobijas, con pantalla individual y
sistema de entretenimiento a bordo, internet gratuito, conexiones personales para
poder cargar sus dispositivos móviles, servicio de café y bebidas gratuitas.

7
 Vía área - Avión: Existen diversas aerolíneas
que ofrecen pasajes a través de vuelos
domésticos diarios de Lima hacia Trujillo
con una duración aproximada de 45 min.

Con precios desde 220 soles a más y


dependiendo del equipaje; si bien la nueva Ley de Aeropuertos del país ya
permite que las personas viajen con al menos una maleta a bordo, sin costo, aún
existen aerolíneas que cobran por cada maleta y tienen límites en cantidad y
peso por persona.

 Sky Airlines
 Jet Smart
 Latam Airlines

8
2.4. Actividades económicas

El departamento de La Libertad cuenta con una variedad de actividades


económicas que contribuyen significativamente a su desarrollo. Algunas de
las principales actividades económicas de La Libertad son:

9
productores de caña de azúcar, algodón, espárragos, palta y arroz
en el país. También se cultiva maíz, frijoles, entre otros productos
agrícolas.
 PESCA: La pesca es una actividad importante en la costa de La
Libertad debido a su acceso al océano. La captura de pescado y
mariscos, como el bonito, la caballa y los camarones, es una fuente
económica clave.
 TURISMO: El turismo es una industria en crecimiento en La
Libertad. La región cuenta con hermosas playas, sitios
arqueológicos como Chan Chan y Huaca del Sol y la Luna, así como
una rica tradición culinaria que atrae a visitantes nacionales e
internacionales.
 INDUSTRIA: La industria manufacturera tiene un papel relevante en
La Libertad, con la producción de azúcar, textiles, alimentos
procesados y productos químicos como actividades destacadas.
 COMERCIO: La actividad comercial, incluyendo el comercio
minorista y mayorista, es una parte importante de la economía de La
Libertad debido a su posición geográfica estratégica y la presencia
de centros urbanos como Trujillo.
 MINERÍA: Aunque no tan destacada como en otras regiones del
país, la minería también contribuye a la economía de La Libertad,
con la extracción de minerales como el oro y el zinc.

3. OFERTA TURÍSTICA

3.1. Recursos turísticos:

3.1.1. IGLESIA Y MONASTERIO DEL CARMEN

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Arquitectura y espacios Urbanos
o Subtipo: Iglesias
o Ubicación: La Libertad/ Trujillo/ Trujillo

10
o Descripción: Es considerado Patrimonio Monumental de la
Nación bajo la Resolución Suprema 7040-INC-99. En la Región
La Libertad este Convento e Iglesia cuenta con el Retablo Mayor;
obra excepcional hecha por el negro liberto Fernando Collado
(1759). Es considerado uno de los mejores retablos de estilo
barroco del siglo XVIII.
o Estado actual: La Iglesia El Carmen se encuentra en buen
estado de conservación. La gestión arzobispal actual, está
realizando refacciones a edificaciones antiguas de su propiedad.
El proyecto incluye el pintado exterior e interior, que luce
actualmente y la renovación total del sistema eléctrico e
iluminación interna y externa.

3.1.2. CATARATA COMADAY

o Categoría: Sitios Naturales


o Tipo: Caídas de agua
o Subtipo: Catarata
o Ubicación: La Libertad/ Sanchez Carrión/ Marcabal
o Descripción: Esta catarata está ubicada a solo seis minutos del
distrito de Marcabal. Es originada por el río Comaday, que fluye
en la zona. Esta particularidad que la convierte en un recurso
turístico natural muy accesible para la visita de familias y

11
amantes de la naturaleza. Esta impresionante catarata cuenta
con dos saltos que caen desde una altura de diez metros,
creando un espectáculo visual impresionante, la caída de agua
ha generado una piscina natural donde los visitantes pueden
practicar natación. La flora y fauna alrededor de la catarata es
nativa, y se pueden encontrar diferentes especies de plantas y
animales que viven en este entorno natural. Los visitantes
pueden disfrutar de una experiencia única al observar la belleza
natural que rodea a la catarata.
o Estado actual: Su estado actual es Bueno, es un potencial
turístico donde su nivel de depredación y contaminación son casi
nulas. el mantenimiento y conservación está a cargo de la
Municipalidad distrital.

3.1.3. LAGUNA SAUSACOCHA

o Categoría: Sitio Natural


o Tipo: Cuerpo de agua
o Subtipo: Lagunas
o Ubicación: La Libertad/ Sanchez Carrión/ Huamachuco
o Descripción: Ubicada a 3 200 msnm, en la región Suni, sobre
un área de terreno relativamente llano, a 6 kilómetros de la
ciudad de Huamachuco; La temperatura promedio del lugar es

12
de 13 °C, de Enero a Abril, el clima es muy lluvioso; el resto del
año se presenta un clima soleado, La laguna tiene una longitud
aproximada de 1,5 km y un ancho de 800 m. en las orillas y de
12 á 15 m. en su profundidad mayor y en ella se crían truchas y
carpas. Sus aguas son frías y tranquilas, de color azul verdoso.

o Estado actual: Está en regular condición, debido a la


contaminación producida por la falta de evacuación de aguas
servidas de los establecimientos (restaurantes y hospedajes).

3.1.4. ÁRBOL DE LAS MIL RAÍCES

o Categoría: Sitio Natural


o Tipo: Zona paisajística
o Subtipo: Lugares pintoresco de flora y fauna
o Ubicación: La libertad/ Gran Chimú/ Cascas
o Descripción: Este recurso se encuentra dentro de la región
Yunga con una altitud de 1492 m.s.n.m. y tiene un clima cálido
durante todo el año. el árbol de las mil raíces es un higuerón
(Ficus Trigona), que adquiere este nombre gracias a la cantidad

13
sorprendente de raíces aéreas que se desprenden de sí en
forma conglomerada desde lo alto del Cerro Antivo, las cuales
cuelgan por su tronco y chocan con el suelo, aparentando la
forma de una gran mano. Obtuvo el distintivo internacional, Sello
Safe Travel del Destino Turístico Cascas, con fecha 27 de mayo
del año 2021.
o Estado actual: Presenta algunos indicios de depredación debido
a que los turistas suelen colgarse de sus ramas la cual ocasiona
que éstas se debiliten. La Municipalidad Provincial de Gran
Chimú delega personal para el mantenimiento constante del
recurso.

3.1.5. ISLA MACABI

o Categoría: Sitio Natural


o Tipo: Costas
o Subtipo: Islas
o Ubicación: La Libertad/ Ascope/ Rázuri
o Descripción: Está conformada por dos islas guaneras Isla
Macabí Norte e Isla Macabí Sur en el Distrito de Rázuri, su clima

14
es tropical durante el día, y fresco y húmedo por la noche. Su
fauna la conforman los lobos y pingüinos que viven en las cuevas
marinas, y aves como los camanayes, guanayes, gaviotas y
pelícanos. También presenta una población de lobos marinos de
pelo chusco.
o Estado actual: Se encuentra en buen estado de conservación.

3.1.6. ISLA GUAÑAPE

o Categoría: Sitio Natural


o Tipo: Costas
o Subtipo: Islas
o Ubicación: La Libertad/ Virú / Virú
o Descripción: La Isla Guañape se ubica a 3 millas de la costa de
Virú, el acceso es limitado a través de botes desde Puerto Morín,
Esta Isla, está conformada por un conjunto de dos islas:
Guañape Norte y Guañape Sur. La primera, está conformada por
dos islotes: Leones (al noroeste) y Cantores (al sur).
o Estado actual: Se encuentra en buen estado de conservación.

15
3.1.7. SANTUARIO NACIONAL DE CALIPUY

o Categoría: Sitio Natural


o Tipo: Área Protegida
o Subtipo: Santuarios Nacionales
o Ubicación: La Libertad/ Santiago de Chuco/ Santiago de Chuco
o Descripción: El 08 de enero de 1981, fue creado mediante
Decreto Supremo Nº004-81-AA. esta Área Natural Protegida
tiene una extensión de 4 500 hectáreas, el objetivo principal de
creación es la de proteger el rodal más denso de Puya Raimondi
en el Perú (más de 90 000 ejemplares), el otro objetivo es
mantener la cuenca hidrográfica del rio Huamanzaña la cual
nace del Santuario y beneficia con agua a las poblaciones
aledañas.
o Estado actual: Muy bueno, actualmente se mantiene en
constante estado de conservación por parte de los
guardaparques del Área Natural Protegida.

16
3.1.8. LAGUNA DE KUAN

o Categoría: Sitio Natural


o Tipo: Cuerpo de agua
o Subtipo: Lagunas
o Ubicación: La Libertad/ Gran Chimú/ Cascas
o Descripción: Este cuerpo de agua natural, presenta un conjunto
de pequeñas lagunas vecinas de índole pantanosa, que en su
mayoría vierten sus aguas hacia la Cuenca del Chicama y el
resto de la Cuenca del Jequetepeque. Presenta una gran riqueza
biológica en peces, aves.
o Estado actual: Buen estado de conservación.

17
3.1.9. COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE MARCAHUAMACHUCO

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Sitios Arqueológicos
o Subtipo: Templos
o Ubicación: La Libertad/ Sánchez Carrión/ Huamachuco
o Descripción: Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación
con R.D N°1236-2000-INC. En la Región es el único sitio
arqueológico que cuenta con la construcción de ingeniería
hidráulica. Tiene una extensión aproximada de 5 km. se
encuentra a una altura de 3595 m.s.n.m. Las construcciones
monumentales de Marcahuamachuco, empezaron posiblemente
en la fase tardía del Intermedio Temprano (500 a.C. a 700 d.C.)
este complejo arqueológico sobresale notablemente las murallas
edificadas sobre peligrosos abismos y profundas quebradas, el
material usado en estas construcciones es la piedra picada
afirmada con cuñas y unidas con argamasa de arcilla. De
acuerdo a algunos arqueólogos, en Marcahuamachuco fue un
centro ceremonial, presenta varios sectores ordenados de sur a

18
norte: Cerro del Castillo, Cerro de las Monjas, Cerro de los
Corrales y Cerro Viejo.
o Estado actual: Se encuentra en buen estado de conservación.
Este complejo fue intervenido y puesto en valor gracias al trabajo
en conjunto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la
Municipalidad de la Provincia de Sánchez Carrión.

3.1.10.BAÑOS TERMALES DE CACHICADÁN

o Categoría: Sitios Naturales


o Tipo: Agua Termo- Mineral
o Subtipo: Aguas Termales
o Ubicación: La Libertad/Santiago de Chuco/Cachicadán
o Descripción: Fuente de aguas termo mineromedicinales Allí, en
las faldas del cerro La Botica, al este del barrio San Miguel,
posee cinco manantiales y dos ojos de agua, Cachicadán verano
y Cachicadán invierno, ambas alimentadas por filtraciones de
agua muy rica en fierro y magnesio. Las aguas termales son de
color rojizo y su temperatura promedio es 71ºC (160ºF). Las
aguas de esta fuente emergen desde la base de un cerro

19
llamado La Botica, Éstas poseen propiedades curativas gracias a
la presencia de fierro y magnesio en su composición, por lo que
son utilizadas para aliviar enfermedades reumáticas y artríticas.
o Estado actual: Buen estado de conservación. Los ojos de agua,
actualmente están abiertos a los visitantes.

3.2. Atractivos turísticos

3.2.1. PLAZA MAYOR DE TRUJILLO

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
o Subtipo: Plazas
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Trujillo
o Descripción: Tiene un área aproximada de más de 10 000 m2 y
es considerada la Plaza Mayor más grande del Perú. Hermoso
escenario histórico desde donde Martín de Estete comenzó el
trazo de la ciudad por encargo del fundador Diego de Almagro en

20
diciembre de 1534. Al centro se encuentra el Monumento de La
Libertad, inaugurado el 4 de julio de 1929. El monumento consta
de tres cuerpos, tiene 20m. de alto, es de estilo barroco y las
estatuas son exentas. El primer cuerpo es de planta octogonal
que sustenta 4 pedestales soportando 4 estatuas que
representan: el arte, la ciencia, el comercio y la salud.
o Estado actual: Se encuentra en buen estado de conservación.

3.2.2. CASA DEL MARISCAL DE ORBEGOSO

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
o Subtipo: Casa de valor arquitectónico
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Trujillo
o Descripción: El solar que ocupa esta casona, está ubicado a
media cuadra de la Plaza de Armas, en el Jirón Orbegoso N°
553, fué propiedad de la familia Orbegoso, quien llevó a cabo
algunas reformas a la casa que le dieron el aire republicano que
hoy tiene. Esta casona es célebre por haber sido residencia del
Mariscal José Orbegoso y Moncada, único liberteño que ha

21
logrado ser Presidente del Perú. Única casona en Trujillo que
tiene una cripta, donde reposan los restos del Mariscal José de
Orbegoso, presidente del Perú en los años 1833-1834. Los
materiales utilizados en su edificación fueron el adobe, ladrillo,
piedra, madera, caña y yeso. Esta casa forma parte de una
unidad con la plazuela del mismo nombre, característica única en
Trujillo, cuyo uso es de carácter cultural, por su acceso directo al
público.
o Estado actual: Se encuentra en buen estado de conservación.
Su uso exclusivo es turístico y cultural.

3.2.3. MUSEO DEL JUGUETE

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Museos y otros
o Subtipo: Museos
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Trujillo
o Descripción: Este museo es el primero de su tipo en toda
América del Sur y el único en el Perú. Lo valioso de esta
colección es que estos juguetes fueron elaborados
artesanalmente. Sus piezas invaluables y clásicas, pueden
llamar la atención inclusive hasta de los niños ¿modernos?, tan

22
absorbidos hoy en día por el avance tecnológico. Muestra la
transformación del juguete a través del tiempo, desde la época
prehispánica hasta 1950. Se puede apreciar juguetes de distintas
partes del mundo, los cuales reflejan costumbres, modas y
parámetros socioculturales.
o Estado actual: Estado de conservación buena.

3.2.4. BALNEARIO HUANCHACO

o Categoría: Sitios Naturales


o Tipo: Costas
o Subtipo: Playas
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Huanchaco
o Descripción: Este balneario se encuentra a 13 km de la ciudad
de Trujillo, a unos 15 minutos en auto. El balneario de
Huanchaco se localiza en el distrito del mismo nombre. Es el
balneario más importante y bello de la ciudad de Trujillo, El
nombre de Huanchaco viene de Guaukocha (hermosa laguna
con peces dorados). Hoy es un tradicional y pintoresco balneario,
parada obligatoria para los turistas que visitan la ciudad de

23
Trujillo. En la parte alta del balneario se levanta una hermosa
iglesia colonial. Huanchaco es un hermoso balneario y antiguo
pueblo de pescadores, donde es posible apreciar a los caballitos
de totora, balsa tradicional utilizadas por los pescadores de la
costa norte peruana desde la época precolombina. En el
balneario de Huanchaco es posible apreciar la pesca tradicional
en embarcaciones de totora denominadas "caballitos de totora"
que se remota a épocas pre hispánicas y la segmentación de las
playas, única en el territorio nacional, para la pesca por las
familias huanchaqueras originarias del lugar. Reconocida como
Reserva Turística Nacional por el MITINCI El clima de este sitio
natural es cálido entre los meses de diciembre a abril y templado
en los meses de mayo a noviembre, alcanzando un promedio de
temperatura anual de unos 23ºC. Asimismo, se presenta ligeras
lloviznas entre los meses de Julio a Setiembre; la humedad
relativa es alta.
o Estado actual: El Balneario de Huanchaco, se encuentra en
buen estado de conservación; la municipalidad de Huanchaco
viene ejecutando obras diversas, algunas con presupuesto edil y
otras logradas a través de la gestión de su alcalde y que son
financiadas por organismos gubernamentales o entidades
privadas.

24
3.2.5. COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Sitios Arqueológicos
o Subtipo: Zonas arqueológicas
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Huanchaco
o Descripción: La Zona Arqueológica Chan Chan es reconocida
por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Chan Chan fue la
capital del reino chimú, la cual representa la cúspide del
desarrollo de las comunidades prehispánicas de la costa norte
peruana. El lugar forma parte del Patrimonio Cultural de la
Nación Con RD N°1605-2008/INC (04.11.2008) y fue declarado
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO El 28 de
noviembre de 1986, durante la décima sesión realizada en París,
como la capital política y administrativa del Reino Chimú,
reconocida gracias a que representa un logro artístico singular,
obra maestra del genio creador humano y porque aporta un
testimonio único, o al menos excepcional, sobre una civilización
desaparecida. Se desarrolló entre los años 900 – 1470 d.C. Su

25
nombre proviene de la lengua Chimú y significa: Sol Radiante. La
disposición de esta ciudad, una de las más importantes de la
América precolombina, fue el resultado de la aplicación de una
rigurosa estrategia política y social, evidenciada por su división
en diez "ciudadelas" o "palacios" que forman unidades
independientes. Fue capital religiosa, administrativa y militar del
reino Chimú, que albergó una población de cerca de 1000 000 de
personas. Chan Chan fue la antigua capital del reino Chimú, una
importante cultura pre inca establecida en el valle de Moche
entre los siglos IX y XV. Está conformado por ciudadelas,
plataformas, barrios populares y cementerios rodeados de
murallas de hasta 13 metros de altura. El complejo, que muestra
un elaborado sistema de estratificación social, comprende diez
ciudadelas comunicadas entre sí por una serie de pasajes, y se
cree que cada una fue construida por un gobernante del reino
chimú, quien habría vivido allí con sus concubinas, su corte y sus
sacerdotes; a su muerte, cada palacio habría sido sellado junto
con todo su séquito.
o Estado actual: El cuidado y mantenimiento está a cargo del
Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada
de Cultura de La Libertad y el Proyecto Especial Complejo
Arqueológico Chan Chan.

26
3.2.6. HUACA ARCO IRIS (HUACA EL DRAGÓN)

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Sitios Arqueológicos
o Subtipo: Templos
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/La Esperanza
o Descripción: Es una de las huacas más antiguas del valle,
siendo considerada el primer asentamiento de la cultura Wari en
el valle de Moche de forma casi triangular y de plano inclinado,
en cuya construcción se empleó el adobe y el barro. La
estructura actual está formada por un muro perimetral de
228m.de longitud abarcando un área de 3245m2.La altura de la
Huaca alcanza aproximadamente los 10m., la edificación cuenta
con corredores, plataformas, una rampa de acceso a la puerta
superior y en las paredes se encuentra relieves con distintos
motivos entre los que sobresalen el arco iris, motivo al cual se
debe el nombre de la huaca. El investigador norteamericano
Richard Schaedell considera que el lugar tiene una antigüedad
de 1100. La estructura del monumento en su conjunto configura
un atractivo para el visitante, se puede apreciar los muros de
adobe revestidos, decorados con relieves que representan al

27
arco iris, así como figuras antropomorfas y geométricas. Así
además es posible admirar la ingeniería constructiva,
manifestada en los muros antisísmicos, así como cada uno de
los recintos con que cuenta la huaca. Esta huaca se destaca por
su arquitectura e iconografía. destacando la figura de una
serpiente bicéfala único en la región. Declarada como Zona
Intangible mediante Decreto Supremo 518-ED- 1967.
o Estado actual: Estado de conservación Regular. Los agentes
climáticos deterioran dicho monumento.

3.2.7. CATEDRAL DE TRUJILLO

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
o Subtipo: Iglesias
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Trujillo

28
o Descripción: Es el primer monumento arquitectónico religioso
de La Libertad. La Catedral de Trujillo fue declarada Monumento
Histórico Nacional en el año 1960. El Retablo Mayor,
considerado por los especialistas como la mejor obra de los
entalladores trujillanos, ubicada en una de las esquinas de la
Plaza Mayor, emplazamiento que conserva hasta la fecha.
Igualmente, por ser requisito del monumento propio de la
conquista, este templo fue el primero que se construyó en
Trujillo, al cual le siguió el mercedario. Este edificio fue
reconocido como Iglesia Matriz.
o Estado actual: La Catedral se encuentra en muy buen estado de
conservación. La actual gestión arzobispal ha emprendido la
refacción de edificaciones antiguas de su propiedad, entre ellas,
la Basílica Catedral. El proyecto integral comprendía la
restauración y refacción de techos; pintado exterior e interior, que
luce en la actualidad; renovación total del sistema eléctrico e
iluminación interna y externa; restauración de retablos y
hornacinas, cambio de pisos de las naves central, lateral y del
presbiterio; remodelación de arcos, frisos y buhardilla de cúpulas,
etc.

3.2.8. HUACAS DEL SOL Y LA LUNA

o Categoría: Manifestaciones Culturales

29
o Tipo: Sitios arqueológicos
o Subtipo: Zonas arqueológicas
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Moche
o Descripción: Su imponente arquitectura monumental está
decorada con murales polícromos, únicos en su género y en
excelente estado, gracias a la conservación que garantiza su
permanencia y permite mostrar un monumento con murales
originales. En Huacas de Moche no solo se conserva la
arquitectura sino el medio ambiente a través del control
climatológico y monitoreo de acarreo eólico dentro de las áreas
expuestas al turismo, para conocer la cantidad de partículas que
pueden ingresar a ciertos espacios. Todo ello con la finalidad de
que estén aptas a la visita turística. Obtuvo el Sello safe Travels
en el año 2021. El Monumento Arqueológico Prehispánico Huaca
del Sol y La Luna es un bien inmueble integrante del Patrimonio
Cultural de la Nación, se encuentra protegido por la ley y tienen
la condición de intangible, inalienable e imprescriptible.
o Estado actual: Bueno, debido a su conservación y
mantenimiento por parte del Proyecto de la Huaca del sol y la
Luna.

30
3.2.9. MUSEO DE ARQUEOLOGIA, ANTROPOLOGIA E HISTORIA DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO (CASA RISCO)

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Museos y otros
o Subtipo: Museos
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Trujillo
o Descripción: se fundó el 1º de Abril de 1939, siendo entonces
Retor el Dr. Ignacio Meave Seminario, Durante varias décadas,
El museo tiene por objetivo mostrar el desarrollo del proceso
histórico de la costa norte, y particularmente, de los valles
costeños del Región de La libertad desde la llegada de los
primeros habitantes hace unos 12,000 años hasta el arribo de los
conquistadores europeos en 1532. Se exponen restos
arqueológicos vinculados a las distintas culturas prehispánicas
que se desarrollaron en la Región La Libertad. El museo es
famoso por sus patios decorados con murales. Destacan objetos
de cerámica, orfebrería, tejidos y arte plumario.
o Estado actual: La Casa Risco, sede del Museo de Arqueología,
Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo,
presenta un buen estado de conservación, han puesto especial
énfasis en establecer una relación armónica entre la museografía
y la arquitectura preexistente de la casona, lo que se manifiesta
en el diseño y distribución de los módulos de exposición,
sistemas de iluminación, entre otros aspectos.

31
3.2.10.PALACIO ITURREGUI

o Categoría: Manifestaciones Culturales


o Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
o Subtipo: Casa de valor arquitectónico
o Ubicación: La Libertad/Trujillo/Trujillo
o Descripción: El Palacio de Ituregui es la edificación de carácter
civil más importante del siglo XIX, realizada en la ciudad de
Trujillo por el prócer de la emancipación peruana don Juan
Manuel de Iturregui y Aguilarte, acaudalado comerciante
lambayecano que se estableció en Trujillo en 1834. Su fachada
muestra columnas adosadas y hermosos ventanales en ambas
plantas. El primer patio tiene piso de laja y está rodeado por un
corredor delimitado por una baranda de hierro fundido sujeta a
las columnas dóricas que lo rodean, diseño que se repite en la
segunda planta. Los salones principales tienen amplios
ventanales, siendo los más destacados el Salón Azul y el Salón
Dorado (o Salón de los Espejos) que presentan un artístico techo
artesonado. El segundo patio presenta un diseño con cuatro
esculturas de mármol de factura italiana en las esquinas. Las
puertas y ventanas son similares a las del primero y está

32
rodeado por columnas de capiteles jónicos coronados con un
hermoso cornisamento. Los salones circundantes son utilizados
como comedores para actividades del Club Central. El tercer
patio está destinado a un jardín en el que se encuentran
esculturas en mármol y una fuente de agua ubicada en el centro.
Los materiales utilizados en su edificación fueron adobe, ladrillo,
madera, laja, entre otros En la actualidad la casona alberga una
colección de objetos arqueológicos en exhibición en uno de sus
ambientes. Tiene una extensión de 3350 m2, posee 43
habitaciones, la riqueza y sobriedad de su ornamentación y el
uso de materiales y elementos importados de Europa y América
Central, Mármol para los pisos de los pasadizos, laja para los
patios interiores, pino Oregón para el piso de los salones, pan de
oro para mamparas y puertas, estucado de yeso para cielo raso
(en reemplazo d los artesonados de madera de los demás techos
d casonas trujillanas) y sus ventanas con rejas de fierro fundido y
forjado, al igual que sus balcones de antepecho, todos estos
elementos hacen que esta casona sea conocida como el Palacio
Ituregui.
o Estado actual: En buen estado de conservación.

33
3.3. ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE

3.3.1.DOUBLETREE BY HILTON TRUJILLO

Este es un lujoso hotel de 5 estrellas, se encuentra a siete kilómetros


del centro de la ciudad y a pocos minutos de un campo de golf,
tiendas, restaurantes y parques. Está a 10 minutos de la playa y a 20
minutos del aeropuerto. Cuenta con piscina al aire libre del cuarto
piso, en el gimnasio o en el spa. También ofrece un espacio para
reuniones y eventos especiales.

Precio por noche: S/. 736 aproximadamente.

3.3.2.CHICAMA BOUTIQUE HOTEL

Es un hotel boutique ubicado en Puerto Chicama. Ofrece


alojamiento, desayuno buffet gratuito, piscina al aire libre, bañeras de
hidromasaje y centro de spa y bienestar. El complejo cuenta con
conexión Wi-Fi gratuita. Además, cuenta con restaurante, bar, centro
de fitness, sala de juegos, mostrador de información turística y
aparcamiento gratuito. Las habitaciones disponen de baño privado
con ducha, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos, sofá,
escritorio y ropa de cama. Algunas gozan de vistas al jardín y otras al
mar.

Precio por noche: S/. 650 aproximadamente.

34
3.3.3.WYNDHAM COSTA DEL SOL TRUJILLO

Es un lujoso hotel de cinco estrellas ubicado en Trujillo. Ofrece


alojamiento de alta gama con 120 habitaciones espaciosas y bien
equipadas. Los servicios destacados incluyen piscina al aire libre,
gimnasio, centro de negocios y espacios para eventos. Además, es
un hotel libre de humo y apto para mascotas también dispone de
restaurantes en las inmediaciones.

Precio por noche: S/.420 aproximadamente.

35
3.3.4.HOTEL COSTA DEL SOL TRUJILLO CENTRO

Es un hotel de cuatro estrellas convenientemente ubicado en el


centro histórico de Trujillo. Ofrece habitaciones cómodas y
acogedoras, restaurante, bar, salones de eventos y acceso a Internet
en todo el hotel. Su ubicación céntrica permite a los huéspedes
explorar fácilmente los principales lugares de interés de la ciudad,
proporcionando una opción de alojamiento cómoda y conveniente.

Precio por noche: S/.300 aproximadamente.

3.3.5.TIERRA VIVA TRUJILLO

Este hotel ofrece alojamiento de 4 estrellas. Cuenta con un bar,


estacionamiento, restaurante y tiene habitaciones con aire
acondicionado, WiFi gratuito y baño privado. Hay servicio de
conserjería, consigna de equipaje y servicio de cambio de divisa.
También tiene centro de negocios y recepción 24 horas.

Precio por noche: S/. 323 aproximadamente.

36
3.3.6.DELFINES DE CHICAMA HOTEL

Es un hotel de 3 estrellas en Puerto Chicama. Este establecimiento


se encuentra frente a la playa y tiene una piscina al aire libre abierta
durante todo el año y una terraza. También tiene un restaurante que
elabora cocina local y un bar. La recepción está abierta las 24 horas
y ofrece servicio de traslado para los huéspedes que deseen
adquirirlo.

Precio por noche: S/. 276 aproximadamente.

3.3.7.SUITE TRUJILLO

Este hotel de 2 estrellas ofrece servicio de habitaciones, recepción


24 horas y WiFi gratuito. Las habitaciones están equipadas con
escritorio y TV de pantalla plana. Las habitaciones tienen vistas a la
ciudad y baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos. Se

37
encuentra bien ubicado, cerca del palacio de Iturregui, el Museo de
Arqueología y la catedral de Trujillo.

Precio por noche: S/. 180 aproximadamente.

3.3.8.HOTEL IMPERIAL

Es un establecimiento de 1 estrella situado en Trujillo. Este hotel


ofrece servicio de habitaciones, recepción 24 horas y WiFi gratuito.
También ofrece habitaciones familiares.

Precio por noche: S/. 120 aproximadamente.

3.3.9.CASA SOL

Este es un apartamento ubicado en Ascope. Cuenta con 2


dormitorios, cocina con lavavajillas y microondas, TV de pantalla
plana, zona de estar y baño con ducha. Se proporcionan toallas y
ropa de cama.

Precio por noche: S/. 135 aproximadamente.

38
3.3.10. GLAMPING EXPERIENCE

Este se encuentra en Trujillo. Combina la experiencia de acampar al


aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores
alojamientos. Es un conjunto de carpas de lujo rodeadas de
montañas y toda la naturaleza. Ofrece alojamiento con aparcamiento
privado gratuito, y también tiene un jardín.

Precio por noche: S/. 255 aproximadamente.

39
3.4. RESTAURANTES

3.4.1.BIG BEN HUANCHACO

El restaurante Big Ben Huanchaco es un establecimiento de comida


ubicado en el hermoso balneario de Huanchaco. Esta categorizado
como restaurante 4 Tenedores Turístico. Ofrece una experiencia
gastronómica única en un entorno encantador frente al mar. Su
especialidad es la cocina marina, destacando platos como ceviches
frescos y variados, así como otros platillos de la región, como tiraditos
y pescados a la brasa.

Rango de precios: S/ 38 - s/ 76
Tipos de comida: Comida marina peruana, bar
Comidas: Almuerzo, cena, bebidas

3.4.2.GRAN RECREO RESTAURANT

Este restaurante se destaca por ofrecer una variedad de platos de la


gastronomía peruana, ubicado dentro del hotel del mismo nombre.
Esta categorizado como restaurante 4 Tenedores. En este restaurante
los comensales pueden disfrutar de una amplia gama de opciones,
que incluyen platos típicos peruanos como ceviche, lomo saltado, ají
de gallina y anticuchos, entre otros. El restaurante se enorgullece de
utilizar ingredientes frescos y locales para preparar sus deliciosos
platillos.

40
Rango de precios: S/ 40 - s/ 90
Tipos de comida: Comida peruana, bar
Comidas: Almuerzo, cena, bebidas

3.4.3.EL OLIVAR 24 HORAS

Es un establecimiento de comida que se encuentra en Trujillo. Esta


categorizado como restaurante 3 tenedores turístico. Destaca por su
servicio de cocina las 24 horas del día. Este restaurante es conocido
por su conveniencia y oferta gastronómica variada. Ofrece una amplia
selección de platos peruanos, incluyendo desayunos, almuerzos y
cenas, así como opciones de comida rápida y bebidas. Su menú suele
incluir platos tradicionales como lomo saltado, ceviche, sándwiches,
entre otros.
Rango de precios: S/ 18 - s/ 45
Tipos de comida: Típica peruana y criolla
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena, bebidas

41
3.4.4.CAVIA RESTAURANT

El Cavia Restaurant es un establecimiento de comida ubicado en la


ciudad de Trujillo. Esta categorizado como restaurante 3 tenedores.
Este restaurante es conocido por ofrecer una experiencia
gastronómica de alta calidad en un ambiente elegante y sofisticado.
Su enfoque es la cocina peruana contemporánea, con un énfasis en
ingredientes frescos y presentaciones creativas.
Rango de precios: S/ 25 - s/ 82
Tipos de comida: Peruana contemporánea

42
3.4.5.DANIELITA

Este restaurante es conocido por ofrecer una experiencia


gastronómica auténtica y casera en un ambiente acogedor y familiar.
Esta categorizado como restaurante 3 tenedores turístico. Su enfoque
es la comida marina, con un énfasis en platos típicos de la región. Los
comensales pueden disfrutar de una variedad de opciones que
incluyen ceviche, picante de mariscos, paella peruana y otros platillos
clásicos peruanos preparados con ingredientes frescos y sabrosos.

Rango de precios: S/ 25 - s/ 60
Tipos de comida: Marina

3.4.6.RESTAURANT CAMINITO

Este restaurante es conocido por ofrecer una experiencia


gastronómica que combina la cocina peruana con influencias
internacionales en un ambiente acogedor y relajado. Esta
categorizado como restaurante 3 tenedores turístico. El menú del
Restaurante Caminito ofrece una variedad de platos que van desde
opciones de comida peruana, como ceviche y lomo saltado, hasta
platos de cocina internacional, como pastas y carnes a la parrilla. Esto
permite a los comensales disfrutar de una amplia gama de sabores y
opciones culinarias.
Tipos de comida: Peruana, sudamericana
Comidas: Desayuno, almuerzo

43
3.4.7.BRAVOS RESTAURANT BAR

Este restaurante se destaca por ofrecer una experiencia gastronómica


centrada en la preparación y servicio de carnes de alta calidad en un
ambiente acogedor. Esta categorizado como restaurante 3 tenedores
turístico. Su menú se enfoca en platos de carne y pollo, como asados,
parrilladas y cortes selectos. Los comensales pueden disfrutar de una
variedad de opciones de carne y pollo, así como acompañamientos y
salsas que realzan los sabores de los platos.

Rango de precios: S/ 15 - s/ 80
Tipos de comida: Parillas y otros

44
3.4.8.MUCHIK EXPERIENCE

Este restaurante se especializa en la preparación de platos inspirados


en la rica tradición culinaria de la región norte del Perú, que incluye
influencias mochicas y criollas. Esta categorizado como restaurante 3
tenedores turístico. Los comensales pueden disfrutar de una amplia
variedad de deliciosos platillos como ceviches, tiraditos, seco de
cabrito y otras delicias locales preparadas con ingredientes frescos y
sabrosos.

Rango de precios: S/ 30 - s/ 70
Tipos de comida: Tradicional peruana y criolla

3.4.9.RESTAURANT EL CRISTAL DE TRUJILLO

Es un establecimiento de comida que se especializa en la preparación


y venta de comida típica peruana, incluyendo platos tradicionales
como ceviche, lomo saltado, ají de gallina y otros. Esta categorizado
como restaurante 2 tenedores. Además de almuerzos y cenas,
también ofrece opciones de desayuno, como chicharrón, tamales y
otros desayunos típicos peruanos para comenzar el día de manera
deliciosa. El ambiente es acogedor y es una excelente opción para

45
disfrutar de la auténtica comida peruana en Trujillo, incluyendo
opciones para la primera comida del día.
Tipos de comida: Típica peruana, café
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena

3.4.10. D LUCCA GRILL

Este restaurante ubicado en Trujillo es conocido por su enfoque en


carnes a la parrilla y su ambiente acogedor. Esta categorizado como
restaurante 2 tenedores. Se especializa en la preparación de carnes a
la parrilla, ofreciendo una variedad de cortes y opciones de parrilladas
que satisfacen a los amantes de la carne. El ambiente es típicamente
relajado y adecuado para comidas familiares o reuniones entre
amigos. También suele ofrecer una selección de acompañamientos y
entradas que complementan la experiencia gastronómica.

Rango de precios: S/ 40 - s/ 80
Tipos de comida: Parrilladas

46
47
3.5. AGENCIAS DE VIAJES

3.5.1.TRUJILLO TOURS

Es una Agencia Operadora con más de 40 años de experiencia y


pionera en la ciudad de Trujillo. Esta organizada para dar a conocer
las riquezas turísticas, brinda una atención exclusiva y personalizada,
satisface a los clientes con los detalles que hacen de sus circuitos una
placentera e inolvidable aventura.

3.5.2.COLONIAL TOURS

Es una agencia tour operadora del norte del Perú, con oficinas propias
en las ciudades de Trujillo y Chiclayo. Tiene una trayectoria con más
de 17 años de experiencia en el turismo receptivo y nacional. Además,
están capacitados y especializados en turismo escolar y universitarios,
para grupos, con tarifas muy competitivas.

48
3.5.3.MOCHE TOURS

Esta agencia operadora se dedica a explorar y promover la cultura


Moche que floreció en la región de La Libertad. Sus recorridos
incluyen visitas a sitios arqueológicos notables como Huaca de la
Luna, Huaca del Sol y el Museo Huacas de Moche, brindando una
comprensión más profunda de esta antigua civilización preincaica.

3.5.4.CULTURE TRAVEL

Es una agencia que se enfoca en brindar a los visitantes una


experiencia enriquecedora y educativa. Sus recorridos culturales y
arqueológicos incluyen visitas a sitios históricos como la Huaca de la
Luna y el Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de
Trujillo. Los guías expertos comparten información detallada sobre la
historia y la cultura de la región.

49
3.5.5.CONTUNOR

Una agencia de viajes y turismo de nombre Consorcio Turístico del


Norte Trujillo E.I.R.L.; fundada en 1998 y su finalidad es incentivar el
turismo receptivo. Ofrece paquetes turísticos nacionales, pasajes
aéreos y terrestres, seguros de asistencia al viajero, entre otros.

3.5.6.PERÚ TOGETHER TRAVEL

Una agencia de viajes y turismo con un gran prestigio en la costa


norte del Perú. Opera desde la ciudad de Trujillo desde hace 14 años.
Dedicada tanto al turismo receptivo como emisivo. Busca ganar una
total confianza con sus clientes, demostrando cumplimiento, seguridad
y excelencia en sus servicios. Cuenta con un gran equipo humano,
cumpliendo con los servicios ofrecidos, precios competitivos y una
grata experiencia de viaje.

50
3.5.7.VIAJES LIBERTAD

Viajes Libertad es una agencia de viajes integral que ofrece una


amplia gama de paquetes turísticos que incluyen transporte,
alojamiento y excursiones en La Libertad y sus alrededores. Sus
opciones van desde viajes de aventura hasta visitas culturales, y están
diseñadas para satisfacer las necesidades y preferencias de
diferentes tipos de viajeros.

3.5.8.TREBOL TOURS & VIAJES TRUJILLO

Esta agencia es conocida por proporcionar servicios de transporte y


excursiones privadas para grupos pequeños. Su enfoque en grupos
más pequeños permite una experiencia más personalizada y flexible,
donde los viajeros pueden adaptar sus itinerarios según sus
preferencias.

51
3.5.9.PERÚ ADVENTURE TREK

Para los amantes de la aventura, Perú Adventure Trek es la elección


perfecta. Esta agencia se especializa en actividades al aire libre, como
senderismo, ciclismo de montaña y turismo de aventura. Ofrecen
emocionantes expediciones que permiten a los viajeros explorar la
belleza natural de La Libertad y desafiar sus límites.

3.5.10. DE AVENTURA

De Aventura es una agencia especializada en actividades al aire libre


que permite a los visitantes experimentar la belleza natural de La
Libertad. Ofrecen opciones como kayak, surf y emocionantes paseos
en cuatrimoto en las playas y de la región. Sus programas son ideales
para los amantes de la aventura.

52
4. CARACTERÍSTICAS DEL FLUJO DE TURISMO

4.1. TURISMO RECEPTIVO

 Número de turistas receptivos: se presentarán a continuación el


número de turistas receptivos durante los últimos 4 años.

o 2019: Se registraron 93 139 turistas

o 2020: Se registraron 22 517 turistas

o 2021: Se registraron 24 729 turistas

o 2022: Se registraron 59 333 turistas

Los datos que se darán a conocer respecto al perfil de turista extranjero


pertenecen al año 2019.

 Días de permanencia: 4 noches


 Lugar de proveniencia:
o EEUU
o Ecuador
o España
o Chile
o Argentina

53
 Gasto promedio: $500 usd
 Lugares más visitados:
o Centro Histórico de Trujillo
o Huanchaco
o Chan Chan
o Huaca del sol y la luna
o Puerto Malabrigo

4.2. TURISMO INTERNO

 Número de turistas internos: se presentarán a continuación el


número de turistas internos durante los últimos 4 años.

o 2019: Se registraron 1 871 377 turistas

o 2020: Se registraron 878 292 turistas

o 2021: Se registraron 1 458 197 turistas

o 2022: Se registraron 1 436 836 turistas

Los datos que se darán a conocer respecto al perfil de turista interno


pertenecen al año 2019.

54
 Días de permanencia: 4 - 7 noches
 Lugar de proveniencia:
o Lima metropolitana y Callao
o Cajamarca
o Piura
 Gasto promedio por persona: 600 soles a más
 Lugares más visitados:
o Huanchaco
o Chan Chan
o Centro Histórico de Trujillo
o Centro arqueologico El Brujo

55
5. Referencias bibliográficas

 Atomikal. (s/f). Cifras - TurismoIn. Cifras - TurismoIn. Recuperado el 3 de


octubre de 2023
 Ejecutivo, R. (s/f). Reporte Regional de Turismo Año 2022. Gob.pe.
Recuperado el 3 de octubre de 2023
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4383895/RRT_LaLibertad_A
no2022.pdf?v=1680646819
 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (s.f.). Directorio Nacional de
Prestadores de servicios Turísticos Calificado.
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/directoriodeserviciosturisticos/
DirPrestadores/DirBusquedaPrincipal
 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (s.f.) Sistema de Información
Georeferencial de MINCETUR. https://sigmincetur.mincetur.gob.pe/turismo/

56

También podría gustarte