Condicional Simple 1 Indicativo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Condicional simple 1

El condicional es un modo que utilizamos para hablar de diferentes situaciones, en general no reales
en el momento del habla, sino alternativas a la realidad.

Formación
Regulares
Se forma de manera muy sencilla, añadiendo al infinitivo las siguientes terminaciones:

Yo -ía
Tú -ías
Ella/Él/Usted -ía
Nosotras/os -íamos
Vosotras/os -íais
Ellas/os-Ustedes -ían

Irregulares
Algunos verbos cambian en la raíz, aunque las terminaciones son las mismas. Son los mismos y
con la misma raíz que en el futuro imperfecto de indicativo.
Veamos algunos:

Poder → Podr- Salir → Saldr- Tener → Tendr- Valer → Valdr- Venir → Vendr-
Haber → Habr- Saber → Sabr- Poner → Pondr-
Decir → Dir- Hacer → Har- Querer → Querr-

Usos
Entre los usos principales, destacamos:
• Enunciar acciones alternativas:
◦ “La clase sería mejor con menos estudiantes” (hay demasiados estudiantes).
◦ “La sopa estaría mejor con más fideos” (tiene pocos fideos).
◦ “Aprenderías más español en un entorno de inmersión”.
• Deseos, gustos y preferencias:
◦ “Querría vivir en el pueblo” (ahora no vivo allí).
◦ “Me gustaría viajar por todo el mundo” (pero no estoy viajando ahora por todo el
mundo, aunque puedo estar en el proceso).
◦ “Me gustaría comerme un bocadillo” (no lo estoy comiendo).
◦ “¿Quieres un filete? Preferiría una ensalada, gracias, soy vegetariano”.
• Peticiones corteses:
◦ En la tienda de ropa: “¿Podría probarme ese abrigo?
◦ En la librería: “Querría mirar este libro, por favor”.
• Consejos:
◦ “Si piensas viajar, deberías renovar el pasaporte”.
◦ “No deberías gritar si quieres ganarte su respeto”.
◦ “Tendrías que hablar con personas hispanohablantes si quieres aprender español”.
◦ “Yo que tú, escucharía a mis compañeras y compañeros”.

También podría gustarte