Está en la página 1de 1

Victoria; Viviana; Yamilé.

Una de las formas en que se puede observar la formación adquirida en la entrevista con Cesar
Gonzalez, es cuando el entrevistado cuenta cómo ser un pibe chorro era “lo normal” en el
ámbito de la villa, principalmente por condicionantes macro socio históricas propias del país en
la década del 90: por ejemplo, cuando cuenta que iban a la escuela solo para comer, o que los
chicos del barrio vivían experiencias con Gendarmería que ya los predisponían de determinada
manera con las fuerzas de seguridad (dice que si a la gente del barrio la revisan violentamente
por nada, en su cotidiano, estando con los hijos esos niños después adquieren sentimientos de
miedo u odio hacia la policía). En este contexto, es entendible e inevitable que surjan sujetos
cuyo máximo anhelo es ganarse la vida a partir de actividades delictivas, considerando que no
están tomando algo ajeno, sino que están recuperando “lo que el porvenir nunca les dio”.

Otros claros ejemplos de formación adquirida son: cuando cuenta que en los institutos
abiertos de menores debían fugarse y no cumplir la condena, representaciones propias de la
cultura carcelaria y de “pibe chorro”; o la que podemos inferir en la psicóloga, cuya formación
adquirida hace que le diga a César que la salida no era escribir sino trabajar para “devolverle a
la sociedad”.

Un ejemplo de formación como experiencia es lo que César vivió al leer el libro Operación
Masacre. Él cuenta que este libro, que le llamó la atención entre otros que le llevó Patricio por
su nombre, y bajo la situación en la estaba al leer el libro (estaba en una celda de castigo
encerrado), le generó una transformación profunda: “voy a transformar este dolor en algo
productivo”. A partir de esto, el entrevistado decidió empezar a escribir. Empezando por
pequeños textos o poemas sencillos y limitados, él pasó por diversos sentimientos corporales
que el describe como una descarga eléctrica en la que se sintió “persona por primera vez en su
vida”.

quizás es crítica.

condicionantes macro socio históricos

vweint@gmail.com

angeles.yaami@gmail.com

victoriasuarezsilvera@gmail.com

También podría gustarte