Está en la página 1de 14

Contratos de

Construcción
Sesión 3
José Acosta
2023 - II
Obligaciones tributarias y laborales

Los incumplimientos contractuales

Tipos
Sesión 03
Temario Remedios legales

Remedios contractuales

Terminación de los contratos de construcción


Contratos de construcción
• Los contratos de construcción son documentos
legales que establecen los derechos y obligaciones
de las partes involucradas en un proyecto de
construcción
• Propósito es garantizar el cumplimiento de las
leyes y regulaciones, proteger los derechos de las
partes involucradas y asegurar la correcta ejecución
de los proyectos de construcción.
Cuáles son las
obligaciones legales que
genera un contrato de
construcción
Obligaciones tributarias y
laborales
• Impuesto General a las Ventas (IGV), retenciones y
detracciones
• Impuesto a la Renta (IR) (Constructoras pagos a
cuenta / Inmobiliarias con la ocurrencia)
• Normas de contabilidad aprobadas en el Perú (NCI11)
• Contribuciones a seguridad social: EsSalud y ONP.
• Salarios y prestaciones sociales de los trabajadores.
• DL 727 y convenios colectivos: trabajo temporal y de
ubicación relativa, categorizado, tarifado, bonificados
Qué es un
incumplimiento de un
contrato
Incumplimientos contractuales

• Esto es el incumplimiento de una o más


obligaciones pactadas en un contrato
Tipos de incumplimientos
contractuales
Propio No se cumple con una obligación o condición establecida en el contrato.

No se cumple con una obligación o condición no expresada en el


Impropio
contrato, pero esperada por buena fe o prácticas comerciales.
Imputable Incumplimiento atribuible a la parte responsable del contrato.
Inimputable Incumplimiento debido a circunstancias fuera del control de una parte.

Total Parte no cumple con todas las obligaciones establecidas en el contrato.


Parte cumple solo parcialmente con las obligaciones establecidas en el
Parcial
contrato.
Incumplimiento que afecta significativamente el contrato y puede
Material
causar perjuicio a la otra parte.
Incumplimiento que no afecta significativamente el contrato y no causa
Inmaterial
un perjuicio importante.
Cómo nos protegemos
ante un incumplimiento
de las obligaciones de un
contrato
Remedios legales
El acreedor de un contrato puede reclamar al deudor el
cumplimiento de sus obligaciones. Si el deudor no cumple
con sus obligaciones, el acreedor puede:
• Demandar al deudor judicialmente.
• Solicitar el cumplimiento sustitutorio de la obligación.
• Solicitar la resolución del contrato.
• El Código Civil prevé: Artículo Concepto o Tema
1219 Posibles derechos y acciones del acreedor
1341 Sanción compensatoria por daño definitivo
1342 Sanción moratoria por retraso
1428 y 1429 La resolución del contrato
1430 Acuerdo de resolución bilateral
1457 Vencimiento de plazo esencial
Remedios contractuales
• Se pueden incluir cláusulas que establecen los
remedios a ser utilizados por las partes en caso de
incumplimiento. Estos remedios contractuales
pueden ser más o menos amplios que los remedios
legales. Cláusula Definición
Fuerza Mayor Circunstancias imprevisibles y fuera del control que pueden suspender o ajustar obligaciones contractuales.
Cambio de Orden Procedimiento para gestionar cambios en alcance, plazos o costos del proyecto.
Penalidades y Daños Montos previamente acordados por incumplimiento, retraso o daños, a pagar por la parte infractora.
Rescisión o Terminación Condiciones y procedimientos para finalizar el contrato antes del cumplimiento total.
Retención de Pagos Retención de ciertos pagos para garantizar condiciones satisfactorias o resolución de problemas.
Cláusula de Garantía Período de garantía de calidad y corrección de defectos por parte del contratista.
Arbitraje o Resolución Procedimientos para resolver disputas fuera de los tribunales, como arbitraje o mediación.
Cumplimiento Normativo Obligación de cumplir con leyes y regulaciones durante la construcción.
Cambio en el Sitio Manejo de cambios en el sitio de construcción y su impacto en el contrato.
Aseguramiento y
Requisitos de seguros y manejo de reclamaciones de responsabilidad.
Responsabilidad
Terminación de los contratos de
construcción
Un contrato de construcción puede terminarse por
una serie de causas, incluyendo:
• El cumplimiento de las obligaciones pactadas.
• El mutuo acuerdo de las partes.
• El incumplimiento de una de las partes.
• La resolución judicial del contrato.
Conclusión
• Los contratos de construcción son acuerdos complejos
que deben ser redactados con cuidado.
• Es importante que las partes comprendan sus derechos
y obligaciones, y que tengan claro los remedios que
pueden ser utilizados en caso de incumplimiento.
Gracias
Jearp1011@gmail.com

También podría gustarte