Está en la página 1de 3

LA TEORÍA DE BANDURA,

EL APRENDIZAJE SE DA EN FUNCIÓN DE UN MODELO SOCIAL, HACIENDO


ÉNFASIS PRINCIPALMENTE EN LA MEDICIÓN COGNITIVA AL IGUAL QUE EL
PAPEL DESEMPEÑADO POR LOS PROCESOS DE SUSTITUCIÓN,
SIMBÓLICOS Y DE AUTORREGULACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
FISIOLÓGICO.
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE, PROPUESTA POR ALBERT BANDURA HACE
UNA COMBINACIÓN DE IDEAS Y CONCEPTOS DEL CONDUCTISMO, PERO
QUE SE ENFOCA EN LA MEDIACIÓN COGNITIVA.
LOS FENÓMENOS DEL APRENDIZAJE SIENDO RESULTADO DE LA
EXPERIENCIA
DIRECTA TIENEN LUGAR POR EL PROCESO DE SUSTITUCION, ESTO QUIERE
DECIR QUE SE DA MEDIANTE LA OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO DE
OTRAS PERSONAS.
LA PERSONA PUEDE ADQUIRIR PATRONES Y REPUESTA INTRINSECAS
SIMPLEMENTE POR MEDIO DE LA OBSERVACION DE COMPORTAMIENTOS
DE MODELOS APROPIADOS.
DE ESTA FORMA LAS RESPUESTAS EMOCIONALES PUEDEN SER
CONDICIONADADS A
PARTIR DE LA OBSERVACION, QUE SE DAN A CONTINUACION GRACIAS A
LAS RELACIONES AFECTIVAS DESENACANADAS POR LOS MODELOS
SOMETIDOS, ESTOS POR EJEMPLO PUEDEN SER EXPERIENCIAS
DOLOROSAS O AGRADABLES.ASI EL COMPORTAMIENTO DE MIEDO Y FUGA
PUEDE LLEGAR A SU FIN POR SUSTITUCION MEDIANTE LA OBSERVACION
DEL COMPORTAMIENTO DEL MODELO FRENTE A OBJETOS ADVERSOS Y
SIN CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA LA PERSONA QUE ESTA
OBSERVANDO.
Bandura considera que los cambios de comportamiento como procesos de
ASOCIACION (CONEXION Y RECONEXION DE ESTIMULOS CON
RESPUESTAS)
OCURREN POR MEDIO DE CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL,
CONDICIONAMIENTO CLASICO, EXTINCION Y PUNICION, Y QUE ESTON
SUELEN SER CONTROLADOS EN GRAN PARTE POR MEDIACION COGNITIVA.
ES IMPORTANTE DESTACAR EL DETERMINISMO RECIPROCO, QUE ES
DONDE LOS FACTORES INDIVIDUALES, COMPORTAMENTALES Y
AMBIENTALES OPERAN COMO FACTORES DETERMINANTES ENTRE SI, EL
TÉRMINO RECIPROCO ES UTILIZADO EN EL SENTIDO DE ACCION MUTUA
ENTRE LOS SUCESOS; COMO RESULTADO LA INTERDEPENDENCIA DE
ESOS FACTORES PROVOCA INFLUENCIAS RECIPROCAS:
*SITUACIONES EN QUE LOS FACTORES AMBIENTALES CONSTITUYEN LOS
DETERMINANTES MAS FUERTES DE UN COMPORTAMIENTO.
*LOS FACTORES INDIVIDUALES DETERMINAN EL CURSO DE LOS SUCESOS
AMBIENTALES.
DE ESTA MANERA EL COMPORTAMIENTO NO SOLO DEPENDE DE LAS
FUERZAS
INTERNAS, NI TAMPOCO DE LOS ESTIMULOS EXTERNOS; SI NO QUE EL
FUNCIONAMIENTO PSICOLOGICO SE EXPLICA EN TERMINOS DE CONTINUA
INTERACCION RECIPROCA ENTRE DETERMINANTES INDIVIDUALES Y
AMBIENTALES.
BANDURA MANEJA EL ESQUEMA DE ENTRADAS-PROCESOS-SALIDAS QUE
ACONTINUACION VEREMOS:
*PROCESOS DE ATENCION: DETERMINAN NO SOLO LO QUE EL
OBSERVADOR DE UN CONJUNTO DE INFLUENCIAS MODELO A LAS QUE
ESTA EXPUESTO, SI NO TAMBIEN LO QUE EXTRAE DE ESA OBSERVACION.
*PROCESIS DE RETENCION: ESTOS INCLUYEN LA CODIFICACION
SIMBOLICA, LA ORGANIZACION COGNITIVA, EL ENTRENAMIENTO
SIMBOLICO Y EL MOTOR.
*PROCESO INTERNO. CONSISTE EN LOS PROCESOS DE REPRODUCCION
MOTR SE CARACTERIZA POR LA CONCERSION DE REPRESENTACIONES
SIMBOLICAS EN ACCIONES APROPIADAS.
PROCESO MOTIVACIONAL: DISTINGUE ENTRE LA ADQUISICION Y LA
EJECUCION, PUES LAS PERSONAS NO DEMUESTRAN TODO LO QUE
APRENDEN; TIENDEN A IMITAR EL COMPORTAMIENTO DEL MODELO
CUANDO ESTE TIENE CONSECUENCIAS VALIOSAS EN LUGAR DE EFECTOS
PUNITITIVOS.

ALGUNOS PROCESOS COGNITIVOS QUE REGULAN EL COMPORTAMIENTO


SON
PRIMORDIALMENTE VERVALES Y NO VISUALES.
EL PROCESAMIENTO MENTAL ES IMPORTANTE CUANDO LOS INDIVIDUOS
SE IMAGINAN
A SI MISMOS EFECTUANDO EL COMPORTAMIENTO ADECUADO.
LA TEORIA DE BANDURA HACE ENFASIS NO SOLO EN EL DESEMPEÑO
ESPECIFICO ADQUIRIDO, SI NO QUE TAMBIEN EN LOS PROCESOS
INTERNALIZADOS QUE FORMAN PARTE DEL COMPORTAMIENTO FINAL Y
QUE CONSTITUYEN LA EXPERIENCIA EDUCATIVA.
EXISTEN ADEMAS 4 PROCESOS FUNDAMENTALES POR LOS QUE DEVEN
PASAR LOS
ALUMNOS EN EDAD ESCOLAR:
* ATENCION: EL NINO OBSEVA EL MODE, LO MIENTRAS SU ATENCION ES
ESTIMULADA POR SISTINTOS FACTORES: CARACTERISTICAS DEL MODELO
(ADULTO), VALOR AFECTIVO (UNA MUJER COMO FIGURA MATERNAL).
*RETENCION: EL ALUMNO FREALIZA ACTIVIDADES DE CODIFICACION
SIMBOLICA, ORGANIZACION COGNITIVA Y ENSAYO SIMBOLICO.
*REPRODUCCION MOTRIZ: ESTA ACTIVIDAD INCLUYE LA ORGANIZACION
COGNITIVA DE LAS RESPUESTAS, SU DESEMPEÑO, EL SEGUIMIENTO Y EL
PERFECCIONAMIENTO BASASDO EN LA RETROALIMENTACION
INFORMATIVA.
*MOTIVACION: EL ESTUDIANTE NO EXTERIORIZA TODO LO QUE APRENDIO,
SI NO QUE AQUELLOS DESEMPEÑOS O COMPORTAMIENTOS POR LOS
CUALES ESPERA SER REFORZADO.LA RESPUESTA DEPENDERA DESDE
ESE PUNTO DEL PROCESO DE MOTIVACION, QUE DE VE ABARCAR TRES
ASPECTOS BASICOS:
1° LA EXPECTATIVA DEL REFUERZO EXTREMO QUE OFRECE EL PROFESOR,
QUIEN PODRA DECIR COSAS COMO ¿QUIEN SERA CAPAZ DE....? O ¿QUIEN
ACIERTE LA RESPUESTA CORRECTA VA A GANAR....?.
2° UNA SEGUNDA FORMA PUEDE SER EL REFUERZO POR SUSTITUCION
DERIVADO DE LA OBSERVACION DE UN COLEGA QUE RECIBIO ALGUN
REFUERZO POR QUE CONTRUYO CORRECTAMENTE UNA ORACION EN LA
VOZ PASIVA.
3° ESTA PUEDE SER AUTOGENERADA, POR EJEMPLO: A LA SATISFACCION
QUE EL ALUMNO SIENTE AL SABER, SENCILLAMENTE, QUE LA RESPUESTA
QUE DIO ES CORRECTA.

La Teoría del Aprendizaje Social de Bandura (psicoactiva.com)

Aprendizaje social: características, teoría de Bandura, ejemplos (lifeder.com)

También podría gustarte