Está en la página 1de 9

EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE

PLANTEL
CONALEP
VERACRUZ 1

MANTENIMIENTO A SISTEMAS NEUMÁTICOS

Maestro:

MARTINEZ MENDEZ VALENTIN


INTEGRANTES:
RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE
BIXANO YONCA VICTOR MANUEL
LOPEZ CLARA DANIEL DE JESUS
RAMIREZ GARCIA ANGEL CIRED
VALDIVIA CALZADA YEN
PEREZ FLORES ANTONIO
ARANO HERNÁNDEZ CHRISTOPHER MAXIMILIANO
GUZMÁN GARCÉS RICARDO
MORENO MARTINES EDSSON DANIEL
Grupo

1
EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE
506

PRODUCCIÓN

1-. COMPRESOR: es un
dispositivo neumático que convierte la energía (usando
un motor eléctrico, un motor diésel o de gasolina, etc.)
en energía potencial almacenada en aire presurizado (es
decir, aire comprimido). Mediante uno de varios métodos, un
compresor de aire fuerza cada vez más aire al interior de
un tanque de almacenamiento, aumentando la presión.
Cuando la presión del tanque alcanza su límite superior
diseñado, el compresor de aire se apaga. El aire comprimido, entonces, se mantiene en el
tanque hasta que se usa.[1] La energía contenida en el aire comprimido se puede utilizar
para una variedad de aplicaciones, utilizando la energía cinética del aire a medida que se
2
EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE
libera y el tanque se despresuriza. Cuando la presión del tanque alcanza su límite
inferior, el compresor de aire se enciende nuevamente y vuelve a presurizar el tanque.
Un compresor de aire debe diferenciarse de una bomba porque funciona con cualquier
gas/aire, mientras que las bombas funcionan con un líquido.

2-. MOTOR ELÉCTRICO: es un tipo de motor que realiza


un trabajo mecánico por expansión de aire comprimido.
Los motores neumáticos generalmente convierten el aire
comprimido en trabajo mecánico a través de un
movimiento lineal o principalmente rotativo.

3-. PRESOSTATO: Un presostato es un


dispositivo que se utiliza para cerrar o abrir un
circuito eléctrico en función de la presión que
ejerce un fluido sobre un pistón interno que se
mueve hasta que se unen dos contactos.

4-. VÁLVULA ANTI-RETORNO: Las válvulas antirretorno


permiten que el aire comprimido fluya en una
dirección e impide que fluya en el otro. Instaladas
delante del circuito que deben proteger, proporcionan
una protección total.

3
EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE

5-. DEPÓSITO: Un depósito de aire se utiliza para


almacenar el aire comprimido antes de que entre en
un sistema de tuberías o en un equipo neumático.
Sirve de amortiguador entre el compresor y la
fluctuación de la presión provocada por el cambio de
la demanda.

6-. MANOMETRO: El manómetro es un


dispositivo que tiene como objetivo medir la presión
o densidad del aire dentro de los neumáticos de un
coche. La unidad de medida es kg/m 3 o Bar. Además,
el dispositivo de medición se puede utilizar para
medir la presión en los cilindros de
la suspensión neumática.

4
EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE

7-. PURGA AUTOMATICA: La purga automática


permite una vida útil prolongada de los filtros, así
como un ahorro sustancial de tiempo y trabajo para la
empresa explotadora. El principio técnico: durante
el proceso de compresión se genera condensado, una
emulsión de humedad del aire, lubricante y partículas
de suciedad del aire ambiente.
se controla por medio del control electrónico del
compresor. El condensado generado puede recogerse en un recipiente de recogida y
eliminarse de forma medioambientalmente compatible. De modo opcional también están
disponibles recipientes de recogida de condesado más grandes.

8-. VÁLVULA DE SEGURIDAD: es un elemento muy


importante dentro de nuestro circuito neumático que nos
permitirá dirigir o distribuir el aire hacia un elemento u otro,
controlar la presión o regular el caudal.

9-.SECADORDE AIRE REFRIGERADO: son los que se


utilizan en la mayoría de los sistemas de aire
comprimido para evitar la presencia de agua y
corrosión en la instalación, una humedad relativa por
5
EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE
debajo del 50% es suficiente para lograrlo. Estos equipos pueden ser enfriados por agua o
por aire.

10-. FILTRO DE LÍNEA: El filtro de línea principal se coloca


después del tanque y es el encargado de eliminar la
contaminación, los vapores de aceite que vienen del compresor
y el agua. Es de vital importancia ya que si no se tiene, las
partículas líquidas y sólidas pasarían al circuito dañando los
componentes presentes en este.

UTILIZACIÓN

1- PURGA DE AIRE: se activan al acumular cierto nivel de condensado


en sus respectivos depósitos. Evitan la salida del aire comprimido, ya que
se cierran antes de que escape la última gota de agua.

6
EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE

PURGA AUTOMATICA: La purga automática


permite una vida útil prolongada de los filtros, así
como un ahorro sustancial de tiempo y trabajo para la
empresa explotadora. El principio técnico: durante el
proceso de compresión se genera condensado, una
emulsión de humedad del aire, lubricante y partículas
de suciedad del aire ambiente.
se controla por medio del control electrónico del
compresor. El condensado generado puede recogerse en
un recipiente de recogida y eliminarse de forma
medioambientalmente compatible. De modo opcional
también están disponibles recipientes de recogida de
condesado más grandes.

UNIDAD DE
ACONDICIONAMIENTO DEL
AIRE: retiene las impurezas que arrastra el
aire y sirve para establecer y mantener una
presión de alimentación determinada. También
proporciona al aire comprimido el lubricante
necesario para disminuir rozamientos internos
y el desgaste. Está compuesto por tres partes
fundamentales:

 Filtro: Libera al aire comprimido de todas las impurezas y del vapor de agua en suspensión.
 Regulador: Establece y mantiene la presión de salida (presión de trabajo) lo más estable
posible, independientemente de las variaciones que sufra la presión de red y del consumo del
aire.
 Lubricador: Los elementos neumáticos, deben recibir una pequeña dosis de aceite para la
lubricación de las piezas móviles de las que consta, de ahí que tras filtrarse y regularse la
presión del aire, se pase este a través de un lubricador, donde este se mezcla con una fina capa
de aceite que arrastra en suspensión.

7
EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE

VALVULA DIRECCIONAL: son aquellas encargadas de


cambiar el flujo del aire comprimido que va hacía los cilindros, pinzas
neumáticas, entre otros. En otras palabras, determinan el paso del aire al
cambiar, abrir o cerrar sus conexiones internas permitiendo controlar la
extensión y retracción de un cilindro, la apertura o cierre de una pinza
neumática o el giro de un actuador rotativo.

ACTUADOR: son los encargados de transformar la energía


almacenada en el aire comprimido en movimiento. Este
movimiento puede ser lineal o rotativo, diferenciándose entonces
entre cilindros y motores

CONTROL DE VELOCIDAD: consiste en una válvula de


estrangulación y una anti-retorno. Su función principal es controlar la
velocidad del cilindro. Hay dos tipos de configuración: meter out
(regulación a la salida) y meter in (regulación a la entrada).

8
EQUIPO 4 RODRIGUEZ RODRIGUEZ CIELO BRILLITTE

CONCLUSIÓN:
Un sistema neumático básico es un sistema que utiliza aire comprimido como medio
de transmisión de energía para hacer funcionar diferentes mecanismos de un sistema.
La neumática industrial se centra en el estudio y la aplicación del gas presurizado
como medio de transferencia de energía utilizado para facilitar el movimiento
mecánico.En un lugar fijo, como una fábrica, la instalación está conectada por tuberías
para distribuir aire comprimido a herramientas estacionarias, maquinaria de la línea de
montaje, sistemas de limpieza, entre otros.
El aire comprimido es el medio más utilizado en comparación con otros fluidos tóxicos
necesarios para la transferencia de energía a través de la hidráulica, ya que el aire
comprimido no supone ningún peligro para la salud o el medio ambiente en caso de
fuga, además de ser un recurso gratuito.La neumática ha desempeñado un papel
imprescindible en el desarrollo del proceso industrial, en la industria agroalimentaria,
la industria química, farmacéutica, odontología, entre otras.
Un sistema neumático básico consta de varios elementos principales, incluyendo:
Compresor de aire: se encarga de comprimir el aire ambiente y almacenarlo en un
tanque para su posterior uso.
Actuadores: son los elementos del circuito neumático que utilizan la energía del aire
comprimido para realizar un trabajo útil, como. los cilindros neumáticos
Válvulas: controlan el flujo de aire comprimido hacia los actuadores, permitiendo su
funcionamiento y detención.
Manómetro: se utiliza para medir la presión del aire comprimido en el sistema.
El funcionamiento de un sistema neumático básico se basa en la compresión del aire
en un compresor, su almacenamiento en un tanque y su distribución a través de
conductos y tuberías hacia los diferentes componentes del sistema, como cilindros,
válvulas y otros dispositivos
. El aire comprimido se utiliza para generar fuerzas o desplazamientos de objetos, lo
que permite el funcionamiento de los mecanismos controlados por el sistema
En resumen, los sistemas neumáticos básicos son una solución eficiente y segura
para la transmisión de energía en la industria. Su versatilidad, facilidad de
implementación y bajo impacto ambiental los han convertido en una opción
ampliamente utilizada en diversos sectores

También podría gustarte