Está en la página 1de 2

Actividades UD1 CONTRATO DE TRABAJO

1. Jesús es ecuatoriano, posee autorización de trabajo y permiso de


residencia y ha sido contratado en los almacenes de un centro
comercial. Indica si este trabajador tendrá los mismos derechos
que los trabajadores nacionales.

2. La empresa INCLESA, S.L. es una pequeña empresa familiar.


Además de Francisco, el propietario, trabajan Noelia (su hija de
20 años), Luis (su hijo de 32 años) —ambos viven en el domicilio
familiar— y su sobrina Mamen. ¿Con quiénes de los mencionados
se puede concertar un contrato de trabajo?

3- Irene, de 16 años y de nacionalidad española, ha sido contratada


como camarera de piso en un hotel. También trabajan allí la
recepcionista Laura, de nacionalidad ecuatoriana, y el camarero
Denis, de nacionalidad rumana. Indica los condicionantes que se
pueden dar en cuanto a contratación de las personas
mencionadas.

4. Mohamed, de 19 años y de nacionalidad marroquí, lleva viviendo


con sus padres en España desde hace 7 años, pero todavía no
tiene la autorización de trabajo, aunque sí tiene la autorización
de residencia. Desde que terminó sus estudios de grado medio de
comercio, trabaja de manera ocasional, pero sin estar dado de
alta en la Seguridad Social y sin contrato de trabajo. En su último
trabajo se fracturó una pierna.

Indica si su situación de ilegalidad tiene alguna repercusión con


respecto a validez de su contrato y que consecuencias podría
implicar.

5. A Vicente, de 17 años, se le consideró un niño precoz por sus


conocimientos en videojuegos. Cuando tenía 14 años diseñó un
juego para tabletas y móviles, que tuvo mucho éxito entre sus
amigos. Ahora quiere explotarlo profesionalmente, creando su
propia empresa y contratando algún trabajador. Explica si
Vicente puede hacerlo.

6. La clínica dental Dentalia S.A. ha contratado con carácter


indefinido a Antonio, como protésico dental que dijo haber
obtenido el título de Técnico Superior en Prótesis Dentales hace
dos años. Una vez incorporado, le han pedido fotocopia de su
título. Antonio ha confesado que todavía tiene pendientes dos
asignaturas para obtenerlo. Indica si este hecho puede repercutir
en la validez del contrato firmado por Antonio.

7. Indica si los siguientes aspectos relativos al contenido del


contrato son o no correctos:

a) En el contrato de un técnico aparece el domicilio social de la


empresa, sin especificar el de la sucursal en que va a
desarrollar sus funciones.

b) En el contrato por tiempo determinado de un peón, aparece


un horario semanal de 40 horas, sin especificar la jornada
diaria.

c) En el contrato de un técnico superior de laboratorio solamente


aparece el salario bruto anual, sin especificar los descuentos.

d) Una empresa de fabricación de maquinaria va a formar a


Paloma en un programa de diseño industrial. A cambio,
firmará una cláusula de permanencia en la empresa por dos
años y una cláusula de no competencia por tres años después
de extinguido el contrato.

e) Un técnico superior en Administración y Finanzas que


trabajará en el Departamento de Recursos Humanos ha
firmado una cláusula mediante la que se compromete a
guardar el secreto de los datos de los trabajadores, aun
después de finalizar la relación laboral.

8. Eugenio, que trabaja de contable de una empresa, va a recibir un


curso de contabilidad avanzada a cargo de su empresa. Esta
pretende firmar una cláusula por la que se comprometa a
permanecer en la empresa un año. Indica si esta cláusula es
válida.

También podría gustarte