Está en la página 1de 2

CORPORACION EDUCACIONAL ARTURO ALESSANDRI PALMA

ESCUELA ARTURO ALESSANDRI N° 137


AMADOR BARRIENTOS N° 2461
ealessandriosorno@gmail.com
Fono-64-2235105
OSORNO

ESCUELA ARTURO ALESSANDRI, OSORNO


Docente Claudia González Casas. Nombre unidad/duración: mensual. Junio.
Asignatura Artes visuales: el arte en el Curso: 4to.Básico.
pasado.

Objetivo Indicador de logros Actividades Tipo de


Fecha

evaluación
Basal
OA 1  Participan en discusiones Actividad 1: Formativa.
Expresar y crear visualmente. acerca de imágenes, videos, Recrear geoglifos con tizas en el
Crear trabajos de arte con un obras y objetos de artesanía patio del colegio.
propósito expresivo personal y del arte precolombino.
basados en la observación del: 
Jueves 01

Describen imágenes y objetos


 entorno natural: naturaleza y
de artesanía del arte
paisaje americano Formativa.
precolombino en relación con
 entorno cultural: América y
el tema y el uso de elementos
sus tradiciones (cultura
de lenguaje visual. Actividad 2:
precolombina, tradiciones
Jueves 08

 Seleccionan obras de arte Realizar tejidos con cartulinas de


y artesanía americana)
como referentes para la color y papel de volantín torcido.
 entorno artístico: arte
precolombino y de creación personal.
movimientos artísticos como  Elaboran bocetos para
muralismo mexicano, naif y desarrollar ideas para sus Actividad 3:
surrealismo en Chile, trabajos de arte. Describir imágenes de máscaras de
Latinoamérica y en el resto  oro de culturas precolombinas y
Jueves 15

Seleccionan adecuadamente
del mundo. materiales para la creación basados en su observación crear
OA 4 una con cartulinas metalizadas.
CORPORACION EDUCACIONAL ARTURO ALESSANDRI PALMA
ESCUELA ARTURO ALESSANDRI N° 137
AMADOR BARRIENTOS N° 2461
ealessandriosorno@gmail.com
Fono-64-2235105
OSORNO

Apreciar y responder frente al personal en relación con el Actividad 4:


arte. propósito expresivo. Realizar trabajo de arte de cestería Evaluación
Describir sus observaciones de  Crean trabajos de arte de en volumen usando materiales sumativa.
obras de arte y objetos, usando pintura y artesanía, basados reciclables.
elementos del lenguaje visual y
Jueves 22

en la observación de arte
expresando lo que sienten y
rupestre chileno, textiles,
piensan.
cerámica y máscaras del arte
precolombino.

(OA 2) Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos
expresivos y creativos: forma (figurativa y no figurativa)
(OA3)
Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de:
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales;
herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre
otras); procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
OT:

 Practicar la iniciativa personal, la creatividad y el espíritu emprendedor en los ámbitos personal, escolar y comunitario.
 Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua.
 Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación
de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa
de tareas y trabajos.
 Reconocer la importancia del trabajo –manual e intelectual– como forma de desarrollo personal, familiar, social y de
contribución al bien común, valorando la dignidad esencial de todo trabajo y el valor eminente de la persona que lo realiza.

También podría gustarte