Está en la página 1de 6

“Marianas Lideres por

Excelencia”
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 03

“Desarrollamos las etapas de ejecución y evaluación del proyecto Crea y Emprende”

Institución Educativa: “María Inmaculada” Área: EPT. Programación de Sistemas de Información

Grado: …..…….Sección: ..……..… Fecha: ……………..…………. III BIMESTRE

Profesora: Georginha De la cruz B. Alumna:


…………………………………………………………………………………………………………………………….

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO ADECUADO


Diseñan y crean sus afiches publicitarios, logotipo del producto y el
Gestiona proyectos de Aplica habilidades técnicas video promocional.
emprendimiento económico Crea propuesta de valor Validan las hipótesis del lienzo Lean Canvas del proyecto de
o social emprendimiento.
Evalúa el proyecto de Evalúan el proyecto de emprendimiento a través de diversas
emprendimiento técnicas.
VALOR ACTITUD MANIFESTACIÓN OBSERVABLE
Muestra disposición a adquirir  Participa activamente en su aprendizaje
Superación personal cualidades que mejoraran su  Se esfuerza por lograr sus objetivos y metas
desempeño y emprendimiento con
responsabilidad y disciplina.
PROBLEMA ENFOQUE VALOR ACTITUD
Deficiencia en el uso de las
Búsqueda de la
técnicas de comprensión Superación personal Muestra disposición para las lecturas de emprendimiento
excelencia
lectora y/o hábito lector
Deficiente manejo de
Respeto a toda
gestión de residuos sólidos Ambiental Recicla papeles y botellas
forma de vida
en la I.E.
Demuestran y participan en la gestión de riesgos antes,
Incremento de desastres Respeto a toda
Ambiental durante y después de un simulacro de manera
naturales forma de vida
responsable.

COMPETENCIA TRANSVERSAL
COMPETENCIA/
DESEMPEÑO CNEB DESEMPEÑO ADECUADO
CAPACIDAD
SE DESENVUELVE Accede a plataformas virtuales para
ENTORNOS VIRTUALES desarrollar aprendizajes de diversas
Adecua la apariencia y funcionalidad de
GENERADOS POR LAS áreas curriculares seleccionando
los entornos virtuales de acuerdo con las
TIC. opciones, herramientas y
actividades, valores, cultura y
Personaliza aplicaciones, y realizando
personalidad.
entornos virtuales. configuraciones de manera autónoma
y responsable.
GESTIONA SU Determina metas de aprendizaje viables Explica las acciones realizadas y los
APRENDIZAJE DE sobre la base de sus experiencias recursos movilizados en función de su
MANERA AUTÓNOMA asociadas, necesidades, prioridades de pertinencia al logro de las metas de
Organiza acciones aprendizaje, habilidades y actitudes para aprendizaje a través de una Ficha
estratégicas para alcanzar el logro de la tarea simple o compleja, meta cognitiva.
sus metas de aprendizaje. formulándose preguntas de manera
reflexiva y de forma constante.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Situación significativa

“Hola, amigas, les escribe Rosa y este año cursaré el cuarto de secundaria. Hasta hace poco, vivía y estudiaba en Lima, pero he retornado a la tierra
de mis padres, situada en la región Junín, porque, como consecuencia la inflación nacional, mis padres han quedado
Yenoveva sin trabajo.
Georginha De laMicruz
padre trabajaba
Baquerizo
como diseñador gráfico en las imprentas y mi madre tenía un puesto de venta de jugos, donde yo ayudaba después de asistir al colegio, mis padres
intentan volver a montar un pequeño negocio de jugos. Les comento que he estado leyendo que nuestro país tiene una variedad de microclimas y,
como consecuencia, tiene una biodiversidad enorme, es decir, una gran variedad de plantas y de animales. Yo quiero emprender un microproyecto
“Marianas Lideres por
Excelencia”

PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PARTE 3

I. Ejecución
I.1. Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.

Actividades realizadas para obtener


Breve descripción de la actividad
recursos

I.2. Diagrama de Operaciones del Proceso

I.3. Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)

I.4. Logotipo del producto

I.5. Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30 segundos,


aplicando la técnica AIDA.

Link del video promocional

Guión del video

Yenoveva Georginha De la cruz Baquerizo


“Marianas Lideres por
Excelencia”
I.6. Diapositiva elaborada para venta, utilizando la técnica 10/20/30

Link de la diapositiva

Capturas de pantalla de la diapositiva


1 2

3 4

5 6

7 8

9 10

I.7. Bloques del lienzo de modelo de negocio Lean Canvas validado

Problema Solución Propuesta de Ventaja Segmento de


valor única especial clientes
injusta

Yenoveva Georginha De la cruz Baquerizo


“Marianas Lideres por
Excelencia”
Métricas clave Canales

Estructura de costos Flujo de ingresos

 Bloque de Problema definido

 Bloque de Segmento de clientes

 Bloque de Propuesta única de valor

 Bloque de Solución redactada

 Bloque de Canales de venta definidos

 Bloque de Flujo de ingresos (Como se obtendrá ingresos definido)

 Bloque de Estructura de costos (Punto de equilibrio y precio definido)

 Bloque de Métricas claves definidas

 Bloque de Ventaja competitiva definida.

II. Evaluación
II.1. Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de
emprendimiento.

1.
2.
Listado de aspectos positivos que se
3.
realizaron en la gestión del proyecto
4.
5.

Yenoveva Georginha De la cruz Baquerizo


“Marianas Lideres por
Excelencia”
II.2. Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o
servicio.

1.
Listado de actividades para mejorar las 2.
ganancias por las ventas del producto o 3.
servicio 4.
5.

II.3. Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio.

1.
2.
Listado de propuestas que realizarían
3.
para innovar el producto o servicio
4.
5.

II.4. Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean Canvas.

1.
Listado de lecciones aprendidas en la 2.
validación del modelo de negocio Lean 3.
Canvas 4.
5.

II.5. Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

1.
Listado de lecciones aprendidas en el 2.
desarrollo del proyecto de 3.
emprendimiento 4.
5.

¿Qué aprendizajes lograste en esta


Comentarios
sesión?

¿Qué has aprendido hoy?

¿Cómo aprendiste?

¿Qué te ayuda a recordar lo que


aprendes?

¿Cómo relacionas lo que aprendes en tu


vida cotidiana?

¿Cómo valoras lo que aprendes?

Yenoveva Georginha De la cruz Baquerizo


“Marianas Lideres por
Excelencia”
Apreciación del padre de familia

METACOGNICIÓN: (Las estudiantes responden las siguientes preguntas)

Yenoveva Georginha De la cruz Baquerizo

También podría gustarte