Está en la página 1de 1

Cuadro comparativo entre Drama, Comedia y Tragedia.

Este cuadro comparativo muestra las principales características de los géneros teatrales más
importantes: drama, comedia y tragedia. Aunque los tres comparten ciertas similitudes, como el
uso de personajes y conflictos para contar una historia, difieren significativamente en cuanto a
su tono, temas y final.

La tragedia presenta una historia que termina en desgracia o muerte del protagonista. El
protagonista suele tener una fatalidad inevitable, a menudo relacionada con su propia
naturaleza o con su destino. Los temas principales de la tragedia son la muerte, la fatalidad, la
justicia divina y el destino. El tono de la tragedia es triste y conmovedor, y el final es trágico,
con la muerte o la desgracia del protagonista y/o de otros personajes importantes.

El drama es un género teatral serio y emotivo que se centra en los conflictos emocionales,
familiares, sociales y políticos de los personajes. A menudo, el protagonista se encuentra en
conflicto con otros personajes y/o con su entorno, lo que lo lleva a tomar decisiones difíciles y a
enfrentar las consecuencias de sus acciones. El tono del drama es generalmente serio y
emotivo, y el final suele ser abierto, a menudo con una resolución ambigua.

Por último, la comedia, en cambio, tiene como objetivo hacer reír al público. Los personajes
suelen ser cómicos, a menudo exagerados y caricaturescos, y las situaciones suelen ser
cómicas, a menudo relacionadas con el amor y el sexo. El tono de la comedia es ligero y
divertido, y el final es generalmente feliz, con la resolución de los conflictos y la unión de los
personajes.

También podría gustarte