Está en la página 1de 2

TALLER COCA – COLA

DESARROLLADO POR:
Ana Sofia Pastrana Oviedo, Santiago
Jimenez Pastrana, Brian Bastidas y
Sebastian Toro Carreño

¿Por qué han funcionado sus estrategias que han sido exitosas?:

Posicionamiento Emocional: Coca-Cola ha logrado conectar emocionalmente


con su audiencia a través de sus spots y campañas publicitarias. Esto ha ayudado
a que la marca se asocie con momentos felices y especiales en la vida de las
personas. El marketing emocional ha sido una parte fundamental de su éxito, ya
que las personas a menudo toman decisiones de compra basadas en emociones.
Innovación y Adaptación: Coca-Cola ha demostrado ser una empresa
innovadora y adaptable. Desde su origen como un remedio, la empresa ha
evolucionado constantemente. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial,
adaptaron su empaque a latas más resistentes para llegar a los soldados en
Europa. Esta adaptabilidad les permitió mantenerse relevante en diferentes
contextos y regiones.
Marca y Diferenciación: Coca-Cola ha creado una marca sólida y reconocible,
desde su icónica botella hasta su logo y el color distintivo de su etiqueta. Esta
diferenciación ha sido esencial para destacarse en un mercado donde muchas
marcas intentaban imitarlos. La estandarización de la botella fue especialmente
importante para identificar la bebida genuina.
Aprendizaje de los Errores: Uno de los aspectos más destacados fue la lección
aprendida con el lanzamiento de "New Coke". La reacción negativa de los
consumidores demostró que las personas tenían un vínculo emocional con la
fórmula original. Esto llevó a Coca-Cola a comprender la importancia de las
emociones en las decisiones de compra y reafirmar su compromiso con el
marketing emocional.
¿Por qué algunas estrategias fracasaron y perdieron la “guerra de las
colas” ?:

Competencia Agresiva: La llegada de Pepsi al mercado creó una competencia


feroz. Pepsi se centró en campañas de marketing agresivas y precios más bajos
para ganar cuota de mercado. Coca-Cola no pudo mantener su dominio sin hacer
ajustes significativos.

Desconexión con el Consumidor: El error más notable fue el lanzamiento de


"New Coke". Coca-Cola subestimó el apego emocional de sus consumidores a la
fórmula original. Este cambio no solo fue percibido como un error de sabor, sino
como una ruptura del vínculo emocional entre la marca y sus clientes.

Lecciones Aprendidas: A pesar de los fracasos, Coca-Cola aprendió valiosas


lecciones sobre la importancia del vínculo emocional entre los consumidores y la
marca. Este conocimiento los llevó a centrarse en el marketing emocional como
una estrategia exitosa en el futuro.

CONLUSIÓN
El éxito de Coca-Cola radica en su capacidad para conectarse emocionalmente
con los consumidores, su marca distintiva, su adaptabilidad y su capacidad para
aprender de los errores. La pérdida de la "guerra de las colas" se debió a una
competencia agresiva y a un intento fallido de cambiar una fórmula querida por los
consumidores, lo que resaltó la importancia del vínculo emocional en el marketing
de la marca. Desde entonces, Coca-Cola ha continuado utilizando el marketing
emocional como parte central de su estrategia.

También podría gustarte