Está en la página 1de 6

Actividad #2

¿QUÉ ES UN TEXTO?

Un texto, es la expresión oral o escrita de un acto de comunicación, es decir, de unas palabras


que juntas forman un mensaje, que tienen coherencia, incluso finalidad. Con "oral" o "escrito"
se hace referencia a que no sólo son textos los que están escritos sino también las cosas que se
dicen.

La clasificación de los textos es la siguiente:

1. Los textos NARRATIVOS


Los textos narrativos relatan hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y en un tiempo
determinado.
Un texto narrativo se organiza en tres partes: una INTRODUCCIÓN, un NUDO y un DESENLACE.

2. Los textos DESCRIPTIVOS


Los textos descriptivos nos cuentan cómo son los objetos, las personas, los espacios, las situaciones, los
animales, las emociones y los sentimientos.

3. Los textos ARGUMENTATIVOS


La argumentación se basa en defender una idea por medio de datos y razones o argumentos. Los textos
argumentativos siguen la siguiente estructura:

- TESIS: idea que defiende el autor.


- ARGUMENTOS: opiniones y datos concretos que justifican la tesis.
- CONCLUSIÓN: resumen de todo lo dicho.

4. Los textos EXPOSITIVOS


Los textos expositivos buscan explicar de forma objetiva unos hechos o un tema.

5. Los textos DIALOGADOS


El diálogo es un tipo de texto que reproduce literalmente las palabras de los personajes.
AHORA A PRACTICAR:

I.TEXTOS NARRATIVOS

Los textos narrativos relatan ___________ que les suceden a unos ____________

en un ________________ y en un __________________determinado.

Las PARTES de un texto narrativo son:

II. TEXTOS DESCRIPTIVOS


Los textos descriptivos nos cuentan ________________ son los _______________, las

_______________, las __________________, los __________________, las _______________ y

los __________________.

III. TEXTOS ARGUMENTATIVOS


La _______________________ se basa en _______________ una idea por medio de ___________

y _________________ o _____________________.

La estructura de los textos argumentativos


Une con una LÍNEA, el concepto con su definición:

ARGUMENTO resumen de todo lo dicho.

TESIS opiniones y datos concretos que justifican


la tesis.
CONCLUSIÓN idea que defiende el autor.

IV. TEXTOS EXPOSITIVOS

Los textos expositivos buscan _____________________ de forma ___________________objetiva unos


hechos o un tema.

V. TEXTOS DIALOGADOS

El _____________________ es un tipo de texto que reproduce literalmente las ____________________


de los personajes.

ESCRIBE EL TIPO DE TEXTO QUE REFLEJA EL CUADRO O IMAGEN: Descriptivo,


Argumentativo, Expositivo, Dialogado, Narrativo.
LEE EL TEXTO DEL CUADRO IZQUIERDO Y Y EN EL CUADRO DE LA DERECHA, SELECCIONA
EL TIPO DE TEXTO AL QUE PERTENECE: (Descriptivo, Argumentativo, Expositivo,
Dialogado, Narrativo)

ELIGE EL TIPO DE TEXTO


LEE EL SIGUIENTE TEXTO
CORRESPONDIENTE

CHARITO.- ¿Lo has escrito tú?


LUIS.- Claro. Es una poesía. La he escrito para ti. Para
que te la lleves al veraneo. Y si quieres, la lees de vez
en cuando.
CHARITO.- Bueno LUIS.- Léela ahora
CHARITO.- No entiendo bien la letra. ¿Por qué no la
lees tú primero?

ELIGE EL TIPO DE TEXTO


LEE EL SIGUIENTE TEXTO
CORRESPONDIENTE

En la actualidad casi todas las personas fuman aun


sabiendo las consecuencias que trae fumar tanto.
Fumar es malo porque si fumas mucho los pulmones
se ponen negros. Las consecuencias son: bronquitis,
asma y sobretodo, cáncer de pulmón. En los
fumadores los dientes tienden a mancharse
gradualmente por la acción de la nicotina y el alquitrán.
El tabaco también afecta a las mujeres embarazadas
ya que el hijo/a también toma tabaco y además, afecta
a las personas que inhalan humo porque es como si
fumaran e incluso el tabaco puede matar a las
personas.
LEE EL SIGUIENTE TEXTO ELIGE EL TIPO DE TEXTO CORRESPONDIENTE

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por


fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva
huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos
son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo
dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente
con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas
rosas, celestes, gualdas… Lo llamo dulcemente:
“¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo alegre que
parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…

LEE EL SIGUIENTE TEXTO ELIGE EL TIPO DE TEXTO CORRESPONDIENTE

Un joven pastor, que cuidaba un rebaño de ovejas


cerca de una villa, alarmó a los habitantes tres o
cuatro veces gritando: -¡El lobo, el lobo! Pero
cuando los vecinos llegaban a ayudarle, se reía
viendo sus preocupaciones. Mas el lobo, un día de
tantos, sí llegó de verdad. El joven pastor, ahora
alarmado él mismo, gritaba lleno de terror.
- Por favor, vengan y ayúdenme; el lobo está
matando a las ovejas.

LEE EL SIGUIENTE TEXTO ELIGE EL TIPO DE TEXTO CORRESPONDIENTE


El agua es uno de los elementos más importantes
de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes
de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo
podría vivir. La cantidad total de agua en la Tierra
es, más o menos, siempre la misma, pero no está
siempre en el mismo sitio. La mayor parte del agua
está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos,
pero también hay agua por debajo del suelo: de allí
la sacamos los hombres, cavando agujeros que
llamamos pozos.

Mtro. Francisco Javier


AUTOR: Vázquez Rodríguez
LIC. ROMER HUAYTA GARCÍA

ICATECH.COCHABAMBA - BOLIVIA

También podría gustarte