Está en la página 1de 28

DON BENITO

CALIDAD EN
EDUCACIÓN
Compromiso de mejora continua
en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

Sumario
asterisco 2007

96
www.cuatrocaminos.net

1.- Introducción:“La Encrucijada de la Calidad”. 3.1. Fundamentos y Objetivos del Sistema


de Gestión de Calidad.
2.- Etapas del Proyecto. (Eje cronológico). 3.2. Política del Centro.
I.- Fase de Constitución y Consolidación 3.3. Misión del Centro.
del Departamento de Calidad. 3.4. Listado de Procedimientos del I.E.S.
II.- Fase de Formación en Herramientas de “Cuatro Caminos”.
Calidad y Elaboración de Documen- 3.5. Procedimiento de Homogeneización y
tación. Calibración.
III.- Fase de Implantación del Subproceso de 3.6. Cuadro Resumen de Indicadores de
Enseñanza/Aprendizaje y Elaboración del Calidad del Subproceso de
resto de Documentación del Sistema de Enseñanza/Aprendizaje.
Gestión de Calidad. 3.7. Informe para el análisis de los indicadores
IV.- Fase de Implantación de todos lo en los Departamentos Didácticos y de
procedimientos. Auditorías Interna y Familias Profesionales. (Base de datos
Externa “Evaluación Calidex”)
V.- Concesión del Certificado por la Entidad 3.8. Gestión de las No Conformidades:
AENOR. oportunidades constantes de mejora.
3.9. Revisión del Sistema de Calidad.
3.- Dossier de Documentación Básica en nuestro
Sistema de Calidad: 4. Mapa de Procesos.

COORDINADORA:
Concha del Reino Gómez

GRUPO ASESOR
Celia García Rodríguez
Adelaida González Peña
Antonio López Santos
Fátima Manzano Mirón
Mª Dolores Sánchez Díaz
Mª José Serrano Almodóvar

EQUIPO TÉCNICO:
Manuel Gómez Parejo
Antonio López Santos

COLABORADORES:
Claustro de Profesores, Equipo Directivo, Personal no docente y Consejo Escolar.
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

La encrucijada de la calidad

asterisco 2007
97

www.cuatrocaminos.net
Si miramos atrás nos encontramos con una que, con la audacia que nos caracteriza, nos
novedosa iniciativa que arranca el curso disponíamos a iniciar otro proyecto innovador,
2002/2003 y que se concreta con la creación de y ya son varios…, en respuesta a una
un “Departamento de Calidad” en el I.E.S. Administración Educativa que nos invitaba a
“Cuatro Caminos”. “hacer historia” en un salto sin red….
En un primer momento llamaba la atención Y efectivamente comenzó la historia, y en el
el nombre, era, en cierto modo, una incógnita eje cronológico se fueron insertando
su desarrollo y su posible alcance.. y el reto de acontecimientos, “batallas”, conquistas y logros,
dotarlo de objetivos e identidad resultó atractivo. fruto todo ello de un riguroso, intenso y duro
No es fácil coordinar una idea que no has trabajo que a lo largo de tres cursos académicos
alimentado desde su gestación, pero cuando hemos venido desarrollando entre luces y
empieza a tomar forma consigue “atraparte” y sombras, entre momentos de ánimo y otros de
te implicas con empeño en su consecución, hasta desaliento, pero siempre siendo conscientes de
llegar a considerarla un “poquito tuya”. que nuestro objetivo final era obtener la
Desde el recién nacido Dpto. de Calidad se Certificación.
fueron dando algunos pasos, encaminados a La línea del tiempo que se expone más
trabajar poco a poco en la consecución de adelante recoge las etapas que han ido marcando
mejoras, bien a través de procesos de evaluación este camino. En cada momento se han llevado
interna o de evaluación externa (Instituto IDEA). a cabo diferentes actuaciones, que solamente se
Sin embargo, la fecha clave en nuestra corta mencionan. Algunas que nos parecen de especial
historia se sitúa en Julio de 2004. En este significado o relevancia se desarrollarán más
momento tiene lugar un salto cualitativo adelante y formarán el Dossier Informativo que
determinante en el papel que nuestro acompaña a este artículo.
departamento puede jugar en un Centro Pero este eje tiene a partir de ahora una línea
educativo. En realidad, solo así puede tener de puntos suspensivos, el futuro a medio y largo
sentido su integración en el organigrama de un plazo está por definir, ya tenemos fecha para la
Instituto. próxima Revisión del Sistema, para la siguiente
A finales del curso 2004 la Dirección General Auditoría Interna, para la primera Auditoría de
de Formación Profesional convoca en Mérida a Seguimiento…, pero continuar no está solamente
los I.E.S. interesados en formar parte de la 1ª en nuestras manos. Esta labor ha de ocupar
Red de Centros Extremeños que aspiren a también a otras Instancias Superiores que han
conseguir un Certificado de Calidad; y allí de dar respuestas, que han de retomar un
estábamos nosotros. proyecto que impulsaron en su nacimiento y han
Con el apoyo aplastante de nuestro Claustro, de apoyarlo para que pueda consolidarse como
solicitamos participar y nos marcamos el objetivo una verdadera apuesta por la mejora educativa.
de alcanzar la certificación en todas las Es el momento de felicitarnos, de manifestar
modalidades de enseñanza que impartimos: satisfacción y considero que toda la Comunidad
ESO., Bachillerato, Garantía Social y Formación Educativa del “Cuatro Caminos” puede sentirse
Profesional tanto presencial como a distancia. muy orgullosa.
En total 94 profesores y más de 1000 alumnos Desde el padre que nos devuelve su encuesta
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

y nos hace llegar sugerencias, al alumno que especial al consejo Asesor de la Calidad y al
participa en el proceso de aprendizaje, en las Consejo Escolar, cuyo apoyo incondicional y
actividades extraescolares. Desde el personal de unánime siempre tuvimos.
asterisco 2007

limpieza que firma sus tareas a los conserjes que En el inicio de este artículo y casi en su
identifican carteles, informan y encuadernan epílogo aparecemos quienes creímos firmemente
Manuales de Calidad. desde el principio en la importancia y relevancia
98 Desde secretaría que actualiza fichas de que podía tener participar activamente en esta
www.cuatrocaminos.net

personal, que revisa matrículas, que diseña folletos experiencia educativa, pero hemos de reconocer
y que con paciencia y amabilidad facilita todo que su magnitud y envergadura nos sobrepasaron.
el material de oficina imaginable….hasta el La necesidad de formación, la participación en
Despacho de Informática que destila calidad grupos de trabajo para diseñar y dotar de
profesional y humana y ha sabido diseñar una contenido los diferentes procesos, el volumen
base para gestionar los Indicadores de Calidad documental generado y la aplicación de un nuevo
del Proceso de Enseñanza/Aprendizaje “hecha sistema de gestión a gran escala que afectaba a
a medida” que sorprende por sus aplicaciones todos los niveles de funcionamiento del centro
e informes. se nos antojaron en ocasiones “gigantes” cuyas
El Claustro del “Cuatro Caminos”, que ha dimensiones casi nos doblegan… Pero seguimos
trabajado y ha dejado trabajar. Que, en definitiva, adelante…, nos enfrentamos a “Goliat” con la
es el artífice último de este logro. (El valor de honda que pusieron en nuestras manos y aquí
vuestro número pesa ¡y de qué manera!, en el seguimos….
éxito asombroso del proyecto). Gracias por vuestro Quizás por eso el Certificado de Calidad que
apoyo. la Entidad AENOR ha emitido para nuestro Centro
Secretario, Jefatura de Estudios, Responsable nos sabe a doble triunfo. Tenemos la satisfacción
de Mantenimiento General, sabedores y sufridores del trabajo bien hecho, y la certeza de que
de la ingente labor llevada a cabo. nuestro esfuerzo ha sido generoso y responsable.
Mi Equipo de Mejora, que me ha Esperamos que sepa valorarse, que se
acompañado, y ha hecho posible un ritmo de reconozca nuestro mérito y que se apoye la
trabajo que sin ellos no se habría podido dedicación de todo un Claustro que ha apostado
mantener, dado el volumen de la tarea decidida y valientemente por ofrecer una
desarrollada. ¡No olvido las bases de datos que enseñanza de calidad para todos nuestros
se diseñaron y que facilitan enormemente la alumnos.
gestión de los muchos datos que se generan!. Considero finalmente que todos hemos salido
Otra clave del éxito está en contar con un reforzados de esta experiencia, más allá del
soporte informático (Portal SIGIES 4C) que nos “sello” hemos visto cómo la gestión del centro,
ha permitido dar a conocer el sistema documental el proceso de enseñanza-aprendizaje, nuestro
completo, mantener las actualizaciones legislativas día a día en el aula , han incorporado elementos
y garantizar, en definitiva, un fácil y rápido acceso y métodos de trabajo encaminados a analizar,
a la información que el personal docente pueda evaluar y posteriormente aplicar las mejoras
necesitar sobre los documentos del Sistema de necesarias para avanzar en nuestra labor docente.
Gestión de Calidad. La apuesta generosa en
tiempo y novedosa en el formato de nuestro
Coordinador Informático ha tenido un brillante Concha del R
resultado. Gracias en última instancia, y de modo Jefa del Departamento de Calidad
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

2. Etapas del Proyecto. (Eje cronológico)

asterisco 2007
I. Fase de Constitución y Consolidación del Departamento de Calidad

99

www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

II. Fase de Formación en herramientas de Calidad y Elaboración de Documentación


asterisco 2007

100
www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

III. Fase de Implantación del Subproceso de Enseñanza(Aprendizaje y elaboración del resto


de documentación del Sistema de Gestión de Calidad

asterisco 2007
101

www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

IV. Fase de Implantación de todos los procedimeitnos restantes.


Auditorías Interna y Externa.
asterisco 2007

102
www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

V. Concesión del Certificado de Calidad

asterisco 2007
103

www.cuatrocaminos.net
TODOS LO HICIMOS POSIBLE... GRACIAS...
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

3. Dossier de Documentación Básica


en nuestro Sistema de Calidad
asterisco 2007

104 3.1.- FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS DEL 5.- Mejora de la participación y canalización


SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. de las aportaciones y sugerencias de todos los
www.cuatrocaminos.net

miembros de la Comunidad Educativa (alumnos,


La mejora en la Enseñanza, según la Norma familias, personal docente y no docente) y de
ISO 9001, se basará a medio y largo plazo en la otros sectores vinculados al Centro (empresas....)
mejora de la Gestión en el Centro. • Sugerencias, Quejas y Reclamaciones
Se pueden enumerar algunas de las ventajas • Medida de la satisfacción del “cliente”
que se derivan de la implantación de un Sistema
de Gestión de Calidad en un Centro Educativo: Como conclusión podemos afirmar que la
Gestión de la Calidad ES:
1. Definición de objetivos compartidos. • Unificar criterios.
• Definir responsabilidades.
2. Mejora del Método de trabajo: • Homogeneizar operativas.
• Unificación de los criterios de trabajo • Gestionar los procesos basándonos en
(programación, evaluación, calificación, datos.
etc.) • Mejorar continuamente.
• Cooperación efectiva entre profesores. • Tener en cuenta a las partes interesadas
• Desplazamiento de las iniciativas de (Clientes).
cambio y mejora desde la dirección al
profesorado. Basándonos en lo que hemos definido como
• Aprendizaje y utilización de las Gestión de Calidad pasamos a exponer
herramientas de la calidad. brevemente los tres principios básicos de la
• Detección de la oportunidad de mejorar Calidad:
(No Conformidad) y aseguramiento de
la mejora (Acciones preventivas y • Enfoque a Procesos.
correctivas) • Mejora Continua.
• Enfoque a los “clientes” (partes
3. Mejora del Proceso de Enseñanza- interesadas).
Aprendizaje:
• Programar pensando en mejorar.
• Las actividades de aula como eje de la 1.- Enfoque a Procesos.
mejora.
• Registrar, evaluar y reprogramar las Se define proceso como el conjunto de
actividades. recursos y actividades interrelacionados que
• Archivar (acumular conocimiento en el transforman elementos de entrada en elementos
Centro). de salida.
• Homogeneizar los criterios de evaluación En un centro educativo podemos clasificar
y calificación. los procesos que se desarrollan en tres tipos:

4. Mejora de los Procesos Administrativos: a) Procesos Operativos:


• Matriculaciones, compras, mante- ˛ Matriculación
nimiento...
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

˛ Acogida están relacionadas con la función educativa del

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
˛ Programación Centro y esperan recibir de él algún tipo de
˛ Actividades en Aula servicio o pueden aportarlo, es decir, alumnos,
˛ FCT familias y empresas.

asterisco 2007
˛ Evaluación La información que obtengamos de ellos nos
˛ Orientación y Tutoría ha de servir para planificar la mejora.

˛Homogeneización y Calibración 105


b) Procesos de Apoyo/ Soporte: 3.2.-POLÍTICA DEL CENTRO

www.cuatrocaminos.net
˛ Compras
˛ Mantenimiento El “IES CUATRO CAMINOS”, tomando como
˛ Gestión de los Recursos Humanos referente el sistema de aseguramiento de la
˛ Emergencias calidad en la norma UNE-EN ISO 9001:2000 y
desde el estricto cumplimiento de la legislación
c) Procesos de Gestión de Calidad educativa vigente, define su política de calidad
˛ Gestión de No Conformidades como un sistema de gestión basado en la idea
˛ Gestión de Acciones Correctivas de mejora continua.
˛ Gestión de la Documentación
˛ Revisiones por la Dirección a) Principios generales
˛ Gestión de Indicadores
1. El desarrollo de un Proyecto Educativo
2.- Mejora Continua consensuado que ofrezca la posibilidad de
participación real a todos los miembros de la
Este principio sigue el siguiente esquema, Comunidad Educativa.
también conocido como “Ciclo de Deming”: 2. La atención a la educación integral del
alumnado, procurando su desarrollo personal,
académico y profesional con el objetivo de
alcanzar posteriormente su plena integración en
la sociedad.
3. La mejora continua del servicio que
prestamos, apuntando a la satisfacción del
alumnado, las familias y las empresas.
A nivel de cada proceso este principio de 4. La aplicación de un sistema de gestión
mejora continua se concretaría en: que posibilite un método de trabajo ágil y eficaz.
- planificar: definir el proceso, los indicadores 5. El análisis de los datos consignados en
y los valores que esperamos conseguir para los registros, la evaluación del grado de
ellos (dónde quiero llegar). consecución de los objetivos e indicadores
- hacer: implantar el proceso según lo definido definidos y la propuesta de acciones de mejora.
(cómo lo voy a llevar a cabo). 6. La cooperación y el trabajo en equipo
- verificar: hacer el seguimiento de los como principio inspirador de la política de
indicadores. personal.
- actuar: en función de los resultados, 7. La prevención como principio que guíe
establecer acciones de mejora para el la política de seguridad.
proceso.

3.- Enfoque a “Clientes” b) Fines educativos

Nos referimos con el término “cliente” a Aspiramos a impartir una enseñanza de


aquellas personas o entidades que de algún modo calidad para todos, característica fundamental
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

l de la dinámica pedagógica del IES "Cuatro 10. La preparación para participar


Caminos", que posibilite el pleno desarrollo de activamente en la vida económica, social y cultural
la personalidad y de las capacidades del con actitud crítica y responsable y con capacidad
alumnado. de adaptación a las situaciones cambiantes de
asterisco 2007

Abogamos por la equidad, que garantice la la sociedad del conocimiento.


igualdad de oportunidades, la no discriminación 11. La mejora continua como emprendedor
y la inclusión educativa. estilo de trabajo y valor de superación constante.
106 Además de transmitir conocimientos c) Política pedagógica
www.cuatrocaminos.net

aspiramos a convertir nuestro Centro en una


verdadera escuela de ciudadanía democrática El IES “Cuatro Caminos”, en consonancia
desde la que irradiemos a la sociedad valores, con las finalidades educativas que forman parte
actitudes y comportamientos éticamente valiosos, de sus proyectos educativo y curricular, define
tales como la libertad y el esfuerzo personal, la su política pedagógica con arreglo a los siguientes
responsabilidad, la solidaridad y el respeto.
PRINCIPIOS
Por ello auspiciamos los siguientes fines 1. La educación en los valores democráticos
educativos: y en los derechos y libertades reconocidos en la
Constitución y el Estatuto de Extremadura.
1. El pleno desarrollo de la personalidad y 2. La calidad y equidad de la educación
de las capacidades de los alumnos. La para todo el alumnado, independientemente de
potenciación de su creatividad, iniciativa y espíritu sus circunstancias personales y sociales.
emprendedor. 3. El arbitrio de metodologías que tengan
2. La formación en el respeto de los derechos en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje,
y libertades fundamentales y en la igualdad de favorezcan la capacidad de aprender por sí
derechos y oportunidades entre hombres, mujeres mismos y promuevan el trabajo en equipo.
y discapacitados. 4. El desarrollo de un proyecto educativo
3. La educación para la convivencia integral, atendiendo igualmente a la educación
democrática, para la prevención y resolución cívica de la persona, al desarrollo de las
pacífica de los conflictos, para la paz, la competencias básicas y a la adquisición de los
cooperación y la solidaridad entre los pueblos. conocimientos conceptuales, procedimentales y
4. La educación en el mérito y en el esfuerzo actitudinales, así como a su capacitación para la
personal. inserción profesional en la sociedad.
5. La adquisición de valores que propicien 5. La flexibilidad para adecuar la educación
el respeto hacia los seres vivos, el medio ambiente a la diversidad humana y a los cambios.
y el desarrollo sostenible
6. La capacitación para el ejercicio de Estos principios generales se concretan en
actividades profesionales. las siguientes áreas:
7. La adquisición de hábitos intelectuales y
técnicas de trabajo, así como de conocimientos A. ÁREA DIDÁCTICA
científicos, técnicos, humanísticos, históricos y 1. Fomentar hábitos de esfuerzo, trabajo y
artísticos además de fomentar el desarrollo de responsabilidad.
hábitos saludables. 2. Defender el valor de la adquisición de
8. La capacitación para la comunicación en conocimientos y cultura como medio para el
castellano y en una o más lenguas extranjeras. pleno desarrollo de las personas y los pueblos.
9. La formación en el respeto a la pluralidad 3. Atender particularmente a los alumnos
lingüística y cultural de nuestro entorno y de la que más lo necesiten.
visión de la interculturalidad como un elemento 4. Desarrollar la orientación académica y
enriquecedor de la sociedad. profesional del alumnado.
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

5. Potenciar el contacto del instituto con el Así mismo, se despliega en la Programación


mundo de la universidad y de la empresa como General Anual - Plan Anual del Centro (PGA-
ámbitos de promoción característicos de nuestro PAC) a través de la formulación y el cumplimiento
alumnado. de los objetivos, que serán evaluados

asterisco 2007
6. Fomentar los valores propios de las periódicamente.
culturas local y extremeña.
107
B. ÁREA DE CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN 3.3.-MISIÓN DEL CENTRO

www.cuatrocaminos.net
1. Resolver los conflictos de forma pacífica
y mediante el diálogo. a) Misión
2. Desarrollar hábitos de salud e higiene. El IES “Cuatro Caminos” se caracteriza por
3. Defensa y conservación del medio tener una amplia oferta educativa que ofrece las
ambiente. enseñanzas de ESO, Bachilleratos y FP (Ciclos
4. Incentivar la proyección del instituto hacia Formativos de Grado Medio y Grado Superior).
la sociedad, celebrando y participando en Igualmente destaca la importante diversidad
actividades promovidas por asociaciones, de servicios que presta en los siguientes campos:
entidades e instituciones locales y autonómicas. orientación académica y profesional, acción
tutorial y atención a las familias, actividades
C. ÁREA DE GESTIÓN complementarias y extraescolares y formación
1. Favorecer la participación del alumnado en Centros de trabajo.
y de las familias en la vida del Centro. El I.E.S. "Cuatro Caminos" de Don Benito,
2. Utilizar racionalmente los recursos Centro público dependiente de la Consejería de
disponibles atendiendo a principios de economía Educación de la Junta de Extremadura, constituye
y eficacia. una comunidad escolar en la que la tarea
3. Potenciar el trabajo en equipo y el educativa se configura como enriquecedor
consenso en la toma de decisiones, especialmente vínculo común entre administración, profesorado,
en los órganos de coordinación docente tales alumnado, personal no docente y familias.
como Departamentos y CCP. Nuestra filosofía básica comporta
4. Poner el Centro y sus instalaciones a inexcusablemente la gestión participativa y
disposición de su entorno inmediato y de la democrática de nuestro IES por parte de todos
sociedad en general, siempre que no se dificulte los integrantes de nuestra comunidad escolar,
su trabajo y organización. implicándose todos los estamentos en el gobierno
institucional del Centro, y en la defensa tanto de
Estos principios y áreas se implementan la libertad de cátedra como de la libertad de
fundamentalmente a través de los siguientes conciencia del alumno.
procesos y proyectos: Compartimos la idea de que la educación y
la enseñanza se configuran como un servicio a
• Implantación de un sistema unificado de la sociedad y al entorno en que vivimos además
programaciones didácticas y de programación de como un valioso elemento compensador de
de actividades de aula. desigualdades sociales.
Por ello nuestra MISIÓN es ofrecer una
• Coordinación de los equipos educativos formación personalizada, que propicie una
como unidad de actuación y evaluación sobre educación integral en conocimientos, destrezas
los grupos. y valores de los alumnos en todos los ámbitos
de la vida: personal, familiar, social y profesional;
• Coordinación de la orientación y acción desarrollando sus capacidades creativas y su
tutorial. espíritu crítico
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

b)Visión Tolerancia y libertad dentro de los principios


La VISIÓN del Centro se corresponde con democráticos de convivencia.
nuestras aspiraciones para el futuro, con la imagen Participación, como medio de integración
deseable del Centro. Nuestro Centro aspira a: de todos los sectores de la comunidad educativa
asterisco 2007

• Impartir una educación y enseñanza de en la gestión del Centro.


calidad, característica fundamental de la Profesionalidad, como garantía del servicio
dinámica pedagógica del instituto, que que prestamos.
108 posibilite el pleno desarrollo de la Mejora continua, como emprendedor estilo
www.cuatrocaminos.net

personalidad del alumnado. de trabajo y valor de superación constante.


• Convertirse en una verdadera escuela de
ciudadanía desde la que irradiemos a la d) Estrategias
sociedad valores, actitudes y comporta- Las ESTRATEGIAS son las líneas funda-
mientos éticamente valiosos. mentales de actuación a largo plazo que el Centro
• Lograr un ambiente cordial y agradable de define como propias. Las nuestras son las
trabajo, con un clima de respeto, donde siguientes:
se coordinen los esfuerzos de todos y se • Establecimiento de las condiciones más
trabaje con disciplina en el desarrollo propicias para que todos los miembros de
integral de la persona. nuestra Comunidad Educativa estén
• Conseguir un Centro que genere alumnos integrados en el Centro, motivándolos para
motivados, autónomos e innovadores. que desarrollen un trabajo en equipo e
• Ser un Centro socialmente prestigioso, innovador, que impulse activamente todos
demandado por los estudiantes y apreciado nuestros proyectos.
por el profesorado, debido a la solidez • Prestar atención a las necesidades y
pedagógica de su Proyecto Educativo y a expectativas del alumnado, familias y
la alta preparación de su alumnado. empresas del entorno, a través de una
comunicación constante que posibilite su
c) Valores participación y colaboración, en aras de
El trabajo que se desarrolla en el I.E.S. “Cuatro conseguir los objetivos educativos que nos
Caminos” se configura en torno a los valores de hemos marcado.
la Constitución y se asienta en los derechos y • Desarrollar un Centro dotado con
libertades reconocidos en ella. instalaciones y equipamientos actualizados
De entre los valores que la legislación tecnológicamente, en el que se potencie
educativa vigente – estatal y autonómica - nos el empleo racional de las TICs en todas las
marca como inspiradores de las prácticas actividades, tanto las académicas como las
educativas nuestro Centro asume como administrativas y burocráticas.
primordiales los siguientes: • Ofrecer información transparente y objetiva
Respeto hacia todas las personas y colectivos, de la gestión interna, combinando los
hacia otros seres vivos y hacia el medio ambiente objetivos particulares de cada Departa-
para propiciar un desarrollo sostenible. mento con los generales del Centro,
Solidaridad y empatía, como valores sociales encaminando nuestra actuación a la mejora
y democráticos éticamente valiosos. continua de la prestación del servicio que
Trabajo en equipo y cooperativo, como ofrecemos a la sociedad.
alternativa metodológica para una mayor eficacia, • Proporcionar un servicio de atención
satisfacción y rendimiento. psicopedagógica y de orientación educativa
Responsabilidad, como fundamento del y profesional. Atender a la diversidad como
trabajo bien hecho y de la convivencia diaria. un instrumento de motivación, planificando
Dinamismo y esfuerzo, como medios de la enseñanza en base a las necesidades de
superación y progreso en el trabajo. aprendizaje del alumnado.
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

3.4.- LISTADO DE PROCEDIMIENTOS DEL I.E.S. CUATRO CAMINOS

asterisco 2007
MC MANUAL DE CALIDAD

4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PR4101 Identificación, desarrollo, despliegue y revisión de nuevos procesos


PR4201 Elaboración del manual de la calidad y de los procedimientos 109
PR4202 Control de la documentación

www.cuatrocaminos.net
PR4203 Control de los registros

5 RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN
PR5301 Políticas y estrategias
PR5401 Misión de la organización
PR5403 Elaboración del Plan Anual del Centro
PR5501 Estructura organizativa y comunicación interna
PR5601 Revisión del Sistema de la Calidad

6 GESTIÓN DE LOS RECURSOS


PR6101 Asignación de recursos
PR6201 Recursos Humanos y Formación
PR6202 Acogida al personal
PR6203 Satisfacción del personal
PR6301 Mantenimiento
PR6302 Limpieza
PR6401 Prevención de emergencias

7 REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

PR7101 Planificación docente (del curso escolar)


PR7201 Determinación, revisión y comunicación de la oferta educativa
PR7202 Matriculación
PR7401 Compras
PR7402 Verificación de las compras
PR7403 Selección y evaluación de proveedores

PR7502 Entrega calificaciones y titulaciones


PR7503 Gestión de Biblioteca y Videoteca.
PR7504 Actividades Complementarias y Extraescolares
PR7601 Homogeneización de criterios y calibración

8 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PR8201 Medición de la satisfacción del cliente


PR8202 Sugerencias, quejas y reclamaciones
PR8203 Auditorías internas
PR8301 Gestión de no conformidades
PR8401 Análisis de datos
PR8402 Herramientas de mejora
PR8501 Planificación y gestión de la mejora
PR8502 Acciones correctivas
PR8503 Acciones preventivas
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO
asterisco 2007

110
www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

asterisco 2007
111

www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO
asterisco 2007

112
www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

asterisco 2007
113

www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

3,6.- CUADRO RESUMEN DE


INDICADORES DE CALIDAD

El sistema de gestión de
asterisco 2007

calidad define las especificaciones


de nuestro servicio y del proceso
de prestación del servicio. Nuestro
114 producto o servicio son los cursos
que impartimos y nuestro proceso
www.cuatrocaminos.net

de prestación del servicio es la


forma en que impartimos los
cursos, es decir, el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Este proceso incluye los
subprocesos de Acogida del
alumnado, la Programación, las
Actividades de Aula, la Formación en Centros de Trabajo, la Evaluación y la Orientación.
El sistema define cuáles son las características de calidad para los cursos y para los subprocesos,
es decir, qué característica define que el trabajo está bien hecho. También establece los indicadores
que se utilizan para medir esas características (en el cuadro adjunto aparecen los indicadores
aprobados por el Claustro del Cuatro Caminos) y, finalmente, el criterio de aceptación, objetivo
o nivel de calidad que queremos alcanzar en cada característica de calidad.

3.7.- INFORME PARA EL ANÁLISIS DE LOS INDICADORES EN LOS DEPARTAMENTOS


(Base de Datos “Evaluación Calidex)
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

3.8. GESTIÓN DE LAS NO CONFORMIDADES: OPORTUNIDADES CONSTANTES DE MEJORA

asterisco 2007
115

www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO
asterisco 2007

116
www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

asterisco 2007
117

www.cuatrocaminos.net
CALIDAD EN EDUCACIÓN:
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”
DON BENITO

3.9.- REVISIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD • Sugerencias.


• Mediciones de conformidad y satisfacción.
- No conformidades acontecidas en
OBJETO procesos y cursos.
asterisco 2007

- Estado de las acciones correctoras y


Definir el procedimiento para la revisión del preventivas.
sistema de la calidad. - Estado de las acciones derivadas de
118 revisiones del sistema previas.
ÁMBITO DE APLICACIÓN - Sugerencias de cambios en el sistema y
www.cuatrocaminos.net

recomendaciones de mejora en general.


Todas las personas, actividades y documen-
tación afectadas por el sistema de la calidad. Se emite un informe de la revisión del sistema
de la calidad, donde se incluyen las decisiones
MISIONES Y RESPONSABILIDADES y acciones pertinentes para:
- Mejorar la eficacia y eficiencia de los
Director procesos del sistema.
• Revisar el sistema de la calidad. - Mejorar los cursos.
- Determinar y asignar los recursos necesarios.
Representante de la dirección
• Aportar la información para la revisión Como anexo a este informe se podrá incluir,
del sistema de la calidad. cuando sea aplicable, un informe de acciones
correctoras a desviaciones detectadas.
DESARROLLO
4. MAPA DE PROCESOS
El sistema de la calidad será revisado Uno de los primeros requisitos generales de
anualmente por la Dirección del Centro para la Norma ISO 9001, recogido en el apartado
asegurar su conveniencia, adecuación y su eficacia 4.1. se refiere a la necesidad de:
continuadas. -. “Identificar los procesos necesarios para el
La revisión consiste en una evaluación sistema de gestión de calidad y su aplicación a
completa y bien estructurada de las oportunidades través de la organización”
de mejora e incluye las necesidades de cambios -. “Determinar la secuencia e interacción de
en el sistema de calidad, considerando la política estos procesos”.
de la calidad y los objetivos de la calidad. El Centro ha de dar respuesta a este requisito
La información utilizada en la revisión es la a través del diseño de su Mapa de Procesos,
siguiente: donde éstos quedan claramente identificados y
- Resultados de auditorías (internas y en el que se recogen también referencias a
externas). procedimientos y especificaciones y se
- Retroalimentación del cliente (alumnos, determinan sus interacciones.
familias y empresas) El Mapa de Procesos del I.E.S. “Cuatro
• Quejas y reclamaciones. Caminos” en la siguiente página.
DON BENITO

REVISIÓN DEL SISTEMA MAPA


DE
D E CE NT R PROCESOS
LA N O

O
P

P
F E
LA

A
A
ACC

N
R

R
ION

P.G.A.
ÍTIC
ES P

P RE

SIÓ
L

O
REV A

S
I F IC

P. EDUCATIVO

J
MI
/CO GID

PO
O

E
RRE
C. S.Q AC N
.R. AM ACIÓ
R
TA M
A CI Ó
PLAN PROG

TACIÓ
ES C CLIENTES
ONTR
OL ACTV. AULA
ANÁLISIS DE DATOS ALUMNOS TÍTULO
RIAS FAMILIAS EVALUAC
AUDITO EMPRESAS IÓN
N

N ES D E M
C CIÓ OR
IEN

S
ISFA TAC

S
SAT

RE
IÓN
N DEL SERV
N - H O M O G EN

PLA
F.C
E

.T. RESPONSABILIDAD

CI A
NF.

DO
O

N
DIRECCIÓN
ATRICULAC

EE
OC
I ZA

N
I CI O

GE
TIÓN PRESTACIÓN

OV

ER
VA
GES SERVICIO
CI Ó

PR
ES
N

EM
TI
IÓN

GESTIÓN
CALIDAD EN EDUCACIÓN:

RU A

COMRPAS
CT IZ RECURSOS
MEDICIÓN

TO
U RA O R G AN
ANÁLISIS MEJORA

I EN
IÓN
E

IÓN
CLIENTES

C
NT

AC S

E NI M
BIE JO

SISTEMA

MA
GN

NT
TR

DOCUMENTAL
AMABA

REC
ASI URSO

ACOGIDA
PERSONAL

FOR

MA
Compromiso de mejora continua en el I.E.S. “Cuatro Caminos”

www.cuatrocaminos.net asterisco 2007


119
asterisco 2007 Publicidad

120
www.cuatrocaminos.net

Pérez Galdós, 18
Telf. 924 80 81 00

E S P IN A R S
T O IL G
I N A
C
JA

COCINAS
O

CARPINTERÍA EN GENERAL

C/. Eduardo Dato, 8


Teléfono: 924 80 33 84 - Fax 924 80 12 03
Móvil 666 97 65 03
E-mail: jacinto@hotmail.com
DON BENITO (Badajoz)
Publicidad

www.cuatrocaminos.net asterisco 2007


121
asterisco 2007 Publicidad

122
www.cuatrocaminos.net

INSTALACIONES DE ALTA Y BAJA TENSIÓN


MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INDUSTRIAS,
MONTAJES DE CUADRO Y AUTOMATISMOS,
PRODUCTOS QUÍMICOS, CELULOSA, ESTUDIOS, PROYECTOS Y PERITACIONES
VAJILLA, PLÁSTICOS, CUBERTERÍA,
PRODUCTOS UNIUSO... C/. Antonio Maura, 20 - DON BENITO
Tfs. 924 802 615 - 924 800 749 - Móvil 670 062 112
Pol. Industrial Las Cumbres
Fax 924 808 336
C/ Edison (Frente al Centro de Ocio)
http://www.megaisa.com - E-mail: megaisa@megaisa.com
Telf. 924 80 10 44 - DON BENITO (Badajoz)

DECORACIÓN FLORAL GENERAL


MUEBLES AUXILIARES
CESTERÍA EN MIMBRE

También podría gustarte