Está en la página 1de 2

EL ESTILO DE VIDA DE UN FUTBOLISTA

Cuando pensamos en el estilo de vida de un futbolista profesional, imaginamos una vida rodeada de lujos,
autos, viajes y mansiones. Sin embargo, esto es solo lo que muestran los medios de comunicación. En la vida
real, para ser profesionales los futbolistas deben llevar una vida ordenada y hacer grandes sacrificios. No solo
deben mantener un entrenamiento físico, sino también un entrenamiento mental para hacerle frente a las
exigencias de las grandes competencias.

Los jugadores profesionales practican arduos entrenamientos para soportar las largas temporadas con el mejor
rendimiento. Además de habilidades y talento, la preparación física es un aspecto clave y requisito fundamental
para estar listos frente a las competencias del primer nivel. Su alimentación también es muy estricta. Los
futbolistas llevan dietas armadas por nutricionistas, que deben seguir de manera fiel. Esto nos indica que los
futbolistas deben llevar un estilo de vida exigente y estricto, para mantenerse siempre en un nivel físico de alto
rendimiento.

Los jugadores profesionales viven rodeados de expertos que puedan asesorarlos en diferentes ámbitos. En
general son aconsejados por abogados, asesores de imagen, asesores financieros y otros especialistas. De ellos
reciben pautas sobre cómo invertir su dinero, de qué modo manejarse con los medios de comunicación, etc.
Además, está la figura importante del representante, el cual se encarga de buscar un club para el futbolista y
establece los arreglos económicos y contratos en entre ellos. Finalmente, el asesor de imagen se encarga del
ámbito de la publicidad, manejando la imagen del jugador ante los medios publicitarios cuando estos consiguen
contratos con alguna marca.

Para mantenerse a la altura de las circunstancias, un jugador profesional no sólo tiene que rendir al máximo
físicamente. Además de una preparación física, los futbolistas necesitan una estructura mental y psicológica
fuerte para soportar las presiones de uno de los deportes más populares del mundo. La exposición y exigencias
a las que están sometidos, deben ir acompañadas a un acompañamiento psicológico profesional.

Frente a este problema, los clubes importantes han incorporado grupos de psicólogos y especialistas que
preparen a los futbolistas frente a las exigencias y presiones a las que se ven expuestos. La preparación
psicológica es otro aspecto clave de los deportistas profesionales. Las conocidas “concentraciones” antes de los
partidos importantes, tienen como finalidad acompañarlos mentalmente, estableciendo algunos rituales para que
puedan mantenerse tranquilos y seguros en las competencias.

Sin dudas, el estilo de vida de los futbolistas no se trata solo de lujos. El entrenamiento físico y las presiones
deportivas requieren de un arduo trabajo.
PREGUNTAS

1. ¿Cómo imaginan la vida de un futbolista los demás?

2. ¿Cómo es en realidad la vida de un futbolista?

3. Nombra al menos tres profesionales de otros ámbitos que trabajan con los
futbolistas profesionales

4. ¿Por qué los futbolistas necesitas una estructura mental y psicológica


fuerte?

También podría gustarte