Está en la página 1de 2

DOCUMENTO ACTO AGUSTÍN ROSSI, 28/09/2023, PARANÁ, ENTRE RÍOS

Compañero Agustín Rossi, Candidatos y Candidatas del Frente “Más para Entre Ríos”, compañeras
com
y compañeros militantes POLÍTICOS, SOCIALES Y GREMIALES

El Presente documento, representa una síntesis en 8 puntos principales que consideramos


necesarios a trabajar y fortalecer en nuestro próximo gobierno.

1- EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, es fundamental sumar esfuerzos para romper rom con el


mundo unipolar sustentado por los EEUU
EEUU. Encontramos en la multipolaridad del siglo 21 y del sur
global, las bases de la desdolarización, de la desglobalización, de la lucha contra la persistente
desigualdad de nuestros pueblos. Es necesaria una activa participación en los BRICS,BRICS en el
MERCOSUR y en los Organismos Internacionales que permitan el desarrollo de nuestra
producción, protegiendo nuestra soberanía nacional, en beneficio de nuestro pueblo.

2- EN EL CONTEXTO REGIONAL, afirmamos que la in integración


tegración con Brasil y los demás países
latinoamericanos, es una necesidad estratégica para nuestros pueblos, afirmando su identidad,
construyendo planes, proyectos y obras en común que ratifiquen esta integración.

3- EN EL CONTEXTO PAÍS, es el Federalismo la herramienta estratégica para el desarrollo


armónico del territorio nacional. Debemos fortalecer las políticas que respeten nuestras
economías regionales,, las cuales poseen la energía del sustento para un país Auténticamente
Federal.

4- EN LO POLITICO, es fundamental que como sociedad REPUDIEMOS las injurias


provenientes de sectores que aparecen desde la ultraderecha, insultando al Papa Francisco,
victimizando a los Genocidas de la última Dictadura Cívico Militar,, estigmatizando la lucha de
madres, abuelas
las compañeros y compañeras por La Memoria, La Verdad Y La Justicia.
Justicia Hoy la Ex
ESMA es reconocida por la UNESCO como P Patrimonio Universal. No dejemos que pongan en juego
nuestra Constitución Nacional ni nuestro territorio: LAS MALVINAS FUERON, SON Y SERAN
ARGENTINAS, continuemos ratificando nuestra SOBERANÍA NACIONAL en la lucha pacífica por su
recuperación.

5- EN EL CONTEXTO PROVINCIAL, tenemos como objetivo colocar en la agenda de la


Campaña Federal de Unión por la Patria un proyecto superador para nuestraa provincia. Vemos
necesario que en articulación con el próximo Gobierno Provincial, se fortalezca como Prioridad
Estratégica el cuidado del
el capital natural de los entrerrianos y entrerrianas, frenando su
depredación y avanzando en el desarrollo de una economía sustentable. La cuestión estructural
radica en un sistema económico
económico-productivo
productivo provincial, donde SU COSTO NO DAÑE AL CAPITAL
NATURAL, evitando la desforestación del Bosque Nativo
Nativo,, promoviendo su recuperación y logrando

Prensa y Comunicación - Ig: @lacorrienteer


que nuestra Producción De Energía
ergía Eléctrica Desde La Represa De Salto Grande
Grande,, se incluya en el
sistema económico productivo de la provincia.

6- LA CUESTIÓN ESTRUCTURAL hoy muestra una logística de predominio del de transporte


terrestre y déficit del sistema ferroviario y navegable. Con Consideramos PRIORITARIO lograr un
Sistema Multimodal, a través de las vías navegables y vías férreas, con la plena reactivación del
FFCC Generall Urquiza para volver a unir a nuestros pueblos, acercar a nuestros estudiantes, niños,
juventudes y adultos a la salud, la educación y al trabajo, además de redundar en la baja de costos
de logística para el comercio interior y exterior.

7- DESDE LA CORRIENTE NACIONAL DE LA MILITANCIA ENTRE RÍOS estamos a entera


disposición de nuestros futuros gobernantes, para trabajar en propuestas técnico--políticas y para
organizar encuentros de apoyo a políticas soc
socioculturales,, colaborar con la formación de las
juventudes y con las políticas de DDHH, género, inclusión y de defensa del medio ambiente.
Nuestro compromiso en la trans
transformación de las incertidumbres en esperanzas ciertas es y será
constante.

8- FINALMENTE AGRADECER el esfuerzo de todas y todos los compañeros que hacen posible
este camino hacia un Contundente Triunfo el próximo 22 de octubre, para que La Patria no sea
entregada
tregada por la derecha y la ultraderecha al Capital Especulativo de adentro y de afuera. Es
necesario convocarnos a una construcción Plural y Democrática dentro del Peronismo y el
Movimiento Nacional y Popular. Este documento ha sido elaborado por espacios de la militancia
entrerriana en la Corriente Nacional y se entrega en manos al compañero Augustin Rossi.

PATRIA SÍ, COLONIA NO!

Prensa y Comunicación - Ig: @lacorrienteer

También podría gustarte