Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPUESTOS ORGÁNICOS

ACTIVIDAD 1: Compuestos Orgánicos (la actividad 1 resuelta será


subida a la plataforma)
Resuelve la siguiente guía:

1. Con la información dada clasifique a los hidrocarburos siguientes en hidrocarburos de


cadena abierta o cerrada, y saturados o no saturados. Los nombres de los hidrocarburos
dibujados más abajo son: a) metano, (b) eteno, c) etino, d) ciclopropano, y, e) benceno.

2. Indique en los ejemplos dados en el ejercicio 1, cuál es un alcano, cuál es un alqueno, y


cuál es un alquino.
3. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

a) La propiedad más importante del carbono es la capacidad para construir enlaces


químicos entre sí y con una gran variedad de elementos, entre los cuales se
encuentran oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, fósforo, azufre, halógenos y algunos
metales.
b) A los hidrocarburos se los puede clasificar, considerando la cadena, en
hidrocarburos de cadena abierta o alifáticos y de cadena cerrada o cíclicos.
c) Los alcoholes son los compuestos más simples de carbono, ya que sólo contienen
carbono e hidrógeno.
d) Por combustión completa de los alcanos se forma dióxido de carbono y agua.
e) Un monómero está formado por una cadena de polímeros unidos covalentemente.
f) El benceno es un compuesto excepcionalmente estable, debido a que su anillo de
6 electrones se resiste a ser alterado
g) El grupo funcional de los alcoholes es el carbonilo.
h) El alcohol rectificado es una mezcla azeotrópica que contiene 96 % de alcohol y 4
% de agua.

4. Escriba las fórmulas semidesarrollada y moleculares de los siguientes compuestos:

a) propeno.
b) Heptano
c) 2 -octino
d) Octano

5. Nombre los alquenos cuyas fórmulas semidesarrolladas se dan a continuación (recuerde


que si el doble enlace se encuentra en el primer carbono no se indica 1 en el nombre). Indique
la fórmula molecular de cada uno de ellos.

6. Nombre los cicloalcanos cuyas fórmulas semidesarrolladas se dan a continuación. Indique


la fórmula molecular de cada uno de ellos.

7. Qué masa de dióxido de carbono se producirá en la fermentación de 1 kg de glucosa,


la ecuación sin balancear que representa la reacción es la siguiente

C6H12O6 CH3-CH2OH + CO2

8. ¿Cuántos moles de oxígeno se necesitan para la combustión completa de 200 g de


etano? La ecuación sin balancear que representa la reacción es la siguiente
C2H6 + 2 O2 CO2 + H2O
9. Si se produce la combustión incompleta del butano ¿cuántos gramos de agua se
obtienen si disponemos de 10 moles de butano y 38 moles de oxígeno? La ecuación
sin balancear que representa la reacción es la siguiente:
C4H8 + O2 CO + H2O

10. ¿Cuál es el uso industrial de los alcoholes?

También podría gustarte