Está en la página 1de 1

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Actividad para trabajar en clases


Distribución Binomial e hipergeométrica
Ing. Javier Guevara

Indicaciones: Responda y resuelva los siguientes ejercicios dejando evidencia detallada del
proceso de cada uno de los ejercicios. Resolver a mano y subir los ejercicios en el campus
virtual

1- Sea x una variable aleatoria binomial con n = 20 y p = .1.

d. Calcule P (x ≤ 4) usando la fórmula binomial.


e. Calcule la media y desviación estándar de la variable aleatoria x.
f. Use los resultados del inciso d) para calcular los intervalos 𝜇 ± 𝜇𝜎 ± 2𝜎, y 𝜇 ±
3𝜎Encuentre la probabilidad de que una observación caiga en cada uno de estos
intervalos

2- El sistema de seguridad de una casa está diseñado para tener un 99% de confiabilidad.
Suponga que nueve casas equipadas con este sistema experimentan un intento de
robo. Encuentre las probabilidades de estos eventos

d. Al menos una de las alarmas se activó.


e. Más de siete de las alarmas se activaron
f. Ocho o menos alarmas se activaron.

3- Se selecciona al azar un comité de 3 personas a partir de 4 médicos y 2 enfermeras.


Escriba una fórmula para la distribución de probabilidad de la variable aleatoria X que
representa el número de médicos en el comité. Calcule P(2 ≤ X ≤ 3).

4- Una ciudad vecina considera entablar una demanda de anexión en contra de una
subdivisión del condado de 1200 residencias. Si los ocupantes de la mitad de las
residencias objetan la anexión, ¿cuál es la probabilidad de que en una muestra
aleatoria de 10 residencias al menos 3 estén a favor de la anexión?

5- Una empresa está interesada en evaluar su procedimiento de inspección actual para


embarques de 50 artículos idénticos. El procedimiento consiste en tomar una muestra
de 5 artículos y aceptar el embarque si no se encuentran más de 2 defectuosos. ¿Qué
proporción de embarques con 20% de artículos defectuosos se aceptará?

También podría gustarte