Está en la página 1de 4

Problemas algebra relacional

ALOJAMIENTOS RURALES
La Comunidad de Andalucía desea guardar información sobre los
alojamientos rurales que existen en dicha comunidad. Para ello decide
crear una base de datos que recoja las siguientes consideraciones:
Un alojamiento rural se identifica por un nombre (“Villa Aurora”, “Las
Rosas”, etc.), tiene una dirección, un teléfono y una persona de contacto
que pertenece al personal del alojamiento.
En cada alojamiento trabajan una serie de personas que se identifican por
un código de personal. Se requiere conocer el nombre completo, la
dirección y el NIF. Aunque en el alojamiento trabajen varias personas,
una persona sólo puede trabajar en un alojamiento.
Los alojamientos se alquilan por habitaciones y se desea conocer cuántas
habitaciones componen el alojamiento y de qué tipo (individual, doble,
triple) es cada una de estas habitaciones, si poseen cuarto de baño y el
precio.
En alguno de estos alojamientos se realizan actividades multiaventura
organizadas para huéspedes (senderismo, bicicleta de montaña, etc.).
Estas actividades se identifican por un código. Es de interés saber el
nombre de la actividad, la descripción y el nivel de dificultad de dicha
actividad (de 1 a 10).
Estas actividades se realizan un día a la semana, por ejemplo, en la casa
“Villa Aurora” se practica el senderismo los jueves y se desea guardar
esta información. Pero puede haber algún día en el que no se practique
ninguna actividad.

1º Nombre y descripción de las actividades que se realizan en el


alojamiento denominado "La Huerta"
2º Nombre de los alojamientos que tienen habitaciones dobles y realizan
actividades de senderismo

Aves
Se quiere diseñar una base de datos que contenga información sobre las
observaciones realizadas a distinta especies de aves. Se considera lo
siguiente:
• Cada especie de ave se identifica por su nombre científico. se desea
conocer su nombre vulgar y una breve descripción de las características
más importantes que la diferencian del grupo ornitológico al que
pertenece.
• Los grupos ornitológicos clasifican las especies según sus similitudes
estructurales, por ejemplo, el grupo de las zancudas se caracteriza por
tener las patas largas y pico largo. Por lo tanto se guardará información
acerca de las patas, dedos y picos.
• Cada especie de ave siempre esta asignada a un sólo grupo ornitológico.
• Existen asociaciones ornitológicas de las cuales se quiere saber su
nombre, la dirección y el teléfono.
• cada una de estas asociaciones consta de un grupo de personas, los
observadores, que son los que realizan los avistamientos de las distintas
especies. De los observadores se requiere su código de observador, el
nombre completo y la dirección. Además un observador sólo puede estar
adscrito a una asociación.
• las zonas de observación tienen un código de zona que es único. También
se quiere saber el nombre de la misma, la comunidad autónoma a la que
pertenece y el tipo (se es una laguna, río, zona costera, etc.). En cada
zona se encuentra por lo menos un observador, y si existe más de uno en
la misma zona pueden ser de distintas asociaciones ornitológicas.
• También se desea guardar información acerca de la fecha en la que el
observador divisa una determinada especie, teniendo en cuenta que éstos
realizan trabajo de campo cada tres días y que además sólo anotan el
primer avistamiento de una determina especie de aves que existen en el
lugar, y por lo tanto, se tiene que guardar la información de
observadores activos y de aquellos que ya no lo están.

1º Nombre científico y vulgar de las especies observadas por los


observadores pertenecientes a la asociación ornitológica "Petirrojo".
2º Se desea conocer el nombre y la zona a la que están asignados aquellos
observadores que no han realizado ninguna observación.

Comisaría
Se desea recoger en una base de datos información acerca del
funcionamiento interno de una comisaría de policía.
Se consideran los siguientes supuestos:
· En la comisaría trabajan una serie de policías (DNI, nombre,
categoría), que pueden desempeñar funciones distintas: administrativos,
agentes, etc.
· Cada policía tiene un único jefe, aunque un policía puede ser jefe de
varios.
· En la comisaría existe un arsenal de armas. Cada arma está identificada
por un código único, pertenece a una clase y tiene un nombre determinado.
· Cada policía puede utilizar una o varias armas en un momento
determinado. Es importante conocer el grado de habilidad (puntuación de 1
a 10) de cada policía con cada una de las armas que utiliza.
· Un delincuente (DNI, nombre, teléfono) es arrestado por uno o varios
policías.
· A cada delincuente que permanezca en la comisaría se le encierra en un
calabozo (código y ubicación).
En el calabozo pueden estar encerrados varios delincuentes.
· Los delincuentes están involucrados en casos (código de caso y juzgado
que lo instruye); interesa saber cuál es el principal cargo (robo,
homicidio, etc.) que se le imputa a un delincuente en cada delito en que
está involucrado.
· Uno o varios policías investigan cada uno de los casos

1º Nombre de los policías que han arrestado algún delincuente que se


encuentre en un calabozo de la "planta2".
2º Todos los datos del jefe del policía que utiliza el arma con código
"Colt,12"
Gestión Ocio
Gestión Ocio es una empresa que pretende estructurar la información de
los locales de moda para comer y poder ofrecer cada mes los diez mejores
sitios para degustar una buena comida en Madrid.
La información que necesitamos de cada local es la siguiente: nombre que
identifica cada local, dirección , zona y teléfono para realizar
reservas, estilo de comida, dirección web del local(si posee) y si es
posible acceder al local a través de metro, recogiendo para ello la
estación o estaciones cercanas al local.
También es necesario saber la persona o empresa que es responsable del
local y el jefe de cocina o chef del mismo. Para ello, sabemos que es
posible que una empresa o persona gestione varios locales en Madrid
aunque el jefe de cocina es único en cada local. De los gestores del
local guardaremos el nombre, la dirección , NIF y e-mail si tiene. Si
los gestores de un local cambian, el nombre del local cambiará y por
tanto tendremos un nuevo local.
El chef puede cambiar a lo largo del tiempo incluso puede que exista un
período de tiempo en el que este dato se desconozca par aun determinado
local. De él se guardará su nombre completo, descripción de las
características de su cocina, y locales en los que trabajó anteriormente
que siguen abiertos en la actualidad.
La forma de acceso a un determinado local en transporte publicito,
concretamente por linea de metro , se especifica por un número línea, su
color y le nombre de la estación. Puede ocurrir que para un local existan
varias líneas de metro por las que se pueda acceder a la misma a estación
o que tengamos distintas estaciones que se encuentren cerca de este
local. Por lo que en este caso, tendremos que indicar la cercanía de
cada una de ellas a través de una puntuación . Si sólo existe una manera
de acceder al local pondremos una puntuación máxima de 5.
Para poder sacar cada mes los “top ten” de la empresa GestiOcio contrata
a personas especializadas que recorren los locales como si fuesen
clientes, degustan los productos en el local y realizan un cuestionario
acerca del mismo. Cada catador se identifica por su DNI, y se guarda
además un teléfono móvil dado por la empresa para poder localizar en
cualquier momento, su nombre completo y su dirección. Un local podrá
recibir varias visitas de distintos catadores. Las opiniones de un
catador acerca de un local no pueden ser borradas ni modificadas. Ahora
bien si el local desaparece, sí es necesario borrar todas las
calificaciones asociadas al mismo.
Los cuestionarios que tienen que rellenar por cada local visitado se
identifican por el identificador del catador y el número de visita a ese
local. En él se puntúa el trato del personal, la tardanza en servir
comida y la calidad de la misma. Esta puntuación tien un rango de 0 a 10,
de menor a mayor calidad.

1º Locales cuya cercanía a una estación de metro tiene una puntuación


menor que tres.
2º Locales que tienen más de una estación de tren como acceso.
3º Nombre, dirección y zona de los locales cuya media en la calidad del
la comida supera 5.
4º Nombre de locales cuya media de calidad sea mayor que la media de
calidad de "Casa Manolo"·

También podría gustarte