Diseño No Experimental

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Diseño no experimental

La Investigación Longitudinal

Los estudios longitudinales son aquellos donde los datos se recolectan en diversos periodos de
tiempo, son buenos para medir el crecimiento, desarrollo y evolución de los fenómenos de
estudio y las relaciones de cambio, sus causas y efectos.

Estos se especifican en el enfoque cuantitativo y se determinan según avanza el estudio en el


enfoque cualitativo, y en el mixto pueden ocurrir ambos escenarios.

Sus principales ventajas son:

- Observa un mismo grupo en un largo periodo de tiempo


- Tiene rigor científico y poco error estadístico
- Establece patrones de conducta en la misma muestra, por periodos largos de tiempo.

En otras palabras, la investigación longitudinal recaba datos en diferentes puntos a través del
tiempo para generar nuevos hallazgos o conceptos con los datos recolectados respecto a los
cambios, sus determinantes y consecuencias. Es un estudio observacional que recoge datos
cualitativos y cuantitativos y se encarga de emplear medidas continuas o repetidas para dar
seguimiento a individuos particulares durante un periodo prolongado de tiempo, a menudo
años o décadas.

Existen 3 tipos de diseños longitudinales:

1. Diseños de tendencia o trend


2. Diseños de análisis evolutivo de grupos o cohort
3. Y diseños panel

Su principal desventaja, es que demandan de mucho tiempo y recursos.

También podría gustarte