Está en la página 1de 6

“NOS EXPRESAMOS CON EL ARTE JUNTO A

HANOCH PIVEN”

Estructura didáctica: Unidad didáctica


Docente: Euliarte, Aldana
Sala: 5 años “A”

Fundamentación:

En las obras del ilustrador uruguayo Hanoch Piven y director de la creación de


aulas creativas, realiza collages de retratos con objetos, esto les permitirá a los
niños/as utilizar materiales de uso cotidiano en la sala como botones, lanas,
telas, témperas, pinceles, crayones, papeles, los cuales les permitirán
expresarse a través del arte implementado la variedad de técnicas como lo
hace el artista.

Sus obras se identifican fácilmente por sus colores puros, llamativos, alegres y
rasgos particulares que poseen las figuras para la elaboración de los retratos.
Es por ello que sus obras son muy adecuadas para trabajar en el nivel inicial y
de muy fácil interpretación para trabajar junto a los niños/as explorando la
diversidad de material.

https://www.youtube.com/watch?v=5uV1gFbtiTc (Hanoch Piven - ¿Cómo


fomentar aulas creativas?)

Contenidos:

 Expresión de sensaciones y emociones a través del lenguaje artístico:


Plástica.
 Manipulación y exploración de materiales del entorno cercano.
Objetivos:

 Expresarse a través del arte utilizando materiales como el artista.


 Utilizar diferentes herramientas y materiales para expresarse en el
espacio bidimensional.

Itinerario de actividades:
Inicio:

1. Presentación del artista “Hanoch Piven” a través de un video


https://www.youtube.com/watch?v=uk76wUXXkuQ

Desarrollo:

1. Observar obras de Hanoch Piven para conocer las posibilidades que


brindan la diversidad de técnicas abordadas por el artista.
2. En una hoja blanca pintar con témperas la mayor parte del soporte para
luego usarlo como fondo (dejar secar) y con marcador negro realizar un
dibujo.
3. Pintar en papel celofán o papel film con témpera o plasticola de color
utilizando hisopos.
4. En una hoja de diario pintar con marcadores o crayones.
5. En una hoja blanca realizar un collage con diversos materiales que se
encuentren en la sala como papeles de color, revistas, hilos, botones,
cartones, tapas de botellas.

Cierre:

Observación de los trabajos realizados por ellos/as

Estrategias metodológicas:

 Guiar las actividades.


 Brindar consignas claras.
 Plantear propuestas que despierten el interés y la curiosidad de los
niños.

También podría gustarte