Está en la página 1de 2

¿Qué son los juegos?

Un juego es la actividad que realiza uno o más jugadores, empleando su imaginación o herramientas para
crear una situación con un número determinado de reglas, donde puede o no haber ganadores y
perdedores con el fin de proporcionar entretenimiento o diversión, en muchas ocasiones, incluso como
herramienta educativa, pues en la mayoría de los casos funcionan estimulando habilidades prácticas y
psicológicas. La primera referencia sobre juegos que existe es del año 3000 a. C. Los juegos son
considerados como parte de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas.
Probablemente, las cosquillas, combinadas con la risa, sean una de las primeras actividades lúdicas del ser
humano, al tiempo que una de las primeras actividades comunicativas previas a la aparición del lenguaje.
El juego es una actividad inherente al ser humano. Todos nosotros hemos aprendido a relacionarnos con nuestro
ámbito familiar, material, social y cultural a través del juego. Se trata de un concepto muy rico, amplio, versátil y ambi-
valente que implica una difícil categorización.Etimológicamente, los investigadores refieren que la palabra juego
procede de dos vocablos en latín: "iocum y ludus-ludere" ambos hacen referencia a broma, diversión, chiste, y se sue-
len usar indistintamente junto con la expresió actividad lúdica.
Se han enunciado innumerables definiciones sobre el juego, así, el diccionario de la Real Academia lo contempla como
un ejercicio recreativo sometido a reglas en el cual se gana o se pierde. Sin embargo la propia polisemia de este y
la ubjetividad de los diferentes autores implican que cualquier definición no sea más que un acercamiento parcial al fenó-
meno lúdico. Se puede afirmar que el juego, como cualquier realidad sociocultural, es imposible de definir en términos absolutos, y
por ello las definiciones describen algunas de sus características.

Se dividen en:
Juegos pequeños
Los juegos pequeños, son aquellos que son de corta duración y requiere de una cantidad
mínima de materiales. Por ejemplo: la carretilla, la cuchara y el huevo, saltar la cuerda,
entre otros. Se conoce como juegos pequeños a todos aquellos juegos que son de corta
duración y que requiere de pocos materiales para su ejecución. Los juegos vienen siendo
actividades
1) Juego del ularecreativas
ula que permiten desempeña recursos motrices y en muchos casos
6) El resorte.

dejar aprendizajes o fortalecer el7)pensamiento.


2) Metras. La carretilla. Éste se puede dividir entre juegos grandes
y3)juegos pequeños, en donde los 8)
Rompecabezas. pequeños se basan en juegos que tienen muy poca
Saltar la cuerda
duración, pueden ser jugados en cualquier sitio, desempeñan una función motriz y dan
4) Yoyos. 9) La ruleta.
enseñanza. Algunos ejemplos de juegos pequeños son:
5) Juegos con pelotas. 10) Pin pon

Juegos grandes
Se define como una actividad motriz lúdica con mayor complejidad, que desarrolla o necesita un cierto nivel de

habilidades y capacidades técnicas y tácticas, poseen mayor tiempo de duración y requieren de diversos materiales.

Los juegos vienen siendo actividades recreativas que permiten desempeñar recursos motrices el aprendizajes o
fortalecer el pensamiento. El juego es un conjutivo de actividades dialécticas, donde las experiencias, vivencias y
conocimientos de cada uno de las personas , para generar la creatividad, recreación que contribuye a la formación
integral del ser humano.
1) El tenis. 2) El fútbol.

3) El basketball. 4) El kickball.

5) El beisbol. 6) El futbol americano.

7) El voleibol. 8) El golf.

9) El rugby. 10) Esgrima.

También podría gustarte