Está en la página 1de 14

SAN MIGUEL PETAPA

¿QUE ES UN DIAGNOSTICO?
Un diagnostico comunitario como una forma de ordenar los datos e
información sobre como es y que problemas tiene una determinada realidad
tomando como bases aspectos de infraestructura comunitaria, económica,
política , sociales e institucionales para poder elaborar un informe de una
comunidad y así y identificar los problemas mas relevantes y de mayor
importancia en la comunidad.
Las bases del presente diagnostico se desarrollaron dentro de la
comunidad de San Miguel Petapa en los alrededores de la
municipalidad del mismo municipio, como una investigación empírica ,
como parte del curso de Comunicación y Cambio social del cuarto
semestre de la carrera de Publicidad Profesional de la Universidad de
Guatemala.
OBJETIVOS
GENERALES
Poder establecer los problemas sociales que acosan al la zona 1 del
municipio de San Miguel Petapa.

Encontrar las variables que afectan a la población en general, identificando


los problemas de manera individual y colectiva

ESPECÍFICOS
Que el desarrollo de la investigación se amplié a los sectores aledaños a
nuestro objeto de investigación.

Desarrollar posibles soluciones a los problemas encontrados por medio del


diagnostico comunitario
METODOLOGÍA

 Participación ciudadana.
 Contacto interpersonal.

 Identificación con los problema socio-


económicos
DATOS MONOGRÁFICOS SAN MIGUEL PETAPA
Nombre del lugar: Municipio de San Miguel Petapa

Departamento al que pertenece: Guatemala


situación topográfica del municipio: 14 ° 30’’ 00’’ Latitud sur
90 ° 30’’ 42’’ Longitud oeste
Altura sobre el nivel del mar: 1,360 metros

Extensión territorial: 30 kilómetros aprox.


Población: 49,139 mujeres
52,103 hombres
Producción agrícola: Tomate, lechuga ,pepino, café, maíz, fresa.

Fiesta patronal: 29 de septiembre en Honor a San Miguel Arcángel.

Cuenta actualmente con 10 zonas y 3 calles principales


1. Calle Real 2. Calle Central y 3. 1 calle
ASPECTOS ECONOMICOS

Presupuesto Q.22,000,000.00
Gobierno Q. 7,007,000.00
Por servicios Q,14,993,000.00

Problema: Cuyo presupuesto es


insuficiente para cubrir casi a
mas de 100,000 personas
distribuidas en los 30km2 de
territorio, cubriendo los
servicios básicos de la
población.
SERVICIOS BASICOS
AGUA POTABLE
Algunos de los servicios básicos
indispensables como lo es el
servicio de agua potable, este
municipio según el objeto de
estudio, ha sido un problema
desde hace largo tiempo, debido a
que las bombas que distribuyen y
almacenan el agua potable, no son
suficientes para poder subsanar a
todo el sector, como en algunos
sectores el agua llega solamente
dos veces por semana y en su
mayoría solamente tiene el servicio
4 veces por semana.
ASPECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN
Como parte del trabajo de la municipalidad de
San Miguel Petapa y en los alrededores de
nuestros objeto estudio que fue la zona 1 de
este municipio podemos destacar que cuenta
con:

2 Escuelas de educación Pre-primaria y


Primaria

Así también un instituto de educación


Secundaria y Diversificado

Problema:
Debido que solo cuentan con 3 centros
educativos públicos, la población del sector no
puede beneficiarse no toda la población se
puede beneficiar de estos, la cantidad de
alumnos es demasiada para cubrir con el bajo
presupuesto del sector.
RELIGIÓN
San Miguel Petapa es un municipio con creencias
puramente religiosas, orientadas a la religión Católica ,
son pocas las organizaciones cristianas que tengan
participación en este municipio

La parroquia de San Miguel Arcángel


ubicada en la 1ra calle 1-91 de la zona
1 frente al parque central
RECREACION
Dentro de este sector se encuentra
otra área de Recreación y Turismo
que se encuentra en un cerro al final
de la calle principal, lugar
denominado “La Cerra”, un agradable
sitio en el cual se puede disfrutar de
un agradable paseo por el bosque
para disfrutar con la familia de aire
fresco y lugares naturales, con una
esplendida vista al lago de Amatitlán.
Este lugar fue creado en la misma
alcaldía del Dr. Rafael Gonzales, hace
12 años. Cabe destacar que en el
pasado este sitio era un lugar
abandonado en donde el señor
Gonzales ha puesto inversión para
llevar el turismo y la recreación al
municipio.
CONCLUSIÓN

El análisis de la situaciones particulares dentro de una comunidad


puede ser bastante beneficioso para muchas personas, ya que el
identificar los problemas sociales, económicos, turísticos, culturales
y religiosos con un poco de observación e interés de las partes
influyentes de los sectores económicos y políticos pueden llegar a
dar grandes cambios en beneficio de una comunidad o de un
poblado. Cada problema identificado se refleja en la situación a nivel
nacional en todos los sectores, teniendo una influencia psicológica
en el no poder crear ese cambio que el país tanto necesita.
INTEGRANTES DEL GRUPO:
Sindy Lorette Vásquez Valenzuela 200719996
Wendy Karina Villagrán 200812504
Byron Antonio Franco 200820613
Ada Madelyn Acevedo Oliva 200820725
Bethzaida Milagro Fuentes 200418778

También podría gustarte