Está en la página 1de 1

Proyecto 5 años de crai

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), de la


Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), que en unos meses entrará en
funcionamiento, fue catalogado por el Secretario de Educación Superior,
Ciencia, Tecnología e Innovación, (Senescyt), René Ramírez, como un
proyecto emblemático que se concibe con el objetivo de fomentar los estudios y
la investigación en los estudiantes y docentes.
“Cuando regresé al Ecuador y analizaba las bibliotecas, eran 40 años de
rezago en términos de literatura en mi disciplina que es la Economía. En
UNEMI, se muestra una construcción emblemática que permitirá la
democratización de los conocimientos”, expresó Ramírez.
El CRAI se proyecta con el objetivo de fomentar los estudios y la investigación
en los estudiantes y docentes; tener espacios amplios de consulta,
investigación, talleres, reuniones, trabajos grupales, mejorando el servicio al
usuario.
Ramírez señaló que la inversión que se ha hecho en la UNEMI, no tiene
precedente alguno en la Revolución Ciudadana, pues años atrás, el
presupuesto que recibía el alma mater milagreña era alrededor de $3 millones
y en la actualidad es de $23 millones anuales.
“Nosotros tenemos una perspectiva donde la Educación debe ser
completamente gratuita y de calidad. Realmente la UNEMI ha dado pasos a
agigantados, donde se pone énfasis en la Investigación con profesores a
tiempo completo y titulares, no me cabe la menor duda que en pocos años esta
institución llegará a la categoría A”, comentó el titular de la Senescyt.
El proyecto estará ubicado frente al bloque (L) de Ciencias de la Salud, en un
espacio de 4.700 m² y será equipada con libros, puntos de red y acceso
inalámbrico a internet, bibliotecas virtuales, computadoras, puestos y salas de
trabajo en equipo.
https://www.unemi.edu.ec/index.php/2017/03/28/rene-ramirez-el-crai-proyecto-
emblematico-que-brindara-la-prioridad-a-la-acumulacion-de-conocimientos/

También podría gustarte